Publicado el

4 cortes de pelo más que un fotógrafo de moda recomienda para disimular tu edad de forma impactante

4 cortes de pelo rejuvenecedores que un fotógrafo de moda te recomiénda

Como fotógrafo de moda no puedo dejar de pasar la ocasión de continuar con el artículo anterior y esta vez hablar de cortes de cabello un poquito mas largos que los anteriores.

Recuerda que puedes consultar el artículo sobre los 10 consejos para elegir bien tu estilo y también el que escribí hace algún tiempo sobre los 5 tipos de peinado que te adelgazan el rostro.

1 Melena larga creada con flequillo cortina

Se trata de una melena larga con capas sutiles para dar momento a tus imágenes y un flequillo cortina abierto y desfilado que aporta mucho juego cuando te haces fotos en estudio con un buen fotógrafo de moda.

Te rejuvenece porque los cortes capeados, por lo general, restan años a cualquiera, y este concretamente además es mas moderno y fresco, con capas sutiles y un buen flequillo cortina que se abre al centro.

Si además le pusieses un flequillo de tipo cortita suavizarás la frente y enmarcaras la mirada aportándotela frescura.

Favorece principalmente a rostros redondos, triangulares o alargados y es ideal para mujeres con cabello abundante o medio.

2 Shag capeado con puntas

Se trata de un tipo de corte de pelo con muchas capas, especialmente en la zona superior, y puntas destiladas que secan textura y momento visual en las tomas.

Lo más importante, al menos para mi como fotógrafo de moda y retrato, es visualizar la forma y rasgos del rostro para decidir donde queremos que caigan las capas.

El objetivo es conseguir mechones desiguales con laque que puedes lograr un aire inconformista y rebelde que se suele atribuir a este tipo de corte.

Puede tener varios largos y se hace desde melenas cortas hasta medias melenas que yo sepa.

Al aportarte volumen en la parte alta de la cabeza y elevar visualmente el rostro, se consigue romper las lineas rectas y suavizar las facciones por lo que rejuveneces al instante ademas de darte un toque juvenil y relajado.

Favorece principalmente a cualquier rostro y cualquier longitud porque es uno de los cortes más versátiles que conozco, va muy capeado y aporta un gran movimiento al cabello.

3 Old Money Bob

Es un corte de pelo tipo bob pero con capas y con más volumen, muy rejuvenecedor desde el punto de vista de cualquier fotógrafo de moda o retrato, al realzar la belleza natural cuando una imagen pulida y saludable.

La clave de su rejuvenecimiento esta en el cuidado y al textura, el brillo y la caída transmiten salud, juventud y sofisticación. Eso sí, siempre que se eviten las capas extremas y apuestes por un look completamente natural.

Es un corte atemporal y sofisticado que favorece particularmente a rostros ovalados, armónicos y peles bien cuidadas. Sobre todo a mujeres que quieren transmitir un look discreto pero pulido en sus retratos.

4 Corte Butterfly

Este corte de pelo lleva capas largas que comienzan a la altura de los pómulos, con volumen en la parte superior y flequillo de tipo cortina.

Es un corte que crea una silueta en forma de mariposa, de ahi su nombre, y personalmente como fotógrafo de moda y retrato me encanta ya que enmarca el rostro y da al cabello un volumen y movimiento sin igual.

Es un corte que eleva visualmente los rasgos y marca los pómulos gracias a su volumen que al suavizar el contorno del rostro te rejuvenece casi por completo y al instante. Es perfecto para disimular la perdida de firmeza en la zona inferior.

Perfecto para mujeres que quieren cambiar de look sin cortar el pelo ya que favorece muchos tipos de rostros como por ejemplo los ovalados, redondos y alargados.

Espero que hayas disfrutado tanto con estos dos artículos como yo escribiéndolos, la verdad que el tema del cabello es mundo completamente fascinante y que muy pocas se atreven a explorar con estos cortes de pelo que son mas atrevidos y transgresores visualmente hablando.

Sobre todo van orientados a mujeres que ya no tienen veinte años y es ahora cuando se permiten el lujo de intentar sus sueño de ser modelo o actriz, pero recuerda que es una carrera de fondo y no de velocidad.

Y que siempre la inversión mas rentable son las imágenes que pueden por muy poca inversión hacerte conseguir el papel o puesto que quieres.

Y si tienes alguna duda o buscas una sesión que te diferencie no dudes en contactarme para ver como te puedo ayudar y juntos crear una estrategia visual que te defina y te haga diferente.

FOTÓGRAFO DE MODA RETRATO PRODUCTO Y PUBLICIDAD EN ALICANTE

Publicado el

Los 5 colores de uñas que un fotógrafo de moda recomienda para una sesión de fotos fascinante

colores de uñas recomendados por un fotógrafo de moda para esta temporada de sesiones de fotos

Como fotógrafo de moda se que cada temporada se consigue una curiosa mezcla, todavía conviven recuerdos de la temporada pasada con los inicios de la anterior.

Y en lo que respecta a las manicuras en tendencia, la situación no es distinta.

Recuerda Los consejos generales de un fotógrafo de moda para tus sesiones de fotos y Los 5 trucos para repetir ropa en tus sesiones sin que se note que escribí hace algun tiempo y me publicaron.

Mas allá de seguir las últimas tendencias, en lo que respecta a la vuelta a las sesiones de estudio, lucir unas uñas cuidadas es una manera de mostrar personalidad, estilo y confianza en la sesión.

Es por ello que los diseños más elegantes se convierten en una prioridad de cualquier fotógrafo de moda, y las tonalidades más elegantes tienen mucho que ver.

A esto hay que sumar que las forma de las uñas cuadradas, ovaladas y almendradas que continúan siendo las más sofisticadas, puesto que todas estilizan las manos a la hora de tener un buen retrato de estudio y presumir a la perfección.

Y si vamos un paso más allá, dede los salones de uñas aseguran que los acabados mates brillantes destacarán e los siguientes meses, obviamente sin olvidar las formas clásicas de manicura.

1 Tonos neuros

No es de extrañar que los tonos neutros y claritos sigan siendo tendencia una temporada más: resultan elegantes y estilizan las manos. Normal que sean los preferidos por un buen fotógrafo de moda o un director de casting.

Aportan luminosidad a las manos, suaviza la piel de las mismas y favorece todos los tonos de texturas, sin olvidarnos de que es ideal para sesiones de fotos como eventos elegantes. Sin duda es la opción preferida por quienes prefieren una manicura clásica.

2 Clásicos eternos

Siguiendo con la elección de los tonos pastel, incluir la manicura francesa como base clásica es todo un acierto para cualquier modelo o actriz, incluso para un fotógrafo de moda que esté empezando con sus primeras modelos.

Este clásico sigue siendo el más solicitado entre las mujeres más elegantes, puesto que resulta fácil de mantener y derrocha sofisticación.

Lucir una linea muy fran en consonancia con la uña limpia destaca siempre frente a la saturación de todo y recargo que hay hoy en día, por eso la vuelta al minimalismo es algo fundamental.

3 El Marrón

Al igual que ha conquistado el mundo de la moda, este tono también se perfila como protagonista en el terreno Beauty y de cualquier fotógrafo de moda o retrato.

Es el color tendencia de este año y su atractivo radica en que es un colore elegante, natural y fácil de llevar durante el día a día o durante una sesión de fotos, los que lo convierte en una apuesta segura.

Además las ser tendencia esta temporada lo eleva aun más gracias a distintos acabados como mates minimalistas, hasta los efectos cromados, pasando por el degradé sutil o incluso los prints creativos que aportan un un giro origianal a la manicura clásica.

4 Color vino

El color Vino es uno de los tonos más favorecedores en manicura que conozco como fotógrafo de moda y Beauty porque, además de transmitir elegancia, alarga visualmente los dedos y estiliza la mano.

Su profundad crea un contraste sofisticado con la piel, logrando un elenco de manos más finas y refinadas.

Se trata de un tono muy versátil que puede adaptarse a cualquier tipo de sesión, tanto estudio como brand content en exterior. Es mucho más cálido y cercano que el negro, pero igual de elegante, lo que lo convierte en un clásico atemporal.

5 Verde oliva

El verde oliva se ha convertido en uno de los tonos más virales en redes sociales y promete ser el gran protagonista por ser elegante, versátil y con un aire moderno, es perfecto para quieres buscan salirse de los clásicos sin perder sofisticación.

Funciona especialmente bien en uñas cortas, aportando un toque fresco y atrevido que recuerda al tono natural de la aceituna. Una propuesta minimalista, distinta y muy fácil de integrar en sesiones de estudio o de exterior.

Conclusiones de un fotógrafo de moda

La clave de tus uñas se vean perfectas en tu sesión de fotos es algo que muy pocas profesionales miran pero que son de vital importancia para dar un toque elegante y profesional pues al final siempre tratas de venderte, ya sea en redes o en un casting.

Es por eso que la clave, como he dicho anteriormente siempre es lo clásico y lo minimalista pues aporta ese toque de más a tu imagen personal que hace verte profesional.

FOTÓGRAFO DE MODA RETRATO PRODUCTO Y PUBLICIDAD EN ALICANTE

Publicado el

Los 2 trucos que un fotógrafo de moda ha visto a los estilistas de las celebrities con poder

los 2 trucos que un fotógrafo de moda aprendió de estilistas profesionales

Como fotógrafo de moda o como apasionado de la miss seguro que tienes guardado en la retina un estilemos icónico que cambió la forma de ver la moda.

La forma de combinar las prendas, la elección de los colores y la mezcla de texturas son fruto de alguien que supo potenciar lo mejor de esa persona y hacerla deslumbrar: se llama estilista.

Recuerda los 10 consejos sobre estilismo con tu propia ropa que escribí hace algún tiempo o la entrevista que me hicieron en el podcast de Belen.

En nuestro pais hay mucha gente que trabaja ideando outfits para grandes estrellas y celebrities, que a mi modo de ver podemos usar para inspirarnos.

1 Tu sello personal

Para empezar, mi mejor consejo como fotógrafo de moda que conoce a mas de uno/a estilista es que tienes que encontrar esa fórmula mágica que siempre te favorece.

No te frustes, no ocurre de la noche a la mañana, sino que es un proceso lento y largo que requiere de mucha dedicación.

La única manera que conozco para saber lo que si te sienta bien es ir probando, buscar diferentes siluetas y jugar con ellas hasta encontrar la tuya propia.

La base es conocer bien nuestras proporciones y aceptarnos tal y como somos, además de destacar la importancia de la parte Beauty pues hay que poner el foco también en la parte de maquillaje y peluquería que son dos elementos con mucho peso visual para un resultado final optimo.

Eso si, no todo se reduce a las formas, también hay que tener en cuenta la colorimetría.

Puede ser que conozcas la teoría de las cuatro estaciones: tu eres una u otra dependiendo de tu tono de piel y cabello. Témalo como una guía, pues te ayudará a llegar a tus tonalidades aliadas.

Nunca te disfraces por el simple hecho de que algo esté de moda, siempre y al igual que en la fotografía menos es mas y lo que sientas llevando una prenda será lo que irradies.

2 Siéntete cómoda

Todos/as los/as expertas y cualquier fotógrafo de moda profesional coinciden en que no existen parámetros concretos para definir si un estilismo es bueno o es malo.

Lo importante es que te dé seguridad y te haga sentir cómodo/a, más allá de cualquier tendencia, ya que lo que más no afecta es nuestro estado de ánimo, es ahi cuando nos damos cuenta del poder que tiene lo que elegimos a la hora de vestirnos ya que siempre hablamos con ello de una forma visual.

Muchas veces me han preguntado si existe un secreto para acertar siempre pero la realidad es que cada profesional tiene el suyo propio, no existen trucos, partiendo de que nuestra mejor prenda es nuestra propia piel y tener buena cara es fundamental.

Por ejemplo si eres una modelo o actriz alta, los cinturones y las botas con un Mach, pero si eres bajas las faldas con silueta y los mini vestidos te favorecerán mucho mas cuando tengas una sesión de fotos con tu fótografo de moda favorito.

Siempre trata de buscar tu estilo saliendo de tu zona de confort, y sobre todo trabaja en equipo, pues hay inspiración en todas partes.

Cuando me llamaron para ser uno de los fotógrafos oficiales de la pasarela de moda de mi ciudad fue uno de mis mayores desafíos de mi carrera, fue todo un reto.

Trabajar allí fue muy divertido ademas de disfrutar de la moda sobre todo si te gusta empaparte de ella, conociendo las tendencias al día a día y la clave esta en estudiar tus atributos para potenciarlos y tener la capacidad de adaptación ante lo que surja manteniendo tu esencia.

Como fotógrafo de moda me gusta mucho ser un valor añadido al trabajo de las personas que dan el salto a nivel profesional y ayudarles a encontrar su estilo visual definido y claro para cuando se presentan a un casting o quieren crecer en redes sociales.

Es lo que me anima a levantarme por las mañanas con esa energía que transmito en mis retratos. Pues cada día y cada persona es un nuevo reto para hacer que sea aún mas icónica.

Para encontrar nuestro propio estilo necesitamos tiempo, dedicación, inversión y, sobre todo aceptación. Una vez conocemos nuestras proporciones tenemos que jugar con ellas visualmente.

Si hablamos de colores infalibles yo lo tengo claro, el negro es una buena opción, el blanco no tanto.

Espero que hayas disfrutado tanto leyendo este artículo como yo escribiéndolo pues es una manera de manifestar mis pensamientos y mi conocimiento.

FOTÓGRAFO DE MODA RETRATO PRODUCTO Y PUBLICIDAD EN ALICANTE

Publicado el

5 estrategias de un fotógrafo de moda transformador para un perfil de una modelo o actriz quemado

tecnicas de un fotógrafo de moda para perfiles de modelos quemadas por las colaboraciones

Como fotógrafo de moda sé que el mundo de la moda y la interpretación, la imagen lo es todo.

Por eso para una modelo o actriz que empieza suele recurrir a colaboraciones, sesiones con aficionados o incluso shootings con fotógrafos que no dominan el estilo editorial. Esto puede generar experiencia, sí, pero también un problema: un perfil quemado, saturado de fotos sin calidad, con marcas de agua enormes y con una estética poco cuidada que no proyecta profesionalidad.

La buena noticia es que siempre se puede recuperar y reposicionar tu perfil con la ayuda adecuada, y aquí entra en juego la figura de un fotógrafo de moda con experiencia.

En este artículo te explicaré paso a paso cómo darle la vuelta a esa situación y construir una imagen sólida, coherente y profesional que te abra de nuevo las puertas en castings, agencias y marcas.

Recuerda el artículo sobre los tres consejos sobre el encasillamiento como modelo o actriz , y los dos mejores consejos que te pueden dar sobre la importancia de la marca personal como modelo.

El problema del “perfil quemado”

Cuando hablamos de un perfil quemado, nos referimos a aquel que:

  • Está sobreexpuesto a demasiadas colaboraciones sin criterio.
  • Contiene fotografías amateur, sin técnica, mala iluminación o edición excesiva.
  • Tiene imágenes con marcas de agua llamativas, que distraen y restan seriedad.
  • Muestra estilos contradictorios: desde fotos tipo book casero hasta retratos de estudio sin relación entre sí.

El resultado es que, aunque la modelo o actriz tenga talento y presencia, su carta de presentación no refleja su potencial real. Para una agencia o un director de casting, ver un perfil así genera desconfianza: la imagen no transmite seguridad ni calidad.

¿Por qué ocurre?

Al inicio de la carrera, es normal aceptar sesiones de todo tipo. Muchas veces es la única manera de conseguir material visual sin pagar un book. Pero lo que empieza como un recurso rápido se convierte en una acumulación de imágenes que hacen más mal que bien.

Los principales errores son:

  1. Trabajar con demasiados aficionados que no conocen los códigos de la moda ni de la fotografía editorial.
  2. Aceptar cualquier colaboración sin pensar si aporta valor real a tu trayectoria.
  3. Publicar todo el material recibido, incluso si no cumple estándares mínimos de calidad.
  4. No tener una estrategia visual clara: se suben fotos por llenar el perfil, no por transmitir una marca personal.

Aquí es donde la ayuda de un fotógrafo de moda profesional marca la diferencia.

El papel del fotógrafo de moda profesional en la recuperación de un perfil

Un fotógrafo de moda profesional no es simplemente alguien que hace fotos bonitas. Es un profesional que entiende de imagen, estilo, comunicación visual y branding personal. Su trabajo va más allá del disparo:

  • Analiza tu perfil actual y detecta qué imágenes restan valor.
  • Te ayuda a definir un estilo visual coherente con tus objetivos (pasarela, campañas, cine, publicidad).
  • Diseña sesiones pensadas para mostrar tu mejor versión en lugar de improvisar.
  • Elimina de raíz el problema de las marcas de agua molestas o las fotos mal editadas.

En pocas palabras, te ayuda a resetear tu imagen y volver a proyectar profesionalidad.

Estrategias para recuperar un perfil de modelo o actriz

1. Auditoría visual de tu portfolio

El primer paso es revisar todo lo que tienes publicado. Haz una selección crítica:

  • Qué fotos realmente muestran tu potencial.
  • Cuáles, aunque les tengas cariño, deberías retirar porque no aportan nada.
  • Qué vacíos hay en tu book (por ejemplo, retratos editoriales, fotos de cuerpo entero, acting, expresividad…).

Un fotógrafo de moda puede guiarte en esta curaduría para quedarte con lo que realmente suma.

2. Sesión de reposicionamiento

Aquí es donde empieza la recuperación. La idea es realizar una sesión profesional estratégica que marque un antes y un después.

Esta sesión debe incluir:

  • Retratos limpios y editoriales que destaquen tu rostro y expresividad.
  • Fotografía de cuerpo entero, con looks estilizados que reflejen tu proyección en moda o interpretación.
  • Escenarios cuidados (estudio o localización) que transmitan profesionalismo.
  • Un estilo de edición moderno y elegante, lejos de filtros caseros o contrastes artificiales.

Con una sesión bien planteada, podrás sustituir gran parte del material amateur que daña tu perfil.

3. Construcción de una identidad visual

No se trata solo de tener fotos bonitas, sino de construir un lenguaje visual propio.

Esto implica decidir:

  • Colores y tonos predominantes en tu book.
  • Estilo de posado y expresión que más te favorece.
  • Ropa y maquillaje que proyectan tu marca personal.

El objetivo es que, al ver tu perfil, cualquier agencia o cliente identifique profesionalismo y coherencia.

4. Eliminar el exceso de colaboraciones

Menos es más. No necesitas 200 fotos diferentes con fotógrafos amateurs; necesitas 20 imágenes potentes con calidad editorial.

Un perfil depurado transmite:

  • Seguridad en tu imagen.
  • Criterio al elegir con quién trabajas.
  • Que inviertes en tu carrera y no dependes solo de colaboraciones.

5. Estrategia de publicación en redes

Hoy en día, Instagram y otras redes son tu escaparate. Para mantener tu perfil sano:

  • Publica menos, pero con más calidad.
  • Evita fotos con marcas de agua grandes.
  • Alterna publicaciones de book con contenido más personal (pero siempre cuidado).
  • Piensa en tu feed como si fuera un portfolio online.

6. Mantener coherencia a largo plazo

La recuperación no se hace en una sesión, sino con una estrategia. Cada nuevo proyecto debe sumar valor. Para eso, contar con un fotógrafo de moda de confianza es clave: alguien que conozca tu evolución y te ayude a mantener el rumbo.

Beneficios de recuperar tu perfil

  • Mayor impacto en castings y agencias: tu book hablará por ti.
  • Confianza en tu imagen: te sentirás orgullosa de lo que muestras.
  • Oportunidades reales: campañas, editoriales, cine o publicidad.
  • Marca personal sólida: te diferencias de quienes siguen atrapados en la rueda de las colaboraciones sin rumbo.

Conclusión

Recuperar un perfil quemado no es fácil, pero sí posible. La clave está en detener la dinámica de colaboraciones sin criterio y dar un giro estratégico con la ayuda de un fotógrafo de moda profesional.

Invertir en tu imagen no es un gasto, sino la mejor decisión para tu carrera. Una modelo o actriz con un perfil limpio, coherente y atractivo tendrá siempre más oportunidades que alguien que se presenta con un portfolio desordenado.

Si sientes que tu perfil necesita un reseteo visual, ahora es el momento.

La diferencia entre ser vista como una aficionada o como una profesional puede estar en una sola sesión bien hecha.

FOTÓGRAFO DE MODA RETRATO PRODUCTO Y PUBLICIDAD EN ALICANTE

Publicado el

7 cosas del fotógrafo de moda o marca con quien trabajes de manera inolvidable

Los mejores consejos que un fotógrafo de moda puede darte para trabajar con marcas

Como fotógrafo de moda se que en el mundo del modelaje, la actuación y el entretenimiento, tu imagen es mucho más que estética: es tu herramienta de trabajo, tu carta de presentación y el reflejo de tu profesionalismo.

Si eres modelo, actor o actriz y quieres destacar en castings, redes sociales o eventos, tienes que cuidar cada detalle. Y uno de los más importantes es: ¿con quién trabajas?, ¿quién te hace las fotos?, ¿qué marcas representas? …

Recuerda el artículo sobre Los follógrafos en moda, cine, tv y publicidad y el que me publicaron sobre que hacer si tu agencia o representante no te aporta nada remunerado que escribí hace algún tiempo.

1 Si te haces fotos gratis con un fotógrafo de moda, conseguirás trabajos gratis, el dinero llama al dinero.

Esta frase puede sonar dura, lo se bien, pero es una realidad que define muchas trayectorias frustradas. En los inicios es normal buscar colaboraciones para construir un porfolio, pero cuando prolongas esa dinámica y sigues trabajando solo con fotógrafos que hacen sesiones de intercambio, estás enviando un mensaje muy claro: no inviertes en ti, y por tanto, no esperas que nadie más lo haga.

Tus fotos no solo deben mostrar tu físico o tu expresión: deben transmitir profesionalidad, versatilidad y nivel. Y eso solo lo puedes lograr si trabajas con fotógrafos que entienden la industria, que saben cómo construir tu branding visual, que dirigen con intención y editan con criterio. Porque una buena imagen puede hacer que te llamen de una agencia, y una mala puede cerrarte puertas sin que lo sepas.

2 ¿Qué comunica tu porfolio?

A la hora de presentarte en un casting o contactar con una agencia, lo primero que van a mirar son tus fotos. Pero no solo verán tu rostro o tu cuerpo. También verán qué tipo de trabajo estás haciendo: ¿con quién has colaborado?, ¿has trabajado con que fotógrafo de moda y si es reconocidos?, ¿tus sesiones parecen profesionales o improvisadas?, ¿tus imágenes podrían pertenecer a una campaña real?

Cuando te rodeas de profesionales, incluso si los trabajos son remunerados de forma modesta, estás construyendo una red de contactos real y potenciando tu perfil. Es mejor tener un par de sesiones pagadas, bien producidas y orientadas al mercado, que un centenar de fotos hechas por compromiso o sin dirección artística.

3 Lo que no suma, resta: certámenes de belleza y otras falsas oportunidades

Como fotógrafo de moda y de retrato veo como muchos talentos emergentes creen que los certámenes de belleza son un trampolín para sus carreras.

En España, lamentablemente, la mayoría de estos eventos no tienen prestigio ni repercusión real en la industria. Al contrario, suelen estar mal vistos por agencias, directores de casting y marcas, porque no aportan valor ni experiencia profesional relevante.

El tiempo que inviertes en preparar un certamen, pagar, desplazarte o ensayar, podrías utilizarlo en desarrollar tu branding visual, actualizar tu porfolio con un fotógrafo de moda profesional o crear contenido para redes que realmente te represente.

Hoy en día, una buena sesión de brand content vale más que cualquier banda o título de certamen sin reconocimiento y si no que se lo digan a las tan envidadas influencers.

4 La importancia de las marcas con las que te asocias

Tu perfil mejora automáticamente cuando puedes decir que has trabajado con determinadas marcas, incluso si fueron proyectos pequeños. ¿Por qué? Porque demuestra que alguien ha confiado en ti, desde el fotógrafo de moda que hizo las fotos o grabó el video, hasta la marca poco conocida que sabe estar en un entorno profesional, y se puede apreciar que cumples con tiempos y que entiendes cómo moverte en un rodaje o una campaña de verdad..

Y esto no pasa por arte de magia. Las marcas no buscan perfiles al azar: se fijan en tu imagen, en tus colaboraciones anteriores, en con quién trabajas. Si tus fotos tienen un nivel profesional, si colaboras con fotógrafos profesionales o aficiónados y la publicidad que haces, es mucho más probable que te vean como un perfil válido para una campaña real.

5 El Brand content: mucho más que una sesión de fotos

Las sesiones de brand content son hoy una de las herramientas más poderosas para cualquier modelo o actor, y que cualquier fotógrafo de moda sabe bien, pues no se trata solo de verte bien en una foto.

Se trata de contar una historia, de proyectar una estética, de crear una conexión emocional con tu público o con el tipo de cliente que quieres atraer.

Trabajar con un fotógrafo de moda especializado te permite crear contenido estratégico. No es lo mismo una foto bonita que una imagen pensada para transmitir tu versatilidad, tu estilo y tu potencial comercial. Este tipo de trabajo, aunque requiera una inversión, es lo que te hace crecer.

6 Invertir poco, pero profesionalmente, vale más que mil colaboraciones

El dilema de muchos talentos cuando empiezan es: «no tengo presupuesto para pagar grandes sesiones». Y es comprensible. Pero no necesitas gastar una fortuna para empezar a profesionalizar tu imagen. Hay algun fotógrafo de moda en el sector que entienden lo que es comenzar y ofrecen tarifas accesibles para talentos emergentes.

Lo importante es que sea trabajo profesional, dirigido, editado y con una visión clara de hacia dónde quieres ir.

Una sesión pagada, bien producida, donde tú puedas mostrarte como un perfil comercial, con estilismo y dirección, vale más que diez colaboraciones sin intención, donde las fotos quedan en redes y no sirven para ningún casting.

Conclusiones de un fotógrafo de moda del porque tu equipo es parte de tu imagen

No estás solo/a en tu camino profesional. Quienes te rodean desde el fotógrafo que te hace fotos, el estilista con quien trabajas, los creativos que te acompañan también forman parte de tu branding. Y en este mundo, la imagen lo es todo.

Por eso, rodéate de profesionales de verdad, incluso si el presupuesto es ajustado. Apuesta por sesiones que te posicionen, que digan algo sobre ti, que hablen de tu potencial.

Tu carrera no se construye solo con talento: se construye con estrategia, con visión y con decisiones inteligentes. Y una de las más importantes es esta: ¿quién te hace las fotos?

Porque invertir en tu imagen no es un gasto. Es una forma de abrirte camino. Y cuanto antes empieces a hacerlo profesionalmente, antes llegarán las oportunidades que realmente mereces.

FOTÓGRAFO DE MODA RETRATO PRODUCTO Y PUBLICIDAD EN ALICANTE

Publicado el

5 Consejos de un fotógrafo de moda sobre como funciona el algoritmo de una red social y como usarlo de manera brillante

5 consejos de un fotógrafo de moda sobre algoritmos y redes sociales para modelos, actores y actrices

Como fotógrafo de moda se que si trabajas en el mundo del modelaje o la actuación hoy en día tener presencia en redes sociales es casi tan importante como tener un buen book y unas buenas fotos de estudio.

Pero lo que muchos aún no entienden del todo es cómo funciona realmente el algoritmo de una red social. Y, más importante aún, cómo usarlo de forma estratégica para destacar entre miles de perfiles similares al tuyo.

Recuerda el artículo sobre ¿Cuando es el mejor momento para empezar a ser modelo, actor o actriz? y Los 10 factores a tener en cuenta para tener éxito en tu carrera como modelo, actor o actriz que escribí hace algún tiempo y me publicaron.

1 Spoiler: no hay un solo algoritmo, hay varios, te lo dice un fotógrafo de moda que sabe usarlos

Primero, despejemos un mito: no existe “el algoritmo” como algo único y mágico. Cada red social tiene distintos algoritmos dependiendo del tipo de contenido que publicas.

Por ejemplo:

  • El feed de fotos tiene un algoritmo distinto al de los Reels o los Stories.
  • El contenido en formato vertical se rige por reglas diferentes al de las imágenes estáticas.
  • Incluso dentro de los stories, hay diferencias en la visibilidad según si usas stickers interactivos, encuestas o solo subes una foto sin interacción.

Entonces, ¿qué tienen en común todos estos algoritmos? y que un fotógrafo de moda sabe, pues que premian el contenido que genera interacción: likes, comentarios, guardados, compartidos, y sobre todo, el tiempo que las personas pasan viéndolo.

2 ¿Cómo puedes usar esto a tu favor?

Si eres modelo, actor o actriz, tu imagen es tu marca. Y no te lo digo porque como fotógrafo de moda quiera que te hagas una sesión conmigo, la cual estaría encantado, pero por eso mismo, tienes que aprender a jugar el juego de los algoritmos, sin perder tu esencia ni saturar con contenido sin propósito. Aquí van algunas estrategias:

2.1 Diversifica tu contenido:

Publica fotos de estudio, pero también videos de backstage, clips de castings, stories mostrando tu día a día, etc.

El algoritmo adora la variedad y mostrará más tus publicaciones si alternas formatos.

2. 2 Interacción real menos likes vacíos

Responde comentarios, haz encuestas en stories, pregunta a tus seguidores su opinión, comenta en publicaciones que te gusten de cualquier fotógrafo de moda, recuerda que las redes sociales premian a quienes fomentan conversaciones reales dentro de ellas.

2.3 Publica cuando tu audiencia está mas activa

Analiza tus estadísticas. ¿Tus seguidores son más activos por la noche? ¿Los fines de semana? Publicar en los momentos clave aumenta el alcance orgánico.

2.4 Se constante, no perfecto

No necesitas publicar algo impecable todos los días, pero sí mantenerte activo, la constancia es vista por el algoritmo como una señal de «cuenta activa y relevante» por eso aunque tengas buenas fotografías de estudio hechas por tu fotógrafo de moda de confianza también debes publicar fotos o video hechos con tu movil siempre que sumen algo a tu cuenta y no sean meras fotografias.

3 Fotografías profesionales: el primer filtro de los que buscan talento como un buen fotógrafo de moda

Ahora bien, de nada sirve dominar los algoritmos si lo que muestras no transmite profesionalismo. En este sector, la primera impresión lo es todo, y esa primera impresión muchas veces llega a través de una foto.

Hoy cualquiera puede tomarse fotos con el móvil, pero solo unas fotografías bien iluminadas, con buena dirección, hechas por un fotógrafo de moda profesional, van a mostrarte como alguien que se toma en serio su carrera. Esa diferencia se nota. Y los agentes, directores de casting y marcas la perciben al instante, por eso debes usar ambas opciones.

Las redes sociales son un escaparate, y lo que pongas en ese escaparate debe reflejar la calidad que puedes ofrecer. Una sesión de estudio bien hecha, con distintos cambios de look, expresiones y poses, no solo nutre tus perfiles sociales, sino que también eleva tu percepción de marca personal.

Algunos beneficios concretos de tener retratos profesionales:

  • Te posicionan como alguien listo/a para trabajar.
  • Son ideales para campañas, books digitales y presentaciones.
  • Se diferencian del contenido genérico y casero con movil que tanto esta inundando las redes.

Invertir en fotos de calidad no es un lujo. Es una herramienta estratégica. Una inversión que comunica sin palabras que estás a otro nivel, y no te lo digo porque yo sea fotógrafo de moda y retrato, sino porque es una realidad tajante.

4 Las redes son tu trampolín, pero una web propia es tu escenario principal

Las redes sociales son una vitrina genial para darte a conocer. Pero hay algo que nunca va a cambiar te guste o no te guste, te digan lo que te digan:

Tener una web propia con tus retratos profesionales y tu trayectoria aporta un nivel de cache, profesionalismo y control sobre tu imagen que ninguna red social puede igualar.

¿Por qué? me preguntarás como fotógrafo de moda que hace webs pero créeme que no tiene que ver nada es:

  • Porque no dependes de algoritmos para que te encuentren.
  • Porque puedes presentar tu book, tu bio, tus datos de contacto y tus trabajos con un diseño totalmente alineado con tu identidad.
  • Porque si un director de casting busca tu nombre en Google, una web bien cuidada siempre dará una impresión más seria que solo un perfil de Instagram.

En tu sitio puedes incluso tener una galería curada con tus mejores imágenes, una sección de videobook o showreel, formularios de contacto directo, y todo lo necesario para que cualquier profesional que te descubra tenga claro que estás preparado/a para trabajar a nivel profesional.

5 Redes + Web + Fotos Pro = tu mejor carta de presentación

No se trata de elegir entre tener Instagram o tener una web. Se trata de usar cada plataforma con intención. Las redes sociales son el lugar donde generas comunidad y visibilidad. Tu web es donde muestras tu nivel profesional. Y las fotografías de estudio hechas por un buen fotógrafo de moda son el material que conecta ambos mundos.

Recuerda que tu carrera es tu marca. Y como toda marca que quiere posicionarse en lo alto, necesita:

  • Visibilidad (algoritmos + redes)
  • Calidad visual (fotografía profesional)
  • Autoridad y presencia (web propia)

FOTÓGRAFO DE MODA RETRATO PRODUCTO Y PUBLICIDAD EN ALICANTE

Publicado el

5 consejos de un fotógrafo de moda para saber si tienes talento natural como modelo fácilmente

consejos de un fotógrafo de moda para recocer el talento como modelo

Como fotógrafo de moda y retrato en estudio cuando veo a artistas brillar sobre el escenario, posar con confianza frente a una cámara o entregar una interpretación que nos eriza la piel, es fácil pensar que han nacido con un talento natural.

Créeme me lo han dicho en mas de una ocasión, ya sea que canten, bailen, improvisen con fluidez o simplemente parezcan hechos para esto, pareciera que la industria los eligió desde el principio.

En contraste, muchos de nosotros nos preguntamos si también tenemos ese “algo especial”. Amamos lo que hacemos, Nos sentimos conectados con el arte, pero a veces la duda se instala: ¿De verdad tengo talento? ¿Estoy hecho para esto?

Recuerda el artículo sobre La mejor manera que tienes hoy en dia para triunfar como modelo, actor o actriz y Las tres razones que se conoces del autosabotaje como modelo actor o actriz que escribí y me publicaron hace algún tiempo.

1 ¿Qué se entiende por “talento”? según un fotógrafo de moda

La palabra “talento” suele usarse como si fuera una especie de don mágico. Según el diccionario, se refiere a la capacidad de una persona para realizar una actividad con habilidad. Pero en la práctica, esta definición es demasiado vaga.

Desde la perspectiva de quienes trabajamos en el mundo artístico —ya sea como intérpretes, modelos, el talento se manifiesta de muchas formas. No es una sola cosa, ni se limita a cantar o actuar bien.

Hay quien tiene una gran inteligencia emocional, otros dominan el lenguaje corporal con soltura, algunos poseen un oído especial para los acentos, y no faltan quienes aprenden nuevas técnicas con rapidez. También hay quienes destacan por su sentido del ritmo, por su presencia escénica, su creatividad o incluso su resiliencia ante la crítica.

En definitiva: el talento no es una fórmula única, sino un conjunto de cualidades que, bien combinadas, dan lugar a un perfil artístico auténtico y poderoso.

2 El talento se entrena

Una creencia errónea, pero común, no solo de cualquier fotógrafo de moda es pensar que si no naces con talento, nunca lo desarrollarás. Si esto fuera cierto, no existirían las escuelas de arte dramático, ni los talleres de interpretación, ni los coaches especializados. Tienes que tener en cuenta que todos los artistas perfeccionan sus habilidades a lo largo del tiempo.

De hecho, muchos profesionales que hoy admiramos no eran especialmente talentosos cuando comenzaron. Lo que los llevó a destacar fue su dedicación, su curiosidad, y su deseo constante de mejorar.

Lo mismo ocurre en el ámbito de la moda o del espectáculo. He conocido modelos que no sabían posar en sus primeros castings, y hoy trabajan con los mejores diseñadores. También he visto a compañeros fotógrafos que empezaron con una cámara prestada y hoy marcan tendencia en editoriales de alto nivel. ¿Qué tuvieron todos ellos en común? La constancia. El deseo de crecer. La capacidad de transformar una habilidad básica en una virtud pulida.

3 Descubre tus talentos ocultos

Muchas veces, nuestros talentos más valiosos pasan desapercibidos porque los usamos sin darnos cuenta. Créeme a mi como fotógrafo de moda y retrato me ocurre mucho porque como no requieren esfuerzo, no los valoramos. Pero están ahí.

Aquí te propongo algunas preguntas para ayudarte a identificarlos:

  • ¿Qué actividades se te daban bien en la infancia? A veces, las pistas están en nuestra historia personal. Quizá eras el que organizaba las obras de teatro del colegio o el que siempre estaba cantando sin parar.
  • ¿Qué disfrutas hacer? Las pasiones suelen ir de la mano del talento. Si te encanta improvisar, seguramente tengas un don para la espontaneidad. Si disfrutas posar ante la cámara, quizá tengas una gran conciencia corporal.
  • ¿Qué te piden los demás? ¿Te consultan para revisar guiones? ¿Te piden ayuda con la postura o con la expresión facial en sesiones de fotos? Tus fortalezas a menudo se ven reflejadas en las áreas donde otros reconocen tu habilidad.

Y si te cuesta responder estas preguntas, pide feedback. A veces, un amigo, un coach o incluso un fotógrafo con el que hayas trabajado puede darte una perspectiva que no habías considerado.

4 No se trata de destacar, sino de ser auténtico

Es fácil caer en la trampa de querer ser como alguien más. Incluso a mi me ocurrió antes de ser fotógrafo de moda. En un mundo tan competitivo como el del espectáculo y la moda, la comparación constante puede minar nuestra autoestima.

Pero aquí está la clave: tu verdadero valor está en tu autenticidad. En lo que tú, y solo tú, puedes aportar. Una actitud profesional, una fuerte ética de trabajo y una presencia genuina pueden abrirte muchas puertas, incluso más que un “talento natural” sin pulir.

Piensa en todas las veces que has visto a alguien conseguir oportunidades no por ser el más brillante, sino por ser constante, amable, flexible o proactivo. Esos también son talentos. Tal vez no brillan en una audición, pero marcan la diferencia a largo plazo, lo mismo que ocurre con tu calidad de imagen tanto en tu book como en tus redes.

5 El talento también evoluciona

No todos nuestros talentos se revelan desde el principio. Algunos emergen con el tiempo, cuando nos enfrentamos a nuevos retos o exploramos territorios desconocidos.

Por eso, es fundamental mantenerse activo y curioso. Prueba cosas nuevas: toma clases, participa en cortometrajes, colabora con fotógrafos, asiste a talleres. Como fotógrafo de moda, he visto cómo algunos actores y actrices descubren facetas sorprendentes de sí mismos al trabajar en sesiones editoriales o campañas publicitarias.

El simple hecho de exponerte a nuevos entornos puede hacer que descubras talentos que ni siquiera sabías que tenías.

Precaución con los falsos gurús, agencias y confianza en tu proceso

A lo largo de tu carrera te cruzarás con personas que no aportan nada positivo a tu camino:

  1. Los falsos descubridores de talento o agencia: Si alguien te dice que eres lo mejor que ha visto, pero inmediatamente te pide dinero para acceder a castings o para que te unas a su “agencia exclusiva”, desconfía. No caigas en estafas disfrazadas de oportunidades.
  2. Los que te hunden con sus críticas: Puede ser un compañero, un profesor o incluso un familiar. Dirán que no tienes talento, que no sirves para esto, que mejor busques otro camino. No permitas que sus palabras apaguen tu motivación. Rodéate de personas que te impulsen, no que te saboteen.

Cremee a mi como fotógrafo de moda me ocurrió al principio, me sigue pasando con algun que otro cliente, y me seguirá ocurriendo seguro.

Confía en tu proceso te lo dice un fotógrafo de moda de extio

Si hoy te sientes perdido, estancado o con dudas, recuerda qu no estás solo.

Todos hemos pasado por ahí. Lo importante es no rendirse. Explora, crece, conéctate con profesionales que te aporten valor y sigue cultivando tu camino.

Recuerda: el verdadero talento se construye con pasión, esfuerzo, sacrificio y autenticidad. Ya lo llevas dentro. Solo tienes que dejarlo salir y que lo vean en tus imágenes o videos.

FOTÓGRAFO DE MODA RETRATO PRODUCTO Y PUBLICIDAD EN ALICANTE

Publicado el

2 Consejos de un fotógrafo de moda para combatir la dejadez y potenciar tu imagen de modelo o actriz con calidad

Los 2 mejores consejos para no abandonar si quieres ser modelo actor o actriz de la mano de un fotógrafo de moda con experiencia

Como fotógrafo de moda se que el mundo de la moda y el espectáculo, la imagen es tu carta de presentación y tu herramienta de trabajo.

Sin embargo, es fácil caer en la dejadez y descuidar aspectos esenciales como la preparación constante, la actualización de tu book y la creación de contenido de marca (brand content).

Mucha gente cuando están empezando subestiman la importancia de invertir en sesiones de fotos profesionales, lo que puede frenar su crecimiento y limitar sus oportunidades. Bien porque su representante no se lo exige, bien porque su agencia o escuela no se lo comunica correctamente porque su principal via de ingresos son los cursos.

Pero hay que tener en cuenta que i quieres destacar y triunfar en esta industria, debes tomarte en serio tu imagen. Recuerda las tres claves que deben cumplir tus imágenes para castings de modelos actores y actrices y Los 10 factores que pueden influir en tu éxito como modelo, actor o actriz que escribí y me publicaron hace algún tiempo.

En este artículo, te explicaré cómo combatir la dejadez de estos gremios y por qué las sesiones de fotos son una inversión clave para avanzar en tu carrera.

1. El Enemigo Silencioso del Éxito es la dejadez

La dejadez puede manifestarse de muchas formas, y los directores de castings lo saben, por ejemplo no actualizar tu book de fotos en meses o incluso años es algo terrible para tu carrera ya que denota lo poco que te importa tu perfil profesional, recuerda que siempre son tu carta de presentación.

Al igual que no cuidar tu imagen personal, o no practicar para presentarte a un casting presencial o me atrevería a decirte que incluso no mantener activa tu presencia en redes sociales ya que vivimos en un mundo hiperconectado y donde cada día cobra más relevancia este tipo te gente.

Como fotógrafo de moda y de retrato he visto a muchos modelos y actores que creen que solo con talento es suficiente, seguramente porque así se lo dijeron en su escuela o agencia, pero déjame decirte que la competencia es feroz.

Si no te mantienes en constante evolución y visibilidad, otros ocuparán los espacios que podrían haber sido tuyos. La clave está en desarrollar hábitos que te mantengan motivado y proactivo en tu carrera.

Cómo Combatirla según un fotógrafo de moda

  1. Fija Objetivos Claros: Define metas a corto y largo plazo (por ejemplo, realizar dos sesiones de fotos profesionales cada seis meses, asistir a X cantidad de castings al mes, etc.).
  2. Crea una Rutina de Mejora: Trabaja en tu posado, dicción, interpretación y estado físico.
  3. Rodéate de Personas Motivadas: La energía de quienes te rodean influye en tu actitud. Conecta con otros profesionales que te inspiren.
  4. Actualiza Tu Book y Redes Sociales: No basta con tener buenas fotos de hace tres años. Debes renovarte constantemente, recuerda que el trabajo llama al trabajo, y si no lo hay puedes crearlo, visualmente hablando.

2. La Importancia de la inversión aunque tu no lo veas

Si quieres trabajar en la industria, debes presentarte con materiales de calidad. Como fotógrafo de moda y director de casting se que no es suficiente con un par de fotos improvisadas o una sesión de baja calidad. Existen dos tipos de sesiones esenciales:

a) Sesiones de Test/Book para Castings

Estas fotos deben mostrarte de manera natural, sin excesivos retoques ni estilismos exagerados. Sirven para que directores de casting y agencias vean tu verdadera apariencia y expresividad. Hechas en estudio sobre un fondo liso, normalmente se utiliza el blanco y deben incluir:

  • Fotos en primer plano, medio cuerpo, cuerpo entero y perfiles (aunque estos dos últimos no son los mas solicitados no esta de mas tenerlos)
  • Expresiones variadas (seriedad, sonrisa, actitud neutra, etc.).
  • Diferentes planos para resaltar tu versatilidad.
  • Estilo sencillo y sin excesivo maquillaje o edición.

b) Sesiones de Brand Content: Para construir tu Marca Personal

Hoy en día, no solo importa cómo te ves, sino cómo te vendes. Las sesiones de brand content te permiten crear un estilo visual atractivo para redes sociales, portafolios digitales y materiales promocionales. Estas fotos deben transmitir tu esencia y diferenciarte de la competencia.

Los Beneficios de una sesión de brand content son claros:

  • Atraes más oportunidades: Productoras, marcas y agencias buscan personas con presencia online cuidada y profesional.
  • Te posicionas mejor en redes: Un feed estético y coherente genera más engagement.
  • Refuerzas tu imagen como profesional: No eres solo un rostro bonito, eres una marca.

3. Por Qué Debes Tomártelo en Serio según este fotógrafo de moda

Muchas personas ven la inversión en fotos como un gasto, pero es lo contrario: es la mayor inversión en tu carrera. Si un empresario necesita un currículum impecable para conseguir empleo, tú necesitas un book y contenido de calidad para abrir las puertas de los castings y darte a conocer al mundo.

Si estás dudando sobre si realmente vale la pena, aquí tienes tres razones definitivas que te comparto como fotógrafo de moda:

  1. Los castings son muy visuales: Los directores de casting eligen basándose en fotos y videos antes de llamarte.
  2. Tu imagen es tu tarjeta de presentación: Una foto amateur puede hacer que te vean amateur y pierdas oportunidades.
  3. Las redes sociales son tu escaparate: No subestimes el poder de una buena presencia digital.

Conclusión de un fotógrafo de moda que quiere ayudarte

Si quieres destacar en el mundo del modelaje o de la actuación, debes eliminar la dejadez y tomarte en serio tu imagen profesional.

Invertir en sesiones de fotos profesionales para tu book y brand content no es un lujo, es una necesidad que tienes que asumir y darle la importancia que se merecen.

Recuerda que cada sesión, grande o pequeña, es una oportunidad para mostrar tu mejor versión y atraer nuevas oportunidades.

No esperes a que las oportunidades lleguen por sí solas: trabaja activamente en tu marca personal y conviértete en el profesional que las agencias y productoras están buscando.

¡No dejes para mañana lo que puedes mejorar hoy!

Empieza a planificar tu próxima sesión de fotos y dale un impulso a tu carrera.

FOTÓGRAFO DE MODA PRODUCTO RETRATO Y PUBLICIDAD EN ALICANTE

Publicado el

6 trucos de un fotógrafo de moda para presentarte a los castings con calidad

consejos de un fotógrafo de moda del porque deberías presentarte a todos los castings en donde encajes

Soy fotógrafo de moda desde hace más de una década, y si hay algo que he aprendido trabajando con modelos, actores, actrices y artistas de todos los niveles, es que los castings son mucho más que una simple audición.

Son oportunidades, son plataformas de visibilidad, escenarios donde, incluso si no consigues el papel o el trabajo, puedes dejar una huella imborrable en el ojo adecuado. No sería el primer caso que le caes en gracia al director y crean un puesto exclusivamente para ti.

En este artículo quiero hablarte con total honestidad, desde la experiencia de alguien que ha estado tras la cámara en innumerables sesiones y ha trabajado junto a directores de casting, agencias, productores y marcas. Si estás empezando o incluso si ya llevas un tiempo en el medio, esto es para ti.

Recuerda también el artículo de los 8 consejos para vestir en un casting presencial y las 9 estrategias para decir NO a las propuestas que no te interesan cuando te quieres dedicar profesionalmente.

1 El casting no es solo una prueba

Como fotógrafo de moda y director de castings cuando alguien me dice “voy a un casting”, la mayoría de las veces lo asocia con ganar o perder, con ser elegido o descartado. Pero el verdadero valor de un casting no está solo en el resultado inmediato, sino en lo que ocurre alrededor de él.

Cada vez que te presentas a un casting presencial u online, te estás mostrando a un mundo profesional. Estás diciendo “aquí estoy”, “esto es lo que puedo hacer”, “esto es lo que soy capaz de transmitir”. Incluso si ese día no encajas en lo que buscan, eso no significa que no hayas impactado lo suficiente.

He sido testigo de modelos que no fueron seleccionados para un trabajo en específico, pero cuyo estilo, actitud o energía llamaron tanto la atención, que terminaron siendo fichados para otro proyecto meses después. Porque sí, los directores de casting, los productores y cualquier fotógrafo de moda siempre están observando y tomando nota mental de todo y de todos/as.

2 ¿Qué pasa por la mente de un director de casting? En muchas ocasiones el mismo que en la de un fotógrafo de moda

Una de las preguntas más frecuentes que me hacen las modelos es: “¿Qué buscan exactamente en un casting?”. La respuesta puede frustrarte, pero es la más sincera: depende. Y muchas veces, ni siquiera el propio director de casting lo sabe con certeza hasta que ve a la persona indicada.

A veces tienen una idea clara del perfil que buscan, tipo de cuerpo, tipo de rostro, pero al verte, algo cambia. Puede ser tu forma de entrar en la sala, cómo conectas con la cámara , tu forma de hablar, tu sonrisa natural, o simplemente tu actitud. Puede que no seas lo que buscaban, pero seas lo que no sabían que necesitaban. Aunque suene raro.

Y si no eres elegido/a, eso no significa que no hayas causado impacto. Muchos directores de casting guardan en su mente —o en sus archivos— a personas que les gustaron, que pasaron el primer filtro pero no el segundo aunque no hayan encajado en ese momento. Ser recordado es incluso más valioso que ser elegido para un solo trabajo.

3 Castings online:

Hoy en día, los castings online han ganado muchísimo peso, especialmente después del boom digital post-pandemia. Y aunque muchos artistas prefieren los castings presenciales por la conexión humana, los online también tienen un poder enorme de visibilidad y fomo fotógrafo de moda digital soy un ferviente defensor por todo lo que se ahorra en cuestión de tiempo.

Un self-tape bien hecho puede recorrer más escritorios y pantallas de los que imaginas. Se reenvía, se comparte, se archiva. He conocido directores creativos que descubrieron talentos increíbles simplemente viendo un video de 30 segundos enviado desde casa.

Por eso, nunca subestimes los castings online. Asegúrate de que tus imágenes o videos tengan iluminación buena y profesional, un fondo limpio, tu actitud positiva y tu presentación sea clara. ¿Porque eres profesional verdad? ¿porque tus imágenes o videos no lo son?

Piensa que esas fotos o ese video puede abrirte más puertas de las que imaginas.

4 El valor de la práctica y la constancia

Otra razón por la cual deberías presentarte a todos los castings posibles en los que veas que encajas, y no te lo digo solo como fotógrafo de moda sino como alguien que quiere ayudarte, es que cada uno es una experiencia de aprendizaje. Cada audición te ayuda a conocerte mejor, a pulir tu presentación, a entender cómo funciona el medio, a vencer nervios y a mejorar tu presencia escénica.

He trabajado con modelos que se transforman completamente después de varios castings. Al principio llegan tímidos, con inseguridades, pero poco a poco van adquiriendo seguridad, técnica, fluidez. El crecimiento que veo en ellos no viene solo del trabajo que consiguen, sino de todo lo que aprenden en el proceso.

Y te lo digo como fotógrafo de moda: la cámara nota esa evolución. Tu lenguaje corporal cambia. Tu mirada transmite más verdad. Tu energía se siente más sólida.

5 Nunca sabes quién te está viendo

Un casting no solo es una oportunidad para el proyecto en sí. Es también un punto de encuentro con personas que están dentro de la industria. Gente que puede recomendarte, que puede hablar bien de ti, o que puede tenerte en mente para lo que viene.

Una buena impresión, una actitud profesional, puntualidad, amabilidad y preparación pueden abrirte caminos inesperados. Nunca sabes si ese asistente de producción será director en dos años, o si ese fotógrafo que estaba en el fondo luego te propondrá una sesión editorial.

En este mundo, tu carrera se construye tanto por el talento como por las conexiones reales que haces en el camino. Y los castings son el lugar perfecto para iniciar muchas de esas conexiones.

6 Aunque no te escojan, ya ganaste visibilidad

Muchos artistas se frustran cuando no los escogen, y es completamente normal. Pero debes cambiar la perspectiva: si llegaste a presentarte, ya estás en el radar. Ya alguien te vio. Ya mostraste tu rostro, tu voz, tu energía. Eso ya es una victoria.

No te centres en los “no”. Cada “no” te acerca al “sí” adecuado. El “no” de hoy puede convertirse en un “te recordamos y queremos trabajar contigo” mañana. Y si sigues insistiendo, si sigues mejorando, si sigues mostrándote… es cuestión de tiempo.

Como fotógrafo de moda, te animo a que te veas a ti mismo como una marca en construcción. Cada casting que haces es un punto de visibilidad para esa marca. Incluso si no estás frente a una cámara, estás generando impacto con tu presencia, tu look, tu forma de comunicarte.

Yo he recomendado modelos para campañas no porque hayan hecho el mejor casting, sino porque tenían una vibra auténtica, profesional y comprometida. Y eso se nota. Créeme, se nota.

Así que no tengas miedo de mostrarte. De presentarte. De insistir. Este mundo es para los que persisten con pasión y disciplina. Porque a veces, el verdadero éxito no está en el casting que ganas, sino en el casting en el que alguien importante te recuerda.

Así que la próxima vez que veas una convocatoria, no lo pienses demasiado. Preséntate. Muestra lo que tienes. Porque nunca sabes quién te está mirando… y qué están pensando sobre ti.

Y si necesitas fotos profesionales que hablen por ti en esos castings, ya sabes dónde encontrar a un buen fotógrafo de moda 😉

FOTÓGRAFO DE MODA RETRATO PRODUCTO Y PUBLICIDAD EN ALICANTE

Publicado el

5 Consejos de un fotógrafo de moda a modelos, actores y actrices para evitar que abandones antes de tiempo

Los 5 Mejores consejos de un fotógrafo de moda para no abandonar si quieres ser modelo, actor o actriz

Como fotógrafo de moda se que la industria del modelaje y la actuación es un mundo lleno de sueños, ilusiones y promesas de éxito.

Sin embargo, la mayoría de los aspirantes abandona antes de tiempo. ¿Por qué sucede esto? No es falta de talento, sino una combinación de decisiones erróneas, mala información recibida o enseñada, falta de inversión adecuada y una mentalidad equivocada que impide el crecimiento real.

Si quieres destacar en este competitivo sector, debes aprender a jugar a largo plazo y entender que esta carrera no es una carrera de velocidad, sino de resistencia.

Recuerda también Las 3 claves para que tus imágenes de test/book tengan éxito en un casting y Los 10 factores más relevantes que pueden influir en el éxito de todo modelo, actor o actriz que escribí y me publicaron hace algun tiempo.

1 El error de creer que lo sabes todo dede el punto de vista de un fotógrafo de moda profesional

Uno de los principales problemas que como fotógrafo de moda veo mucho en los nuevos talentos es pensar que lo que ya saben es suficiente.

Han tomado un par de cursos, han hecho algunas sesiones de fotos «gratis» y creen que con eso basta. Pero la industria cambia constantemente, y lo que funcionó ayer, hoy puede estar obsoleto.

No hay mejor inversión que seguir aprendiendo, perfeccionando habilidades y evolucionando con el mercado.

La verdadera pregunta es: ¿estás dispuesto a admitir que siempre puedes mejorar? La humildad para seguir formándote es lo que diferencia a los que permanecen en la industria de los que desaparecen en unos pocos años.

2 El falso ahorro que te dicen las agencias y el no invertir en imágenes y presencia digital con un buen fotógrafo de moda

El modelaje y la actuación son industrias visuales. Y aunque muchas agencias o escuelas se que dicen lo contrario, necesitas herramientas visuales para venderte, y que mejor forma de hacerlo que con un buen fotógrafo de moda.

Si no inviertes en unas buenas imagene, en fotografías profesionales y/o en una web propia que realmente refleje tu esencia y profesionalismo, estás perdiendo oportunidades antes de empezar.

Muchos creen que con un par de fotos hechas por un amigo, en exteriores, sin retocar y una cuenta de redes sociales es suficiente. Pero la realidad es que una buena imagen cuesta, y vale cada centavo invertido.

Recuerda que si eres profesional para cobrar también debes serlo para trabajar y para mostrarte, por lo que tanto tu web como tus fotos de book son tu carta de presentación ante directores de casting y marcas.

¿Por qué alguien apostaría por ti si no muestras la mejor versión de ti mismo? No se trata de gastar por gastar, sino de hacerlo con estrategia y visión a largo plazo.

3 El error de querer hacerlo todo solo

Otro gran obstáculo que como fotógrafo de moda he detectado es el egoísmo de pensar que uno puedes hacerlo todo solo con tu smartphone de ultima generación de miles de euros.

La verdad es que ningún gran actor o modelo ha triunfado sin apoyo. Se necesita un equipo: un buen fotógrafo de moda y retrato, un asesor de imagen, un coach de actuación o pasarela, y hasta alguien que maneje tus redes de manera profesional.

Si crees que puedes hacer todo tú mismo, acabarás desgastado/a, perdiendo tiempo y obteniendo resultados mediocres. Delegar en personas especializadas no solo te ayuda a mejorar, sino que te permite concentrarte en lo que realmente importa: tu talento.

4 La mentalidad de corto plazo: buscar resultados inmediatos que un fotógrafo de moda sabe que no existe

Muchos modelos y actores comienzan su carrera esperando ver resultados en cuestión de meses. O sospecho que eso es lo que les han prometido a la hora de hacer ese curso o de apuntarse con tal agenciándoos, y cuando no consiguen el éxito inmediato que imaginaban, se frustran y abandonan.

La realidad es que la industria es una prueba de paciencia, disciplina y constancia. Los grandes nombres que hoy dominan el mercado no lograron su éxito en semanas o meses, sino en años de trabajo constante. Si en años de constante inversión en imágenes con un buen fotógrafo de moda para sus portafolios o books.

Si esperas triunfar en poco tiempo sin la dedicación adecuada, probablemente te desilusionarás. La clave está en enfocarte en el proceso, aprender de cada experiencia, y construir una carrera sólida en lugar de buscar atajos, y si durante los primeros años estás invirtiendo en diferentes sesiones tanto de tipo test/book como de brand content verás antes de lo que piensas resultados.

5 Cómo empezar a invertir con inteligencia según un fotógrafo de moda

Invertir en tu carrera no significa gastar dinero sin sentido. Significa hacerlo estratégicamente, priorizando lo que realmente importa:

  1. Necesitas un book de fotos actualizado y de calidad que refleje tu versatilidad y potencial.
  2. Una web profesional, y aunque al principio parezca muchos al igual que unas redes bien gestionadas y una imagen coherente con tu marca personal es clave para diferenciarte, y déjame decirte que hoy en día no sale tan caro como antes.
  3. Interpretación, posado, improvisación, expresión corporal… nunca dejes de aprender y de trabajar con diferentes profesionales.
  4. Asistir a eventos, rodearte de personas del medio y aprovechar oportunidades de exposición es una técnica que recomendó muchísimo como fotógrafo de moda y retrato profesional.
  5. Sin descuidar tu salud física y mental para mantenerte en tu mejor versión.

Conclusión básica de un fotógrafo de moda: olvida el ego, lo que te contaron en la escuela o la agencia y construye con visión de futuro

El ego, la impaciencia y la falta de inversión estratégica son los principales enemigos de una carrera duradera.

Si realmente quieres triunfar en la industria del modelaje o de la actuación, debes aprender a jugar a largo plazo. Lo que cualquier fotógrafo de moda denomina branding, y la verdadera clave está en invertir con inteligencia, aceptar que siempre hay algo nuevo que aprender y rodearte de profesionales que impulse tu crecimiento y no que hagan fotos sin más.

El éxito no es cuestión de suerte, sino de preparación.

¿Estás listo para hacer lo necesario para permanecer y destacar? La decisión es tuya.

FOTÓGRAFO DE MODA RETRATO PRODUCTO Y PUBLICIDAD EN ALICANTE