Publicado el

2 tips de un fotógrafo de moda para comprender el proceso de elección en un casting fácilmente

tips de un fotógrafo de moda sobre castings

Como fotógrafo de moda, de retrato y director de casting escucho que en esta industria siempre eligen y trabajan los mismos, o que sólo se buscan personas famosas con muchos seguidores.

Desde tiempos inmemorables me he adentrado en el mundo audiovisual profesional, observando mucho y muy de cerca los procesos de los castings y viendo como funcionan realmente las selecciones, por ello he decidido escribir este artículo de ayuda sobre como abordar estos dos mitos que con frecuencia se escuchan entre gente de nuestro sector.

Recuerda que también tienes Los 10 factores esenciales que pueden influir en tu éxito como modelo o actriz, y los mejores consejos para empezar y como asistir a un casting que escribí hace bastante tiempo pero que todavía son muy útiles y prácticos.

1 Siempre eligen a los mismos

Por lo que he visto el tiempo que llevo ejerciendo como fotógrafo de moda y de retrato profesional hay multitud de oportunidades semanalmente y a diario en muchos papeles, campañas y eventos que buscan caras nuevas no tan conocidas. Es cierto que contar con un representante o una agencia seria te puede ayudar, ya que suelen ser un filtro importante de cara a los castings.

Pero normalmente al rededor del 70% de los modelos, actores y actrices que tienen ya representante o agencia suelen ser descartados de inmediato por dos razones:

La primera porque hay un intermediario más que cobra por su trabajo, y seamos sinceros, nuestro país no es un territorio de grandes presupuestos que haya dinero para todos, y más hoy en día que cualquier profesional dado de alta puede contratar y trabajar con el/la modelo o actriz que quiera dándola de alta en en el régimen de artistas.

La segunda es que hay muchísimos directores de casting que disfrutan apostando por caras nuevas lo que hace cambiar el porcentaje, lo mismo ocurre con cualquier fotógrafo de moda o agencia que quiere darse a conocer necesita caras nuevas constantemente.

En cuanto a las caras conocidas, generalmente tienen más experiencia tanto en casting como en rodajes, por eso lo normal es que estén mas relajados y actúen o posen mejor. Además, es importante tener en cuenta que las caras conocidas tienen que luchar por mantener su carrera y reciben muchos rechazos.

Quiero hacer un kit kat para la gente que critica mucho, pensando que no tienen el nivel suficiente para estar donde están. Como fotógrafo de moda y de retrato se que trabajar con modelos, actores y actrices para las campañas publicitarias o catálogos depende mucho de una buena actuación o de un buen posado hay muchos factores a tener en cuenta.

Como por ejemplo las condiciones del rodaje, la dirección de pose, … lo que supone una inversión de horas y días que nunca se contempla a priori por eso saber en quien confiar es clave para ahorrar costes a largo plazo.

Todos conocemos historias terribles al respecto, desafortunados/as que les han impedido sacar todo su potencial o incluso cohibírselo, al igual que ocurre que muchos otros han conseguido los trabajos por su físico o edad y no por su capacidad de posar o actuar.

2 Elegir por número de seguidores

Te sorprendería la cantidad de pruebas a las que se someten las redes sociales de los famosos, influencers y/o personajes públicos a diario.

Es cierto que gracias a la visibilidad un proyecto puede llegar a ser mucho mas popular, pero si no se tiene cierto nivel requerido, tanto técnico, como interpretativo, como de posado y/o de estilo la mayoría de las veces no logran la finalidad.

Por eso yo y cada día mas gente profesional cree que un crecimiento orgánico constante te ayuda mucho mas por el engagement (que se puede ver y calcular en un instante) de tu cuenta, ofreciendo así mucho más valor que el numero frio de seguidores que todos sabemos que se pueden comprar, pero que en realidad no sirven para nada.

Reflexiones finales de un Fotógrafo de Moda sobre la calidad frente a la cantidad

Antes de terminar quiero que reflexiones sobre tu calidad visual, tu calidad de posado, tu calidad actoral, …

Hoy en día es fundamental establecer unos estándares altos, no te puedes comparar con una top model o con un actor que haya realizado una superproducción en Hollywood y creas que tu lo podrías haber hecho mejor.

Atrévete a evaluar tu calidad, no solo porque te lo digan tus amigos/As o familiares, sino por haciendo un trabajo de introspección te evalúas con tu propio criterio.

Quizás estas preguntas te ayuden un poco:

¿Que haces semanalmente para mejorar?

¿Crees que tu perfil profesional ha mejorado este ultimo año?

¿Conoces y tienes bien delimitados tus límites?

¿Has estado en trabajos o situaciones que no querías?

¿Te resulta fácil tu trabajo como modelo, actor o actriz?

Tómate el tiempo que necesites para responderlas y si crees que otras más que tu tienes en tu cabeza te ayudarán pues también.

He escrito este artículo porque quiero ayudarte a que profundices mucho más en como venderte como modelo, actor o actriz sin necesidad de depender de una agencia o representante la cual te quitará su comisión y encima el trabajo lo has conseguido tu.

Existen muchos modelos, actores, actrices y aspirantes para un puesto de trabajo que un fotógrafo de moda o director de casting debe elegir acorde con el perfil del cliente y la psicología del consumidor, por ello si de verdad quieres debes empezar teniendo buenas herramientas visuales para venderte.

Y sobre todo pensar en que puedes aportar tu al proyecto a diferencia de otros u otras.

FOTÓGRAFO DE MODA RETRATO PRODUCTO Y PUBLIDAD EN ALICANTE

Publicado el

Los 2 mejores consejos de un fotógrafo de moda para promocionarte como modelo, actor o actriz este año nuevo

consejos de un fotógrafo de moda para venderte y triunfar este año nuevo

Como fotógrafo de moda, producto y publicidad se que la en la industria de la moda, del cine y del teatro está muy reñida por tanta competencia.

La mayoría de las modelos, actrices y actores se consideran artistas. Y se creen que por estar en una agencia o que un representante les lleve es suficiente, pero nada más lejos de la realidad, eres creador/a y dejar de lado la parte comercial de la venta de tu producto o servicio es un gran error: ¡Aquí el producto eres tu!

Muchos artistas, como nosotros (y muchos artistas realmente buenos) se van a otra ciudad más grande en busca de oportunidades que nunca llegan. Y al final tienen que subsistir a base de otros trabajos más precarios, sin embargo otros logran cierto éxito durante un tiempo pero rápidamente pierden impulso.

También hay personas que practican y se forman constantemente pero nunca llegan al día para conseguir un papel decente. ¿Te encuentras en alguna de estas o situaciones similares?

Entonces tal vez necesites aprender a venderte. Recuerda que también tienes los artículos sobre Los mejores consejos para convencer que eres la mejor modelo que pueden contratar y El mejor momento para ser modelo, actor o actriz que se publicaron hace algún tiempo pero que sirven totalmente.

Piénsalo fríamente y te lo dice un fotógrafo de moda que sabe de lo que habla: si no vendes tus servicios y no pones mucho énfasis en la autopromoción, estás tratando tu carrera creativa como un pasatiempo, no como un negocio.

Y no se puede vivir sólo de aficiones ¿verdad?

Esta vez no quiero hablar de los materiales que necesitas (fotos tipo test/book, fotos de brand content,  video books, videos brand, …), sino de cómo revelar tu potencial, aprender a presentarte para que la gente te conozca y hable de ti como profesional.

Aquí tienes 2 razones por las que necesitas aprender a venderte a ti mismo y que un fotógrafo de moda conoce bien para promocionarte.

1 Porque si no te vendes tú mismo, nadie más lo hará.

Cómo fotógrafo de moda y producto sé de sobra porque la gente necesita ver tu valor. Tu talento como modelo, actriz o actor puede sorprender a todos, pero ¿la gente sabrá de tu talento si permaneces oculto/a. Creer en ti mismo no es suficiente,

El problema al que se enfrentan muchos actores es que no tienen la confianza para promocionarse. Y es que la falta de confianza a menudo se hace más evidente al principio de su carrera cuando no tienes suficiente experiencia.

Lo más importante es empezar a trabajar en tu confianza ahora. Y si todavía tienes problemas para encontrarlo, imagina que ya lo tienes. Descubrirás que las personas reaccionan de forma diferente cuando hablas con confianza y esto también cambiará la forma en que te ves a ti mismo y a tu trabajo.

Tendrás una actitud más positiva y tu motivación aumentará. Puedes pensar que tener confianza en ti mismo y hablar de tus logros y fortalezas es un signo de orgullo, pero no te equivoques. Existe un equilibrio entre ser invisible y ser demasiado arrogante.

Por eso la autopromoción y el marketing visual son esenciales para convertirse en una figura conocida en cualquier industria. Deja la culpa a tu agencia o representante, empieza a invertir en tí, sal y promociónate visualmente como es debido.

2 Siempre a la vista 

La mayor marca de refrescos del mundo siempre está disponible en los estantes de tu supermercado, en el quiosco de la esquina y en cualquier otra tienda o bar de de tu ciudad. No siempre la consumirás, pero siempre está a tu alcance donde quiera que estés, esperando el momento perfecto en el que sientes sed y lo anhelas.

Cómo fotógrafo de moda y comercial mi mejor consejos es que debes hacer lo mismo contigo mismo/a. Lo más importante es ser coherente y visible. Porque  un día puede llegar la oportunidad de realizar un proyecto que se ajuste a tu imagen, y si estás presente y presente en la mente en ese momento, lo más probable es que recibas la llamada y/o notificación.

Por ello contar con un buen material profesional de un fotógrafo de moda y/o producto es clave para venderte, pero no te presiones ni te pongas expectativas altas, hazlo saber a los demás. Si puedes conseguir que alguien se interese, será fantástico. Si no, continúa. En algún momento alguien morderá el anzuelo.

Si alguien te pregunta a que te dedicas, ¿podrías explicarlo con seguridad? o ¿Simplemente dices “soy modelo, actriz o actor”?

Lo más probable es que hayas perdido una oportunidad porque no sabías cómo explicarte y promocionarte adecuadamente. Como fotógrafo de moda y retrato independiente te recomiendo tener en cuenta lo siguiente:

Practica la redacción de un discurso de unos 15 segundos que resuma tus fortalezas en unas pocas frases. Después, da un paso adelante.¿Estás dispuesto a mostrar tus fortalezas cuando sea necesario? Como te dije, nadie puede venderte mejor que tú mismo/a. 

Trata tu plan futuro como una misión y preséntalo a tus amigos y seguidores. Estoy seguro de que estarán más que felices de ayudarte con esto en cualquier oportunidad que se les ocurra, pero sobre todo comparte tu experiencia. Nunca tengas miedo de compartir tus “consejos” tu “día a día” tus “sesiones de fotos” y lo que has aprendido.

Compartir tus conocimientos, tu experiencia, construye tu credibilidad y tu reputación como experto/a. Algo muy importante hoy en día pues al comunicarlo y si lo haces de la manera correcta de la mano de un buen fotógrafo de moda puedes crear una autoridad brutal.

 ¿Crees que un director de casting contrataría con alguien sólo para que le ayude con algo porque se lo pidiera?

¿No está bien? Cambia tu forma de pensar y en lugar de preguntar, ofrece tu producto. Sobre todo visualmente, porque venderse no significa pedir ayuda ni nada a cambio, significa decir cosas buenas de ti mismo y de lo que puedes hacer.

Si además cuentas con una carta de recomendación de un tercero, una recomendación de alguien, o de un amigo que hable bien de ti cuando se presente la oportunidad es invaluable.

No hay nada más valioso para atraer clientes indecisos que recibir comentarios positivos de alguien con quien has trabajado.

Puede compartir estas recomendaciones de distintas maneras: en su sitio web, en tus redes sociales, compartiéndolas o incluso publicando artículos interesantes que aporten valor pues la mejor manera de hacer un perfil profesional y que empiecen a confiar en tí es la clave.

Crear un perfil así lleva tiempo. Como fotógrafo de moda lo se bien, por ello nunca te debes detener y nunca perder la esperanza, piensa siempre en tu producto (tu servicio mejor) en el mediano y largo plazo, no en el corto plazo.

Si te promocionas constantemente con imágenes y videos en redes, créeme, ya tienes una enorme ventaja sobre los demás y con el tiempo se convertirá en un hábito de ver que subes ¡Ése es el punto! 

Esta industria es bastante pequeña cualquier fotógrafo de moda y retrato o producto nos conocemos bien y a su gente pero si permites que te noten, te convertirás en parte de ella. si sales y te vendes correctamente con imágenes (y videos) correctos para esa finalidad. Lo que viene siendo crear tus propias oportunidades.

FOTÓGRAFO DE MODA RETRATO PRODUCTO Y PUBLICIDAD EN ALICANTE

Publicado el

5 Miedos que un fotógrafo de moda sabe que tienen los/las modelos actores actrices y cómo superarlos fácilmente

miedos que tienen modelos actores y actrices y como superarlos por un fotógrafo de moda

La pregunta que como fotógrafo de moda me hago muchas veces cuando trabajo con modelos, actores y actrices sus marcas personales es la preocupaciones de apostarlo todo y quedarse en el camino.

Por eso recuerda que también tienes los artículos sobre el síndrome del impostor en modelos actores y actrices el efecto Dunning-Kruger en las modelos y actrices y Los 10 factores esenciales que influyen en el éxito como modelo o actriz.

1 Miedo a que la ilusión por trabajar no te deje ver otras cosas más turbias

Sara una chica a la cual le ayudé con su book de fotos ya que me dedico a ello como fotógrafo de moda me confesó que su principal preocupación es que sus ganas de trabajar la cieguen y no se dé cuenta de que detrás de un proyecto que le ilusiona haya un sinvergüenza (o follografo) que se quiera aprovechar de su trabajo o de ella.

Hace tiempo, se llevó una gran decepción al comprobar que un proyecto que había conseguido y que había estado ensayando no era más que un engaño.

Desde entonces, teme a lo que se demoniza como “el síndrome del espejismo”: encontrar algo increíblemente atractivo y que no sea más que una falsa ilusión.

Sin embargo, a otros muchos actores y actrices les ocurre todo lo contrario. No se fían de nadie y les resulta muy complicado ilusionarse o confiar en cualquier tipo de proyecto, incluso aunque sea serio.

Su prudencia en muchas ocasiones frena que su carrera avance con normalidad, y tienen miedo de no poder soltar ese freno de mano en ningún momento.

Por eso la solución es buscar un término medio, siempre ir con precaución, buscar referencias, si el proyecto o el profesional tiene web propia (que aporta mucha mas credibilidad), el equilibrio es difícil pero conseguirlo es un momento perfecto entre imprudencia y temeridad, mantenerse

2 Miedo a tocar el techo y como evitarlo según un fotógrafo de moda

Olga cuando se hizo su book de fotos en alicante conmigo lo tenia claro, su principal miedo era que estaba acomodada en su trabajo y personaje que le funcionaba, ganaba dinero pero no le hacia crecer artísticamente.

Al igual que ocurría a ella, muchos otros artistas tienen pavor a alzar y tocar techo. Es decir, sabiendo que ser modelo o actor/actriz es una profesión en la que cuesta encontrar cierta estabilidad, cuando se consigue a través de algún proyecto las personas tendemos a conformarnos, aguantar y dejar de invertir en nosotros y en nuestras imágenes, que al final son las armas que tenemos para vendernos.

Estar activo en la búsqueda de proyectos, presentarte a castings y enseñar tus nuevos retratos es algo básico sobre todo cuando estás empezando para descubrir caminos nuevos y profesionales de verdad.

Al final, verás como todo se ordena, por eso no puedes conformarte con la comodidad que es la que te impide explorar nuevas oportunidades de seguir creciendo, por eso no dudes en invertir en ti y en tus retratos de manera profesional como el que quieres llegar a ser algún día.

Desde el punto de vista de un fotógrafo de moda que hace books y tiene una base de datos mas grande que muchas agencias lo ideal sería tratar de compaginar ambos aspectos, es decir, mantener tu estabilidad siempre y cuando te interese un trabajo reducido que te mantenga y mientras tanto, estar activo en la búsqueda de castings, explorar, …

3 Miedo a que no te comprendan

Cómo fotógrafo de moda sé que al principio no se cuenta con el apoyo incondicional de tu familia, que en el fondo preferiría que te dedicaras a otra profesión.

Sin embargo, confías en que algún día cambien de opinión y estén tan orgullosos de que seas modelo, actriz o actor profesional. Ojo, puede que esto ocurra, o puede (y te horroriza) que eso no llegue a ocurrir nunca, especialmente si no consigue buenos trabajoso tratas de venderte con imágenes de dudosa calidad.

Recuerda siempre que si ya es difícil vender con retratos buenos de estudio imagínate como de difícil es cuando las imágenes no cumplen los requisitos mínimos de los directores de castings quieren ver.

Además, sientes la incomprensión de la sociedad en general, que tiene muchos prejuicios respecto a la gente que se dedica al mundo de la moda o de la interpretación, y tienes miedo de que esa situación no cambie nunca.

Como fotógrafo de moda y de book estoy muy comprometido con este tema tan sensible y siempre quiero que la gente que ha confiado en mi triunfe, por eso siempre te animaré a que leas los artículos de este blog.

Es fundamental aceptar que no todos comprenderán tu pasión desde el principio y, en lugar de frustrarte, intenta educar a quienes te rodean sobre la importancia y el valor de tu profesión y de tus retratos profesionales.

4 Miedo a fracasar

Hace justo dos meses, una modelo se venía abajo cada vez que pensaba que podía fracasar profesionalmente.

Era consciente de que estaba invirtiendo una enorme cantidad de tiempo, esfuerzo y sacrificio en su agencia y todavía no había llegado a ganar nada de dinero como le gustaría. Solo le ofrecían colaboraciones.

Le daba muchísimo miedo que llegara el día en que se quemara, y al echar la vista atrás pensara que esta profesión no era para ella. Tenía y tiene claro que quiere vivir de su profesión y jubilarse el día de mañana muy satisfecha por haberlo conseguido.

Solo necesitaba saber cómo funciona la industria, como venderse, que imágenes necesitaba de verdad para presentarse a un director de casting, y cómo romper con ese miedo para avanzar con seguridad y motivación.

Recuerdo cómo el día que tuvo la sesión de fotos conmigo cambió su mentalidad por completo.

A menudo, lo único que les falta a las modelos, actores y a las actrices que creen que no terminan de despegar es, simplemente, la información adecuada.

Así que le explique exactamente cuáles eran los siguientes pasos que debía dar en la industria y trazamos su plan de acción para los próximos meses.

¡Ahora avanza con confianza para alcanzar su sueño! (Puedes ver otros muchos testimonios en mi ficha de empresa en google)

5 Soluciones de información y planificación de un fotógrafo de moda

El miedo es una emoción común y natural en la vida de cualquier persona. Sin embargo, es importante reconocer estos miedos y abordarlos de manera proactiva.

Ya sea temiendo proyectos o personas turbias, tocando techo en tu carrera, enfrentando la incomprensión de los demás o el miedo al fracaso, hay soluciones y estrategias visuales para superarlos.

Si tú también quieres tirar tus miedos a la basura, contáctame ¡Nadie llega lejos lleno de miedos! Te lo aseguro.

FOTÓGRAFO DE MODA PRODUCTO RETRATO Y PUBLICIDAD EN ALICANTE

Publicado el

La necesidad de soñar cuando quieres ser modelo, actor o actriz según un fotógrafo de moda

sueños de ser modelo actor o actriz por fotógrafo de moda y complementos en alicante

Para un fotógrafo de moda, una modelo, actor o actriz soñar es la máxima expresión de libertad y el mejor remedio para el alma. Y es la única forma de transportarte hasta los límites que plantea tu imaginación y enrriquecerte.

Este regalo que viene asociado a la vida personal y profesional existe para ser usado en abundancia, no tiene coste ninguno, no requiere de ningún esfuerzo y sobre todo nunca se agota.

¿Seguro que alguna vez te has preguntado porque las personas tienen la capacidad de soñar?

Estoy seguro que entiendes el por qué y para qué nos ha dotado la naturaleza de intelecto y de emociones propias, pero me temo que tenemos poca consciencia de que es y lo que representa soñar cuando quieres ser modelo, actor o actriz.

Sin embargo es tan completa y absoluta la perfección de la vida que nada en ella se encuentra dispuesta por azar; los sueños son como esas dos piernas que han sido otorgados, tienen una función vital que cumplir para perfeccionar la magia.

El camino hacia una carrera exitosa como modelo, actor o actriz es un viaje lleno de retos, sacrificios y momentos de duda e inversión constante. Sin embargo, hay algo que caracteriza a aquellos que finalmente logran abrirse paso: el sueño.

El sueño de ser reconocido en las pasarelas, en las pantallas, en los medios. Soñar es lo que mantiene viva la esperanza y la motivación, es la chispa que enciende la pasión, y es, al fin y al cabo, lo que nos impulsa a seguir adelante cuando las dificultades parecen insuperables.

Pero más allá del sueño, hay algo fundamental que marca la diferencia en el camino hacia el éxito: confiar en los profesionales adecuados.

Recuerda que tienes escrito los 10 factores que influyen en el éxito de toda modelo, actor o actriz y los 7 sencillos consejos que tienes que hacer si no te gusta tu agencia o representante

El mundo del modelaje y la actuación está plagado de tentaciones, promesas vacías y “atajos” que, en muchos casos, solo llevan a callejones sin salida. Es por eso que, si realmente deseas convertir tu sueño en una realidad, necesitas rodearte de expertos que no solo entiendan el mercado, sino que además trabajen contigo para que tu talento se transforme en una carrera sólida y exitosa.

1 El Sueño como Motor de la Carrera según un fotógrafo de moda

La capacidad de soñar es una de las características más poderosas del ser humano. De una modelo, de un actor o actriz y incluso de un fotógrafo de moda. Soñar no es solo imaginar un futuro mejor, es visualizar lo que podrías llegar a ser si te lo propones.

En la industria del modelaje y la actuación, los sueños suelen ser grandes: ser la cara de una campaña internacional, protagonizar una película de Hollywood, caminar en las pasarelas más prestigiosas del mundo, ganar premios de actuación o ser reconocido por tu talento en una producción de renombre.

No obstante, la mayoría de las personas que aspiran a ser modelos, actores o actrices no comprenden que el sueño no es suficiente.

Para un fotógrafo de moda no basta con tener un deseo ardiente de ser famoso o exitoso, se necesita un plan, una estrategia, y lo más importante, una red de apoyo que te guíe y te ayude a tomar las decisiones correctas. Y esa red no la forman tus amigos o conocidos que no tienen experiencia en la industria, sino profesionales que comprenden sus exigencias y saben cómo ayudarte a destacar como es el caso de un buen fotógrafo de moda.

2 El Camino Lleno de Obstáculos

No es ningún secreto que la industria del modelaje y la actuación está llena de obstáculos. Desde la competencia feroz hasta las expectativas poco realistas, los rechazos, las críticas y los constantes desafíos emocionales, todo esto puede ser abrumador para quienes no están preparados.

El modelaje, por ejemplo, exige no solo cumplir con ciertos estándares físicos, sino también desarrollar habilidades para posar ante la cámara, proyectar diferentes emociones y trabajar con fotógrafos y diseñadores. En la actuación, además de tener un dominio del oficio, es crucial entender la psicología de los personajes y ser capaz de transmitir sus emociones de una manera auténtica y convincente. Las audiciones pueden ser intensas y es común que los aspirantes no sean seleccionados, lo cual puede generar dudas.

Aquí es donde la capacidad de soñar cobra un papel crucial. Si bien los rechazos y los fracasos son parte del proceso, mantener vivo el sueño de alcanzar el éxito te ayudará a seguir adelante. La resiliencia es una cualidad clave en este camino. No se trata de evitar los fracasos, sino de aprender de ellos, de entender que cada paso hacia adelante, por pequeño que sea, te acerca más a tu objetivo.

3 La Importancia de Confiar en Profesionales como un buen fotógrafo de moda

A lo largo de tu carrera, será esencial contar con la orientación de expertos que entiendan tanto los aspectos técnicos como los emocionales de la industria. Aquí es donde el apoyo de profesionales es crucial. ¿Por qué? Porque en la industria del modelaje y la actuación, muchas veces las decisiones correctas son las que marcan la diferencia entre el éxito y el estancamiento.

  1. Agencia y/o Representantes: Un buen agente o representante tiene una red de contactos invaluable y sabe cómo posicionarte en los mejores castings o campañas. Ellos se encargan de negociar contratos, lidiar con las decisiones logísticas y asegurarse de que no caigas en situaciones que puedan perjudicar tu imagen o tu carrera.
  2. Entrenadores y Coaches: Ya seas modelo o actor, contar con un coach especializado puede ser un factor decisivo. Un entrenador de actuación puede ayudarte a pulir tus habilidades interpretativas, mientras que un coach de modelaje puede enseñarte cómo trabajar con tu cuerpo y expresar emociones a través de tu postura y expresiones faciales. Estos expertos te ofrecerán un enfoque personalizado y estratégico que te permitirá destacarte en una industria muy competitiva.
  3. Fotógrafos y Directores Creativos: En la industria del modelaje, un buen fotógrafo es fundamental. Son los encargados de capturar la esencia de tu imagen y mostrarla al mundo. Lo mismo ocurre en la actuación, donde la dirección creativa puede hacer que tu interpretación se vea desde un ángulo completamente diferente, lo que te permite evolucionar como artista.
  4. Nutricionistas, Entrenadores Físicos y Estilistas: Mantenerte en forma, saludable y presentable es esencial en ambas industrias. Un nutricionista puede ayudarte a mantener una dieta equilibrada, mientras que un entrenador físico te permitirá mejorar tu resistencia y físico de manera adecuada. Los estilistas, por su parte, son los que aseguran que tu imagen esté siempre impecable y acorde con las demandas de la industria.

4 ¿Por Qué No Confiar en Cualquier Persona, agencia, o representante?

La industria del entretenimiento y la moda está llena de personas que prometen el oro y el moro a cambio de un pago o una pequeña inversión inicial. Muchos recién llegados a esta industria son vulnerables a estas promesas, pero la realidad es que muy pocos tienen los conocimientos, contactos y recursos necesarios para hacer que una carrera despegue de manera exitosa.

Desafortunadamente, existen también estafadores que se aprovechan de los sueños de quienes desean entrar en el mundo de la moda o la actuación. Prometen audiciones, contratos o oportunidades que nunca se materializan. Algunos incluso te piden grandes sumas de dinero por servicios que no aportan nada valioso a tu carrera.

El consejo es claro: es vital investigar a fondo a las personas y agencias con las que decidas trabajar. Las agencias serias no te pedirán dinero por adelantado y te ofrecerán un contrato transparente y justo. Los profesionales de confianza tienen referencias sólidas y una trayectoria comprobada en la industria. No se trata solo de quienes te hacen sentir bien, sino de quienes realmente pueden impulsar tu carrera de manera efectiva y profesional.

5 La Diferencia que Marca la Experiencia de un fotógrafo de moda

La industria del modelaje y la actuación puede parecer un campo de posibilidades infinitas, pero la realidad es que solo aquellos que saben cómo navegarla correctamente tienen la oportunidad de llegar lejos. Los profesionales en este ámbito, con años de experiencia y un buen historial de éxito, son los que pueden marcar la diferencia en tu carrera.

Ellos son los que te ayudarán a perfeccionar tu talento, a proyectar tu imagen de manera adecuada y a mantener una actitud profesional. Gracias a ellos, aprenderás a identificar las oportunidades correctas, a gestionar los rechazos de manera constructiva y a mantenerte enfocado en tu meta final.

Conclusión de un fotógrafo de moda es la de Soñar y Actuar con Inteligencia

Soñar es el primer paso hacia el éxito, pero no puedes quedarte solo en la fantasía. Para convertir esos sueños en realidad, necesitas tomar acción y, lo más importante, confiar en los profesionales que realmente entienden el mundo en el que te estás adentrando. El camino no será fácil, pero con la ayuda adecuada, tu sueño puede convertirse en una carrera exitosa y llena de satisfacciones.

Así que no subestimes nunca el poder de un buen sueño, pero tampoco olvides que la clave está en rodearte de los expertos que te ayudarán a hacer realidad lo que alguna vez imaginaste. ¡La industria está esperando tu talento, y con el apoyo adecuado, lograrás llegar muy lejos!

Publicado el

7 Consejos fáciles de Fotógrafo de moda sobre ¿Que hacer si no te gusta tu agencia o representante?

trucos que un fotógrafo de moda te ofrece si no estás contento/a con tu agencia o representante

Como fotógrafo de moda y retratos veo muchos modelos, actores y actrices se encuentran en la incómoda situación de no saber qué hacer cuando su relación con su representante o agencia no funciona como les prometieron.

Puede que te consigan muchos, pocos o ningún casting, pero el problema es que sientes que no hay una conexión ni una comunicación efectiva entre vosotros. Esa confianza mutua y el “feeling” que debería existir está completamente ausente.

Por un lado, quieres dejar a tu representante o a tu agencia, pero te preocupa que se lo tome mal. Por otro lado, prefieres seguir con él porque temes que te cueste encontrar otros trabajos nuevos. Entonces, surge la pregunta: ¿se puede mejorar esta relación profesional para que funcione, o es mejor ponerle fin cuanto antes?

Recuerda el artículo que escribí sobre la exclusividad obligatoria de las agencias y representantes y el balance entre credibilidad y reputación si quieres ser modelo, actor o actriz de éxito.

Para tomar una decisión informada, es fundamental entender qué está fallando en la relación. La mayoría de las veces, los problemas pueden reducirse a unos pocos puntos clave.

Es por ello confiar en un fotógrafo de moda y retrato de vez en cuanto para tu imagen profesional es algo básico y necesario, además de poder ofrecer a tu público imágenes diferentes que el resto, mas profesionales, mejor iluminadas, …

1 Sensación de Abandono

Hubo un días que tu agencia de modelos o representante te aceptó en su cartera, y fue porque vio algo especial en ti. Sin embargo, con el paso del tiempo, esa confianza inicial puede haberse perdido. Tal vez sientes que solo se interesa por ti cuando tiene algún casting o trabajo, y el resto del tiempo no sabes nada de él.

Desde mi punto de vista, como fotógrafo de moda y retrato el rol del representante o de la agencia no se limita a actuar como un puente entre los productores y los modelos o actores. También debería guiar a sus representados y ayudarles a desarrollar su carrera, al igual que hago yo con quien confía en mí.

Idealmente, debería contactarte periódicamente para analizar qué está funcionando y qué no, ofrecerte consejos sobre cómo mejorar tu autopromoción y mantenerte informado sobre las oportunidades de casting, incluso si finalmente no consigues el papel.

2 La Importancia de una Comunicación Abierta

Al igual que cuando tienes una sesión de fotos con tu fotógrafo de moda y retrato preferido tiene que haber una conexión y feeling para poder crear algo chulo juntos, con las agencias y representantes ocurre lo mismo.

Lo malo es que muchas agencias y/o representantes, por falta de tiempo o costumbre, descuidan esta parte de la relación. Esto puede llevar a malentendidos.

Puede que tu representante esté trabajando duro por ti, pero la falta de comunicación te hace sentir lo contrario. Si te hiciera sentir que formas parte de su equipo y entendieras mejor su trabajo, probablemente no tendrías problemas de confianza y estarías más motivado para seguir con él, independientemente de la cantidad de castings que consigas.

3 Toma la Iniciativa como modelo y acude a un fotógrafo de moda de verdad

Si no confías en la gestión y el trabajo de tu agencia o representante debido al desconocimiento, la solución es tomar tu mismo/a la iniciativa.

¿Tienes derecho a insistir o a pedir explicaciones? ¡Por supuesto que sí! Te animo a dar el primer paso para acercarte a él y reconducir la situación. Al igual que te animo a que seas tu quien busque a los clientes, y consigas los trabajos.

Una opción es enviarle nuevo material de autopromoción (CV, fotos, vídeos) para ver su reacción e interés, y a partir de ahí tratar de iniciar una comunicación más fluida.

Otra opción podría ser proponer una reunión para evaluar en qué punto estáis y cómo plantear una nueva etapa juntos.

4 Paciencia y Realismo

A menudo, como fotógrafo de moda y retrato veo como los modelos, actores y actrices son impacientes y esperan resultados inmediatos.

Es importante recordar que el trabajo de un representante se desarrolla a medio y largo plazo. Ellos dedican tiempo a sembrar oportunidades, presentándote a sus contactos y, aunque puede que los proyectos no surjan de inmediato, las oportunidades están ahí.

Te recomendamos que seas paciente y des un voto de confianza a tu agencia o representante. Si, después de un tiempo razonable, no consigues los resultados esperados, y que tanto te prometieron coméntaselo con tacto y sinceridad para decidir si seguir o cortar vuestra relación profesional.

5 Alineación de Visiones

Para que una relación funcione, ambos deben compartir la misma visión de la profesión, ritmos, objetivos y compromiso. Si sientes que no estáis alineados, te cae mal o no crees en su trabajo, la mejor solución es cortar por lo sano.

No esperes a quemarte más. Si está claro que recorréis caminos distintos, déjalo de buenas maneras y sin proyectos a medias, porque nunca se sabe lo que puede pasar en el futuro y este mundo es muy pequeño.

6 Tomando una Decisión

Dejar a tu representante o una agencia y montártelo por tu cuenta es una decisión delicada que requiere valorar todos los pros y contras.

Si te encuentras en esta situación, podrías considerar reservar una sesión de orientación con un fotógrafo de moda profesional que te ayude a analizar tu caso y te indique lo que te conviene más. Además, puede ofrecerte alternativas artísticas para que recuperes la ilusión por la profesión y que tu agencia o representante no hizo en su día.

7 Conclusión de un fotógrafo de moda y retrato

La relación con tu agencia o representante es crucial para el desarrollo de tu carrera.

Si no está funcionando, es importante identificar el problema, comunicarte abiertamente y tomar la iniciativa para mejorar la situación. Que para eso cobra su comisión y/o te vendieron el curso que tanto prometía.

Si, después de todo, sientes que la relación no tiene futuro, no dudes en buscar nuevas opciones de representación. Recuerda, tu carrera es tuya y debes tomar las decisiones que mejor te convengan para alcanzar tus sueños.

Recuerda siempre que la inversión en imágenes siempre es algo que te va ha perdurar, y que la exclusividad es algo malo para tu carrera, por ello recuerda siempre en invertir más en tus imágenes, que al final es lo que se va ha ver, que en lo que te digan o prometan otros/as.

Por eso céntrate en crear una imagen personal y profesional sólida acompañada de unas imágenes acordes, y obtendrás lo que te labres, al igual que vendrán a buscarte ¡te lo garantizo!.

FOTÓGRAFO DE MODA, RETRATO, PRODUCTO Y PUBLICIDAD EN ALICANTE

Publicado el

6 tips de un fotógrafo de moda para conquistar al director del casting fácilmente

6 tips para modelos actores y actrices de un fotógrafo de moda a la hora de presentarte a un director de castings

En el mundo de la moda y de la actuación, el fotógrafo de moda y/o el director de casting son las puertas de entrada a nuevas oportunidades.

Ellos son los encargados de seleccionar a los talentos adecuados para cada proyecto, ya sea una campaña publicitaria, un catálogo, una película o una serie de televisión.

Pero, ¿quiénes son realmente estos profesionales y qué buscan en los aspirantes? En este post, exploraremos quiénes son los directores de casting, qué tipo de imágenes prefieren, cómo deberías posar dependiendo de tu tipo de cuerpo y otros consejos cruciales para destacar en sus audiciones.

Recuerda que tienes los 10 factores esenciales para influir en el éxito de todo/a modelo/actor o actriz y el artículo tan leído en el cual te explico en que consisten los castings para modelos actores y actrices.

1 ¿Quienes son los directores de castings?

El director de casting suele ser fotógrafo de moda profesional o productor audiovisual encargados de encontrar y seleccionar a los actores y modelos que mejor encajan con las necesidades de un proyecto.

Su función principal es hacer coincidir el perfil del personaje o modelo requerido con los talentos disponibles. Trabajan en estrecha colaboración con productores, directores y otros miembros del equipo creativo para asegurar que el casting sea perfecto.

El rol de un director de casting es multifacético. Aquí hay algunas de sus responsabilidades clave:

  • Selección de Talentos: Examinar y seleccionar candidatos para audiciones.
  • Organización de Audiciones: Coordinar y dirigir audiciones para evaluar a los aspirantes.
  • Negociación de Contratos: Participar en la negociación de contratos entre talentos y productores.
  • Construcción de Relación: Mantener una red sólida de contactos en la industria y conocer nuevas caras prometedoras.

2 ¿Qué imágenes que quieren Ver?

Cuando se trata de fotos, los directores de casting suelen preferir imágenes tomadas en un estudio fotográfico en lugar de exteriores. ¿Por qué? Aquí algunas razones:

  • Control de la Iluminación: En un estudio, se puede controlar la iluminación para resaltar las mejores características del sujeto.
  • Fondo Neutro: Un fondo simple y limpio mantiene el enfoque en el talento, sin distracciones.
  • Calidad Profesional: Las fotos de estudio generalmente tienen una calidad más profesional y pulida.

3 ¿Que pose debes adoptar según tu tipo de cuerpo?

Una pose adecuada y bien dirigida por un buen fotógrafo de moda puede hacer una gran diferencia en cómo eres percibido por los directores de casting. Aquí algunos consejos según tu tipo de cuerpo:

  • Ectomorfo (Delgado): Opta por poses que te hagan lucir más lleno, como estirar los brazos hacia afuera o cruzarlos delante del cuerpo.
  • Mesomorfo (Atlético): Muestra tu definición muscular sin parecer rígido. Poses que acentúen tus hombros y espalda funcionan bien.
  • Endomorfo (Robusto): Busca poses que alarguen tu figura y reduzcan el volumen percibido, como girar ligeramente el cuerpo o inclinarte hacia adelante.

4 Porqué las sombras en los rostros están mal para un fotógrafo de moda o director de casting

Para un fotógrafo de moda sin luz no hay trabajo y sin sombras tampoco pero las sombras en el rostro pueden ser un gran problema en las fotos de casting. Aquí algunas razones:

  • Ocultan Detalles: Las sombras pueden ocultar rasgos faciales importantes, haciendo difícil evaluar tu apariencia.
  • Expresión Ambigua: Las sombras pueden dar una impresión equivocada de tu expresión facial.
  • Profesionalismo: Fotos sin sombras denotan un nivel de profesionalismo más alto y reflejan mejor tus habilidades y dedicación.

5 Porqué existe esa falta de comunicación con los No seleccionados

Como director de castings y fotógrafo de moda me he dado cuenta que una queja común entre los aspirantes es la falta de comunicación cuando no son seleccionados. Esto puede ser frustrante, pero hay razones detrás de esta práctica:

  • Volumen de Aplicaciones: Se reciben cientos o miles de solicitudes, lo que hace inviable responder a cada una.
  • Enfoque en el Proceso: Su principal objetivo es encontrar al talento adecuado y mantener el proceso en marcha, lo cual consume mucho tiempo y recursos.
  • Evitar Desánimo: En algunos casos, no proporcionar retroalimentación negativa directa puede ser una manera de evitar desánimo en los aspirantes.

6 La Importancia de Tener las Imágenes Concretas hechas por un buen fotógrafo de moda

Para destacar en el competitivo mundo de la moda o de la actuación, es crucial tener imágenes que cumplan con ciertos criterios específicos. Aquí algunos consejos para que tus fotos destaquen:

  • Diversidad de Poses y Expresiones: Demuestra tu versatilidad con una variedad de poses y expresiones.
  • Actualización Regular: Renueva tus fotos con frecuencia para mantener tu portafolio fresco y relevante.
  • Calidad sobre Cantidad: Es mejor tener unas pocas imágenes de alta calidad que un gran número de fotos mediocres.
  • Refleja tu Marca Personal: Asegúrate de que tus fotos transmitan tu esencia y lo que te hace único.

Los directores de casting son una pieza fundamental al igual que el fotógrafo de moda en el engranaje de la industria de la moda o del entretenimiento.

Entender quiénes son y qué buscan puede marcar una gran diferencia en tu carrera. Asegúrate de tener fotos de estudio de alta calidad, posa de acuerdo a tu tipo de cuerpo, evita sombras en tu rostro y mantén tu portafolio actualizado.

Recuerda, cada detalle cuenta cuando se trata de impresionar a los ojos críticos de un director de casting. ¡Buena suerte en tus audiciones y sigue luchando por tus sueños!

FOTÓGRAFO DE MODA RETRATO PRODUCTO Y PUBLICIDAD EN ALICANTE

Publicado el

4 Consejos de un fotógrafo de moda para hacer networking si eres modelo, actor o actriz

consejos de networking para modelos actores y actrices de un fotógrafo de moda en alicante

Como fotógrafo de moda y publicidad que las redes sociales nos conectan de forma rápida y fácil con personas que se dedican a nuestro sector, sólo por eso se le llama conectar.

Cuando nos metemos en ellas nos da la sensación de que conocemos a la persona, pero a la hora de la verdad no sabemos tanto de cada uno, más allá de aquello que nos quiera mostrar. 

Personas que seguramente no harán nada por nosotros y si de casualidad se entera de un casting en el que busquen nuestro perfil, ni se acordarán de nosotros.

Por todo ello, no debemos olvidar lo importante que es conocer a la gente en el mundo real, que son los contactos que de verdad funcionan. Sabemos que trabajar tu propia red de contactos profesionales en persona exige dedicar bastante tiempo, pero SIEMPRE da resultados.

Recuerda que también tienes Los 3 secretos que no te enseñan en la escuela como modelo o actriz y los 5 mensajes de ánimo para levantar tu ánimo cuando quieres ser modelo, actor o actriz. Y muchos otros más

1 ¿Que es el Networking?

Para un fotógrafo de Moda esta palabra tan “moderna” significa algo tan sencillo y antiguo como “establecer una red de contactos”.

Esto se logra mediante la creación y el mantenimiento de relaciones: es igual de importante conocer a las personas que mantener el contacto con ellas en el futuro.

Nuestra trayectoria como modelos, actores o actrices está condicionada por las oportunidades laborales que se nos presentan o castings, las cuales a su vez dependen de nuestra capacidad para enterarnos de ellas. Por tanto, mientras más contactos tengamos, más cerca estaremos de la información y más probabilidades tendremos de conseguir trabajo.

2 ¿Para que sirve? Según un fotógrafo de moda

Para darnos a conocer como modelos actores o actrices: la gente que nos conocerá irá sabiendo quienes somos, qué hacemos y qué buscamos. Porque cuando conoces a alguien, abres una vía de comunicación con ella. Esta vía hace que conozcamos experiencias y vivencias que nos hacen crecer como personas y como profesionalmente.

Aunque suene como si esto es un círculo vicioso que se retroalimenta, cuantos más buenos contactos tienes (y digo buenos), más gente quiere estar conectada contigo por ello para ofrecer y conseguir nuevas oportunidades de trabajo: cuando otra persona conoce lo que hacemos, se acordará de nosotros si se entera de cualquier proyecto en el que podamos encajar, y lo mismo ocurrirá al revés. Se trata de que las dos partes den y, por ello, reciban.

3 ¿Quienes son mis potenciales contactos como modelo, actor o actriz?

Un error muy común entre modelos actrices y actores que como fotógrafo de moda veo muy a menudo es que piensan que sólo hay que buscarse una agencia o un representante y que ya éste tendrá su red de contactos y conocidos, librándose así de tener que trabajar.

Esta visión perjudicaría muchísimo tu carrera profesional, ya que tu trabajo dependería 100% de otra persona, sin contar comisiones, además de que te perderías un montón de experiencias que podrían enriquecerte enormemente y hacer que abrieras mucho tu mente conociendo nuevos profesionales de verdad.

Como modelo, actor o actriz tu red de contactos debería estar formada por:

Otros/as personas que también son modelos, actores y actrices porque todos tenemos el mismo objetivo: trabajar, y cuanto más mejor, porque disfrutamos haciéndolo. Por ello, no debemos vernos como rivales o competencia, sino como compañeros/as.

Profesionales del “gremio” que vivan en y del sector: fotógrafo de moda, productores, directores de casting, maquilladores, técnicos de sonido, estilistas, atrezistas, … No debemos olvidar que cuando trabajamos, lo hacemos en equipo. Sea una campaña publicitaria, un rodaje o un catálogo.

Casi en el total de los trabajos, ya sean teatrales o audiovisuales, somos una pieza más dentro de un equipo en el que cada uno tiene una función diferente, pero todos tienen el mismo objetivo: sacar la obra o la producción adelante lo mejor posible.

Por ello, cualquiera de estas personas, al estar moviéndose en los mismos círculos que tú, puede enterarse o embarcarse en nuevos proyectos en los que puedan necesitar a alguien de tu perfil, y les vendrás a la mente si mantienes el contacto y una buena relación con ellos.

Nunca descartes un contacto ajeno a la industria porque pienses que no tiene nada que ver con lo que haces. Piensa que un empresario (un familiar, por ejemplo) puede plantearse hacer un spot promocional o un catálogo de su empresa.

4 Como hacer Networking si eres modelo, actor o actriz

4.1 Antes

Identifica los sitios y eventos donde creas que puede haber posibilidad de hacer contactos y hablar con ellos: escuelas (no sólo de interpretación, sino de cualquier otra especialidad, por ejemplo producción, dirección…), eventos como pasarelas, fahsions weeks, workshops, mastercalss, muestras, festivales… y ve con la actitud de no sólo asistir, sino de estar activo en ellos.

4.2 Durante

“Habla hasta con las alfombras”: trata de apartar vergüenzas y complejos, cualquier persona de carne y hueso forma parte de tu objetivo y puede ser un buen contacto. No tengas miedo a que te rechacen, valórate y piensa en todo lo que tu puedes aportarles.

Sonríe siempre ante las cámaras y ante el publico pero sobre todo disfruta del momento, mostrando una actitud abierta y cercana en cualquier evento al que asistas.

En las fashion weeks o festivales de cine encontrarás a gente que parece que tiene un don y que ya conoce a todo el mundo. Esa persona puede ser una de las más valiosas pues te puede presentar a otras. Aun así, cuenta con dar el primer paso tú, no esperes a que otra persona lo haga por tí.

Después recuerda su nombre y repítelo en algún momento mientras habléis. Esto hará que la otra persona se sienta más cómoda y cercana.

Jamás debes mostrar una actitud desesperada. Al revés, lo mejor es tratar de ayudar al otro. Nos ganaremos su confianza si conseguimos aportarle algo que le de valor a su vida, y ese favor nos será devuelto en algún momento de nuestra carrera o nos puede resultar útil en algún momento. Piensa en “sembrar”, poniendo el foco en la otra persona con la que hablamos, en vez de centrarnos en nosotros mismos.

Aunque una persona tenga muchísima más experiencia, sea más popular o socialmente se gane a la gente con sólo abrir la boca, un error de principiante es ponerles en un pedestal y hablarles como si fueran superiores a ti.

Ellos te deben respetarte igual que tú a ellos, y siempre debes tener presente que no hay nadie mejor ni peor, simplemente estáis en momentos diferentes profesionalmente. Lo mismo ocurre si hablas con alguien con menos recorrido que tú, el respeto y el interés por conocerle deben estar siempre presentes.

Lleva siempre tarjetas de visita o el móvil con suficiente batería para que sea fácil mantener el contacto posteriormente.

4. 3 Después

Las 24h de después con cruciales: es muy importante al día siguiente tener la iniciativa de mandar un email o escribirle un mensaje privado en las redes sociales, agradeciendo su tiempo el día anterior, recordar o comentar algo sobre lo que se habló, enviar información sobre algo si quedasteis en ello, proponer una fecha para veros de nuevo o dejar la puerta abierta para que acuda a ti cuando te necesite.

A lo largo del tiempo como fotógrafo de moda me ha quedado claro que es fundamental hacer contactos, pero normalmente fallamos en el último escalón, que consiste en mantener esos contactos a lo largo del tiempo.

Si lo hacemos bien, un simple contacto puede ascender a ser alguien con el que sientas confianza, afinidad… y al que puedas recurrir en cualquier momento. Lo mismo que ocurre con la renovación de las fotos.

Sin embargo, si nos olvidamos de mantenerlo habrá caído en saco roto todo el trabajo anterior, e iremos empequeñeciendo nuestra red en vez de aumentándola. 

Recuerda que es más importante la calidad que la cantidad de contactos a nivel profesional para tu carrera, y esa calidad te la da tanto el tiempo, como el seguimiento que hagas.

FOTÓGRAFO DE MODA RETRATO PRODUCTO Y PUBLICIDAD EN ALICANTE

Publicado el

Todo sobre los castings: 5 Consejos  de un fotógrafo de moda para modelos, actores y actrices

todo sobre los castings, 5 consejos de un fotógrafo de moda para ayudarte

Como fotógrafo de moda, he tenido el placer de trabajar con numerosos modelos, actores y actrices para crear los portafolios que los ayudan a destacar en castings y audiciones. 

Pero déjame decirte que si estás buscando hacerte un hueco en el mundo del espectáculo, debes entender la importancia de los castings, cómo presentarte y qué tipo de fotografías enviar.

En este post, te explicaré todo lo que necesitas saber para prepararte y destacar en un casting, desde el tipo de fotos que debes enviar hasta qué ropa usar. Recuerda Las 3 Claves importantísimas para tener éxito con tus imágenes cuando te presentas a un casting y Los mejores trucos para conseguir trabajos remunerados como modelo, actor o actriz independiente.

1 ¿Qué son los castings?

Los castings son audiciones o pruebas en las que se selecciona a modelos, actores y actrices para trabajar en producciones de moda, cine, televisión, publicidad, teatro y más.

3 Durante un casting, los directores de casting, el fotógrafo de moda y los clientes evalúan las habilidades, el aspecto físico y la presencia escénica de los participantes para decidir quién es el más adecuado para el papel o proyecto. Los castings son una parte fundamental de la industria del entretenimiento y la moda, y asistir a ellos es esencial para cualquier profesional que quiera tener éxito en este campo.

2 ¿Por qué debes presentarte a los castings? según un fotógrafo de moda

  1. Oportunidades de trabajo: Asistir a castings es la forma más directa de conseguir trabajos y proyectos. Cada casting es una oportunidad para demostrar tu talento y ser elegido para formar parte de una producción.
  2. Experiencia y visibilidad: Participar en castings te ayuda a ganar experiencia y a mejorar tus habilidades. Además, te permite ser visto por directores de casting, agentes y clientes potenciales, aumentando tus posibilidades de ser llamado para futuros proyectos.
  3. Networking: Los castings son una excelente oportunidad para conocer a otros profesionales de la industria. Establecer contactos y relaciones puede abrirte puertas y oportunidades en el futuro.
  4. Construcción de tu portafolio: Cada casting en el que participas te permite enriquecer tu portafolio con nuevas experiencias, lo que te ayuda a mostrar tu evolución y versatilidad como modelo, actor o actriz.

3 ¿Qué fotografías debes enviar a los castings?

Una de las preguntas más frecuentes que recibo como fotógrafo de moda es qué tipo de fotografías se deben enviar a los castings. Las fotografías que envíes son cruciales, ya que serán la primera impresión que los directores de casting tendrán de ti. Aquí te dejo algunos consejos:

  1. Fotos de estudio: Las fotos de estudio son fundamentales e imprescindibles. Deben estar bien iluminadas y mostrar claramente tu rostro y figura. Asegúrate de trabajar con un fotógrafo de moda profesional de verdad que sepa cómo resaltar tus mejores atributos y huye de colaboraciones, al menos en este ámbito que poco te van ayudar.
  2. Iluminación adecuada: La iluminación es clave para resaltar tus características faciales y corporales. Una luz suave y difusa puede ayudar a minimizar sombras duras y acentuar tu apariencia de manera favorecedora, pero como en todo depende mucho de ti, de tu tipo de cuerpo y de tu forma del rostro.
  3. Poses que te beneficien: Es importante elegir poses que resalten bien. Un buen fotógrafo de moda sabrá guiarte en este aspecto para obtener las mejores tomas posibles.
  4. Ropa adecuada: La ropa que elijas para tus fotografías debe ser simple y ajustada. Esto permite a los directores de casting ver claramente tu figura. Opta por colores neutros y evita estampados llamativos, recuerda que son fotografías de producto donde el producto, aquí en este caso, eres tú.

4 Tipos de fotografías a incluir en tu portafolio

  1. Fotos de cuerpo completo: Deben mostrar tu cuerpo entero, de pie, en una pose natural y relajada. Son importantes para que los directores de casting vean tu altura, proporciones y postura.
  2. Primeros planos: Incluye fotos que muestren tu rostro de cerca. Asegúrate de tener una expresión natural y amigable. Estas fotos son esenciales para proyectos que se centran en la expresión facial, por ello deberás tener al menos una en tono neutro y una sonriendo donde se te vean los dientes.
  3. Fotos de perfil: Las fotos de perfil ayudan a mostrar la forma de tu rostro y mandíbula. Incluye tanto perfiles izquierdos como derechos para proporcionar una vista completa.
  4. Fotos en diferentes looks:
    • Look casual/deportivo: Este tipo de fotos muestran tu apariencia en ropa casual o deportiva, lo que es útil para castings de publicidad y proyectos más informales.
    • Look de fiesta/glamuroso: Incluye algunas fotos en atuendos de fiesta o más elegantes. Esto muestra tu capacidad para lucir bien en eventos formales y producciones de moda de alta gama.
    • Muy pocas fotos de exterior: Las fotos en exteriores deben ser limitadas y solo incluirse si realmente aportan valor a tu portafolio. La mayoría de las fotos deben ser de estudio, ya que son más controladas y profesionales además de que te aportan muchísimo mas valor que las de exteriores porque están a disposición de cualquier persona.

5 Cómo preparar un book fotográfico profesional

Un book fotográfico bien preparado es esencial para presentarte a castings de manera efectiva. Recuerda que un book es una suma de varias sesiones test, y haciéndotelas a lo largo del tiempo la inversión se reducirá y a la larga dispondrás de mas tiempo para observar lo que realmente necesitas, por eso aquí tienes algunos pasos para crear un book profesional:

  1. Trabaja con un fotógrafo de moda profesional: La calidad de tus fotos es fundamental. Asegúrate de trabajar con un fotógrafo con experiencia en fotografía de moda y book de modelos.
  2. Selecciona tus mejores fotos: Menos es más. Elige solo tus mejores fotos y asegúrate de que muestren una variedad de looks y ángulos. Un buen book debe tener entre 20 y 30 fotos de alta calidad.
  3. Organiza tu book: Presenta tus fotos de manera ordenada y coherente. Comienza con una fuerte foto de cuerpo completo, seguida de primeros planos y otros estilos. Mantén una transición fluida entre diferentes looks.
  4. Incluye tus datos de contacto: Asegúrate de que tus datos de contacto estén claramente visibles en tu book. Incluye tu nombre, número de teléfono, dirección de correo electrónico y enlaces a tus perfiles en redes sociales o sitio web profesional.

Consejos adicionales de un fotógrafo de moda para destacarte en los castings presenciales

  1. Prepárate adecuadamente: Investiga sobre el casting al que te estás presentando. Conoce qué tipo de proyecto es, quién es el cliente y qué están buscando. Esto te permitirá adaptar tu presentación y tus fotos a sus necesidades específicas.
  2. Confianza y actitud positiva: La confianza en ti mismo es clave. Llega al casting con una actitud positiva y profesional. Muéstrate seguro de tus habilidades y listo para dar lo mejor de ti.
  3. Cuida tu apariencia: Asegúrate de estar bien arreglado y presentable. Esto incluye tener el cabello limpio y peinado, maquillaje adecuado (si corresponde) y una vestimenta apropiada.
  4. Sé puntual: Llegar a tiempo es crucial. La puntualidad muestra respeto por el tiempo de los demás y tu profesionalismo.
  5. Relájate y diviértete: Los castings pueden ser estresantes, pero recuerda que son una oportunidad para mostrar tu talento. Relájate, disfruta del proceso y no te desanimes si no eres seleccionado inmediatamente. La perseverancia es clave en esta industria.

Conclusión

En resumen, los castings son una parte integral de la carrera de cualquier modelo, actor o actriz. Presentarte a ellos con un book fotográfico profesional y bien preparado puede marcar la diferencia entre ser seleccionado o no. Asegúrate de trabajar con un fotógrafo de moda experimentado que sepa cómo resaltar tus mejores cualidades y sigue los consejos mencionados para tener éxito en tus castings.

Recuerda que cada casting es una oportunidad para aprender y crecer. No te desanimes por los rechazos; en cambio, utilízalos como motivación para seguir mejorando y perfeccionando tus habilidades. 

Con la preparación adecuada y una actitud positiva, estarás en el camino correcto para alcanzar tus objetivos en la industria del entretenimiento y la moda. ¡Buena suerte!

FOTÓGRAFO DE MODA RETRATO PRODUCTO Y PUBLICIDAD EN ALICANTE

Publicado el

5 Consejos de un fotógrafo de moda para destacar como modelo

los 5 mejores consejos de un fotógrafo de moda y retrato para destacar como modelo, actor o actriz

Si estás en este mundo, sabes que ser actor no es fácil, y vivir de ello tampoco. Créeme, como fotógrafo de moda y retrato lo se bien, pero, ¿quién dijo que lo fácil es emocionante? ¡Se puede lograr!

Te propongo un ejercicio sencillo: haz una pausa, reflexiona y pregúntate con honestidad, ¿estoy haciendo todo lo posible por triunfar? Si la respuesta es “no”, no te preocupes, todos hemos estado ahí. Muchas veces, por falta de confianza, tiempo o simplemente ganas, somos nosotros mismos quienes nos limitamos.

Recuerda el artículo de como crear una propuesta de valor exitosa si eres modelo y los 10 factores que influyen en el éxito de todo/a modelo actor o actriz que se publicaron hace algún tiempo.

1 Barreras que nos ponemos

Como fotógrafo de moda y retrato trabajo con muchos modelos, actores y actrices tanto para sus books como en campañas publicitarias o rodajes de spots, y son gente que normalmente tiende a infravalorarse profesionalmente.

Decen cosas como: “Hay miles como yo”, “Alguien más lo hará mejor”, “Mi físico no es especial”… Estas barreras mentales nos impiden destacar. Es común caer en la tentación de copiar a otros, pero eso solo nos mantiene rezagados. Creer que imitar a alguien exitoso o usar clichés nos llevará al éxito, pero es un grave error.

Nos convencen de que el mercado está saturado y hay poco trabajo. Sí, es difícil enlazar un proyecto con otro, créeme los se bien, pero ¿por qué esperar a que nos contraten? Por qué no crear nuestras propias oportunidades presentándotelos a los diferentes castings.

2 Como romper esas barreras

Ningún director de casting o fotógrafo de moda quiere ver una copia barata de otro actor, actriz o modelo. Para avanzar en esta profesión, hay que ponerse manos a la obra. Aquí van tres pilares básicos en los que deberías trabajar a diario:

Formación continua : La carrera de un modelo o actor es un proceso continuo de aprendizaje. No necesitas un título específico, pero sí debes estar siempre preparado para dar lo mejor de ti.

En un casting se nota quién ha estado activo y quién ha hecho una pausa en su formación. Estudiar interpretación en escuelas, asistir a cursos, grabarte en casa, preparar proyectos profesionales, ensayar con compañeros, leer biografías, ver making ofs, asistir a muestras de las escuelas y crear grupos de trabajo son formas de seguir aprendiendo.

¡Nunca pares de formarte y de invertir en tus imágenes!

Marca personal: En el mundo de la moda o del entrenamiento, hay muchos que se autodenominan “modelos” o “actores”, pero pocos trabajan constantemente en su marca personal.

Esto requiere tiempo y paciencia, pero te ayudará a sobresalir y ser una opción preferente. Gestionar tu marca personal implica controlar tu imagen tanto online como en la vida real.

Haz un autoanálisis sincero de lo que puedes ofrecer y trabaja para que todos te conozcan por tu auténtico yo. ¡Haz que te recuerden!

Red de contactos : Establecer y mantener una red de contactos es clave para tu éxito a largo plazo. No dependas solo de los contactos que te pueda proporcionar tu agente.

Tener a personas a las que recurrir y que, a su vez, recurran a ti cuando necesiten un actor o modelo es fundamental para conseguir más estabilidad laboral.

3 Recuerda que eres único/a (Te lo dice un fotógrafo de moda único)

    Para romper con los clichés y no ser un modelo o actor que pase desapercibido, debes sacar todo tu potencial y ser consciente de tu valor único. y sobre todo reflejarlo en tus imágenes y publicaciones. Solo serás tenido en cuenta si muestras algo especial que te diferencie. No temas ser distinto, ¡sé tú mismo! Solo si eres auténtico y tus imágenes lo reflejan de manera profesional llegarás al éxito.

    Todos los modelos, actores y actrices son únicos y especiales ante una cámara, con habilidades diferentes que ofrecer. Nuestro trabajo de elegir como fotógrafo de moda, retrato y director de casting se basa en las habilidades personales, porque sabemos que jamás habrá dos personas iguales.

    Esa es la grandeza de esta profesión. Sin embargo, ser conscientes de ello conlleva una gran responsabilidad. ¿Qué debemos hacer entonces como modelo o actor?

    Buscar nuestra autenticidad, alimentar nuestra autoestima profesional con sesiones constantes aunque no nos llamen, y aprovecharlas para generar contenido, trabajar muy duro y elevar nuestra motivación por dar lo mejor de nosotros mismos delante de una cámara, ya sea de fotos o de video.

    Se trata de un cambio de mentalidad. No puedes echarle la culpa a los demás o a las circunstancias por no haber tenido suerte. La suerte hay que buscarla, y esa búsqueda empieza desde uno mismo que empiezas a invertir en ti y en tus imágenes.

    Pero recuerda no deben de ser imágenes bonitas, sino útiles para tu venta, ya sea de cara a un casting como para venderte a través de redes.

    4 Resiliencia y perseverancia constante

    El camino hacia el éxito en este mundo de actuación y modelaje está lleno de altibajos. La resiliencia y la perseverancia son cualidades esenciales.

    Habrá rechazos y críticas, muchísimos, pero cada experiencia es una oportunidad para aprender y crecer. Mantén una mentalidad positiva y sigue adelante, incluso cuando el camino se ponga difícil.

    5 Inspiración y motivación

    Encuentra inspiración en otros profesionales que admiras. Lee biografías, escucha entrevistas y aprende de sus experiencias. La motivación puede venir de muchas fuentes: libros, películas, música, naturaleza. Encuentra lo que te inspire y úsalo para alimentar tu pasión y determinación.

    Y sobre todo empieza de una vez a trabajar con verdaderos profesionales, porque de colaboraciones no te van a llover los trabajos remunerados, lo se bien.

    Triunfar requiere esfuerzo, dedicación inversión constante y una mentalidad abierta al aprendizaje y la mejora continua.

    Al enfocarte en ti, en marca personal y en la red de contactos, puedes superar las barreras y destacar en tu carrera. Recuerda siempre que eres único y valioso. La autenticidad es tu mayor fortaleza.

    ¡A por ello, y que el éxito te acompañe en tu viaje!

    FOTÓGRAFO DE MODA RETRATO PRODUCTO Y PUBLICIDAD EN ALICANTE

    Publicado el

    5 mejores consejos de un fotógrafo de moda para tu renovación de fotos como modelos, actores o actrices fácilmente.

    Consejos de un fotógrafo de moda para renovar tus fotos

    En la industria del entretenimiento y la moda, un fotógrafo de moda sabe que la imagen es fundamental.

    Y Para modelos, actores y actrices, mantener un portafolio actualizado con fotos recientes no es solo una recomendación, es una necesidad.

    Renovar regularmente tus fotos puede marcar la diferencia entre recibir llamadas para audiciones y proyectos o quedar relegado al olvido. En este artículo, exploraremos por qué es crucial renovar tus fotos frecuentemente, cada cuánto deberías hacerlo y cómo la calidad y actualidad de tus imágenes impactan directamente en tu carrera.

    Recuerda que también tienes el artículo sobre las 5 cosas que perjudican tu carrera como modelo, actor o actriz y el artículo sobre los 10 factores que influyen en el éxito para ser modelo, actor o actriz

    1 ¿Por Qué Es Importante Renovar Tus Fotos?

    1. Refleja tu Apariencia Actual: Tu apariencia puede cambiar considerablemente en un corto período de tiempo. El corte de pelo, el estilo personal, el peso e incluso la forma en que te presentas pueden variar. Tener fotos actuales asegura que los agentes y directores de casting vean tu imagen más reciente y precisa, evitando sorpresas durante las audiciones.
    2. Muestra Profesionalismo y Compromiso: Mantener un portafolio actualizado demuestra que eres profesional y comprometido con tu carrera. La renovación de fotos indica que te tomas en serio tu imagen y que estás dispuesto a invertir en tu desarrollo profesional.
    3. Mantiene la Relevancia en el Mercado: El mercado de la moda y el entretenimiento está en constante cambio. Las tendencias en estilos de fotografía, moda y presentación evolucionan. Fotos actualizadas te mantienen al día con las tendencias actuales, haciendo que tu portafolio sea relevante y atractivo.
    4. Maximiza Oportunidades de Trabajo: Las productoras de verdad prefieren trabajar con talentos que tienen material reciente. Fotos anticuadas pueden dar la impresión de que no te preocupas por tu imagen profesional, lo que puede resultar en menos oportunidades de trabajo.

    2 Cada Cuánto Deberías Renovar Tus Fotos según un fotógrafo de moda

    La frecuencia con la que debes renovar tus fotos puede variar según tu ritmo de trabajo y los cambios en tu apariencia, todo fotógrafo de moda lo sabe pero como regla general:

    1. Cada Seis Meses: Para aquellos que están constantemente en el ojo público o cuyos aspectos físicos cambian con frecuencia, se recomienda renovar las fotos cada seis meses. Esto asegura que tu portafolio siempre refleje tu imagen actual.
    2. Una Vez al Año: Si tus cambios físicos son mínimos y tu presencia en el mercado es estable, una renovación anual puede ser suficiente. Sin embargo, este es el mínimo indispensable. Mantenerse al día con una sesión de fotos anual es crucial para permanecer relevante.
    3. Cambio de Estación o Proyecto: Además de las renovaciones semestrales o anuales, considera actualizar tus fotos con cada cambio de estación o proyecto importante. Esto muestra tu versatilidad y capacidad para adaptarte a diferentes roles y estilos.

    3 El Papel de los Archivos EXIF en tus fotografías

    Los archivos EXIF (Exchangeable Image File Format) son metadatos que se almacenan en las imágenes digitales y contienen información sobre la cámara, los ajustes utilizados y, crucialmente, la fecha en que se tomaron las fotos. Los fotógrafo, productoras y directores de castings revisamos estos datos para asegurarse de que las fotos sean recientes.

    1. Verificación de Actualidad: La fecha en los archivos EXIF permite confirmar que las fotos no son antiguas. Esto asegura que están viendo la versión más actual de tu imagen.
    2. Transparencia y Confianza: Mantener fotos actualizadas con metadatos precisos genera confianza a los directores de casting. Demuestra que no tienes nada que ocultar y que valoras la honestidad en tu presentación profesional.
    3. Impacto en el Profesionalismo: No actualizar tus fotos puede ser visto como una señal de dejadez. Las productoras y directores de castings quieren trabajar con talentos que sean meticulosos y atentos a los detalles, y por eso mantener tus fotos actualizadas es una prueba de tu profesionalismo.

    4 Tu Calidad de las Fotos y Con Quién Trabajas Importa

    Además de la actualidad de tus fotos, la calidad de tus imágenes y la elección del fotógrafo de moda con las que te las hagas son aspectos cruciales que no deben subestimarse.

    1. Calidad Profesional: Las fotos deben ser de alta calidad, en estudio, con buena iluminación, composición y resolución. Las imágenes mal iluminadas o con un mal posado acorde a tu tipo de cuerpo pueden afectar negativamente tu perfil.
    2. Fotógrafo Experto: Trabajar con un fotógrafo de moda experimentado que entienda y viva la industria del entretenimiento y la moda puede hacer una gran diferencia. Ellos saben cómo capturar tus mejores ángulos y resaltar tus atributos únicos.
    3. Estudio vs. Exterior: Aunque las sesiones en exteriores pueden ser atractivas, las sesiones en estudio ofrecen un control total sobre la iluminación y el entorno, ofreciendo la mejor versión de fotografía de producto donde el producto eres tu y como resultado tendrás imágenes más consistentes y profesionales.

    5 Consecuencias de No Renovar Tus Fotos

    No renovar tus fotos regularmente puede tener varias consecuencias negativas en tu carrera:

    1. Perder Oportunidades de Trabajo: Las agencias y directores de casting buscan siempre la versión más actualizada de los talentos. Fotos anticuadas pueden resultar en menos audiciones y oportunidades de trabajo.
    2. Percepción de Descuido: Un portafolio desactualizado puede dar la impresión de que no te importa tu carrera o tu imagen, lo que puede llevar a una percepción de dejadez.
    3. Desventaja Competitiva: En una industria tan competitiva, cada detalle cuenta. Tener un portafolio actualizado y profesional te da una ventaja sobre otros talentos que no se toman el mismo cuidado.

    Mi conclusión como fotógrafo de moda es que renovar tus fotos regularmente es una inversión esencial en tu carrera como modelo, actor o actriz.

    No solo refleja tu apariencia actual, sino que también demuestra tu profesionalismo y compromiso con tu trabajo. Mantener tus fotos actualizadas cada seis meses a un año, trabajar con un fotógrafo de moda de calidad y asegurarte de que tus imágenes sean de alta calidad y relevantes para el mercado actual, te posicionará mejor en la industria y te ayudará a maximizar tus oportunidades de éxito.

    En una era donde la imagen lo es todo, no subestimes el poder de unas buenas fotografías o retratos. Renueva tu portafolio, mantén tus datos EXIF en orden y muestra al mundo la mejor versión de ti mismo.

    FOTÓGRAFO DE MODA, PRODUCTO, RETRATO Y PUBLICIDAD EN ALICANTE