
Como fotógrafo de moda y retrato en estudio cuando veo a artistas brillar sobre el escenario, posar con confianza frente a una cámara o entregar una interpretación que nos eriza la piel, es fácil pensar que han nacido con un talento natural.
Créeme me lo han dicho en mas de una ocasión, ya sea que canten, bailen, improvisen con fluidez o simplemente parezcan hechos para esto, pareciera que la industria los eligió desde el principio.
En contraste, muchos de nosotros nos preguntamos si también tenemos ese “algo especial”. Amamos lo que hacemos, Nos sentimos conectados con el arte, pero a veces la duda se instala: ¿De verdad tengo talento? ¿Estoy hecho para esto?
Recuerda el artículo sobre La mejor manera que tienes hoy en dia para triunfar como modelo, actor o actriz y Las tres razones que se conoces del autosabotaje como modelo actor o actriz que escribí y me publicaron hace algún tiempo.
1 ¿Qué se entiende por “talento”? según un fotógrafo de moda
La palabra “talento” suele usarse como si fuera una especie de don mágico. Según el diccionario, se refiere a la capacidad de una persona para realizar una actividad con habilidad. Pero en la práctica, esta definición es demasiado vaga.
Desde la perspectiva de quienes trabajamos en el mundo artístico —ya sea como intérpretes, modelos, el talento se manifiesta de muchas formas. No es una sola cosa, ni se limita a cantar o actuar bien.
Hay quien tiene una gran inteligencia emocional, otros dominan el lenguaje corporal con soltura, algunos poseen un oído especial para los acentos, y no faltan quienes aprenden nuevas técnicas con rapidez. También hay quienes destacan por su sentido del ritmo, por su presencia escénica, su creatividad o incluso su resiliencia ante la crítica.
En definitiva: el talento no es una fórmula única, sino un conjunto de cualidades que, bien combinadas, dan lugar a un perfil artístico auténtico y poderoso.
2 El talento se entrena
Una creencia errónea, pero común, no solo de cualquier fotógrafo de moda es pensar que si no naces con talento, nunca lo desarrollarás. Si esto fuera cierto, no existirían las escuelas de arte dramático, ni los talleres de interpretación, ni los coaches especializados. Tienes que tener en cuenta que todos los artistas perfeccionan sus habilidades a lo largo del tiempo.
De hecho, muchos profesionales que hoy admiramos no eran especialmente talentosos cuando comenzaron. Lo que los llevó a destacar fue su dedicación, su curiosidad, y su deseo constante de mejorar.
Lo mismo ocurre en el ámbito de la moda o del espectáculo. He conocido modelos que no sabían posar en sus primeros castings, y hoy trabajan con los mejores diseñadores. También he visto a compañeros fotógrafos que empezaron con una cámara prestada y hoy marcan tendencia en editoriales de alto nivel. ¿Qué tuvieron todos ellos en común? La constancia. El deseo de crecer. La capacidad de transformar una habilidad básica en una virtud pulida.
3 Descubre tus talentos ocultos
Muchas veces, nuestros talentos más valiosos pasan desapercibidos porque los usamos sin darnos cuenta. Créeme a mi como fotógrafo de moda y retrato me ocurre mucho porque como no requieren esfuerzo, no los valoramos. Pero están ahí.
Aquí te propongo algunas preguntas para ayudarte a identificarlos:
- ¿Qué actividades se te daban bien en la infancia? A veces, las pistas están en nuestra historia personal. Quizá eras el que organizaba las obras de teatro del colegio o el que siempre estaba cantando sin parar.
- ¿Qué disfrutas hacer? Las pasiones suelen ir de la mano del talento. Si te encanta improvisar, seguramente tengas un don para la espontaneidad. Si disfrutas posar ante la cámara, quizá tengas una gran conciencia corporal.
- ¿Qué te piden los demás? ¿Te consultan para revisar guiones? ¿Te piden ayuda con la postura o con la expresión facial en sesiones de fotos? Tus fortalezas a menudo se ven reflejadas en las áreas donde otros reconocen tu habilidad.
Y si te cuesta responder estas preguntas, pide feedback. A veces, un amigo, un coach o incluso un fotógrafo con el que hayas trabajado puede darte una perspectiva que no habías considerado.
4 No se trata de destacar, sino de ser auténtico
Es fácil caer en la trampa de querer ser como alguien más. Incluso a mi me ocurrió antes de ser fotógrafo de moda. En un mundo tan competitivo como el del espectáculo y la moda, la comparación constante puede minar nuestra autoestima.
Pero aquí está la clave: tu verdadero valor está en tu autenticidad. En lo que tú, y solo tú, puedes aportar. Una actitud profesional, una fuerte ética de trabajo y una presencia genuina pueden abrirte muchas puertas, incluso más que un “talento natural” sin pulir.
Piensa en todas las veces que has visto a alguien conseguir oportunidades no por ser el más brillante, sino por ser constante, amable, flexible o proactivo. Esos también son talentos. Tal vez no brillan en una audición, pero marcan la diferencia a largo plazo, lo mismo que ocurre con tu calidad de imagen tanto en tu book como en tus redes.
5 El talento también evoluciona
No todos nuestros talentos se revelan desde el principio. Algunos emergen con el tiempo, cuando nos enfrentamos a nuevos retos o exploramos territorios desconocidos.
Por eso, es fundamental mantenerse activo y curioso. Prueba cosas nuevas: toma clases, participa en cortometrajes, colabora con fotógrafos, asiste a talleres. Como fotógrafo de moda, he visto cómo algunos actores y actrices descubren facetas sorprendentes de sí mismos al trabajar en sesiones editoriales o campañas publicitarias.
El simple hecho de exponerte a nuevos entornos puede hacer que descubras talentos que ni siquiera sabías que tenías.
Precaución con los falsos gurús, agencias y confianza en tu proceso
A lo largo de tu carrera te cruzarás con personas que no aportan nada positivo a tu camino:
- Los falsos descubridores de talento o agencia: Si alguien te dice que eres lo mejor que ha visto, pero inmediatamente te pide dinero para acceder a castings o para que te unas a su “agencia exclusiva”, desconfía. No caigas en estafas disfrazadas de oportunidades.
- Los que te hunden con sus críticas: Puede ser un compañero, un profesor o incluso un familiar. Dirán que no tienes talento, que no sirves para esto, que mejor busques otro camino. No permitas que sus palabras apaguen tu motivación. Rodéate de personas que te impulsen, no que te saboteen.
Cremee a mi como fotógrafo de moda me ocurrió al principio, me sigue pasando con algun que otro cliente, y me seguirá ocurriendo seguro.
Confía en tu proceso te lo dice un fotógrafo de moda de extio
Si hoy te sientes perdido, estancado o con dudas, recuerda qu no estás solo.
Todos hemos pasado por ahí. Lo importante es no rendirse. Explora, crece, conéctate con profesionales que te aporten valor y sigue cultivando tu camino.
Recuerda: el verdadero talento se construye con pasión, esfuerzo, sacrificio y autenticidad. Ya lo llevas dentro. Solo tienes que dejarlo salir y que lo vean en tus imágenes o videos.