Publicado el

5 cortes de pelo que un fotógrafo de moda recomienda para disimular arrugas y rejuvenecer tu rostro de manera eficaz

cortes de pelo que rejuvenecen al instante contado por un fotógrafo de moda en alicante

Hay algo en el estilo de las modelos francesas que un fotógrafo de moda cualquiera no puede imitar.

Ese Je ne sais quoi que las hace inconfundibles tiene que ver mucho con su actitud frente a la cámara, pero tambien con pequeños gestos clave como un buen corte de pelo.

¿El secreto? Elegir bien un corte que enmarque su rostro, suavice sus facciones y le reste años sin esfuerzo alguno.

Francia tiene esa magia que la hace glamurosa y única, por eso una se sus armas de estilo y seducción es, sin duda, los cortes de cabello, y es que, bien ejecutado y adaptado un buen corte de pelo puede rejuvenecer mucho tu rostro visualmente hablando.

Para una modelo o actriz todavía joven, de unos 50 años por ejemplo, como fotógrafo de moda y retrato siempre aconsejo que el largo quede por encima de la clavícula y distribuir el volumen a través de capas de una manera armoniosa para generar movimiento.

Recuerda Los 5 estilos de peinado que pueden hacer que tu rostro se vea mas delgado, y Los 5 peinados mas recomendados para modelos o actrices que escribí hace algún tiempo.

Si algo he aprendido de trabajar con estilistas y peluqueros es que es indispensable que exista una cierta densidad capilar para poder hacer esos cambios. Si el pelo es muy fino, por ejemplo, es mejor una base cuadrada por encima de los hombros, sin capas, para así dar peso y evitar que se abra y se vea el cuero cabelludo en la zona de la coronilla.

1 Italian Bob

Este corte de pelo es un estilo Bob pero más largo y estructurado, con puntas redondéades hacia dentro, una base recta y un acabado pulido.

Generalmente se que se lleva a la altura de los hombros o un poco por debajo de la mandíbula, a mi personalmente como fotógrafo de moda y retrato me gusta a la altura de los labios, para mi es la altura perfecta junto a una base recta y capas ligeramente texturizadas para crear una mayor dimensión y movimiento visual.

¿Porque te rejuvenece te preguntarás? es sencillo, porque las lineas limpias y redondéalas suavizan los contornos de la cara, especialmente la zona de la mandíbula, donde suelen notarse más los signos del paso del tiempo.

Además de aportarte un aire sofisticado sin rigidez por lo que lo convierten en un corte sumamente rejuvenecedor perfecto, es muy moderno y sexy.

Sin duda resta años y es uno de los cortes mas rejuvenecedores de los que conozco idóneo para lucir en estudio como en sesiones de exteriores.

2 French Bob

Este tipo de corte es un Bob cortito, que termina por encimad e la mandíbula, suele llevar textura, un poco de moviendo visual y, a veces, flequillo.

Es muy romántico y parisino, personalmente como fotógrafo de moda y retrato me gusta porque rejuvenece por su propia forma y no aporta un look clásico, pero es de lo mas elegante.

¿Que porqué rejuvenece? pues es sencillo, al dejar el cuello al descubierto, estiliza visualmente y aligera, ademas de que centra toda la atención en los ojos y los pómulos, zonas claves.

Favorece a rostros pequeños, ovalados o con facciones suaves, ademas que es de lo mejor para mujeres con cuellos bonitos, aunque también lo recomiendo para rostros alargados y cuadrados pero no para los redondos.

3 Pixie

Es un corte muy corto, que puede llevar flequillo o mechones más largos en la parte superior. Puede ser pulido o con textura despeinada.

Es un tipo de corte fácil de personalizar con opciones grunge, despeinado o curry que te aporta un toque de rebeldía siempre que se adapte bien a tus facciones.

Si por ejemplo tu cara es redonda, algo de volumen en la parte superior y algunos mechones delgados en la punta para reducir esa redondez sería ideal.

Por lo contrario si es cuadrada, el pelo alrededor de la mandíbula suele suavizar esos ángulos. Y si es alargada, un flequillo más largo que minimice esa longitud son las claves para lucirte en cámara.

Este tipo de porque resta años aunque lo lo lleves despeinado, deja el rostro completamente despejado lo que da luminosidad y frescura. También resalta los ojos y la sonrisa en cámara.

Y aporta un aire dinámico y moderno que le da mucho juego para cualquier fotógrafo de moda.

Favorece a rostros ovalados, triangulares o con pómulos marcados, también aquellas mujeres con mucha personalidad, el corte pifie tiene varias ventajas, entre ellas su increíble capacidad de adaptación ya que es perfecto para todo tipo de rostros.

Aunque es ideal para mujeres con cuello largo y baja estatura o de rostro redondo si se tiene volumen en la parte posterior.

4 Bixie

Es un tipo de corte intermedio entre el Bob y el pifie. Mas corto que una melena pero más largo que un pixie y ademas lleva capas suaves que le aportan dinamismo.

Es la evolución del pelo corto de los noventa, y muy favorecedora a cualquier edadpor lo juvenil que es. Puede adaptarse a todo tipo de texturas, cabellos y estilos.

Desde mi punto de vista como fotógrafo de moda y retrato es uno de mis preferidos porque aporta volumen en la parte superior y lateral, lo que levanta visualmente el rostro y es ideal para disimular flacidez o falta de densidad en el cable.

Favorece normalmente a caras redondas, cuadradas o con mejillas prominentes.

5 Hime Cut

Es un corte recto con flequillo frontal y dos mechones largos a los lados del rostro, mientras el resto del cabello se lleva más largo y recto.

Como fotógrafo de moda me da la impresión de que es un corte japonés, topocho de la alta sociedad de antaño, cuando era tradición cortar los mechones laterales del cabello al alcanzar la mayoría de edad.

Suele llevarse en Cleo liso y consiste en dejar mechones perfectamente simétricos que potencian la mirada sin cortamos a la altura de las mejillas o que enmarquen el rostro si el corte es a la altura de la barbilla.

El flequillo disimula arrugas de la frente y los mechones laterales ocultan las lineas de expresión en los ojos y pómulos ademas de aportar una estructura sin endurecer por lo que favorece a rostros alargados, ovalados o con frente amplia.

FOTÓGRAFO DE MODA RETRATO PRODUCTO Y PUBLICIDAD EN ALICANTE

Publicado el

5 consejos de vestir de lujo según un fotógrafo de moda para tu sesión de fotos dependiendo la zona de España

5 consejos para vestir de lujo de un fotógrafo de moda en españa

Cualquier fotógrafo de moda sabe que España es sinónimo de muchas cosas, temperaturas agradables, planes improvisados al salir de la oficina, pero sobre todo es sinónimo de buenas fotografías independientemente de la temporada que estemos.

¿La razón? la libertad y la evasión que supone, porque si algo nos gusta a los españoles, es tener nuestras propias fotografías en cualquier parte de nuestro territorio.

Recuerda el artículo que escribí sobre porque deberías incluir la fotografia Life Stile en tu book y las 5 formas que hay para repetir ropa en tus sesiones de fotos sin que se note que me publicaron hace algun tiempo.

Ya sea junta al nuevo conjunto que nos hemos comprado, disfrutando de la gastronomía o saliendo en alguna zona de ocio de nuestro país.

Pero no sería igual el lo que llevaremos para hacer una sesión en el norte de España que para el sur. Ni nuestra maleta exigirá los mismos outfits para disfrutar en el centro del país, o para disfrutar en la Costa Mediterránea.

Como fotógrafo de moda se que cada región tiene su propio microclima, ritmo y códigos estéticos por lo eso significa que hay que adaptar tus prendas a la humedad del norte, el calor seco del interior o la brisa constante de las islas.

España, por lo general, es un país con una enorme variedad climática y nuestro estilo debe estar a a altura, pues no es lo mismo un estilo rural que uno urbano, relajado frente a sofisticado, por lo que es clave entenderlo para vestir bien el día de la sesión.

1 En el Norte

El norte puede ser fresco, aunque estemos en verano, sobre todo por las mañanas o por las noches, y la lluvia nunca está del todo descartada, te lo dice un fotógrafo de moda que estuvo viviendo un año por alli.

Por lo tanto, tu outfit deberá incluir prendas clave como capas ligeras, es decir: camisetas, sobrecamas o sudaderas finas.

También pantalones largos de lino o vaqueros ademas de tener a tu alcance algun impermeable o cortavientos plegable sería una buena idea.

En tema de calzado mi recomendación siempre es zapatillas cómodas o botas ligeras para excursiones, pero siempre con una línea de colores naturales o neutros, muy en sintonía con el paisaje verde que hay alli.

Cuando he tenido una sesión de fotos en el norte me he dado cuenta que es una zona donde predomina la practicada, con un estilo de vestir más informar, con un punto boho o surferilla segun si la zona es costera.

2 En el Centro

Si eres de las que les gustan las sesiones en el centro (Madrid, Castilla la Mancha, Castilla y León) tienes que tener muy presente que existirá un Carlo seco, aunque también grandes variaciones entre el día y la noche, créeme que como fotógrafo de moda lo se bien desde pequeño ya que mi familia es de aquí.

En esta zona siempre me viene a la mente una maleta urbana, casual y chis donde se mezcle tradición y modernidad, como por ejemplo vestidos vaporosos, camisas amplias y tejidos transpirables de algodón o lino, sandalias o calzado cómodo pero con sujeción para poses caminando.

Ademas completar con algún elemento como sombrero, gorra, gafas de sol o abanico en caso de calor es algo ideal.

3 En el Sur

Uno de los destinos por excelencia para hacer fotos para cualquier fotógrafo de moda o amante de la misma. Cadiz, Sevilla, Granada, Málaga, … Da igual la ciudad que tengas reservada para sesión.

Aquí el calor y las altas temperaturas son las protagonistas por eso buscaremos tejidos confeccionados como el lino o el algodón orgánico, vestidos de tirantes, túnicas, monos sueltos son las elecciones preferidas.

La idea es diseñar un outfit de estilo mediterráneos pero con esencia andaluza, buscando el punto entre lo tradicional y lo desdefandado, por eso usar sandalias planas o tipo alpargata es una gran elección para esta zona.

4 En las Islas

Por último, si el sur es un destino fotográfico por excelencia para españoles y españolas, las Isas son la localización elegida de extranjeros y celebridades, créeme cuando te lo digo porque me ha tocado ir alguna vez a fotografiarlas como fotógrafo de moda y lifestyle.

Y es que mientras las Islas Baleares (Ibiza, Mallorca, Menorca, …) son más bohemias y sofisticadas visualmente mente hablando con mucha moda en color blanco, crochet, lino y tejidos naturales.

En las Islas Canarias, el estilo es mucho mas informal y las temperaturas mas templadas e incluso frescas según la zona y la altitud, si es una sesión al anochecer puede requerir hasta manga larga para que te sientas cómoda.

Por tanto cuando hablemos de los outfits para baleares siempre mi recomendación será estilismos beach to bar, es decir que valgan para ir a la costa como también para ir a un tardeo a cualquier chiringuito.

Además de usar calzado plano, o cuñas de esparto y sobre todo accesorios naturales como capazos, sombreros, collares, …

Mientras que si es en Canarias la sesión (Tenerife, Gran Canaria, Lanzarote, … ) siempre voy buscando prendas de entretiempo para las zonas altas (sudaderas finas, pantalón largo, …) y bañadores y ropa de playa para las zonas bajas, calzado siempre cómodo y protección solar que por aqui pega fuerte el Lorenzo.

FOTÓGRAFO DE MODA RETRATO PRODUCTO Y PUBLICIDAD EN ALICANTE

Publicado el

7 cosas del fotógrafo de moda o marca con quien trabajes de manera inolvidable

Los mejores consejos que un fotógrafo de moda puede darte para trabajar con marcas

Como fotógrafo de moda se que en el mundo del modelaje, la actuación y el entretenimiento, tu imagen es mucho más que estética: es tu herramienta de trabajo, tu carta de presentación y el reflejo de tu profesionalismo.

Si eres modelo, actor o actriz y quieres destacar en castings, redes sociales o eventos, tienes que cuidar cada detalle. Y uno de los más importantes es: ¿con quién trabajas?, ¿quién te hace las fotos?, ¿qué marcas representas? …

Recuerda el artículo sobre Los follógrafos en moda, cine, tv y publicidad y el que me publicaron sobre que hacer si tu agencia o representante no te aporta nada remunerado que escribí hace algún tiempo.

1 Si te haces fotos gratis con un fotógrafo de moda, conseguirás trabajos gratis, el dinero llama al dinero.

Esta frase puede sonar dura, lo se bien, pero es una realidad que define muchas trayectorias frustradas. En los inicios es normal buscar colaboraciones para construir un porfolio, pero cuando prolongas esa dinámica y sigues trabajando solo con fotógrafos que hacen sesiones de intercambio, estás enviando un mensaje muy claro: no inviertes en ti, y por tanto, no esperas que nadie más lo haga.

Tus fotos no solo deben mostrar tu físico o tu expresión: deben transmitir profesionalidad, versatilidad y nivel. Y eso solo lo puedes lograr si trabajas con fotógrafos que entienden la industria, que saben cómo construir tu branding visual, que dirigen con intención y editan con criterio. Porque una buena imagen puede hacer que te llamen de una agencia, y una mala puede cerrarte puertas sin que lo sepas.

2 ¿Qué comunica tu porfolio?

A la hora de presentarte en un casting o contactar con una agencia, lo primero que van a mirar son tus fotos. Pero no solo verán tu rostro o tu cuerpo. También verán qué tipo de trabajo estás haciendo: ¿con quién has colaborado?, ¿has trabajado con que fotógrafo de moda y si es reconocidos?, ¿tus sesiones parecen profesionales o improvisadas?, ¿tus imágenes podrían pertenecer a una campaña real?

Cuando te rodeas de profesionales, incluso si los trabajos son remunerados de forma modesta, estás construyendo una red de contactos real y potenciando tu perfil. Es mejor tener un par de sesiones pagadas, bien producidas y orientadas al mercado, que un centenar de fotos hechas por compromiso o sin dirección artística.

3 Lo que no suma, resta: certámenes de belleza y otras falsas oportunidades

Como fotógrafo de moda y de retrato veo como muchos talentos emergentes creen que los certámenes de belleza son un trampolín para sus carreras.

En España, lamentablemente, la mayoría de estos eventos no tienen prestigio ni repercusión real en la industria. Al contrario, suelen estar mal vistos por agencias, directores de casting y marcas, porque no aportan valor ni experiencia profesional relevante.

El tiempo que inviertes en preparar un certamen, pagar, desplazarte o ensayar, podrías utilizarlo en desarrollar tu branding visual, actualizar tu porfolio con un fotógrafo de moda profesional o crear contenido para redes que realmente te represente.

Hoy en día, una buena sesión de brand content vale más que cualquier banda o título de certamen sin reconocimiento y si no que se lo digan a las tan envidadas influencers.

4 La importancia de las marcas con las que te asocias

Tu perfil mejora automáticamente cuando puedes decir que has trabajado con determinadas marcas, incluso si fueron proyectos pequeños. ¿Por qué? Porque demuestra que alguien ha confiado en ti, desde el fotógrafo de moda que hizo las fotos o grabó el video, hasta la marca poco conocida que sabe estar en un entorno profesional, y se puede apreciar que cumples con tiempos y que entiendes cómo moverte en un rodaje o una campaña de verdad..

Y esto no pasa por arte de magia. Las marcas no buscan perfiles al azar: se fijan en tu imagen, en tus colaboraciones anteriores, en con quién trabajas. Si tus fotos tienen un nivel profesional, si colaboras con fotógrafos profesionales o aficiónados y la publicidad que haces, es mucho más probable que te vean como un perfil válido para una campaña real.

5 El Brand content: mucho más que una sesión de fotos

Las sesiones de brand content son hoy una de las herramientas más poderosas para cualquier modelo o actor, y que cualquier fotógrafo de moda sabe bien, pues no se trata solo de verte bien en una foto.

Se trata de contar una historia, de proyectar una estética, de crear una conexión emocional con tu público o con el tipo de cliente que quieres atraer.

Trabajar con un fotógrafo de moda especializado te permite crear contenido estratégico. No es lo mismo una foto bonita que una imagen pensada para transmitir tu versatilidad, tu estilo y tu potencial comercial. Este tipo de trabajo, aunque requiera una inversión, es lo que te hace crecer.

6 Invertir poco, pero profesionalmente, vale más que mil colaboraciones

El dilema de muchos talentos cuando empiezan es: «no tengo presupuesto para pagar grandes sesiones». Y es comprensible. Pero no necesitas gastar una fortuna para empezar a profesionalizar tu imagen. Hay algun fotógrafo de moda en el sector que entienden lo que es comenzar y ofrecen tarifas accesibles para talentos emergentes.

Lo importante es que sea trabajo profesional, dirigido, editado y con una visión clara de hacia dónde quieres ir.

Una sesión pagada, bien producida, donde tú puedas mostrarte como un perfil comercial, con estilismo y dirección, vale más que diez colaboraciones sin intención, donde las fotos quedan en redes y no sirven para ningún casting.

Conclusiones de un fotógrafo de moda del porque tu equipo es parte de tu imagen

No estás solo/a en tu camino profesional. Quienes te rodean desde el fotógrafo que te hace fotos, el estilista con quien trabajas, los creativos que te acompañan también forman parte de tu branding. Y en este mundo, la imagen lo es todo.

Por eso, rodéate de profesionales de verdad, incluso si el presupuesto es ajustado. Apuesta por sesiones que te posicionen, que digan algo sobre ti, que hablen de tu potencial.

Tu carrera no se construye solo con talento: se construye con estrategia, con visión y con decisiones inteligentes. Y una de las más importantes es esta: ¿quién te hace las fotos?

Porque invertir en tu imagen no es un gasto. Es una forma de abrirte camino. Y cuanto antes empieces a hacerlo profesionalmente, antes llegarán las oportunidades que realmente mereces.

FOTÓGRAFO DE MODA RETRATO PRODUCTO Y PUBLICIDAD EN ALICANTE

Publicado el

2 Consejos de un fotógrafo de moda para combatir la dejadez y potenciar tu imagen de modelo o actriz con calidad

Los 2 mejores consejos para no abandonar si quieres ser modelo actor o actriz de la mano de un fotógrafo de moda con experiencia

Como fotógrafo de moda se que el mundo de la moda y el espectáculo, la imagen es tu carta de presentación y tu herramienta de trabajo.

Sin embargo, es fácil caer en la dejadez y descuidar aspectos esenciales como la preparación constante, la actualización de tu book y la creación de contenido de marca (brand content).

Mucha gente cuando están empezando subestiman la importancia de invertir en sesiones de fotos profesionales, lo que puede frenar su crecimiento y limitar sus oportunidades. Bien porque su representante no se lo exige, bien porque su agencia o escuela no se lo comunica correctamente porque su principal via de ingresos son los cursos.

Pero hay que tener en cuenta que i quieres destacar y triunfar en esta industria, debes tomarte en serio tu imagen. Recuerda las tres claves que deben cumplir tus imágenes para castings de modelos actores y actrices y Los 10 factores que pueden influir en tu éxito como modelo, actor o actriz que escribí y me publicaron hace algún tiempo.

En este artículo, te explicaré cómo combatir la dejadez de estos gremios y por qué las sesiones de fotos son una inversión clave para avanzar en tu carrera.

1. El Enemigo Silencioso del Éxito es la dejadez

La dejadez puede manifestarse de muchas formas, y los directores de castings lo saben, por ejemplo no actualizar tu book de fotos en meses o incluso años es algo terrible para tu carrera ya que denota lo poco que te importa tu perfil profesional, recuerda que siempre son tu carta de presentación.

Al igual que no cuidar tu imagen personal, o no practicar para presentarte a un casting presencial o me atrevería a decirte que incluso no mantener activa tu presencia en redes sociales ya que vivimos en un mundo hiperconectado y donde cada día cobra más relevancia este tipo te gente.

Como fotógrafo de moda y de retrato he visto a muchos modelos y actores que creen que solo con talento es suficiente, seguramente porque así se lo dijeron en su escuela o agencia, pero déjame decirte que la competencia es feroz.

Si no te mantienes en constante evolución y visibilidad, otros ocuparán los espacios que podrían haber sido tuyos. La clave está en desarrollar hábitos que te mantengan motivado y proactivo en tu carrera.

Cómo Combatirla según un fotógrafo de moda

  1. Fija Objetivos Claros: Define metas a corto y largo plazo (por ejemplo, realizar dos sesiones de fotos profesionales cada seis meses, asistir a X cantidad de castings al mes, etc.).
  2. Crea una Rutina de Mejora: Trabaja en tu posado, dicción, interpretación y estado físico.
  3. Rodéate de Personas Motivadas: La energía de quienes te rodean influye en tu actitud. Conecta con otros profesionales que te inspiren.
  4. Actualiza Tu Book y Redes Sociales: No basta con tener buenas fotos de hace tres años. Debes renovarte constantemente, recuerda que el trabajo llama al trabajo, y si no lo hay puedes crearlo, visualmente hablando.

2. La Importancia de la inversión aunque tu no lo veas

Si quieres trabajar en la industria, debes presentarte con materiales de calidad. Como fotógrafo de moda y director de casting se que no es suficiente con un par de fotos improvisadas o una sesión de baja calidad. Existen dos tipos de sesiones esenciales:

a) Sesiones de Test/Book para Castings

Estas fotos deben mostrarte de manera natural, sin excesivos retoques ni estilismos exagerados. Sirven para que directores de casting y agencias vean tu verdadera apariencia y expresividad. Hechas en estudio sobre un fondo liso, normalmente se utiliza el blanco y deben incluir:

  • Fotos en primer plano, medio cuerpo, cuerpo entero y perfiles (aunque estos dos últimos no son los mas solicitados no esta de mas tenerlos)
  • Expresiones variadas (seriedad, sonrisa, actitud neutra, etc.).
  • Diferentes planos para resaltar tu versatilidad.
  • Estilo sencillo y sin excesivo maquillaje o edición.

b) Sesiones de Brand Content: Para construir tu Marca Personal

Hoy en día, no solo importa cómo te ves, sino cómo te vendes. Las sesiones de brand content te permiten crear un estilo visual atractivo para redes sociales, portafolios digitales y materiales promocionales. Estas fotos deben transmitir tu esencia y diferenciarte de la competencia.

Los Beneficios de una sesión de brand content son claros:

  • Atraes más oportunidades: Productoras, marcas y agencias buscan personas con presencia online cuidada y profesional.
  • Te posicionas mejor en redes: Un feed estético y coherente genera más engagement.
  • Refuerzas tu imagen como profesional: No eres solo un rostro bonito, eres una marca.

3. Por Qué Debes Tomártelo en Serio según este fotógrafo de moda

Muchas personas ven la inversión en fotos como un gasto, pero es lo contrario: es la mayor inversión en tu carrera. Si un empresario necesita un currículum impecable para conseguir empleo, tú necesitas un book y contenido de calidad para abrir las puertas de los castings y darte a conocer al mundo.

Si estás dudando sobre si realmente vale la pena, aquí tienes tres razones definitivas que te comparto como fotógrafo de moda:

  1. Los castings son muy visuales: Los directores de casting eligen basándose en fotos y videos antes de llamarte.
  2. Tu imagen es tu tarjeta de presentación: Una foto amateur puede hacer que te vean amateur y pierdas oportunidades.
  3. Las redes sociales son tu escaparate: No subestimes el poder de una buena presencia digital.

Conclusión de un fotógrafo de moda que quiere ayudarte

Si quieres destacar en el mundo del modelaje o de la actuación, debes eliminar la dejadez y tomarte en serio tu imagen profesional.

Invertir en sesiones de fotos profesionales para tu book y brand content no es un lujo, es una necesidad que tienes que asumir y darle la importancia que se merecen.

Recuerda que cada sesión, grande o pequeña, es una oportunidad para mostrar tu mejor versión y atraer nuevas oportunidades.

No esperes a que las oportunidades lleguen por sí solas: trabaja activamente en tu marca personal y conviértete en el profesional que las agencias y productoras están buscando.

¡No dejes para mañana lo que puedes mejorar hoy!

Empieza a planificar tu próxima sesión de fotos y dale un impulso a tu carrera.

FOTÓGRAFO DE MODA PRODUCTO RETRATO Y PUBLICIDAD EN ALICANTE

Publicado el

6 trucos de un fotógrafo de moda para presentarte a los castings con calidad

consejos de un fotógrafo de moda del porque deberías presentarte a todos los castings en donde encajes

Soy fotógrafo de moda desde hace más de una década, y si hay algo que he aprendido trabajando con modelos, actores, actrices y artistas de todos los niveles, es que los castings son mucho más que una simple audición.

Son oportunidades, son plataformas de visibilidad, escenarios donde, incluso si no consigues el papel o el trabajo, puedes dejar una huella imborrable en el ojo adecuado. No sería el primer caso que le caes en gracia al director y crean un puesto exclusivamente para ti.

En este artículo quiero hablarte con total honestidad, desde la experiencia de alguien que ha estado tras la cámara en innumerables sesiones y ha trabajado junto a directores de casting, agencias, productores y marcas. Si estás empezando o incluso si ya llevas un tiempo en el medio, esto es para ti.

Recuerda también el artículo de los 8 consejos para vestir en un casting presencial y las 9 estrategias para decir NO a las propuestas que no te interesan cuando te quieres dedicar profesionalmente.

1 El casting no es solo una prueba

Como fotógrafo de moda y director de castings cuando alguien me dice “voy a un casting”, la mayoría de las veces lo asocia con ganar o perder, con ser elegido o descartado. Pero el verdadero valor de un casting no está solo en el resultado inmediato, sino en lo que ocurre alrededor de él.

Cada vez que te presentas a un casting presencial u online, te estás mostrando a un mundo profesional. Estás diciendo “aquí estoy”, “esto es lo que puedo hacer”, “esto es lo que soy capaz de transmitir”. Incluso si ese día no encajas en lo que buscan, eso no significa que no hayas impactado lo suficiente.

He sido testigo de modelos que no fueron seleccionados para un trabajo en específico, pero cuyo estilo, actitud o energía llamaron tanto la atención, que terminaron siendo fichados para otro proyecto meses después. Porque sí, los directores de casting, los productores y cualquier fotógrafo de moda siempre están observando y tomando nota mental de todo y de todos/as.

2 ¿Qué pasa por la mente de un director de casting? En muchas ocasiones el mismo que en la de un fotógrafo de moda

Una de las preguntas más frecuentes que me hacen las modelos es: “¿Qué buscan exactamente en un casting?”. La respuesta puede frustrarte, pero es la más sincera: depende. Y muchas veces, ni siquiera el propio director de casting lo sabe con certeza hasta que ve a la persona indicada.

A veces tienen una idea clara del perfil que buscan, tipo de cuerpo, tipo de rostro, pero al verte, algo cambia. Puede ser tu forma de entrar en la sala, cómo conectas con la cámara , tu forma de hablar, tu sonrisa natural, o simplemente tu actitud. Puede que no seas lo que buscaban, pero seas lo que no sabían que necesitaban. Aunque suene raro.

Y si no eres elegido/a, eso no significa que no hayas causado impacto. Muchos directores de casting guardan en su mente —o en sus archivos— a personas que les gustaron, que pasaron el primer filtro pero no el segundo aunque no hayan encajado en ese momento. Ser recordado es incluso más valioso que ser elegido para un solo trabajo.

3 Castings online:

Hoy en día, los castings online han ganado muchísimo peso, especialmente después del boom digital post-pandemia. Y aunque muchos artistas prefieren los castings presenciales por la conexión humana, los online también tienen un poder enorme de visibilidad y fomo fotógrafo de moda digital soy un ferviente defensor por todo lo que se ahorra en cuestión de tiempo.

Un self-tape bien hecho puede recorrer más escritorios y pantallas de los que imaginas. Se reenvía, se comparte, se archiva. He conocido directores creativos que descubrieron talentos increíbles simplemente viendo un video de 30 segundos enviado desde casa.

Por eso, nunca subestimes los castings online. Asegúrate de que tus imágenes o videos tengan iluminación buena y profesional, un fondo limpio, tu actitud positiva y tu presentación sea clara. ¿Porque eres profesional verdad? ¿porque tus imágenes o videos no lo son?

Piensa que esas fotos o ese video puede abrirte más puertas de las que imaginas.

4 El valor de la práctica y la constancia

Otra razón por la cual deberías presentarte a todos los castings posibles en los que veas que encajas, y no te lo digo solo como fotógrafo de moda sino como alguien que quiere ayudarte, es que cada uno es una experiencia de aprendizaje. Cada audición te ayuda a conocerte mejor, a pulir tu presentación, a entender cómo funciona el medio, a vencer nervios y a mejorar tu presencia escénica.

He trabajado con modelos que se transforman completamente después de varios castings. Al principio llegan tímidos, con inseguridades, pero poco a poco van adquiriendo seguridad, técnica, fluidez. El crecimiento que veo en ellos no viene solo del trabajo que consiguen, sino de todo lo que aprenden en el proceso.

Y te lo digo como fotógrafo de moda: la cámara nota esa evolución. Tu lenguaje corporal cambia. Tu mirada transmite más verdad. Tu energía se siente más sólida.

5 Nunca sabes quién te está viendo

Un casting no solo es una oportunidad para el proyecto en sí. Es también un punto de encuentro con personas que están dentro de la industria. Gente que puede recomendarte, que puede hablar bien de ti, o que puede tenerte en mente para lo que viene.

Una buena impresión, una actitud profesional, puntualidad, amabilidad y preparación pueden abrirte caminos inesperados. Nunca sabes si ese asistente de producción será director en dos años, o si ese fotógrafo que estaba en el fondo luego te propondrá una sesión editorial.

En este mundo, tu carrera se construye tanto por el talento como por las conexiones reales que haces en el camino. Y los castings son el lugar perfecto para iniciar muchas de esas conexiones.

6 Aunque no te escojan, ya ganaste visibilidad

Muchos artistas se frustran cuando no los escogen, y es completamente normal. Pero debes cambiar la perspectiva: si llegaste a presentarte, ya estás en el radar. Ya alguien te vio. Ya mostraste tu rostro, tu voz, tu energía. Eso ya es una victoria.

No te centres en los “no”. Cada “no” te acerca al “sí” adecuado. El “no” de hoy puede convertirse en un “te recordamos y queremos trabajar contigo” mañana. Y si sigues insistiendo, si sigues mejorando, si sigues mostrándote… es cuestión de tiempo.

Como fotógrafo de moda, te animo a que te veas a ti mismo como una marca en construcción. Cada casting que haces es un punto de visibilidad para esa marca. Incluso si no estás frente a una cámara, estás generando impacto con tu presencia, tu look, tu forma de comunicarte.

Yo he recomendado modelos para campañas no porque hayan hecho el mejor casting, sino porque tenían una vibra auténtica, profesional y comprometida. Y eso se nota. Créeme, se nota.

Así que no tengas miedo de mostrarte. De presentarte. De insistir. Este mundo es para los que persisten con pasión y disciplina. Porque a veces, el verdadero éxito no está en el casting que ganas, sino en el casting en el que alguien importante te recuerda.

Así que la próxima vez que veas una convocatoria, no lo pienses demasiado. Preséntate. Muestra lo que tienes. Porque nunca sabes quién te está mirando… y qué están pensando sobre ti.

Y si necesitas fotos profesionales que hablen por ti en esos castings, ya sabes dónde encontrar a un buen fotógrafo de moda 😉

FOTÓGRAFO DE MODA RETRATO PRODUCTO Y PUBLICIDAD EN ALICANTE

Publicado el

5 Consejos de un fotógrafo de moda a modelos, actores y actrices para evitar que abandones antes de tiempo

Los 5 Mejores consejos de un fotógrafo de moda para no abandonar si quieres ser modelo, actor o actriz

Como fotógrafo de moda se que la industria del modelaje y la actuación es un mundo lleno de sueños, ilusiones y promesas de éxito.

Sin embargo, la mayoría de los aspirantes abandona antes de tiempo. ¿Por qué sucede esto? No es falta de talento, sino una combinación de decisiones erróneas, mala información recibida o enseñada, falta de inversión adecuada y una mentalidad equivocada que impide el crecimiento real.

Si quieres destacar en este competitivo sector, debes aprender a jugar a largo plazo y entender que esta carrera no es una carrera de velocidad, sino de resistencia.

Recuerda también Las 3 claves para que tus imágenes de test/book tengan éxito en un casting y Los 10 factores más relevantes que pueden influir en el éxito de todo modelo, actor o actriz que escribí y me publicaron hace algun tiempo.

1 El error de creer que lo sabes todo dede el punto de vista de un fotógrafo de moda profesional

Uno de los principales problemas que como fotógrafo de moda veo mucho en los nuevos talentos es pensar que lo que ya saben es suficiente.

Han tomado un par de cursos, han hecho algunas sesiones de fotos «gratis» y creen que con eso basta. Pero la industria cambia constantemente, y lo que funcionó ayer, hoy puede estar obsoleto.

No hay mejor inversión que seguir aprendiendo, perfeccionando habilidades y evolucionando con el mercado.

La verdadera pregunta es: ¿estás dispuesto a admitir que siempre puedes mejorar? La humildad para seguir formándote es lo que diferencia a los que permanecen en la industria de los que desaparecen en unos pocos años.

2 El falso ahorro que te dicen las agencias y el no invertir en imágenes y presencia digital con un buen fotógrafo de moda

El modelaje y la actuación son industrias visuales. Y aunque muchas agencias o escuelas se que dicen lo contrario, necesitas herramientas visuales para venderte, y que mejor forma de hacerlo que con un buen fotógrafo de moda.

Si no inviertes en unas buenas imagene, en fotografías profesionales y/o en una web propia que realmente refleje tu esencia y profesionalismo, estás perdiendo oportunidades antes de empezar.

Muchos creen que con un par de fotos hechas por un amigo, en exteriores, sin retocar y una cuenta de redes sociales es suficiente. Pero la realidad es que una buena imagen cuesta, y vale cada centavo invertido.

Recuerda que si eres profesional para cobrar también debes serlo para trabajar y para mostrarte, por lo que tanto tu web como tus fotos de book son tu carta de presentación ante directores de casting y marcas.

¿Por qué alguien apostaría por ti si no muestras la mejor versión de ti mismo? No se trata de gastar por gastar, sino de hacerlo con estrategia y visión a largo plazo.

3 El error de querer hacerlo todo solo

Otro gran obstáculo que como fotógrafo de moda he detectado es el egoísmo de pensar que uno puedes hacerlo todo solo con tu smartphone de ultima generación de miles de euros.

La verdad es que ningún gran actor o modelo ha triunfado sin apoyo. Se necesita un equipo: un buen fotógrafo de moda y retrato, un asesor de imagen, un coach de actuación o pasarela, y hasta alguien que maneje tus redes de manera profesional.

Si crees que puedes hacer todo tú mismo, acabarás desgastado/a, perdiendo tiempo y obteniendo resultados mediocres. Delegar en personas especializadas no solo te ayuda a mejorar, sino que te permite concentrarte en lo que realmente importa: tu talento.

4 La mentalidad de corto plazo: buscar resultados inmediatos que un fotógrafo de moda sabe que no existe

Muchos modelos y actores comienzan su carrera esperando ver resultados en cuestión de meses. O sospecho que eso es lo que les han prometido a la hora de hacer ese curso o de apuntarse con tal agenciándoos, y cuando no consiguen el éxito inmediato que imaginaban, se frustran y abandonan.

La realidad es que la industria es una prueba de paciencia, disciplina y constancia. Los grandes nombres que hoy dominan el mercado no lograron su éxito en semanas o meses, sino en años de trabajo constante. Si en años de constante inversión en imágenes con un buen fotógrafo de moda para sus portafolios o books.

Si esperas triunfar en poco tiempo sin la dedicación adecuada, probablemente te desilusionarás. La clave está en enfocarte en el proceso, aprender de cada experiencia, y construir una carrera sólida en lugar de buscar atajos, y si durante los primeros años estás invirtiendo en diferentes sesiones tanto de tipo test/book como de brand content verás antes de lo que piensas resultados.

5 Cómo empezar a invertir con inteligencia según un fotógrafo de moda

Invertir en tu carrera no significa gastar dinero sin sentido. Significa hacerlo estratégicamente, priorizando lo que realmente importa:

  1. Necesitas un book de fotos actualizado y de calidad que refleje tu versatilidad y potencial.
  2. Una web profesional, y aunque al principio parezca muchos al igual que unas redes bien gestionadas y una imagen coherente con tu marca personal es clave para diferenciarte, y déjame decirte que hoy en día no sale tan caro como antes.
  3. Interpretación, posado, improvisación, expresión corporal… nunca dejes de aprender y de trabajar con diferentes profesionales.
  4. Asistir a eventos, rodearte de personas del medio y aprovechar oportunidades de exposición es una técnica que recomendó muchísimo como fotógrafo de moda y retrato profesional.
  5. Sin descuidar tu salud física y mental para mantenerte en tu mejor versión.

Conclusión básica de un fotógrafo de moda: olvida el ego, lo que te contaron en la escuela o la agencia y construye con visión de futuro

El ego, la impaciencia y la falta de inversión estratégica son los principales enemigos de una carrera duradera.

Si realmente quieres triunfar en la industria del modelaje o de la actuación, debes aprender a jugar a largo plazo. Lo que cualquier fotógrafo de moda denomina branding, y la verdadera clave está en invertir con inteligencia, aceptar que siempre hay algo nuevo que aprender y rodearte de profesionales que impulse tu crecimiento y no que hagan fotos sin más.

El éxito no es cuestión de suerte, sino de preparación.

¿Estás listo para hacer lo necesario para permanecer y destacar? La decisión es tuya.

FOTÓGRAFO DE MODA RETRATO PRODUCTO Y PUBLICIDAD EN ALICANTE

Publicado el

Las 5 Fases que un fotógrafo de moda conoce en un Casting.

Las 5 fases de un casting y como superarlas por un fotógrafo de moda

Como fotógrafo de moda y retrato se que el mundo del modelaje y la actuación es altamente competitivo, y los castings son la puerta de entrada a las oportunidades más codiciadas.

Ya sea para una campaña publicitaria, una película o una pasarela, cada casting sigue un proceso estructurado que permite seleccionar al talento ideal. Recuerda uno de mis primeros artículos donde hablo de en que consisten los castings a modelos y actrices y el artículo sobre Que puedes estudiar después de ser modelo y seguir perteneciendo a la industria.

Pero hoy en este artículo, exploraremos cada fase de un casting, incluyendo la creciente tendencia de los castings online y la importancia de contar con un material fotográfico profesional para destacar entre los aspirantes.

1. Preselección

El primer paso en cualquier casting es la convocatoria. El fotógrafo de moda, los directores del casting y la agencia (si se diese el caso) definen el perfil ideal que buscan, especificando características como edad, apariencia, habilidades y experiencia.

Luego, esta convocatoria es la que se publica entre agencias, redes sociales y/o plataformas especializadas. Y Aquellos que cumplan con los requisitos iniciales serán convocados a la siguiente fase.

2. Casting Online

En los últimos años, la digitalización ha transformado la industria del entretenimiento y la moda, créeme como fotógrafo de moda, retrato y pasarelas lo se bien, facilitando así los castings a nivel global.

Los castings online permiten a los talentos participar sin importar su ubicación, pero requieren un enfoque visual profesional para destacar entre cientos o miles de aspirantes.

¿Cómo Funcionan? Los castings online se basan en la presentación de curriculum artístico, fotografías y videos. Y donde los aspirantes envían su material a través de correos electrónicos, aplicaciones de mensajería, o formularios en línea y los directores de castings hacen una primera selección basada en este contenido, su calidad, su profesionalidad, su experiencia, …

Elementos Claves para un Casting Online

Para tener éxito en un casting online, es fundamental enviar material que refleje profesionalismo y calidad. como fotógrafo de moda y retrato te dejo aquí algunos elementos imprescindibles:

  1. Fotografías de Test/Book Profesional
    • Estas imágenes deben estar realizadas por un fotógrafo de especializado en iluminación, posado y estilismo.
    • Es imprescindible se realicen en estudio pues es donde la alta calidad que resalta la mejor versión de la persona.
    • Las imágenes deben ir retocadas, si retocadas, de manera sutil para mejorar la presentación sin perder naturalidad.
  2. Video de presentación, selctape o videobook
    • Para modelos y actores un video de presentación que no dure más de 30 segundo aproximadamente donde hables de ti, de tu formación, trabajos, … es imprescindible.
    • Para actores, el videobook compuesto por escenas bien editadas y variadas de los registros emocionales es una buena herramienta.
    • Para modelos, un video caminando y posando con distintas expresiones puede marcar la diferencia.
    • La iluminación y el sonido deben ser impecables para una presentación profesional por lo que volviendo al tema anterior y sin querer ser pesado, el estudio y la iluminación de estudio se vuelven casi imprescindibles.
  3. Cuida tu Imagen Digital te lo dice un fotógrafo de moda especializado
    • Muchos directores de castings y cazatalentos revisan perfiles de redes sociales en busca de nuevas caras, al igual que los piden en un casting para comprobar que tipo de contenido subes, por eso mantener una presencia online continuada con sesiones esporádicas de tipo brand content con un fotógrafo de moda que se alineen con tu carrera son una buena inversión.
    • Pero sobre todo evita fotos poco profesionales o contenido que pueda perjudicar tu imagen.

3. Audición Presencial y Evaluación

En los castings presenciales, el talento debe demostrar su capacidad en directo.

Dependiendo del tipo de casting, las pruebas pueden incluir:

  • Para modelos: Desfile en alguna pasarela improvisada, poses frente a la cámara y/o prueba de vestuario.
  • Para actores y actrices: Lecturas de algún guion, improvisaciones y/o pruebas de química con otros actores también se pueden dar.
  • Para publicidad: La Expresión corporal, interpretación de emociones delante de la cámara es clave, te lo dice un fotógrafo de moda que hace mucha publicidad.

Para que lo entiendas el director de casting o el fotógrafo de moda observa no solo la apariencia y tu talento, sino también tu actitud, seguridad y capacidad de adaptación a las indicaciones del equipo para la mejor finalidad del proyecto, donde también intervienen factores externos como tipo de cliente, que le gusta ver, que encarama es, …

4. Segundas Pruebas

Después de la primera ronda de pruebas, al igual que ocurre cuando tengo una sesión de fotos como fotógrafo de moda y le damos una segunda vuelta a las fotografías seleccionadas primero, los candidatos más prometedores son convocados nuevamente para lo que viene llamando callback.

En esta fase, se afinan detalles y se hacen pruebas más específicas, como:

  • Interacción con otros talentos: Para evaluar la química en escena.
  • Prueba de vestuario y maquillaje: Especialmente en moda y publicidad.
  • Dirección de escena: Se observa la capacidad de adaptación a cambios en el guion o estilo del proyecto.

Esta es una de las fases más exigentes, ya que los finalistas compiten directamente entre sí.

4. Selección Final o Firma del Contrato

Tras las evaluaciones, el equipo de casting toma la decisión final y contacta con la persona seleccionada. En este punto, se negocian aspectos como el tipo de contrato, la remuneración concreta y las fechas y horas de trabajo.

Para aquellos que no son elegidos, es importante recordar que el rechazo no siempre es por falta de talento, sino porque la producción busca un perfil muy específico para una tarea muy concreta.

5 Conclusión de este fotógrafo de moda con claves para tu proximo éxito en un Casting

Superar un casting requiere talento, preparación y una presentación impecable. Cada fase, desde la convocatoria hasta la selección final, es una oportunidad para demostrar profesionalismo y compromiso con la industria.

En el caso de los castings online, la calidad del material enviado es determinante, y aquí es donde entra en juego la importancia de contar con un book fotográfico profesional, con quien te lo haces, de que forma está hecho y estructurado, que tipo de imágenes cuenta si potencian tu imagen y garantizan una primera impresión impactante a nivel profesional.

Por eso si de verdad aspiras a crecer en la industria del modelaje o la actuación, asegúrate de presentarte siempre con la mejor versión de ti mismo/a.

Y recuerda que en un mundo tan visual, una imagen profesional no es un lujo, sino una necesidad y una muy buena inversión.

FOTÓGRAFO DE MODA RETRATO PRODUCTO Y PUBLICIDAD EN ALICANTE

Publicado el

3 Consejos de un fotógrafo de moda para Modelos, Actores y Actrices sobre Marketing y Branding ¿Cuál es la Diferencia y Cómo Potenciar tu Imagen Profesional?

consejos de un fotógrafo de moda sobre marketing y branding para modelos

Como fotógrafo de moda y publicidad se que el mundo del cine, del entretenimiento y de la moda, para destacar no solo depende del talento, sino también de la estrategia que sigas para posicionarte en la industria.

Dos conceptos esenciales para cualquier modelo, actor o actriz son el marketing y el branding. Aunque a menudo se confunden, cada uno cumple una función distinta y necesaria para impulsar una carrera exitosa.

Recuerda el artículo sobre La fotografía de moda y el marketing y los mejores consejos para ser modelo o actriz en tiempos difíciles que escribí hace algun tiempo y me publicaron.

Pero hoy en este artículo, exploraremos juntos las diferencias entre ambos, cómo aplicarlos correctamente y la importancia de una estrategia visual efectiva para optimizar tu imagen profesional.

1. Diferencias Claves entre Marketing y Branding para un fotógrafo de moda

Marketing: Promoción y Visibilidad

Para un buen fotógrafo de moda el marketing es el conjunto de estrategias que utilizas para promocionarte y generar oportunidades laborales. Se trata de dar a conocer tu imagen, atraer la atención de directores de casting, agencias y público potencial.

Ejemplos de estrategias de marketing para modelos y actores:

  • Sesiones de brand content para publicarlas en redes sociales.
  • Asistir a eventos para darlos a conocer y darte a conocer en ellos.
  • Creación de contenido atractivo particular para ayudar a otros.
  • Presentarte a castings.

El marketing es algo más inmediato pero está en constante cambio, depende mucho de las tendencias, algoritmos, plataformas, …

Branding: Construcción de Identidad y Reputación

El branding, por otro lado, para cualquier fotógrafo de moda es la construcción de tu identidad profesional. Es cómo quieres ser percibido en tu industria y qué valores o perfiles representas.

Elementos clave del branding personal:

  • Tener un estilo fotográfico coherente y profesional de estudio y que no predomine los exteriores.
  • Definir tu tipo de nicho (modelos de pasarela, de publicidad, actor/actriz de drama, comedia, etc.).
  • Contar con una web profesional y dominio propio es el siguiente paso ya que no cuesta tanto como crees.
  • Construir una imagen memorable con imágenes adecuadas para tu venta que te diferencie de tu competencia.

Estos consejos de un fotógrafo de moda son para que te des cuenta que mientras el marketing impulsa la visibilidad de tu perfil, el branding define cómo te recordarán y si confiarán en tu talento.

2. Estrategia de Marketing Visual de un fotógrafo de moda: Estudio vs Exterior

En el mundo de la moda y la actuación, las imágenes son la clave. La calidad y tipo de fotografías que usas en tu book pueden marcar la diferencia entre conseguir un casting o ser descartado de inmediato y acabar en la papelera de reciclaje del mail donde has enviado las fotos.

Por Qué las Fotos de Estudio Son Claves

Cualquier fotógrafo de moda sabe que las fotos de estudio tienen ventajas claras sobre las de exterior porque permiten resaltar rasgos faciales, expresiones y detalles sin distracciones, cosas que un director de castings quiere ver, por otro lado el fondo neutro (normalmente blanco) ayuda a mantener el enfoque en ti, sin elementos que te roben protagonismo.

La ausencia de factores externos como el clima o la luz natural o sombras dramáticas garantiza consistencia en todas las imágenes que tengas para presentarte a un director de casting que no te conoce, ademas de que puedes usarlas en redes sociales, web, compositor y perfiles de plataformas de casting sin que pierdas profesionalidad.

Cuándo Usar Fotos en Exterior

Si bien las fotos de exterior pueden ser artísticas y aportar dinamismo, no son la mejor opción para propósitos de marketing en la industria del casting. Sin embargo, pueden servir en redes sociales o para campañas específicas.

Consejo de un fotógrafo de moda profesional: Siempre ten una sesión de fotos de estudio profesional antes de considerar las de exterior como complemento.


3. Branding Personal: La Importancia de Tener una Web Profesional

Tu presencia en línea debe ser impecable. Una cuenta de Instagram o un perfil en redes no es suficiente para construir una marca personal sólida. Tener una página web profesional con dominio propio es esencial para consolidar tu imagen.

Beneficios de Tener una Web Propia

  1. Control Total de tu Imagen: No dependes de algoritmos de redes sociales para mostrar tu portafolio.
  2. Mayor Credibilidad y Profesionalismo: Demuestra que tomas en serio tu carrera.
  3. Fácil Acceso a tu Book y CV: Los directores de casting pueden revisar tu material sin distracciones.
  4. Optimizada para SEO: Puede aparecer en Google cuando buscan actores o modelos de tu perfil.
  5. Independencia de Redes Sociales: Si una plataforma desaparece o cambia su política, tu web seguirá siendo tu carta de presentación.

Elementos Claves de una Web para Modelos y Actores

  • Un dominio con tu nombre (Ej: www.tunombre.com)
  • Galería con fotos profesionales de estudio.
  • Reel o videobook con tus mejores trabajos.
  • Currículum actualizado con experiencia y formación.
  • Formulario de contacto profesional.
  • Blog o noticias sobre tus proyectos.

Renovar el Book: Un Punto Clave en tu Branding

Un error común es mantener las mismas fotos por años. Si quieres que tu branding sea efectivo, debes renovar tu book fotográfico regularmente.

Recomendaciones:

  • Actualiza tus fotos cada 6 a 12 meses.
  • Asegúrate de reflejar tu imagen actual.
  • Varía expresiones y estilos para diferentes castings.

Conclusión de un fotógrafo de moda y retrato

El marketing y el branding son pilares esenciales en la carrera de cualquier modelo, actor o actriz.

Mientras el marketing te da visibilidad y genera oportunidades, el branding construye una imagen sólida y confiable que perdura en la mente de quienes toman decisiones en la industria.

Invertir en un book de estudio profesional con tu fotógrafo de moda preferido y mantener una web bien estructurada a la vez de renovar constantemente tus imágenes son pasos fundamentales para destacar en un mercado competitivo.

Se que puede sonar a inversiones millonarias pero nada mas lejos de la realidad debes recordar que tu carrera es una carrera de fondo (maratón) y no de velocidad por lo que como todo negocio no debes parar de pedalear y de invertir porque tarde o temprano

¡Tu carrera es tu marca, constrúyela con estrategia e inteligencia!

FOTÓGRAFO DE MODA RETRATO PRODUCTO Y PUBLICIDAD EN ALICANTE

Publicado el

8 Consejos de un fotógrafo de moda para que no te timen como modelo, actor o actriz

contratos a modelos por fotógrafo de moda

Como fotógrafo de moda, actor, modelo o actriz antes ofrecer tus servicios, es fundamental formalizar un contrato laboral que establezca claramente las condiciones de ese trabajo.

Este acuerdo debe cumplir con una serie de características esenciales que es importante conocer y considerar detenidamente.

Recuerda el artículo de ¿Como conseguir trabajos de manera independiente? y el artículo sobre los 3 consejos para el encasillamiento como modelo, actor o actriz que escribí hace algún tiempo.

Tienes que tener en cuenta que la dinámica de la contratación puede variar significativamente dependiendo de si cuentas con la representación de un agente o trabajas de manera independiente.

2 Con representante o agencia

Si dispones de un representante, una agencia o un amigo fotógrafo de moda que gestione tu carrera, existen dos posibles escenarios en cuanto a la relación contractual:

1. Contrato de representación: En este caso, tu representante se encargará de negociar las condiciones de tus trabajos, actuando como intermediario entre el productor y tú. Es crucial recordar que, aunque delegues esta responsabilidad, tú eres una de las partes interesadas.

Por lo tanto, si alguna cláusula o condición no te resulta satisfactoria, debes comunicarlo a tu representante para que intente modificarla. La formalización del contrato no se completará hasta que tú lo firmes, lo que te otorga la última palabra en la aceptación de los términos.

Recuerda también que tu representante o agencia por su trabajo deberá de cobrar por lo que no se hasta que punto te saldrá rentable en comparación si un fotógrafo de moda o una productora te contrata directamente en el régimen de artistas.

2. Poder notarial: Si has otorgado un poder notarial a tu representante, le permites negociar y firmar contratos en tu nombre sin tu presencia directa. Esta situación implica una confianza total en las decisiones que tome en tu representación.

Aun así, es esencial que estés informado sobre tus derechos y las condiciones habituales del sector para asegurarte de que la gestión de tu carrera se realiza de manera adecuada y beneficiosa para ti. Yo como fotógrafo de moda siempre lo hago de manera clara.

4 Sin representante

Si decides trabajar sin la intermediación de una agencia o representante, cosa que como fotógrafo de moda freelance recomiendo (sobre todo al principio) negociarás directamente con la empresa contratante.

La gran ventaja principal de hacerlo de esta manera es que no tendrás que ceder una comisión de tus ingresos. Sin embargo, esta libertad conlleva la responsabilidad de conocer en profundidad tus derechos laborales y las prácticas comunes en la industria para evitar posibles abusos o condiciones desfavorables.

5 La importancia de los contratos por escrito para un fotógrafo de moda

Es algo obligatorio que los contratos en catálogos, publicidad, o producciones audiovisuales se formalicen por escrito. Este requisito legal no solo proporciona claridad sobre las condiciones pactadas, sino que también sirve como respaldo en caso de disputas o incumplimientos futuros.

La negociación entre la productora y tú (o tu representante, si lo tienes) puede abarcar una amplia gama de aspectos: remuneración, duración del contrato, alcance de la cesión de derechos, entre otros.

Por ello, es esencial que todas las condiciones se plasmen detalladamente en el contrato escrito. Este documento servirá como referencia para resolver cualquier conflicto que pueda surgir, especificando aspectos como la duración del trabajo, las condiciones laborales, los límites de tus obligaciones y la compensación económica acordada.

Es importante destacar que, en ausencia de un contrato escrito, podrías encontrarte en una posición vulnerable. El empresario podría pagarte menos de lo acordado verbalmente, extender la explotación de tus derechos más allá del tiempo previsto o imponer condiciones no discutidas previamente.

En tales situaciones, la falta de documentación escrita suele perjudicar para el/la modelo, al actor o actriz, especialmente cuando se encuentra en una posición de menor poder negociador.

6 Una reflexión de un fotógrafo de moda sobre la publicidad

En el ámbito publicitario, es común que no se formalicen contratos escritos. Esta práctica puede deberse a la naturaleza efímera de las campañas publicitarias o a la percepción de que los acuerdos verbales son suficientes.

Sin embargo, esta ausencia de formalización puede generar inseguridad y potenciales conflictos, por lo que siempre es recomendable insistir en la existencia de un contrato escrito, incluso en proyectos publicitarios menores.

7 Contenido mínimo del contrato que como fotógrafo de moda recomiendo

Al revisar un contrato, es fundamental que incluya ciertos elementos básicos para garantizar la claridad y protección de ambas partes:

• Debe especificarse claramente quién es el productor o la empresa de producción audiovisual y quién es el artista. Si cuentas con un representante, sus datos también deben figurar en el documento.

• Ya sea provisional o definitivo, el nombre del proyecto en el que participarás debe estar claramente indicado también.

• Especificar el rol que desempeñarás y tu categoría laboral dentro de la producción, ya sea como protagonista, secundario o de reparto.

• Incluir las fechas de inicio y finalización del trabajo, así como el número de sesiones, semanas o meses que abarcará tu participación.

• Detalles concretos de la compensación económica que recibirás por tus servicios e imagen.

• Si están previstos, el contrato debe indicar el número de días de ensayo, las fechas correspondientes y la remuneración asociada (en caso de que se paguen).

• Especificar los lugares donde se llevará a cabo el trabajo.

• Incluir una declaración explícita en la que cedes al productor los derechos de explotación de tu interpretación, indicando el plazo y el ámbito geográfico de dicha cesión, ademas de en que red social concretamente se van a publicar es algo que desde que entró la LGPD es obligatorio.

8 Claridad en la redacción del contrato

Como fotógrafo de moda cuando redacto un contrato intento hacerlo de manera clara y comprensible, evitando terminología técnica o arcaica que pueda generar confusión.

Un contrato privativo es un acuerdo entre partes, y es esencial que todas comprendan plenamente los términos para evitar situaciones de inferioridad o inseguridad.

Si encuentras cláusulas o términos que no entiendes, es fundamental que busques aclaraciones antes de firmar.

Como fotógrafo de moda que trabaja con marcas siempre trato apostar por la transparencia y la claridad al vincularte mediante un contrato. Por eso tómate el tiempo necesario para revisar detenidamente cada cláusula, no des por sentado ningún aspecto que no comprendas y planteales todas las dudas que puedan surgir.

FOTÓGRAFO DE MODA RETRATO PRODUCTO Y PUBLICIDAD EN ALICANTE

Publicado el

3 Diferencias que un fotógrafo de moda conoce sobre sesiones de fotos test/book y brand content

aprende a diferenciar como un fotógrafo de moda entre sesiones de fotos test/book y brand content

Como fotógrafo de moda se que la en la industria del modelaje y la actuación está claro que la imagen lo es todo.

No paro de observar como ciertas personas que se hacen llamar fotógrafo de moda, e incluso agencias de modelos y/o de actores confunden estos tipos de sesiones.

Sin embargo, lo primero a tener en cuenta es que no todas las sesiones de fotos tienen el mismo propósito ni se deben ejecutar de la misma manera. Básicamente existen dos tipos de sesiones esenciales que todo/a modelo, actor o actriz debe conocer y trabajar: las sesiones tipo test/book y las sesiones de brand content para redes sociales.

Aunque ambas son necesarias para desarrollar una carrera, sus objetivos, enfoques y requerimientos técnicos son completamente distintos, recuerda que tienes el artículo sobre lo importante que es la marca personal para las modelos, actores y actrices y los consejos para vestir sencilla pero elegante en tus sesiones de fotos.

A continuación, quien que analices en profundidad cada una de estas sesiones, para que sirven porque te explico su importancia y cómo deben realizarse correctamente para maximizar las oportunidades dentro de la industria.

1. Sesiones de Test/Book: El Estándar Profesional para Directores de castings

No sólo para un fotógrafo de moda las sesiones de test/book son la carta de presentación profesional de un modelo o actor frente a directores de casting, agencias y marcas. Son esenciales para construir un portafolio limpio y serio que refleje fielmente la apariencia, la morfología y la versatilidad del talento.

Características de una Buena Sesión de Test/Book

  1. Fotografías de Estudio con Fondo Blanco: Las imágenes deben tomarse en un entorno controlado, con iluminación profesional y fondo neutro (blanco normalmente), permitiendo que el foco esté en el modelo o actor sin distracciones.
  2. Edición y Retoque Profesional: Aunque las fotos deben reflejar la apariencia real del talento, es indispensable corregir detalles técnicos que podrían restar profesionalismo, como brillos en la piel, manchas en el suelo, arrugas en la ropa o cabellos sueltos. Una imagen sin estos retoques transmite descuido y puede restar credibilidad ante un director del casting.
  3. Poses Naturales y Neutrales: Para un fotógrafo de moda las poses en este tipo de sesiones deben respetar la morfología del cuerpo y el rostro. Se busca que el talento se vea en proporciones reales, sin posturas forzadas que alteren su apariencia. Esto permite a los directores de casting evaluar con claridad la fisonomía del modelo o actor para determinar si encaja en un proyecto.
  4. Expresiones Versátiles pero Auténticas: Es clave incluir variedad de expresiones dentro de un rango natural. Desde una mirada neutra hasta una ligera sonrisa, pero sin exageraciones que desvirtúen la imagen del talento.

¿Por qué son tan importantes estas fotos? según este fotógrafo de moda

  • Básicamente porque son las que realmente usan los directores de casting para evaluar la apariencia y el potencial del modelo o actor.
  • Te Permiten presentarse de manera profesional ante ellos/as.
  • Son necesarias para plataformas de casting y/o bookers.

Una sesión de test/book bien ejecutada de la mano de un buen fotógrafo de moda marca la diferencia entre parecer un amateur o un profesional en la industria, acabar en la carpeta de seleccionados o en la papelera de reciclaje, recuérdalo la próxima vez que vallas a invertir tiempo o dinero en tus imágenes para venderte.

2. Sesiones de Brand Content para Redes Sociales: Captar la Atención y Detener el Algoritmo

Para un buen fotógrafo de moda en contraste con las sesiones test/book, las sesiones de brand content están diseñadas para el impacto visual y la viralidad en redes sociales. Aquí las reglas cambian completamente, y la creatividad es la clave para destacar.

Características de una Sesión de Brand Content

  1. Se Aceptan Sesiones en Exteriores o Escenarios Creativos: A diferencia de las fotos para casting, en estas sesiones se pueden explorar diferentes locaciones, fondos llamativos y ambientes que transmitan emociones o estilo de vida.
  2. Ángulos Diferentes y Perspectivas Únicas: Aquí el fotógrafo de moda busca generar imágenes impactantes, incluso si esto implica jugar con ángulos que deformen la realidad. Aquí no importa si la morfología del cuerpo o del rostro cambia visualmente, porque el objetivo es captar la atención y provocar una reacción en la audiencia.
  3. Edición y Estética Personalizada: A diferencia de las fotos de book, aquí sí se permite (y en muchos casos se recomienda) una edición más exhaustiva, con efectos de color, sombras dramáticas o filtros que refuercen el estilo de la marca personal del modelo o actor o la marca.
  4. Dinamismo y Expresiones Exageradas: Mientras que en el test/book la naturalidad es clave, en el brand content se pueden usar expresiones más marcadas, poses más dinámicas y una actitud más llamativa y/o provocativa.

¿Por qué es importante invertir en este tipo de contenido? según un fotógrafo de moda

  • Porque hoy en día Las redes sociales son una plataforma clave para visibilizarse y construir una comunidad, reputación e incluso éxito, si no me crees porqué crees que contratan a mas influencers que a modelos/actores profesionales.
  • Permiten captar la atención de marcas, directores de casting y/o cazatalentos.
  • Generan mucho engagement y ayudan a crecer en la industria digital.
  • Y sobre todo porque complementan tu perfil profesional al mostrar versatilidad y creatividad.

3. La Importancia de Tener Ambos Tipos de Sesiones

Mi mejor consejo como fotógrafo de moda profesional es que si quieres consolidarte en la industria del modelaje o la actuación, debes entender que ambas sesiones son necesarias y que cumplen funciones distintas.

  • Las fotos de test/book te abren puertas en castings, agencias y trabajos profesionales.
  • El brand content te ayuda a construir tu imagen en redes sociales y atraer oportunidades.

No puedes enfocarte solo en una de ellas. Los modelos y actores más exitosos tienen ambos tipos de material y los van renovando constantemente, pues ahí está la clave, la renovación constante de tu contenido visual.

4. ¿Cómo Lograrlo? Formación, Sacrificio e Inversión

Construir una carrera en esta industria requiere compromiso, créeme que como fotógrafo de moda lo sé bien pues no basta con hacerse fotos con el móvil o confiar en la primera sesión que consigas a bajo coste o gratis. Debes invertir en tu imagen con fotografía profesional que sepan diferenciar cada tipo de sesión y te ofrezcan material de calidad.

Recuerda que si eres profesional y quieres cobrar como tal, tus imágenes deben tener un mínimo de calidad, y eso dudo mucho que se consiga sin coste alguno.

Claves para conseguirlo:

  • Formarte constantemente en posado, expresión facial y lenguaje corporal.
  • Ahorrar e invertir en sesiones profesionales como he dicho antes para renovar tu material cada cierto tiempo (lo ideal sería cada seis meses).
  • Ser paciente y estratégico, entendiendo que los resultados se logran con constancia y sacrificio.
  • Aprender a moverte en la industria, en los diferentes eventos, sabiendo cuándo y cómo presentar cada tipo de foto.

Conclusión de un fotógrafo de moda

Tener una carrera como modelo, actor o actriz va más allá de tener buena apariencia. Es fundamental entender la diferencia entre las sesiones de fotos.

Mientras que las primeras son esenciales para acceder a castings y oportunidades profesionales, las segundas te ayudan a posicionarte en el mundo digital y a captar la atención del público objetivo.

Ambas son necesarias, y construir una carrera requiere equilibrio, esfuerzo y estrategia. La clave está en saber cuándo y con quien utilizar cada tipo de contenido y en asegurarte de que, tanto en tu book como en tus redes, tu imagen refleje profesionalismo, versatilidad e impacto visual.

FOTÓGRAFO DE MODA RETRATO PROCUCTO Y PUBLICIDAD EN ALICANTE