Publicado el

Las mejores lecciones que tod@ modelo debería aprender antes de iniciarse.

mejores opciones para ser modelo

¿Que hacer mientras nos animamos a dar el primer paso?

Una de las principales razones por las que muchos modelos y actores no se animan a poner en marcha su marca profesional, es porque no se siente lo suficientemente preparados.

La verdad es que uno nunca está preparado para crear una marca. Hay lecciones en los negocios que sólo aprenderás cuando te animes a crear una marca profesional pero …

1. Respetar tu tiempo y el de los demás.

En este mundo, el tiempo es un recurso no renovable e invariable.

Un@ modelo exitosa sabe que puede ganar dinero, pero jamás podrá ganar más tiempo; por eso siempre va a respetar su tiempo y el de los demás.

Ser puntual es sinónimo de compromiso, responsabilidad y respeto. Si quieres que te tomen en serio en este mundo glamuroso, la puntualidad no es opcional, es esencial.

Por puntualidad no me refiero solamente a llegar a tiempo a un shooting, o una prueba con el diseñador, sino también a llevar preparado las poses y expresiones. Haz de la puntualidad un hábito y un principio en tu vida, en tu profesión y en tu trabajo.

2. Aprende a aceptar las críticas profesionales con inteligencia.

Ten por seguro que te van a criticar. Algunas críticas serán destructivas y otras constructivas. Tu debes ser tan inteligente como para saber cuales críticas escuchar y cuales ignorar.

Algunas serán muy fuertes, pero tu debes ser más fuerte para que las críticas te ayuden a crecer en vez de derrumbarte. Y recuerda lo que que siempre digo, pide consejo a la gente que se dedica a este mundo, porque si le enseñas una foto tuya a tu familia o amigos seguro que dice que estás impresionante.

3. Afrontar los rechazos como retos, no como obstaculos

Sabemos que este mundo vale la pena, y que no es facil. El camino de un@ modelo está lleno de retos que te ayudarán a crecer a medida que los vallas superando.

Si eres de los que se pregunta ¿Porqué a mi?, cada vez que se enfrente un problema o un rechazo, lo vas a pasar muy mal en este mundo. Mejor pregúntate ¿Que puedo aprender de esto que me está sucediendo?

La gran mayoría decide rendirse ante los problemas, pero tu no eres como la mayoría, o me equivoco. Un@ modelo profesional ve oportunidad e inversión donde otros sólo ven gasto. Y usa cada piedra en su camino como peldaño para seguir escalando. Cada problema que se enfrenta lo hace con paciencia y determinación.

4. Trabajar e invertir por metas y sueños.

Si lo que quieres es dinero rápido y seguro probablemente lo que necesitas es un empleo no cualificado.

Cuando inicias tu carrera profesional como modelo/actor, debes aprender a trabajar por metas y sueños; y eso implica, en muchos casos, invertir dinero para sacar beneficios y lograr lo que te has propuesto.

Empezar pensando en ahorrarse dinero en tus sesiones hará que lo dejes cuando los resultados de esos trabajos o castings que te presentes no den resultado, y que esperabas de fotografías en parques y playas donde el motivo principal (que eres tu) se pierde en el ambiente. Pueden ser muy bonitas y llamativas, ideales para tus redes sociales, pero de poco para conseguir trabajos remunerados.

5. Creer en ti, aunque nadie más lo haga

Creer en ti, y en tu marca profesional cuando te llueven las ofertas de trabajo es fácil, pero ¿Estás listo para creer en ti cuando nadie más lo hace? Eso si es difícil.

¿Vas a renunciar a tus sueño cuando los demás no te ayuden? ¿Qué vas a a hacer si de repente te abandona el apoyo de tu pareja o amig@ que creías que te apoyaría siempre?

Ser modelo o actor/actriz es un camino lleno de incertidumbre en el que nada es seguro, pero todo es posible. En ocasiones tendrás que seguir tu instinto, aunque todo lo demás esté en tu contra. ¿Estás list@ para luchar por tu sueño, aunque tengas que hacerlo sol@?

6. Adquirir hábitos de ahorro e inversión.

La disciplina financiera es clave, es común ver que en las nuevas modelos en las redes sociales (o chic@s nuevas que se creen serlo) con muchos mas seguidores consiguen colaboraciones con marcas y les regalan productos, pero para vivir de esto no creo puedas pagar facturas con productos de cosmética o ropa.

No importa que tu marca profesional genere mucho o poco dinero, es fundamental que destines parte de los ingresos para el ahorro y parte para invertir en ti, desde tratamientos de belleza, deporte, o sesiones test para ampliar tu book.

Antes de iniciarte en este mundo, asegúrate de adquirir buenos hábitos y desarrollar tu inteligencia a la hora de elegir para que el dinero que uses en ti se convierta en inversión y no en un gasto.

Publicado el

¿Como conseguir trabajos como modelo independiente?

conseguir trabajos como modelo independiente

Si estás en una agencia, lo normal es que ellos te organicen todo, pero si no es el caso y quieres empezar a trabajar de manera independiente estos consejos te vendrán genial.

Como empezar

Llega un momento cuando destacas que te haces una cartera de trabajo habitual. Pero al principio tienes que moverte mucho y hecharle cara pero con una estrategia definida y clara.

Define tus objetivos

Preguntate primero antes que nada ¿qué tios de trabajos quieres? No es lo mismo desfilar en pasarelas que hacer sesiones de fotos publicitarias, que ser embajador/a de una marca en las redes sociales. El tener unas metas definidas te será útil para decir las estrategia para empezar.

Tienes que tener claro que esta profesión es compleja, conseguir trabajos como modelo independiente, sin agencia, es difícil pero no imposible. Los trabajos comenzarán siendo esporádicos, pasarán meses entre uno y otro, y no todos serán pagados como debieran, algunos el pago se hace mediante regalo de prendas como hacen muchas tiendas de ropa pequeñas.

Presentate a los castings

Esta es la forma más tradicional de conseguir trabajos como modelo. Asegurate de que tipo de casting se trata, de que tipo de perfil están buscando y si reúnes (o te acercas) los requisitos que piden.

Redes Sociales

Una de las maneras más fáciles y rápidas de conseguir posibles trabajos son las redes sociales, puedes empezar a seguir a personas relacionadas con el mundo del modelaje y que estén cerca de ti como por ejemplo: agencias, marcas, tiendas, maquilladores, productores, etc.

Muchas de esta gente anuncian o hacen búsquedas de modelos en alguna de sus publicaciones, de manera puntual, en las que te puedes presentar como candidato/a.

Asiste a Eventos

Los eventos de modelaje, talleres, charlas, desfiles, etc son buenas oportunidades para generar contactos y nuevas oportunidades de trabajo, en ellas conocerás a fotógrafos, maquilladoras, estilistas, gerentes de marcas, etc, incluso organizadores de eventos. Ten mucho cuidado con los certámenes de belleza o del tipo Miss, estos suelen ser (como ya se ha demostrado) un fraude y no están muy bien vistos por las agencias y los profesionales del sector.

Autopresentate

No esperes a que te descubran. Si ya sigues en las redes sociales a las agencias o profesionales y no vistes ninguna oportunidad de proyectos o trabajos, pero usa el sentido común, la gran mayoría de profesionales y agencias serios/as y reconocidos/as, tienen una web.

Por experiencia ya sabes que entrar en una agencia, no significa ni te asegura que vayas a tener trabajos de manera constante ni remunerados con dinero. Sin embargo con los profesionales es algo diferente, pues son ellos los que van buscando trabajos remunerados, ya que es su manera de vivir pues deben cubrir gastos e intentar ganar un sueldo de lo que les apasiona. Y siempre necesitan conocer a nuevos talentos.

No te presentes con el típico mensaje de «estoy disponible para fotos», «puedes tenerme en cuenta como modelo», «si necesitas a una modelo avísame», esmérate con tu carta de presentación, incluye tu book o algunas buenas fotos para que se den cuenta de que tu no eres una más.

Cuidado con los engaños

En las épocas o etapas de necesidad hay muchos que se hacen llamar profesionales que juegan (y se aprovechan) de la ilusión de muchas personas, con castings falsos o agencias ficticias que intentan venderte cursos, o cobrarte por su suscripción, sin luego darte conocimiento o trabajos a cambio. Mucho cuidado con estas estafas, usa siempre el sentido común.

Se constante

Lo más importante es la constancia, si le dedicas sólo diez minutos al día para interactuar con las personas como las que te he mencionado en este artículo, podrás estar en la mente de personas constantemente y eventualmente pueden conseguirte trabajos.

Inversión

Si, como todo, sin inversión no hay beneficio. Invierte en ti, en tu imagen, en tus cuidados, en tu formación para desfilar, posar o interpretar, y sobre todo invierte en tus imágenes, no necesitas un book profesional de fotos extenso, sólo necesitas aquellas imágenes que hagan de ti una modelo profesional y única.

Aprende a armarte tu mismo/a tu book, con diferentes imágenes y sobre todo con estrategias definidas para tus posibles clientes, marcas de ropa, tecnológicas, gastronómicas, deportivas, etc.

Recuerda que tu carta de presentación es tu book, las sesiones TFCD y de intercambio, con amigos y conocidos están bien al principio para coger experiencia y soltura, son divertidas, pero al final cuando se presentas a un casting o aun profesional es un material poco usable y que dirá mucho de ti.

Tu book debe reflejar quien eres, que perfil tienes y sobre todo que beneficios le vas aportar a la marca o al profesional, y para ello no todo el tipo de iluminación sirve, no todas las poses combinan con todo tipo de cuerpos, ni todas las expresiones sirven para todo tipo de modelos.

De ahí que recalque la importancia de la formación y de la inversión, porque serán tu reflejo profesional en esta dura y corta carrera que es el modelaje. Y cuanto antes empieces más distancia conseguirás con tus competidores/as.

Publicado el

Cuales son las mejores opciones una vez terminado tus estudios de modelaje o interpretación

mejores opciones una vez terminado los estudios de modelaje o interpretación

No solo me refiero a las personas que terminan sus estudios públicos de artes escénicas.

Este artículo está dedicado a las personas que han terminado los cursos tanto públicos como privados y se quieren dedicar al mundo de la publicidad.

El sistema educativo publico y privado en nuestro país no está bien diseñado, aprendes a que te indiquen que es lo que tienes que hacer, pero eso cuenta tanto vivir de lo que has estudiado con tanta pasión. No nos enseñan a trabajar con nosotros mismos, siempre estamos trabajando o colaborando en grupos, o lo que es pero con una persona por encima de tí mandándote que debes hacer.

Con quien uno mejor trabaja y realiza los proyectos es con uno mismo. Yo mismo siempre que termino un proyecto personal se lo paso a mis amigos que están en el mundillo y a amigos que no lo están para que me den su opinión y/o punto de vista.

No se amemos cómo se debe actuar si nadie nos dice lo que debemos hacer, no nos han enseñado a emprender nuestro camino solos, buscan que trabajemos para otras personas. Mientras antes empieces creando tus propios proyectos antes romperás esa barrera que te obstaculiza por los miedos impregnados en nuestra cabeza.

Si no tenemos trabajos en el mundo del modelaje y la interpretación tenemos que crear un hábito, trabajar, mantenernos ocupados haciendo algo que nos interese, lo que sea, desde sesiones comerciales y publicitarias inventadas hasta monólogos para los más dicharacheros. Escribir un libro o un blog sobre tu punto de vista sobre los temas de tu gremio también ayuda.

¿Por qué es necesario no parar?

Esta profesión es muy dura y existen momento en los que no hay trabajo, es cuando debemos aprovechar para generar un contenido de calidad que nos salga del alma. Los momentos de paró hay que verlos como oportunidades de inversión para hacer lo que tanto se desea por puro amor a la profesión, ya que buscarán formas de monetizarlo o de recuperar la inversión, pero lo primero es hacerlo con amor.

El 8% de la profesión no gana ni 1000€ al mes. Viendo que es tan difícil vivir de esto y sabiendo lo duro que es ¿Por qué no iba a dedicarme a mis inquietudes artísticas? El mejor momento de hacer fue ayer y el siguiente mejor momento es ahora, si realmente te quieres y amas esta profesión estás tardando en hacer tu propio proyecto.

No puedes parar de hacer, mientras estés haciendo estás en la profesión ya que he dicho el porcentaje de paro que hay es muy alto, esto quiere decir que hay muchas modelos y actrices que están trabajando sin poder vivir de ello, así que haz, sólo haciendo estarás en la profesión y estoy seguro que si trabajas de manera constante y confiando en tu trabajo, en algún momento se te dará la oportunidad de vivir de esto.

¿Pero en que tengo que trabajar?

Como he dicho antes, tienes que trabajar en tu proyecto, es decir, tu marca personal o artística como modelo o actriz, puede ser un nombre inventado, puede ser el tuyo propio, lo importante es crear una marca fuerte alrededor de tu marca profesional.

Y cuando me refiero a trabajar o colaborar, no me refiero a inflarte a hacer sesiones TFCD y escuchar ofertas de fotografos aficionados para subir fotos a las redes sociales, me refiero a trabajar con cabeza, es decir, pensar en tu carta de presentación que es tu book o vídeo book, hacer propuestas tu mism@ a los fotografos, tanto aficionados como profesionales de tu zona, algunas veces tendrás suerte y encontrarás alguno que te lo haga a modo de intercambio, si es el caso asegúrate de que la calidad de las fotografías están a la altura de tu marca comercial.

Si no es el caso, siempre puedes recurrir a los fotografos profesionales especializados y hacer una pequeña inversión en tu marca, recuerda que sin inversión no hay beneficio en el mundo de los negocios, ten una reunión con el, toma un cafe si hace falta y hazle la propuesta, ofrécele tu el trabajo a el, de tal forma que tu eres quien pones los términos de cuantas fotografías y cuanto precio estás dispuesto a pagar.

Recuerda que no vivimos en un mundo de blancos y negros puros, sino que hay un millón de tonalidades de grises, en lo que es muy fácil perderse, por eso siempre asegúrate de trabajar con gente profesional, pues el futuro de tu carrera profesional y tu imagen de marca está en juego, he visto much@s modelos y actores tirar su trabajo a la basura por confiar en fotografos que les prometieron el oro y el moro si les contrataban y luego la calidad del trabajo dejó mucho que desear.

Acuérdate de las palabras de los grandes, en un mundo tan saturado profesionalmente hablando, la especialización es la clave de la supervivencia, por eso invierte en un potente book y lánzate al mundo a venderte como tu sol@ sabes.

Suscríbete para no perderte ningún contenido.

Publicado el

¿Que son las fotos de cara lavada?

fotos de cara lavada

Las fotos tipo «Cara lavada» es como se le llama a las fotografías que se hacen sin ningún tipo de maquillaje, o con simplemente una base.

¿Para que sirven?

A las agencias les gusta este tipo de fotografías porque se aprecia perfectamente como es en realidad un@ modelo. Sus rasgos faciales y corporales, con sus imperfecciones naturales a la vez que singulares.

Si la piel de tu rostro está cuidada te interesa tener unas de esas fotos en tu book. Además es por lo primero por donde debes empezar a construirlo, este tipo de sesiones se realizan en estudio, sobre fondo blanco, con un look lo mas sencillo y sport posible (vaqueros, camiseta blanca y zapatillas normalmente).

Lo ideal es dormir bien varias noches seguidas antes de este tipo sesión (este consejo es valido para todas los shootings o sesiones) y tener la piel bien hidratada (bebe mucho y mantener hidratación con cremas los días previos).

¿Donde tengo que tenerlas?

Tienes que tener en cuenta que, un test no es un book, aunque popularmente se confunden muy a menudo. Un book es un porfolio de trabajos o sesiones realizados o de imágenes creadas a lo largo de tu carrera profesional. Es una especie de curriculum fotográfico de la modelo. Una modelo que comienza no se hace «un book» sino «un test». Y es ahí donde tienes que empezar con este tipo de fotografías.

En el test debemos mantener siempre la sencillez en todo momento. Estilismos simples, iluminación sencilla, pero adecuada. Hay que procurar estar siempre en tendencia, porque de salirnos demasiado podemos caer mal ante los ojos de la agencia que nos calificará como fuera de moda.

El fondo debe ser blanco o lo más simple posible, y si es sin fin mejor, pues distrae menos, y centra la observación en el motivo que eres tu.

La iluminación debe ser muy suave y natural, sin sombras duras, pues la idea es que se te vea tal y como eres, de una forma natural, y así puedan hacerse una idea de la base que tienen para trabajar y sobre la que se creará la publicidad.

¿Como deven de ser?

Este tipo de fotos no se suelen retocar en exceso ya que, como hemos dicho anteriormente, se busca la naturalidad, por ello es muy importante saber elegir a un buen profesional, que sepa como sacarte partido con la iluminación y con las ideas claras. Con el que conseguirás fotos tuyas llamativas y profesionales con las que abrirte las puertas de las agencias o de trabajos remunerados en tu zona.

Piensa que los profesionales de la imagen están metidos dentro de la industria, ya sea local o nacional, por lo que siempre les preguntan acerca de gente que quiera trabajar en proyectos, pasan mucho tiempo entre castings y presupuestos publicitarios y comerciales. Por lo que saben que persona encaja con que tipo anuncio. 

Las sesiones de cara lavada son básicas para empezar a vender tus servicios como modelo, por muchas sesiones TFCD que hayas hecho, por muchos desfiles colaborativos en los que hayas participado, es tu book y tus sesiones en estudio las que harán la base de tu porfolio para poder venderte. Con esto no quiero decir que no tengas que tenerlas, pero si deben estar al rededor de la base que son tus fotos de cara lavada.

¿Por donde tengo que empezar?

Por eso tienes que comenzar a pensar, no como modelo, sino como gerente de tu imagen personal como modelo profesional, recuerda que es tu imagen la que va ha salir en ese catalogo, o en esa publicación en redes sociales, para la venta de esa prenda o accesorio. Por ello tienes que empezar a dejar de ver esto como una diversión y empezar a tomártelo enserio.

Chic@s guapas hay a montones, y que se dejen menospreciar también, esto es una profesión dura, donde tienes que demostrar tu valía día tras día, trabajo tras trabajo. Piensa que tienes que aportar algo más de lo que es una cara o cuerpo bonito, y que entra en los cánones de belleza de la industria.

Por eso las fotografías sencillas, con iluminación clara y precisa, son las más ideales para mostrar tu naturaleza al cien por cien, pues cuando se realiza un casting, solo si entras en el perfil que tiene en mente el productor, diseñador, o promotor del evento en si tendrás posibilidades, por ponerte un ejemplo si quieren chic@s altos y rubi@s no tendrás muchas posibilidades si eres moren@.

¿Y si no tengo fotos de este tipo?

Pero tranquil@, presenta tu candidatura educadamente, porque en muchísimas ocasiones no se cubren los requisitos establecidos, y se conforman con lo mejor que se ha presentado. Y es@ debes de ser tu.

De ahi la importancia de que te tomes en serio este trabajo y que inviertas en tus fotografías, pues como he dicho anteriormente, son tu curriculum a la hora de presentarte a un trabajo remunerado o casting.

Publicado el

Porqué el talento de una modelo, o actriz, va ha residir en su capacidad de adaptación

talento de una modelo

La capacidad de adaptación a un entorno cambiante va a marcar, hoy más que nunca, las oportunidades de crecimiento profesional

No hace mucho tiempo que compartía con un compañero del sector de la moda y del espectáculo las inquietudes respecto a las habilidades y conocimientos que el mercado está reclamando a la profesión de modelo publicitaria en este primer cuarto de siglo. Una actividad profesional que ha visto como, en apenas un par de décadas, todo lo que creíamos haber aprendido se volvía caducado y obsoleto, en una gremio que se encuentra uno de sus principales retos en su capacidad de adaptación a la velocidad con la que la sociedad está evolucionando.

Estas reflexiones no se limitan a las competencias técnicas de una modelo o actriz, o el conocimiento de poses complejas, o disquisiciones sobre corrientes de la moda. La capacidad de adaptación a un entorno cambiante va a marcar, hoy más que nunca, las fronteras de las nuevas oportunidades de crecimiento profesional para una modelo o actriz como tu.

Si el siglo pasado estuvo marcado por los avances en progreso social, fue a su vez una era predecible, donde muchas de las expectativas de crecimiento del sector de la moda y del espectáculo residían en alcanzar posiciones de mando en organizaciones estancas y con metodologías tradicionales. Para todos los que estudiamos en las últimas décadas del siglo XX, nada podía hacernos sospechar que las profesiones relacionadas con la moda y la publicidad se distanciaría tanto en estos pocos años de todo aquello que nos esforzamos por aprender.

Son nuevos tiempos, tiempos turbulentos que no van a estar exentos de oportunidades. Pero que van a requerir, a todos los que nos dedicamos al sector de la moda y de la publicidad, que seamos conscientes de la velocidad de los cambios de nuestro entorno profesional, y de la necesidad de poner en valor nuestra capacidad de adaptación a los cambios como criterio para medir y evaluar el potencial presente y futuro del sector.
De este modo, algunos de los criterios que deben regir nuestro desarrollo profesional para adaptarse a la velocidad de los cambios que se están produciendo en nuestro entorno competitivo, serán:

Capacidad de trabajo no presencial, equipos líquidos:

Las maracas van a requerir del impulso de un nueva metodología, donde va a ser necesario menos control, y mayor responsabilidad en la comunicacion, en entornos laborales donde la localización y las imágenes que ofrecerán, en muchos casos, factores menos relevantes que el cumplimento de objetivos medibles, previamente definidos y consensuados con un buen equipo de personas.

Dominio de la tecnología:

En una actividad profesional, como es la moda y la publicidad, en la que el reciclaje y la formación continua es un requisito fundamental, para una modelo o actriz, el dominio del entorno tecnológico y la observación de los constantes nuevos usos de la tecnología en la práctica profesional debe convertirse no sólo en tu objetivo, sino en un hábito a incorporar en la actividad y aprendizaje diario.

Nueva concepción de “medio de comunicación”:

Las reglas de los canales a través de los cuales las marcas entran en contacto con las modelos han saltado por los aires. La definición del término “influencia” ha sufrido una transformación de unas dimensiones tan extraordinarias que resulta difícil catalogar a aquellos nuevos medios y canales que escapan de la tradicional clasificación que distinguía entre los medios convencionales y no convencionales. Nuevas métricas como la capacidad de influencia real y del enganche entran en juego, en un paradigma de comunicación donde los canales que conectan marcas y clientes se encuentran en un estado de constante revolución.

La persuasión deja paso al entretenimiento:

El objetivo de la comunicación publicitaria, tantas veces argumentado como “el arte de persuadir”, ha tenido que convivir y por fin, dejar paso, a un fin último actualizado, que podríamos definir como “el arte de entretener”. En este nuevo contexto, las imágenes de las marcas publicitarias deben ser capaces de participar en una conversación social de sus posibles compradores. Cuando la influencia y el enganche son algunos de los nuevas acciones de comunicación, ha llegado el momento de transformar la industria de la moda y publicidad en la industria del entretenimiento.

La “hiperespecialización”:

¿En qué eres realmente buen@? ¿En cuántas campañas has representado a marcas?. Las pequeñas marcas están cansadas de recibir a agencias con discursos vacios, carentes de diferenciación, trasladando un afán por llevarse un trozo del pastel del cliente, sea cual sea. Aprendamos que ahora hay que resolver los problemas de comunicación de la marca y que necesitan soluciones específicas, y requieren de perfiles especializados. Probablemente dejemos pasar muchos trozos de pastel, pero contaremos con una diferenciación que, a medio plazo, nos permitirá tener una propuesta de valor identificable para nuestra marca personal como modelo o actriz.

Nuevos perfiles profesionales:

Las pequeñas marcas de ropa se están convirtiendo en aglutinadoras de perfiles con talento, vengan de la disciplina que vengan. La ya nombrada necesidad de la marca de encontrar la propia especialización para convertirse en un referente en determinadas áreas específicas, está permitiendo la integración de modelos especialistas de otras disciplinas que ayudan a resolver problemas de comunicación desde puntos de vista muy diversos, más allá de las que proponen los perfiles tradicionales del sector. Al mismo tiempo, se está produciendo una enriquecedora mezcla de talento intergeneracional. Perfiles nativos del mundo digital que conviven con perfiles clásicos, suma conjunta de visión innovadora y de experiencia, una fórmula que suele aportar buenos resultados.

Vivimos nuevos tiempos, no exentos de complejidades, y que al mismo tiempo estarán repletos de oportunidades. Será la capacidad de adaptación a los cambios la que te permita afrontar con mayores garantías de éxito los retos que te esperan.

Por ello tener un book especifico, bien orientado y mayoritariamente enfocado en el tipo de marca que te gustaría representar es clave a la hora de presentarte como modelo profesional, ya que la marca se hará una idea clara de como tu puedes hacerle crecer.

Publicado el

Como salir del auto-sabotaje y hacer realidad tu meta de ser modelo, actor o actriz

ser modelo o actriz

Llega el día señalado, y te toca tomar una decisión importante, ponerle límites a la toxicidad cercana, comenzar a cuidar la alimentación, deshacerte de tu viejo pasado y empezar, por fin, ese perfil profesional que lleva años en tu cabeza. Pero, algo pasa y no ocurre como lo habías planeado, o te aseguraron que pasaría.

Puede que sean las circunstancias, obstáculos no previstos, cambios repentinos que afectan a tu plan o muchas cosas más. O puede que sea esa parte de ti que te hace dar vueltas para no ponerte manos a la obra la que provoca escenarios en los que tropiezas, metes la pata, huyes y no consigues lo que quieres.

Te cuesta salir de tu zona de confort porque tu sueño es hoy inalcanzable, pero en el fondo sabes que necesitas salir, hacer algo diferente, prepararte mejor, atreverte a darle paso y no esperar a que sea el quien venga a por ti.

Auto sabotaje

A veces nos planteamos metas tan enormes (inconscientemente) como querer ser un/a top model, el nuevo actor o actriz revelación en menos de 3 meses sin haber visto el esquema de la vida profesional. Nos cuesta tanto sobre alcanzar sueños, tener éxito y convertirnos en unos cracs de lo nuestro que pensar en trabajar e invertir en nuestro perfil profesional nos parece mediocre.

Cuando deseamos, el éxito en nuestra carrera profesional, lo ponemos tan lejos del ahora que se convierte en un ideal, pero es el camino de llegar hasta allí, el del crecimiento quien conseguirá esa hazaña heroica. Planteándote objetivos retadores, de poco tamaño pero estimulantes para que no te hagan entrar en pánico.

Zona de confort

Sabes porqué necesitas provocar un cambio para salir de la zona de confort? Porque en esa zona en laque te has movido hasta ahora, tu dominas las habilidades y con ellas consigues resultados predecibles que se repiten en el tiempo, consolidando en ti tu propia forma de actuar.

El problema está cuando dentro de ti: sabes y quieres, te visualizas y sueñas sobre cómo tu aventura desfilando en una Fashion Week, interpretando un papel en una serie, o viéndote anunciar un producto en un cartel publicitario. En definitiva sueñas sobre cómo sería esa aventura, pero claro, en toda aventura hay que mojarse.

Estar cómodo es una trampa, descubre el precio que pagas

Si no te mueves, quizá tu familia siga viéndote como el/la niño/a bueno/a, tus amigos como más responsable y tu pareja como complaciente. ¿Es malo te preguntarás? Ni malo ni bueno, pero ¿conoces el precio que pagas por ello? (La clave) No ser tu mismo/a.

Deja de evadirte

Cuando no cambiamos por miedo, estar cómodos y abrigados es totalmente normal, pero tu interior buscará una vía de escape placentera, al verse cohibido de su sueño. Es normal tener miedo o falta de valor ante un paso difícil. Fíjate como ser valiente comienza por reconocer plenamente tu sensación de falta de confianza, sólo tacón eso te has hecho más fuerte y confiado, aumenta tu autoestima y te enfocas en tu carrera profesional que es lo que realmente quieres. No es fácil lo se, créeme, pero merecerá la pena.

Confía en tu instinto

Depositar tu esperanza en tu representante y/o agencia está bien, es normal al principio porque te estas introduciendo en un mundo muy cerrado, pero ser independiente es muy útil, si no eres un/a Camicace, porque empiezas a apreciar tus propias capacidades.

Básicamente consiste en alimentar tu auto confianza, otra fuente de autoestima y valoración de quien eres, empezar a pensar como gerente de tu propia imagen, no como persona sino como dueño de una marca personal, que eres tu mism@.

Ser responsable

Si, se que llevas años intentando introducirte en esta profesión, y no avanzas. Se que tu lista de impedimentos, obstáculos y personas que te lo impiden es mas larga que los beneficios que pensabas, pero es posible que el mando de tu vida lo tengan:

– Las circunstancias de los estereotipos para las modelos, actores y actrices.

– O bien los «profesionales» de tu entorno: familiares, pequeños aficionados o amigos cercanos que son muy pesados en tu protección y que no están de lleno metidos a nivel profesional en el mundo de la moda o del espectáculo.

Piensa bien, si el foco del problema está en ti o está fuera, te guste o no tomar el cien por cien tu responsabilidad esta en tí, y el premio es convertirte en el protagonista de tu vida profesional.

Que puedes hacer:

– Nutrir lo que realmente quieres y ponerle toda la energía, no sólo visualizar, sino afirmar, invertir, aprender, crecer, etc.

– Aceptar la tensión, miedo e inseguridad. Si no pasas por ese miedo no lograrás llegar donde quieres llegar, aunque ahora mismo parezca dramático.

– Prepárate para el fracaso y conviértelo en aprendizaje, se que suena a frase hecha, pero créeme funciona. Si te proponen sesiones de fotos, quedadas fotográficas, y demás eventos colaborativos, hazlos aprende de ello, pero no esperes que sea el paso, que estas esperando, para saltar a la fama.

– Pregunta y pide críticas a los profesionales, con tu agente o representante, con la booker de tu agencia, con aquel profesional que realizaste ese pequeño trabajo, etc… conviértete en un hacedor y no en un comprador de tu propia marca personal.

– Y sobre todo actúa, invierte, fórmate, descubre las nuevas tendencias, los nuevos estilos, aprende todo lo habido y por haber del mundo en donde quieres entrar, encuentra tu forma de crecer, por muy pequeño que sea el paso o la inversión, tu propósito debe ser el de avanzar.

Tomar responsabilidad de una marca personal da verdadero vértigo, es muy cómodo trabajar y recibir un salario por ello, pero déjame que te pregunte, que te impide compaginarlo?, si crees que necesitas ese trabajo comienza compaginarlo mientras empiezas a representarte a ti y a tu marca profesional del modelaje o de la interpretación.

Sabes que en tu interior es lo que realmente deseas, hazle caso al niño/a interior, y empieza a tomar las decisiones ya. Haz lo que te gusta, y te llenará plenamente. Créeme se de lo que hablo. Merecerá la pena.

Publicado el

¿Que es el Yoga facial? y porque es bueno para modelos publicitarias y/o actrices

yoga facial para modelos o actrices

Un rostro rejuvenecido no es sólo causa de buenos cosméticos.

Más allá de someterte a buenos y carísimos tratamientos con los que mantienes la luminosidad y elasticidad de tu piel, hay una practica que cada vez se utiliza más, para así lograr mejores resultados.

Todos sabemos una verdad indiscutible, si tus cosméticos no te están funcionando, puede que no sea sólo culpa de la crema o del sérum, sinó como te lo aplicas. Porque los gestos que realizamos sobre el rostro también importan a la hora de conseguir mejores resultados, empezando por lo más preocupante para una modelo publicitaria o actriz: combatir las arrugas, pero no podemos olvidarnos de otro menos obvio, como es la luminosidad de tu piel.

¿Quien lo recomienda?

Por eso muchos dermatólogos recomiendan una forma concreta de aplicar las cremas en el contorno de los ojos, que es una de esas áreas más complejas de tratar, por lo han aparecido herramientas de masaje facial como los rodillos o piedras.

Lo que tienen en común todas estas herramientas y cremas es retrasar la aparición de los signos de la edad y del cansancio, no sólo basta con usar un buen producto, sino que es imprescindible cuidar y tratar muy bien tu piel, mas cuando pretendes vivir de ella.

¿En que me beneficia?

Cuando me refiero a gimnasia o yoga facial, no me refiero a colocarte delante de tu espejo y poner «caras raras», sino de establecer una rutina rigurosa de movimientos que se realizarán con las manos para conseguir los mayores resultados visibles de tus cremas.

Según Ara Rosón, una pionera en nuestro país en esta practica: «Se trata de una disciplina que tiene como objetivo entrenar la musculatura facial para mantener un rostro saludable y conseguir rejuvenecerlo»

De este planteamiento surge una evidencia, y es que si entrenas tu cuerpo para mantenerlo en forma ¿Porque no haces lo mismo con tu cara?, existe un estudio de la Universidad de Northwestern en el que se concluyó que este tipo de ejercicios, realizados durante varios meses, demuestran su efectividad en las mujeres, porque esta disciplina trabajan todos los músculos faciales, la frente, ojos, pómulos, etc. Buscando siempre tener una musculatura facial compensada.

Ejercitar la cara tiene un gran numero de bondades, trata y previene el descolgamiento facial, porque nuestros músculos faciales ayudan a tener los tejidos blandos en su sitio y prevenir la flacidez, causa de la falta de elasticidad de los mismos.

¿Como me puede ayudar?

La gimnasia facial ayuda a prevenir y alisar las arrugas de expresión, y aunque los resultados más evidentes tardan en aparecer, esta practica también activa el riego sanguíneo y estimula el sistema linfático, mejorando la oxigenación y nutrición de la piel, lo cual se convierte en un rostro más luminosos, o lo que viene siendo el deseado «efecto de buena cara» ayudando psicológicamente a calmar nuestra mente y proporcionarnos un enorme bienestar cuando vemos el resultado de una sesión de fotos.

Es importante conocer y ejecutar muy bien el protocolo, por lo que al principio siempre es bueno formarse de un buen profesional que te enseñe cómo entrenar nuestra musculatura y cuales son los mejores y más adecuados ejercicios para ti, aunque, una vez que domines todos los pasos, podrás continuar individualmente.

Aunque es muy difícil explicar todo el protocolo sin verlo, hay algunas claves que se consideran importantes. Lo principal es que se realice la tabla completamente, ya que la musculatura facial está conectada entre si, y trabajando unos músculos, se beneficia todo el sistema. Tendremos que prensar mucha atención a la ejecución de los ejercicios para que no se produzcan arrugas, fijando la musculatura con ayuda de nuestras manos. Por lo que será ideal tener la piel bien hidratada.

Actuar a nivel muscular también estimula los huesos del cráneo, pues también juegan un papel importante en el descolgamiento facial, y facilitan la fabricación de colágeno y elástica en tu piel.

Pero, como todo, lo que tiene que ver con el cuidado facial, al igual que ocurre con nuestro cuerpo en general, tampoco podemos esperar resultados desde el primer momento. La recomendación de las expertas para iniciarse es de entrenar quince minutos durante tres semanas, porque si eres constante es tiempo más que suficiente para notar resultados y para que se convierta en un habito personal. Tras este periodo lo ideal es entrenar, al menos, tres veces por semana durante 10 minutos al día como mínimo, aunque como todo en esta vida, cuanto más mejor.

¿Donde puedo aprender?

En internet también puedes encontrar multitud de guías, planes de entrenamiento o cáñeles de YouTube por donde puedes empezar a practicar esta técnica, así tu cara estará preparada para la próxima sesión de fotos.

Publicado el

Como elegir que prendas usar, según tu cuerpo, para una sesión de fotos

como elegir ropa para una sesión de fotos

No es que no sepas elegir tu talla, ni que las tiendas tengan unas medidas muy diferentes a tu cuerpo, lo que normalmente ocurre es que no se conoce el propio cuerpo en si.

Cuantas veces has hecho una sesión de fotos con ese vestido hermoso, convencida de que van ha salir fotos espectaculares con lo que tienes en el armario, y tras la sesión (o durante la misma) ves el resultado y notas que no es lo que esperabas, sientes que se desborda la piel por los lados, o por lo contrario está muy holgado en lugares donde no te gusta. Hay tres etapas de negación cuando alguna prenda no te queda bien.

No soy yo, es la ropa o el fabricante y sus tallas que son extrañas

Seguramente cogiste una talla diferente, creíste que eras esa talla y resulta que cuando te ves en la fotos te ves extraña, pero tu cuerpo y tu peso siguen igual.

Tal vez cambiar una talla, o aumentar el entrenamiento diario para subir glúteos y bajar la pancita

Nada que la dieta y el ejercicio no solucione, no pasa nada, un par de sentadilllas más en el entrenamiento diario, o dejar de comer pan a diario, espero.

Pero y si lo que necesitas realmente es una prenda diferente

No es que hallas elegido equivocadamente la talla,ni que la tienda tenga un concepto de medida muy diferente a ti, lo que pasa realmente es que no conoces bien tu cuerpo. Es decir, podemos suponer que tienes una idea de cuales son tus atributos más notorios y tu tipo de cuerpo, pero no quiere decir que sepas que debes usar según el ancho de tu cuerpo. Para ello debes conocer mejor tu figura y la manera en que éste se ha desarrollado.

Como corregir piernas delgadas

Si tus piernas son delgadas, es mejor evitar minifaldas y shorts. Opta por falsas largas o hasta la rodilla. Procura que sean estampadas y de colores claros para resaltar tu cuerpo. Y si además llevan aberturas mejor, porque te favorecerán ya que no apretarán y la propia falda caerá con naturalidad.

Disimular caderas anchas

Aprovecha tus curvas para llevar prendas que te hagan lucirte más en la sesión de fotos. Trata e que sean prendas ajustadas, cuanto menos flojas estén mejor,para evitar que haya volúmenes donde no los hay. Usa falsas o jeans que se ajusten a tu cintura, pero de corte alto, ya que las caderas anchas sólo provocan que el pantalón se caiga y que en el se vean detalles incomodos.

Para pecho grande

Si la anchura de tu cuerpo se ve reflejada sobre todo en tu pecho, hacerlo ver aún más grande visualmente puede resultar, incluso, asimétrico. Por ello, lo ideal es llevar una blusa de color oscuro y lisa, con la que disimularás un poco, pero deberás evitar los escotes pronunciados ya que no son ideales, procura usar cuellos circulares y que no dejen ver más allá.

Para pecho pequeño

Si tu caso es lo contrario, usar blusas con volantes hará que se vea que tienes más volumen de lo que en verdad posees. Este efecto óptico ayudará a que luzcas más simétrica. Si llevas los hombros al descubierto lograrás un efecto más voluminoso aun. No dudes en usar prendas estampadas, complementando con un collar de tamaño mediano o grande que llegue justo a la altura del pecho.

Disminuir la cintura ancha

Si lo que necesitas es reducir la cintura, solo tienes que recurrir a cinturones anchos y prendas que tengan la forma. Usa vaqueros cuyo tiro sea hasta el ombligo y trata de llevar líneas verticales en el look. Evita las horizontales ya que darán más volumen en lugar de reducirlo, al igual que no debes usar blusas ajustadas porque evidenciarán el tamaño real de tu cintura.

Para ocultar la barriguita

El primer error que cometemos cuando queremos ocultar nuestro vientre es usar ropa ancha y holgada. Lo ideal es usar prendas no ajustadas, pero de la talla correcta. Las mangas largas ayudan a disimular esa parte del cuerpo y pueden ser de tonos oscuros, al igual que los vaqueros y falsas no deberían tener un corte de cadera, mejor que cubran hasta el ombligo o un poco más alto.

Ahora ya no tienes pretextos para culparnos a los fotografos o a las tiendas. Saber que prenda especifica necesitas para una sesión de fotos es básico para una persona que se quiere dedicar a ser modelo. Dependiendo del ancho de nuestro cuerpo basta con encontrar cual es nuestro fuerte y explotarlo en las sesiones de fotos, además de empezar a renovar el armario de manera correcta. No te tortures, piensa que hay muchísimas opciones que te hacen lucir impresionante en una sesión de fotos para mejorar tu imagen y tu book.

Publicado el

Los mejores consejos y looks para modelos y actrices curvys

consejos y looks para modelos curvys

Desde hace algunos años, lo sexy ya no es una cuestión de tallas sino de actitud.

Solo basta con mirar a la industria del entretenimiento para adultos en la que una nueva corriente ha surgido desde hace algunos años, mujeres sensuales que han llegado a rivalizar contra aquellas de cuerpo delgado y que durante muchos años fueron ejemplo de lo considerado hermoso. Sin embargo los tiempos han cambiado y lo sexy sigue siendo cuestión de enfoques y gustos pero, sobre todo, de actitud.

Llega el buen tiempo y con ello las dudas sobre que tipo de ropa usar para salir o para esa sesión de fotos que me han propuesto, pero no debe ser un problema. Plus sise o no, tienes la gran posibilidad de lucir sexy sin sacrificar la elegancia necesaria.

La moda y la visión que se tiene sobre ella a evolucionado con el paso del tiempo. Ahora tienes una gran posibilidad, sacar provecho a tu talla e ir por la vida orgullosa de quien eres, aqui te propongo algunos oufits muy interesantes.

Blusas Transparentes

Ser Curvy o plus sise implica enseñar un poquito más de la cuenta, sin dejarlo todo a la vista. No tengas miedo a cómo los demás te verán. Si te muestras segura con tu apariencia y con lo que permitirás que otros vean, entoneces tu outfit será un éxito. Una blusa transparente acompañada con una cazadora de cuero, y un buen maquillaje te darán ese toque de “chica rebelde” que tanto gusta.

Faldas abiertas

No sólo las piernas esbeltas merecen mostrarse, ¡Las tuyas también tienen mucho que decir por medio de una falsa semiabierta! Incluso esa misma apertura la puedes hacer extensiva a tu escote para así poder crear una simetría perfecta. Como truco, si no te sientes del todo cómoda con estos detalles puedes optar por ropa de color negro, que siempre da la apariencia de tener unas tallas menos.

Pantalones de piel

Nunca existirá nada que le pueda robar a esta prenda el carácter sexy. Además tiene una enorme virtud: se puede usar tanto en eventos formales como casuales, así que no dudes en echar mano de ellos.

Vestidos espantados con botas estilo cowboy

Al igual que los pantalones de cuero, las botas estilo cowboy en combinación con todo tipo de ropa te hacen lucir sexy y atrevida. Los vestidos estampados hacen lucir tu apariencia, y la combinación de ambos son un cóctel de sensualidad para esa sesión de fotos que tienes planeada.

Jamás dudes de que tu cadera pronunciada no es sexy o que tus mejillas redondeadas no son atractivas, ¡jamás!, todo lo contrario, saca provecho de tu personalidad y elige los looks cómodos y básicos que te hagan sentir sexy y atrevida, cuando aprendas o te enseñen a analizar tu cuerpo aprenderás lo que te va mejor y te sentirás más cómoda.

Usar una talla mayor no es malo, sino todo lo contrario, ya que tu estilo es más personal, la ropa te va mejor en cierta forma y puedes presumir tus curvas con prendas maravillosas. Así que, ¿Cual es el problema?

Lo que necesitas si o si es conocer tu cuerpo, aceptarlo y usar ropa que resalte los detalles más bellos de él.

Toda las prendas de ropa son una maravilla, en especial lo vaqueros que son cómodos, se ajustan y tiene un toque sexy favorecedor. Necesitas una prenda que aventure tu cintura de modo que las caderas y los hombros sean un poco más amplios. Elige un vestido y disfruta de tus curvas.

Un Top Peplum es una muy buena alternativa también ya que enmascara la cintura con sus volantes, y en el caso de que tu cadera no sea amplia, esta prenda le dará un equilibrio casi perfecto. Si lo combinas con tacones tendrás más altura, y una figura más estilizada, lo que hará lucir la belleza de tu cuerpo.

Una blusa off the shoulders (hombros al aire) es lo ideal si quieres atraer las miradas en otra parte de tu cuerpo que no sean las curvas. Sin embargo, pueden hacerte ver tan sexy como quieras, todo depende de ti.

Un Top corto o Corp top es infalible, no hay mas. No hay una sola prenda que no puedas usar. Todas y cada una te ayudan a resaltar esas curvas que tanto te ponen a pensar. Intenta ponerte los que te gusta, pero hazlo bien y deja atrás cualquier estereotipo porque no sirve de nada. Si te aceptas, todos te aceptarán. ASí que disfruta tu estilo, tu cuerpo, y de esa sesión de fotos.

Demuéstrales a todos de que esta hecha una curvy model.

Suscríbete si no quieres perderte ningún artículo.

Publicado el

Cómo aumentar tu autoestima cuando quieres ser modelo, actor o actriz

autoestima para modelos

En el mundo de la moda y del espectáculo cuando luchas contigo mismo, con lo que eres o con lo que quieres conseguir ser y no lo logras, puede llevarte a corto plazo a la falta de autoestima.

Parece que estamos en la era de querer  mostrarnos por fuera como queremos que nos reconozcan y que así “sintamos” que estamos siendo valorados por “lo bueno que somos”: las fotos en redes sociales, ir vestido de forma medida para transmitir unos valores…

Déjame decirte que la Autoestima está relacionada con tus necesidades afectivas. Porque en el momento en que dependes de cosas, situaciones o relaciones con las personas para sentirte bien: sospecha que tu amor propio está por los suelos. Y tu forma de relacionarte con el mundo se verá afectada y conseguirás que las personas de tu alrededor, jueguen con tus carencias de forma inconsciente. Salvo aquellos que tengan buena Autoestima, claro.

Indicadores de Autoestima Baja:

– Colocarte por debajo de los demás o ponerte en último lugar sintiéndote mal, teniendo una actitud pasiva y de menosprecio hacia ti.

– Colocarte por encima de los demás, querer ser el protagonista de todas las conversaciones y trabajos, comportarte de forma agresiva o tener la necesidad de tener la última palabra.

– Sentir falta de energía en relación a los conflictos del día a día o huir de las tomas de decisiones para no enfrentarte a un fracaso o resultado negativo.

– Un mix situacional: unas veces te pillas agresivo y otras sumiso o dependiendo de las personas o circunstancias para satisfacer tus necesidades.

Casi creo que podemos caer todos en alguno de los puntos anteriores, o por lo menos dime que no soy el único.

¿Por qué pasa esto y cómo resolverlo?

Adoptamos conductas que expresan baja autoestima porque tenemos agujeros por los que se nos escapa la energía para sentirnos bien y a eso se llaman necesidades no cubiertas.

Cada vez que alguien nos invade y no le ponemos límites, quieren tu imagen gratis para una marca, pierdes oportunidades importantes por no atreverte a pedir dinero o especies por ello, tapas tus emociones para no “hacer sentir mal” a las personas de tu alrededor, castigarte por no haber podido ser asertivo o menospreciar tus propios sueños porque crees que se puedan hacer realidad: adiós a un trocito de es valor propio que se esfuma con cada situación.

Cierto es que todo esto tiene que ver con cómo te ves a ti mismo en primer lugar, con cómo valoras lo que eres profesionalmente segunda opción y tercero con tu capacidad de ser Asertivo.

Qué puedes hacer para cambiarlo:

1. Reconoce sólo por hoy cómo es tu nivel de autoestima:

Sé honesto, si te has pillado en alguno de los comportamientos de antes es importante que lo veas y sobre todo que no enjuicies que es así:

– “¡Pues vaya, no me gusta nada!” Ya…

– “¡Pensaba que lo llevaba mejor y me trataba bien!” Ya…

– “¡Qué pereza me dan estos temas! Nunca consigo avanzar”. Ya…

Recibe tal y como es tu forma de tratarte, es el primer paso.

2. Alimenta una versión de ti mismo más Confiada:

Sea como sea, si no confías en ti mismo estarás en la deriva. Tengas los recursos que tengas eres válido, no estás dañado ni tienes una tara. Muchas personas, en su fuero interno lo piensan, lo viven y lo pasan mal con esto.

Aprender a confiar en uno mismo parte de la idea de abrazar lo que eres sin condición. Si te has encontrado por dentro echo unos zorros, bienvenido sea que lo hayas visto.

¿Quieres que sea de otra manera?

– Empieza por permitirte ver la oportunidad de llevarte mejor contigo mismo. ¿Ganarías algo?

– Plantéate si quieres seguir pagando el precio de tratarte mal ¿Qué más perderías?

– Experimenta situaciones en las que te permitas hacer lo que necesitas pese a que no salga como quisieras.

– Acepta tus “fracasos” pero sobre todo: presta atención a tus éxitos por pequeños que te parezcan.

– Experimenta situaciones sociales en las que no tengas tanto el foco en lo que van a pensar los demás.

– Expresa tus emociones siempre que respetes el entorno.

3. Autorízate a ser tú mismo:

Si ves que dentro de ti tienes un policía restrictivo que te habla de forma drenante y demoledora, para y pon el foco en dar valor a lo que eres con tus virtudes y tus defectos.

Autorizarte a ti mismo a ser quien eres bajará las defensas protectoras de esa parte de ti que te critica y castiga.

Sólo con éso subirá tu sensación de merecimiento. Hay que practicar.

4. Cambia tu lenguaje:

Con el que te hablas y con el que hablas a los demás.

Pasar a usar palabras bonitas de un día para otro no es el tema.

Si te suele decir: “¡Qué mal lo has hecho!”, “¡Otra vez has metido la pata!”, “¡Qué vergüenza lo que he dicho!”, etc

Seguro que no podrás pasar de cero a ciente diciéndote: “Todo está fenomenal”, “Me quiero y me acepto”, etc.

Pero prueba tal vez con: “Un momento, a ver qué he hecho bien para no hablarme tan mal”, o “Vale, he metido la pata pero no me voy a machacar”.

Date cuenta de que es un proceso y los cambios que hagas, cuanto más graduales mejor. Así será más creíble para ti tu forma de hablarte, te darás cuenta que avanzas y logras y tu policía interno se irá de permiso una temporada.

5. Usa esquemas mentales y valores que doten de energía tus acciones:

Esto es más profundo.

Si piensas que todo tu alrededor va contra tuya, que nunca vas a ser capaz de alcanzar tus metas o que es muy difícil que puedas cambiar, estaremos hablando de creencias hondamente arraigadas que bloquearán tus acciones.

Construir nuevas creencias positivas que potencien tu mejor versión requiere de esfuerzo pero merece la pena.

Podrás ayudarte también de lo que sea verdaderamente importante para ti: los valores.

¿En qué crees profundamente?

¿En el Amor, la Generosidad, la Libertad, el Conocimiento, la Justicia, la Creatividad?

Haz una lista de valores para llegado el momento tomar decisiones teniendo en cuenta que respetas tus principios. Los valores son más poderosos que las creencias y mientras vas re-construyendo tus esquemas, el sentido de lo que haces te salvará.

6. Y ahora sí, tus conductas asertivas:

– La base: todo el trabajo anterior.

– La expresión: respeto y valoración, ¿por quién? Por ti y por los demás.

Te preguntarás que que pintan los demás por aquí pero date cuenta que la forma en que tratas a los demás es un reflejo de cómo te hablas a ti mismo. Interviniendo dentro y fuera, tendrás doble resultado.

Hemos visto que la Autoestima baja tiene que ver con depender del otro para sentirte bien:

– Reconoce qué necesidades personales y afectivas tienes que no estás cubriendo para ir corriendo a satisfacerlas.

– Luego observa cómo cambia tu actitud a la hora de comunicarte con los demás.

– Y por último refuerza el trato respetuoso hacia tu entorno. El hecho de hacerlo también te aportará una sensación de logro, equilibrio y cuidado.