Publicado el

2 tips de un fotógrafo de moda para comprender el proceso de elección en un casting fácilmente

tips de un fotógrafo de moda sobre castings

Como fotógrafo de moda, de retrato y director de casting escucho que en esta industria siempre eligen y trabajan los mismos, o que sólo se buscan personas famosas con muchos seguidores.

Desde tiempos inmemorables me he adentrado en el mundo audiovisual profesional, observando mucho y muy de cerca los procesos de los castings y viendo como funcionan realmente las selecciones, por ello he decidido escribir este artículo de ayuda sobre como abordar estos dos mitos que con frecuencia se escuchan entre gente de nuestro sector.

Recuerda que también tienes Los 10 factores esenciales que pueden influir en tu éxito como modelo o actriz, y los mejores consejos para empezar y como asistir a un casting que escribí hace bastante tiempo pero que todavía son muy útiles y prácticos.

1 Siempre eligen a los mismos

Por lo que he visto el tiempo que llevo ejerciendo como fotógrafo de moda y de retrato profesional hay multitud de oportunidades semanalmente y a diario en muchos papeles, campañas y eventos que buscan caras nuevas no tan conocidas. Es cierto que contar con un representante o una agencia seria te puede ayudar, ya que suelen ser un filtro importante de cara a los castings.

Pero normalmente al rededor del 70% de los modelos, actores y actrices que tienen ya representante o agencia suelen ser descartados de inmediato por dos razones:

La primera porque hay un intermediario más que cobra por su trabajo, y seamos sinceros, nuestro país no es un territorio de grandes presupuestos que haya dinero para todos, y más hoy en día que cualquier profesional dado de alta puede contratar y trabajar con el/la modelo o actriz que quiera dándola de alta en en el régimen de artistas.

La segunda es que hay muchísimos directores de casting que disfrutan apostando por caras nuevas lo que hace cambiar el porcentaje, lo mismo ocurre con cualquier fotógrafo de moda o agencia que quiere darse a conocer necesita caras nuevas constantemente.

En cuanto a las caras conocidas, generalmente tienen más experiencia tanto en casting como en rodajes, por eso lo normal es que estén mas relajados y actúen o posen mejor. Además, es importante tener en cuenta que las caras conocidas tienen que luchar por mantener su carrera y reciben muchos rechazos.

Quiero hacer un kit kat para la gente que critica mucho, pensando que no tienen el nivel suficiente para estar donde están. Como fotógrafo de moda y de retrato se que trabajar con modelos, actores y actrices para las campañas publicitarias o catálogos depende mucho de una buena actuación o de un buen posado hay muchos factores a tener en cuenta.

Como por ejemplo las condiciones del rodaje, la dirección de pose, … lo que supone una inversión de horas y días que nunca se contempla a priori por eso saber en quien confiar es clave para ahorrar costes a largo plazo.

Todos conocemos historias terribles al respecto, desafortunados/as que les han impedido sacar todo su potencial o incluso cohibírselo, al igual que ocurre que muchos otros han conseguido los trabajos por su físico o edad y no por su capacidad de posar o actuar.

2 Elegir por número de seguidores

Te sorprendería la cantidad de pruebas a las que se someten las redes sociales de los famosos, influencers y/o personajes públicos a diario.

Es cierto que gracias a la visibilidad un proyecto puede llegar a ser mucho mas popular, pero si no se tiene cierto nivel requerido, tanto técnico, como interpretativo, como de posado y/o de estilo la mayoría de las veces no logran la finalidad.

Por eso yo y cada día mas gente profesional cree que un crecimiento orgánico constante te ayuda mucho mas por el engagement (que se puede ver y calcular en un instante) de tu cuenta, ofreciendo así mucho más valor que el numero frio de seguidores que todos sabemos que se pueden comprar, pero que en realidad no sirven para nada.

Reflexiones finales de un Fotógrafo de Moda sobre la calidad frente a la cantidad

Antes de terminar quiero que reflexiones sobre tu calidad visual, tu calidad de posado, tu calidad actoral, …

Hoy en día es fundamental establecer unos estándares altos, no te puedes comparar con una top model o con un actor que haya realizado una superproducción en Hollywood y creas que tu lo podrías haber hecho mejor.

Atrévete a evaluar tu calidad, no solo porque te lo digan tus amigos/As o familiares, sino por haciendo un trabajo de introspección te evalúas con tu propio criterio.

Quizás estas preguntas te ayuden un poco:

¿Que haces semanalmente para mejorar?

¿Crees que tu perfil profesional ha mejorado este ultimo año?

¿Conoces y tienes bien delimitados tus límites?

¿Has estado en trabajos o situaciones que no querías?

¿Te resulta fácil tu trabajo como modelo, actor o actriz?

Tómate el tiempo que necesites para responderlas y si crees que otras más que tu tienes en tu cabeza te ayudarán pues también.

He escrito este artículo porque quiero ayudarte a que profundices mucho más en como venderte como modelo, actor o actriz sin necesidad de depender de una agencia o representante la cual te quitará su comisión y encima el trabajo lo has conseguido tu.

Existen muchos modelos, actores, actrices y aspirantes para un puesto de trabajo que un fotógrafo de moda o director de casting debe elegir acorde con el perfil del cliente y la psicología del consumidor, por ello si de verdad quieres debes empezar teniendo buenas herramientas visuales para venderte.

Y sobre todo pensar en que puedes aportar tu al proyecto a diferencia de otros u otras.

FOTÓGRAFO DE MODA RETRATO PRODUCTO Y PUBLIDAD EN ALICANTE

Publicado el

La necesidad de soñar cuando quieres ser modelo, actor o actriz según un fotógrafo de moda

sueños de ser modelo actor o actriz por fotógrafo de moda y complementos en alicante

Para un fotógrafo de moda, una modelo, actor o actriz soñar es la máxima expresión de libertad y el mejor remedio para el alma. Y es la única forma de transportarte hasta los límites que plantea tu imaginación y enrriquecerte.

Este regalo que viene asociado a la vida personal y profesional existe para ser usado en abundancia, no tiene coste ninguno, no requiere de ningún esfuerzo y sobre todo nunca se agota.

¿Seguro que alguna vez te has preguntado porque las personas tienen la capacidad de soñar?

Estoy seguro que entiendes el por qué y para qué nos ha dotado la naturaleza de intelecto y de emociones propias, pero me temo que tenemos poca consciencia de que es y lo que representa soñar cuando quieres ser modelo, actor o actriz.

Sin embargo es tan completa y absoluta la perfección de la vida que nada en ella se encuentra dispuesta por azar; los sueños son como esas dos piernas que han sido otorgados, tienen una función vital que cumplir para perfeccionar la magia.

El camino hacia una carrera exitosa como modelo, actor o actriz es un viaje lleno de retos, sacrificios y momentos de duda e inversión constante. Sin embargo, hay algo que caracteriza a aquellos que finalmente logran abrirse paso: el sueño.

El sueño de ser reconocido en las pasarelas, en las pantallas, en los medios. Soñar es lo que mantiene viva la esperanza y la motivación, es la chispa que enciende la pasión, y es, al fin y al cabo, lo que nos impulsa a seguir adelante cuando las dificultades parecen insuperables.

Pero más allá del sueño, hay algo fundamental que marca la diferencia en el camino hacia el éxito: confiar en los profesionales adecuados.

Recuerda que tienes escrito los 10 factores que influyen en el éxito de toda modelo, actor o actriz y los 7 sencillos consejos que tienes que hacer si no te gusta tu agencia o representante

El mundo del modelaje y la actuación está plagado de tentaciones, promesas vacías y “atajos” que, en muchos casos, solo llevan a callejones sin salida. Es por eso que, si realmente deseas convertir tu sueño en una realidad, necesitas rodearte de expertos que no solo entiendan el mercado, sino que además trabajen contigo para que tu talento se transforme en una carrera sólida y exitosa.

1 El Sueño como Motor de la Carrera según un fotógrafo de moda

La capacidad de soñar es una de las características más poderosas del ser humano. De una modelo, de un actor o actriz y incluso de un fotógrafo de moda. Soñar no es solo imaginar un futuro mejor, es visualizar lo que podrías llegar a ser si te lo propones.

En la industria del modelaje y la actuación, los sueños suelen ser grandes: ser la cara de una campaña internacional, protagonizar una película de Hollywood, caminar en las pasarelas más prestigiosas del mundo, ganar premios de actuación o ser reconocido por tu talento en una producción de renombre.

No obstante, la mayoría de las personas que aspiran a ser modelos, actores o actrices no comprenden que el sueño no es suficiente.

Para un fotógrafo de moda no basta con tener un deseo ardiente de ser famoso o exitoso, se necesita un plan, una estrategia, y lo más importante, una red de apoyo que te guíe y te ayude a tomar las decisiones correctas. Y esa red no la forman tus amigos o conocidos que no tienen experiencia en la industria, sino profesionales que comprenden sus exigencias y saben cómo ayudarte a destacar como es el caso de un buen fotógrafo de moda.

2 El Camino Lleno de Obstáculos

No es ningún secreto que la industria del modelaje y la actuación está llena de obstáculos. Desde la competencia feroz hasta las expectativas poco realistas, los rechazos, las críticas y los constantes desafíos emocionales, todo esto puede ser abrumador para quienes no están preparados.

El modelaje, por ejemplo, exige no solo cumplir con ciertos estándares físicos, sino también desarrollar habilidades para posar ante la cámara, proyectar diferentes emociones y trabajar con fotógrafos y diseñadores. En la actuación, además de tener un dominio del oficio, es crucial entender la psicología de los personajes y ser capaz de transmitir sus emociones de una manera auténtica y convincente. Las audiciones pueden ser intensas y es común que los aspirantes no sean seleccionados, lo cual puede generar dudas.

Aquí es donde la capacidad de soñar cobra un papel crucial. Si bien los rechazos y los fracasos son parte del proceso, mantener vivo el sueño de alcanzar el éxito te ayudará a seguir adelante. La resiliencia es una cualidad clave en este camino. No se trata de evitar los fracasos, sino de aprender de ellos, de entender que cada paso hacia adelante, por pequeño que sea, te acerca más a tu objetivo.

3 La Importancia de Confiar en Profesionales como un buen fotógrafo de moda

A lo largo de tu carrera, será esencial contar con la orientación de expertos que entiendan tanto los aspectos técnicos como los emocionales de la industria. Aquí es donde el apoyo de profesionales es crucial. ¿Por qué? Porque en la industria del modelaje y la actuación, muchas veces las decisiones correctas son las que marcan la diferencia entre el éxito y el estancamiento.

  1. Agencia y/o Representantes: Un buen agente o representante tiene una red de contactos invaluable y sabe cómo posicionarte en los mejores castings o campañas. Ellos se encargan de negociar contratos, lidiar con las decisiones logísticas y asegurarse de que no caigas en situaciones que puedan perjudicar tu imagen o tu carrera.
  2. Entrenadores y Coaches: Ya seas modelo o actor, contar con un coach especializado puede ser un factor decisivo. Un entrenador de actuación puede ayudarte a pulir tus habilidades interpretativas, mientras que un coach de modelaje puede enseñarte cómo trabajar con tu cuerpo y expresar emociones a través de tu postura y expresiones faciales. Estos expertos te ofrecerán un enfoque personalizado y estratégico que te permitirá destacarte en una industria muy competitiva.
  3. Fotógrafos y Directores Creativos: En la industria del modelaje, un buen fotógrafo es fundamental. Son los encargados de capturar la esencia de tu imagen y mostrarla al mundo. Lo mismo ocurre en la actuación, donde la dirección creativa puede hacer que tu interpretación se vea desde un ángulo completamente diferente, lo que te permite evolucionar como artista.
  4. Nutricionistas, Entrenadores Físicos y Estilistas: Mantenerte en forma, saludable y presentable es esencial en ambas industrias. Un nutricionista puede ayudarte a mantener una dieta equilibrada, mientras que un entrenador físico te permitirá mejorar tu resistencia y físico de manera adecuada. Los estilistas, por su parte, son los que aseguran que tu imagen esté siempre impecable y acorde con las demandas de la industria.

4 ¿Por Qué No Confiar en Cualquier Persona, agencia, o representante?

La industria del entretenimiento y la moda está llena de personas que prometen el oro y el moro a cambio de un pago o una pequeña inversión inicial. Muchos recién llegados a esta industria son vulnerables a estas promesas, pero la realidad es que muy pocos tienen los conocimientos, contactos y recursos necesarios para hacer que una carrera despegue de manera exitosa.

Desafortunadamente, existen también estafadores que se aprovechan de los sueños de quienes desean entrar en el mundo de la moda o la actuación. Prometen audiciones, contratos o oportunidades que nunca se materializan. Algunos incluso te piden grandes sumas de dinero por servicios que no aportan nada valioso a tu carrera.

El consejo es claro: es vital investigar a fondo a las personas y agencias con las que decidas trabajar. Las agencias serias no te pedirán dinero por adelantado y te ofrecerán un contrato transparente y justo. Los profesionales de confianza tienen referencias sólidas y una trayectoria comprobada en la industria. No se trata solo de quienes te hacen sentir bien, sino de quienes realmente pueden impulsar tu carrera de manera efectiva y profesional.

5 La Diferencia que Marca la Experiencia de un fotógrafo de moda

La industria del modelaje y la actuación puede parecer un campo de posibilidades infinitas, pero la realidad es que solo aquellos que saben cómo navegarla correctamente tienen la oportunidad de llegar lejos. Los profesionales en este ámbito, con años de experiencia y un buen historial de éxito, son los que pueden marcar la diferencia en tu carrera.

Ellos son los que te ayudarán a perfeccionar tu talento, a proyectar tu imagen de manera adecuada y a mantener una actitud profesional. Gracias a ellos, aprenderás a identificar las oportunidades correctas, a gestionar los rechazos de manera constructiva y a mantenerte enfocado en tu meta final.

Conclusión de un fotógrafo de moda es la de Soñar y Actuar con Inteligencia

Soñar es el primer paso hacia el éxito, pero no puedes quedarte solo en la fantasía. Para convertir esos sueños en realidad, necesitas tomar acción y, lo más importante, confiar en los profesionales que realmente entienden el mundo en el que te estás adentrando. El camino no será fácil, pero con la ayuda adecuada, tu sueño puede convertirse en una carrera exitosa y llena de satisfacciones.

Así que no subestimes nunca el poder de un buen sueño, pero tampoco olvides que la clave está en rodearte de los expertos que te ayudarán a hacer realidad lo que alguna vez imaginaste. ¡La industria está esperando tu talento, y con el apoyo adecuado, lograrás llegar muy lejos!

Publicado el

3 Secretos de un fotógrafo de moda sabe que no te enseñan en la escuela.

secretos que no te enseñan en la escuela de modelos o de interpretación y que un fotógrafo de moda si

Cuando acabas el curso como modelo, actor o actriz tienes mucha emoción, créeme lo se bien, como fotógrafo de moda y retrato que trabaja con modelos y actores conozco bien esa sensación.

Te han enseñado algo que no sabías, desde maquillarte, posar, hasta técnicas que te ayudarán a prepararte eficazmente cualquier papel que llegue a tus manos o tengas delante una cámara.

Tienes muchísimas ganas de empezar a trabajar y ganar dinero, para vivir de lo que te gusta … o al menos ganar un dinero extra.

Sin embargo, al cabo de unas semanas, te empieza invadir una sensación de frustración, le preguntas a tus viejos profesores, pero resulta que ahora mismo no tienes nadie que te guíe.

Ha llegado el momento de enfrentarte al mundo profesional de verdad y buscarte la vida para hacerte un hueco, hacerte marca y encontrar trabajos remunerados, pero no sabes por donde empezar.

¡Qué rabia! ¿verdad?.

Recuerda que también tienes Las claves para venderte como modelo, actor o actriz y los 5 consejos para empezar como modelo actor o actriz que escribí hace algún tiempo.

Secreto 1: Nadie llamará a tu puerta

Lo primero de todo es que tienes que saber aunque hayas conseguido un título o que tu currículum muestre lo que has estudiado en esa escuela con tanto renombre no te va ha garantizar trabajo remunerado.

Cuando terminas en un curso sales con el conocimiento (mas o menos) y unas técnicas que te serán de base para tu recorrido profesional, pero tu talento lo tendrás que demostrar tanto en persona como por imágenes.

Por eso es muy importante que empieces a hacer castings y audiciones lo antes que puedas, y para ello necesitarás retratos útiles para venderte.

Al principio es normal que tengas nervios, desconfianza y no tener éxito, piensa que hay muchos/as modelos actores y actrices que no son elegidos, y llevan más de tres o cuatro castings, por eso tu lo que tienes que pensar es la cantidad de gente que se habrá presentado a ese casting, seguro que son decenas o cientos.

En este mundo de la moda, el cine o el espectáculo la competencia es muy alta y por tanto las posibilidades de que tu seas el idóneo/a para el puesto son muy reducidas, pero no por eso hay que tirar la toalla.

El tiempo, la constancia y la dedicación te irán diciendo por donde está tu camino, y con esa experiencia sabrás que lo importante es empezar cuanto antes y renovar tus herramientas visuales para venderte todos los años como mínimo.

Ya te habrás dado cuenta a estas alturas, no porque te lo diga yo como fotógrafo de moda o de producto que soy, de que tu debes buscar esas pruebas tu mismo/a, de manera activa y continua.

Tienes que pensar con claridad y saber que la idea de que algún cazatalentos te descubra sin haber dado tu el primer paso es una utopía que te han vendido. Y tienes que ser tu quien debe hacerse ver tanto en los castings como en las redes con sesiones que te potencien y te vendan porque por suerte o por desgracia, los directores de castings o productores ya tienen candidatos suficientes deseosos de trabajar como tara estar teniendo que buscar a personas por ahí hasta encontrarte.

Del mismo Modeo, los representantes y/o agencias no van a estar buscándote, ten mucho cuidado porque si es así y te han localizado seguramente es porque te quieran estafar, porque te prometerán que te convertirán en la próxima estrella, que te darán visibilidad, …

Estarás de acuerdo conmigo, que al igual que ser fotógrafo de moda y de modelos, tu profesión es preciosa, nadie te ha impuesto ser lo que eres, y si lo eres es porque tienes verdadera vocación. Por esa razón, cuando conseguimos cerrar un proyecto donde encima nos van a pagar por lo que hacemos lo damos todo.

Y encima nos sentimos super realizados y muy dichosos, pero no por ello nos podemos relajar, renovar las fotos, invertir en formaciones y buscar nuevos proyecto debe convertirse en nuestra rutina si queremos llegar a vivir de lo que nos gusta y apasiona.

Como es normal en esta vida, hay momentos (muchos) de bajón y parón en los que querrás dejarlo todo, pero intenta no desmotivarte y tirar la toalla, aquí es donde yo digo: deja ese tiempo para invertirlo en proyectos personales, en sesiones de fotos que te gustaría hacer pero que todavía no has hecho, o incluso en vídeos que hoy en día están a la orden del día para venderte en tus redes.

Secreto 2: Necesitas aprender a venderte

Creo que ha quedado claro que, si no pasas a la acción, ser modelo, actor o actriz sólo será un hobby y nunca conseguirás vivir de ello.

Por ello si lo que quieres es que tu vocación no sea un pasatiempo más y convertirte en un verdadero profesional del sector, has de empezar a verte como una pieza de la maquinaria de esta industria y sobre todo como un negocio donde, al principio debes invertir e invertir para tener la proyección correcta.

Por eso necesitarás convertirte en una especie de empresario/a de tu marca personal, de este hablaré en otro artículo, te lo prometo, pero por el momento te voy a dar algunos trucos que te serán de utilidad para tu mentalidad.

  • Tener nociones de martketing y redes te ayudará mucho a lo largo de tu carrera, y si no los tienes deberás aprenderlos o delegar en servidos profesionales, porque de este modo tu material promocional: fotos, video, curriculum lo verá mucho mas gente de lo normal.
  • El Networking es fundamental, la capacidad de hacer contactos que tengas sobre todo en los diferentes eventos que se celebran cerca de donde vivas, y siempre con gente profesional de tu sector.
  • La información es poder: Cuando terminaste el curso creíste que ya lo dominabas todo, pero resulta que te acabas de encontrar con un montón de situaciones que desconoces por completo, normalmente porque lo que te han explicado en clase no tiene que ver nada con la realidad, recuerda el dicho: Quien vale, vale y quien no da clases.
  • Crea tus propias estrategias: Al igual que cualquier empresa necesitas un plan de negocio que seguir para crecer y prosperar, tu también tienes que crear el tuyo propio, revisarlo, modificarlo, adaptarlo a los nuevos tiempos pero lo mas importante es no ir constantemente dando palos de ciego por este mundo, porque si ya es muy difícil de que avances, es muy posible que pierdas el camino si no estás bien orientado/a.

Secreto 3 Tus herramientas visuales deben ser útiles para venderte y no ser bonitas

Las imágenes (y videos) que envías a los castings son tus herramientas visuales para venderte, renovarlas, adaptarlas, con calidad suficiente, es algo que debe estar a la orden del día, al principio necesitarás mas tiempo de inversión, y cuando digo tiempo no me refiero a días o meses, sino años, y poco a poco ese tiempo se irá ampliando porque ya te están buscando mas por quien eres que por las imágenes que estás enviando.

Recuerda que uno es tan profesional como la foto que envía, el fotógrafo que se la realizó o incluso e representante o agencia que tiene o le factura.

Por eso a partir de ahora piensa muy bien tus objetivos, con quien los vas a realizar, quien de verdad te va ayudar a conseguirlos, o al menos te puede acercar mas de lo normal, divídelo en diferentes acciones y tareas que tienes que cumplir y empieza poco a poco.

FOTÓGRAFO DE MODA RETRATO PRODUCTO Y PUBLICIDAD EN ALICANTE

Publicado el

8 consejos de un fotógrafo de moda para saber si lo que te ofertan es cierto

consejos para detectar estafas en modelos actores y actrices por fotógrafo de moda en alicante

A lo largo de mi carrera como fotógrafo de moda, retrato y publicidad, a veces, incluso sin esperarlo, e visto como modelos, actores y actrices pueden recibir un mensaje de un extraño, un agente o agencia que busca representarlo.

También puedes buscar una oferta en Internet y preguntarte: “¿Es esta oportunidad demasiado buena para ser verdad?”

A veces puede resultar difícil entender si la oferta es genuina o si están intentando estafarte de alguna manera.

Recuerda que también tienes los timos mas comunes que suelen intentar con las modelos, actores y actrices , también los 10 factores que de verdad pueden influir en tu éxito y uno de mis artículos más exitosos ¿Que y quienes son los follógrafos? y como identificarlos

Es por eso que hoy vengo para revelarle las estrategias más utilizadas para hacer trampas y 8 señales de advertencia peligrosas.

1. Dicen: Te convertiré en una estrella.

Todo fotógrafo de moda sabe que un buen agente ve tu potencial y quiere realzarlo, pero nunca puede prometer fama y reputación, especialmente antes de empezar a trabajar juntos sin conocerte, sin haberte visto actuar, o simplemente con verte por foto a ti mismo.

Por el contrario, los verdaderos agentes y empresas de gestión saben que modelar o actuar es un trabajo duro y si buscas sus sitios web en Internet, verás que nunca prometen fama.

De echo aquí tienes una clave, representante o agencia que no tenga una página web, no es digno de confianza, pues esta demostrando que no se toma en serio su profesión o trabajo.

2. Usan eslóganes simples.

“Quieres ser modelo, actor o actriz”, “Haz realidad tus sueños”; “Cree en tu talento”; “Sigue tus instintos”…

Este tipo de frases son muy efectivas para atraer y convencer a personas con hambre de éxito y poca experiencia en la industria. Créeme, como fotógrafo de moda y copywritter lo se bien.

Sin embargo, los buenos representantes o agencias siempre eligen artistas que tengan confianza y sepan lo que hacen. Pues nunca intentan convencerte de tu talento, lo normal es que dependa de ti convencerlos de tu valor.

3. Te piden dinero para representarte.

NUNCA pagues nada por adelantado.

No hay excepciones.

Los representantes y agentes necesitan ganar dinero dándole trabajo ya que recibien una comisión por ello.

Recuerda, ellos deben ganar dinero contigo, no de ti.

4. Te ofrecen “packs” si quieres que te representen.

A cambio de recomendarte te obligan a hacerte las fotos con ellos, o hacer su curso, tomar sus clases, etc.

Al final es lo mismo que el punto anterior: te buscan por el dinero no por quien y como eres.

Lamentablemente, este método no se considera ilegal.

Si bien puedes pensar que te están promocionando, en realidad no te están promocionando en la industria real, sino que simplemente te mantienen en su círculo, y eso puede llevar mucho tiempo (y podrías gastar mucho dinero) antes de que te das cuenta.

Debes saber que no hay nada de malo en brindarte herramientas como son las fotografías de estudio que de verdad te ayuden a comenzar y que cualquier experto te recomienda, pero es malo cuando te lo imponen.

Si estás planeando una sesión de fotos, debes comparar y elegir el fotógrafo de moda que más te interese porque es posible que le den una lista de opciones o le sugieran una opción específica, pero nunca lo obligarán.

Sobre todo porque los buenos fotógrafos no trabajan para agencias, es decir son independientes.

5. Se promocionan a través de anuncios.

La mayoría de las agencias y organismos profesionales anuncian sus pruebas en sus sitios web, redes sociales, plataformas o listas de difusión. Y no grupos en apps de mensajería, mensajes directos, …

Es importante saber que rara vez se anuncian para quien es el trabajo porque los actores siempre acuden a ellos primero como locos.

6. Te piden el número de teléfono sin ningún tipo de información adicional.

Hay muchos que te dicen que si estás interesado contacta con ellos para enviarte más información, pero lo quieren para empezar a estafarte desde allí.

Ojo con esto ya que el verdadero representante o agente siempre se identificará y si no, al menos tienes derecho a recibir datos adicionales.

¿Tiene un sitio web?

¿Su sitio web te inspira confianza?

¿Contiene información adicional? como blog con consejos, trucos, …

7. No viven en el mismo país que tú.

Nuestra industria está cada vez más internacionalizada y deberíamos estar agradecidos por ello. Así que, en estos casos, hay que tener cuidado al contactar con alguien de otra ciudad o país, porque en muchos casos podría tratarse de una estafa.

Evalúa dónde vives y dónde viven ellos. ¿Tiene sentido que te recomienden? ¿Por qué crees que podrían haberte contactado de la forma en que lo hicieron? ¿De qué manera les interesaría que alguien tuviera su perfil en su cartera?

8. Te contactan de manera poco profesional o en horas extrañas.

¿Te envían emails o mensajes a altas horas de la noche o los fines de semana? ¿Son tan persistentes que te sientes presionado/a?

Hay muchas razones para no confiar.

Piensa con cuidado…

Si encontrar un buen agente, booker o agencia suele ser tan difícil, tanto o más como encontrar un fotógrafo de moda en alicante o en otra ciudad que además también sea de retrato para tus fotos de tipo test/book o de brand content.

¿por qué es tan fácil para este agente comunicarse contigo? ¿Por qué no está completamente interesado en tu experiencia o te dice que no le importa?

Cuanto más prestigiosa sea la agencia, más selectiva será a la hora de seleccionar candidatos. Y mejores fotografías te exigirá.

Muchas personas ignoran las señales de advertencia porque obtienen algo tan bueno que tienen que creer que es verdad, aunque esto también se debe a la falta de conocimiento en la industria.

En caso de duda, recomendamos dejar pasar lo que parece una ganga. Si tienes la sensación de que algo va mal, es probable que así sea y que termines perdiendo tu valioso tiempo, causando mucho daño y, lo peor de todo, arruinando tus sueños creativos.

Si todavía tienes dudas…

Te recomendamos preguntar a otras personas en redes sociales: ¿alguien conoce a esta persona, a esta agencia o ha visto alguna vez una carta como la que usted recibió? desde compañeros de profesión hasta profesionales de verdad que están en el sector.

Y si aún tienes dudas o quieres que un experto evalúe tu situación, puedes contactarme sin problema.

Aunque hay trabajos y presupuestos para todas las edades y formas siempre hay que proteger tus derechos y no dejarse engañar.

FOTÓGRAFO DE MODA, PRODUCTO, RETRATO Y PUBLICIDAD EN ALICANTE

Publicado el

5 ideas de un fotógrafo de moda para sesiones de fotos durante el verano.

ideas para sesiones de fotos en verano por un fotógrafo de moda en alicante

El verano es la estación perfecta para experimentar sesiones con un fotógrafo de moda. La luz natural, los colores vibrantes y los paisajes impresionantes ofrecen un sinfín de oportunidades para capturar imágenes espectaculares.

Aquí te presentamos cinco ideas para tus sesiones de fotos de verano que harán que tus redes sociales brillen y recuerda Los 5 mejores looks de verano para tus sesiones de fotos y Las 5 estrategias para lograr una imagen impecable en tus sesiones de fotos veraniegas que me publicaron hace algún tiempo.

1. Sesión de fotos en la playa

Para cualquier fotógrafo de moda y de modelos es todo un clásico, pero ten cuidado con las horas duras del día aprovechar la luz dorada del amanecer  o el atardecer para obtener fotos con un toque cálido y romántico.

Jugar con elementos como sombreros de paja, gafas de sol y trajes de baño coloridos. Sin olvidar que te capturaren junto al movimiento del agua y la arena para añadir dinamismo a tus retratos.

Es fundamental que se tomen ciertas precauciones para proteger su imagen profesional. Aunque es común mostrar más piel durante el verano, es importante encontrar un equilibrio adecuado. Mostrar demasiado puede ser perjudicial para tu carrera, ya que puede proyectar una imagen que no desean o que no se alinea con su marca personal.

Hay que entender la importancia de este equilibrio y trabajan para mostrar la belleza natural de ti como modelo o actriz sin comprometer tu integridad profesional.

2. En el Campo

El estilo boho chic es perfecto para una sesión en un campo de flores o en un prado. Utiliza vestidos largos y vaporosos, accesorios de flores y joyería artesanal. La luz suave del atardecer y los tonos naturales son los preferidos de cualquier fotógrafo de moda pues aportan un entorno que creará una atmósfera mágica y relajada, visualmente hablando.

Realizar una sesión de fotos en el campo durante el verano ofrece numerosas ventajas que pueden transformar tus imágenes en verdaderas obras de arte para tus redes.

La tranquilidad y el espacio abierto también permiten una mayor libertad de movimiento y creatividad, lo que resulta en poses más naturales y relajadas. En resumen, el campo en verano es el escenario perfecto para capturar momentos auténticos y llenos de vida.

Sobre todo porque se huye de las aglomeraciones de gente como los escenarios playeros.

3. Moda Urbana en la Ciudad

Para un look más moderno y atrevido, lleva tu sesión de fotos a tu misma ciudad. Busca lugares coloridos, calles empedradas y arquitectura interesante. Juega con contrastes entre la moda elegante y el entorno urbano. Los outfits con colores vivos y patrones llamativos destacarán en este tipo de escenario compuesto por tanto cemento y asfalto.

Este tipo de sesiones ofrece una serie de ventajas únicas que pueden darle un toque a tus imágenes. Porque la luz natural reflejada en los edificios puede crear efectos de iluminación interesantes y dramáticos.

La energía y el movimiento constante de la ciudad también pueden añadir un elemento de espontaneidad y autenticidad a tus retratos. En resumen, una sesión de fotos urbana en verano no solo captura la esencia de la temporada, sino también la vitalidad y el ritmo de la vida citadina.

4. Aventura en la Montaña

Si buscas un escenario más aventurero, y atrevido las montañas ofrecen paisajes impresionantes y una luz natural espectacular. Opta por ropa deportiva y accesorios como mochilas y botas de senderismo. Captura la majestuosidad del paisaje y la conexión con la naturaleza para transmitir una sensación de libertad y exploración aunque a ti se te vea mas pequeña no importa tanto.

La majestuosidad del entrono montañoso, con sus picos imponentes y valles verdes, proporciona un fondo espectacular y natural que realza la belleza de cualquier fotografía.

Además, la luz del sol en la montaña, especialmente durante el amanecer o el atardecer, crea una iluminación suave y dorada que añade calidez y profundidad a las fotos. El aire fresco y la tranquilidad del entorno montañoso también permiten una mayor relajación y naturalidad en las poses, resultando en imágenes auténticas y llenas de vida.

En resumen, una sesión de fotos en la montaña junto a tu fotógrafo de moda de confianza durante el verano no solo captura la belleza del entorno natural, sino también la esencia de la aventura y la serenidad, algo también clave para tu perfil.

5. Fiesta en la Piscina junto a tu fotógrafo de moda

Volviendo a los bikinis y bañadores, esta vez para cerrar el tema, una sesión de fotos en una piscina puede ser divertida y refrescante. Utiliza flotadores de colores, bebidas tropicales y trajes de baño llamativos para lucir tu cuerpo y mostrar un poquito más que de costumbre mientras se juega con reflejos en el agua y ángulos creativos para obtener imágenes vibrantes y llenas de energía para tu perfil.

Estas ideas de un fotógrafo de moda profesional y creador de contenido no solo te ayudarán a crear contenido visualmente atractivo, par tus redes, sino que también te permitirán experimentar y divertirte durante el proceso.

¡Así que cojea tu smartphone, o contrata una sesión profesional y empieza a capturar tu esencia este verano!

FOTÓGRAFO DE MODA RETRATO PRODUCTO Y PUBLICIDAD EN ALICANTE

Publicado el

2 Consejos de un Fotógrafo de moda sobre la importancia de la marca personal para modelos.

marca personal para modelos actores y actrices

Como fotógrafo de moda se que en un mundo donde la imagen y la percepción pública pueden definir el éxito de una carrera, la gestión de la marca personal se ha convertido en un elemento esencial para cualquier modelo, actor o actriz.

Tu marca personal es la representación de tu identidad profesional como modelo, actor o actriz, y gestionarla bien desde un principio puede abrirte puertas a nuevas oportunidades y fortalecer tu presencia en la industria. Recuerda como puedes personalizar tu marca personal como modelo actor o actriz y Los 7 consejos para ser la mejor versión de ti como modelo, actor o actriz y también Los dos miedos cuando estas empezando como modelo, actor o actriz.

1. ¿Por Qué Gestionar Tu Marca Personal?

1.1. Diferenciación: Pues en el competitivo campo de la moda, cine y la actuación, diferenciarte es clave. Una marca personal fuerte te ayuda a destacar al igual que unas buenas imágenes de estudio y ser recordado por directores de casting, agencias y el público en general en las redes sociales.

1.2. Consistencia: Una marca personal coherente asegura que tu mensaje visual y tu imagen sean consistentes en todas las plataformas y medios que utilices para presentarte, desde redes sociales, casting online o presencial. Esto construye confianza y credibilidad en tu audiencia.

1.3. Control: Gestionar tu marca personal te da control sobre cómo te perciben los demás. Puedes influir en tu imagen y asegurarte de que refleje quién eres y a dónde quieres llegar en tu carrera, todo lo contrario que ocurre cuando estás con un representante o una agencia, aquí quien manda en todo eres tu, tanto para lo bueno como para lo malo.

1.4. Conexión: Una marca personal bien gestionada te permite conectar a nivel emocional con tu audiencia, creando leales seguidores y fans que apoyarán tu carrera a largo plazo.

2. Cómo Implicarte en la Gestión de Tu Marca Personal según un fotógrafo de moda

2. 1. Autoconocimiento: Comienza por entender quién eres, qué te hace único y cuáles son tus valores y pasiones. Esta autenticidad será la base de tu marca personal.

2. 2. Estrategia de Marca: Define tus objetivos y tu público objetivo. ¿Qué quieres lograr? ¿A quién quieres llegar? y establece un plan de acción para comunicar tu marca personal de manera efectiva.

2. 3. Presencia online: En la era digital, tu presencia online es básica. Asegúrate de tener un sitio web profesional y perfiles en redes sociales que reflejen tu marca personal. Comparte contenido relevante y de calidad que resalte tus habilidades y experiencia.

2.4. Networking: Construye y mantén una red de contactos profesionales. Asiste a eventos, participa en workshops y conecta con otros profesionales a través de las redes sociales, invierte en tus imágenes ya sean de tipo test/book para casting como de brand content para redes sociales, recuerda que una imagen vale mas que mil palabras.

2. 5. Feedback: Escucha las opiniones y el feedback de tu audiencia y de los profesionales de la industria. Esto te ayudará a ajustar y mejorar tu marca personal continuamente.

2. 6. Consistencia Visual: Tu imagen visual debe ser coherente y profesional, desde la ropa que eliges hasta las fotos que publicas y con quien te las haces, todo debe alinearse con la imagen que deseas proyectar. Recuerda que eres tan profesional como el fotógrafo que te las ha tomado.

2.7. Comunicación: Aprende a comunicarte de manera efectiva. Ya sea en entrevistas, en tus redes sociales o en tu portafolio, asegúrate de que tu mensaje sea claro y que tus imágenes reflejen tu marca personal.

2.8. Adaptabilidad: El mundo del entretenimiento cambia rápidamente. Estar dispuesto/a a adaptarte y evolucionar con las tendencias te mantendrá relevante aunque procura que no se te vea como aprovechado/a.

9. Autenticidad: Sé fiel a ti mismo/a. La autenticidad visual resonará con tu audiencia y te ayudará a construir relaciones genuinas.

10. Profesionalismo: En todo momento, mantén un alto nivel de profesionalismo. Tanto personal como visual. Esto incluye la puntualidad, la preparación para audiciones y trabajos, las imágenes que publicas y el respeto por colegas y colaboradores.

Cómo fotógrafo de moda especializado en retrato se que la gestión de tu marca personal no es un lujo, sino una necesidad en el camino hacia el éxito como modelo, actor o actriz.

Implicarte activamente y preocuparte por tus imágenes en este proceso te permitirá controlar tu imagen visual y lo que esperarán de tí, destacar en un mercado saturado y construir una carrera duradera y satisfactoria.

Recuerda que tu marca personal es un reflejo de tu esencia y tu compromiso con tu arte.

¡Manos a la obra!

FOTÓGRAFO DE MODA RETRATO PRODUCTO Y PUBLICIDAD EN ALICANTE

Publicado el

10 consejos de un fotógrafo de moda para protegerse de casting fraudulentos cuando eres modelo actor o actriz independiente

10 consejos para protegerse de castings falsos

Como fotógrafo de moda retrato y director de fotografía se que en el mundo de la moda, el cine y del espectáculo, son mundos donde los sueños de fama y éxito pueden ser tan deslumbrantes como las luces de un escenario o pasarela.

Por ello es crucial mantener los pies en la tierra y estar alerta ante posibles engaños. Sobre todo aquellos que buscan hacerse un nombre porque están empezando, recuerda que en ambos mundos habitan seres como los follografos que debes aprender a identificar y esquivar, y como aprender a decir NO a propuestas que no merecen la pena para tu carrera profesional.

Aquí van diez consejos esenciales para navegar por el complejo mundo de los castings y evitar caer en trampas fraudulentas, espero que disfrutes con ellos tanto como yo escribiéndolos.

1. Conoce quien lo convoca:

Antes de presentarte o acudir a cualquier casting, es fundamental investigar, un poco, quién está detrás de la convocatoria: Ya sea una agencia, un representante, un fotógrafo de moda, o un director de casting independiente.

Busca información sobre esa persona en internet y en las redes sociales. Un buen punto de partida es verificar si tienen una página web profesional, presencia en redes sociales con actividad reciente y comentarios de personas reales.

2. Desconfía del pago adelantado:

Una señal de alarma gorda es cuando te piden que pagues por poder presentarte o por incluirte en una base de datos. Las empresas de verdad no requieren de pagos por estas razones. Si te encuentras con una solicitud de dinero, investiga más a fondo para ponerlo en conocimiento de todos, y mejor aún, rechaza la oferta cuando veas que ya no puedes conseguir mas información.

3. Protege tu información personal:

Nunca compartas datos personales sensibles hasta el último momento como puede ser tu dirección, número de seguridad social o información bancaria hasta que no tengas en tu poder el contrato que te envíen por adelantado. Los estafadores mas comunes usan esta información para cometer fraudes a través de la red, que si bien no creo que te afecten directamente si pueden ocasionarte algún dolor de cabeza.

4. Exige contratos claros:

Todo acuerdo debe estar claramente detallado en un contrato escrito. Cualquier fotógrafo de moda y retrato profesional puede ayudarte en eso. No te fíes de promesas verbales. Lee atentamente cualquier documento antes de firmarlo y, si es posible, consulta con un abogado especializado, porque muchos representantes o agencias usan contratos abusivos como los de exclusividad (donde luego no te aseguran trabajar con ellos) y/o comisiones abusivas.

5. Cuestiona las ofertas demasiado buenas:

Si te ofrecen un papel principal sin una reunión previa (aunque sólo sea por videollamada) o una remuneración exorbitante para el papel que vas a hacer, es probable que sea un fraude. La industria de la moda, del cine y del entretenimiento es muy competitiva, y muy rara vez se ofrecen oportunidades increíbles sin un proceso de selección estrictamente riguroso.

6. Mantén la comunicación profesional:

El primer contacto debe ser siempre a través de canales profesionales como es el correo electrónico o una llamada telefónica oficial. Desconfía de los mensajes directos en redes sociales o números de teléfono personales a través de aplicaciones de mensajería móviles.

7. No cedas a presiones:

Si te sientes presionado para tomar decisiones rápidas, especialmente si involucran dinero o compromisos importantes, hecha un paso atrás. Las decisiones apresuradas pueden llevarte a ignorar señales de advertencia, por eso es tan importante confiar y trabajar con gente profesional.

8. Consulta con otros profesionales:

Habla con otros modelos, actores o actrices sobre esa oferta que has visto para obtener su opinión y experiencia. Incluso para saber más acerca de ese fotógrafo de moda y retrato, esa agencia, esa productora, … A menudo, la comunidad artística es consciente de muchos fraudes que se recurren constantemente porque los timadores saben que funcionan por lo que la comunidad puede ofrecerte una valiosa información.

9. Confía siempre en el instinto:

Si algo no se siente bien, probablemente no lo esté. Confía en la intuición y no ignores las señales de advertencia. Es mejor perder una oportunidad dudosa que arriesgarte a ser víctima de un fraude. Si por lo contrario estas en esa etapa de comienzo, donde aún no tienes esa parte tan desarrollada tendrás que empezar a confiar en alguien con experiencia que pueda ayudarte, ya sea otro modelo, actor, un representante o un fotógrafo de moda profesional que se dediquen a esto.

10. Mantén tus opciones abiertas:

No pongas todos tus huevos en una sola cesta, como dice nuestro gran sabio el refranero español. Continúa buscando y presentándote a diferentes castings audiciones u oportunidades de sesiones. Esto no solo aumentará tus posibilidades de éxito, sino que también te dará una mejor perspectiva para identificar ofertas legales y que no te tomen el pelo, ya que el trabajo llama al trabajo.

Recuerda que la precaución y la profesionalidad son tus mejores aliados en la industria de la moda, del cine o del entretenimiento. Siguiendo estos consejos, podrás protegerte de los peligros potenciales y acercarte un paso más a alcanzar tus metas profesionales con seguridad y confianza.

FOTÓGRAFO DE MODA, RETRATO PRODUCTO Y PUBLICIDAD EN ALICANTE

Publicado el

Las 5 Estafas mas comunes que un fotógrafo de moda ve que sufren modelos, actores y actrices

estafas más comunes que sufren los/las modelos actores y actrices y como evitarlas

Como fotógrafo de moda y de retrato para actores se que en ambas industrias pueden ser un mundo emocionante, pero también están plagadas de estafas y falsas promesas.

Muchos y muchas modelos, actores y actrices abandonan su carrera porque han caído en trampas que les han hecho perder tiempo, dinero y, a veces, incluso su autoestima, por eso aqui te traigo una recopilación que a mi modo de ver puede ayudarte a protegerte.

Recuerda que también tienes los artículos sobre los Follografos en moda, cine y publicidad y los mensajes para levantar tu ánimo cuando quieres ser modelo, actor o actriz porque se sabe que llegar a vivir de tu pasión es un trabajo muy duro que sólo muy pocos están dispuestos a sacrificarse.

1 Cursos

Si bien como fotógrafo de moda y retrato actoral sé lo importante que es formarse para poder desempeñar una disciplina, es muy importante saber con quién lo haces y de qué forma.

Porque en muchas ocasiones veo a representantes, agencias, escuelas de barrio o incluso actores/actrices que sólo han hecho pequeñas partes creerse que lo saben todo e imparten cursos a unos precios exorbitantes para el mercado en el que vivimos, sobre todo prometiendo que sólo con esos cursos mejoraran sus habilidades y gracias a ellos les abrirán las puertas de la industria.

Pero nada mas lejos de la realidad, en la mayoría de los casos no son más que su forma de ganar dinero, su modelo de negocio, por ello tanta insistencia que te formes con ellos. Pero la realidad es que acabas haciendo colaboraciones no remuneradas con la excusa de que necesitas tablas, experiencia, …

Cuando vallas a invertir en un curso, al igual que en tus imágenes recuerda, lo primero, te deben ser útiles para venderte, es decir: mejorar una habilidad que ya tienes o quieres, al igual que una buena imagen de estudio te ayuda de cara a un casting.

Es por ello que debes investigar antes de inscribirte, las reseñas en google de ese actor, agencia, escuela, estudio fotográfico, … después mira sus redes sociales para ver que tipo de contenido suben, con que calidad visual, de sonido e iluminación, después pregunta a gente que conozcas que ya hayan trabajado con ellos que tal fue su experiencia, si les sirvió de mucho o de poco. Y por último pregunta tanto por su precio como por el de su competencia directa que ofrecen y que te interesa más a ti.

2 Tarifas de inscripción y portafolios low cost

Como fotógrafo de moda y retrato en muchas ocasiones he lidiado con agencias y/o escuelas de ambos gremios y si bien es totalmente lícito que cobren por las inscripciones o por hacerte el book ellos/as mismos/as déjame decirte que lo veo poco ético: Zapatero a tus zapatos, es decir: si tu trabajo es representar a alguien, tu trabajo es hacer todo lo posible por que esa persona gane dinero y tu tu comisión como agente.

Porqué digo esto, porque últimamente veo muchísimas escuelas que subcontratan este servicio y lo ofrecen en plan low cost, dando como resultado unas imágenes muy descafeinadas que parecen realizadas por un aficionado, y no me extraña porque en este caso su modelo de negocio radica en apretar para que el precio sea mas bajo al profesional y subírselo al modelo, actor o actriz así por muy poco consiguen lo que quieren ganar dinero a costa de los demás.

Al igual que ocurre con muchos/as actores o actrices que prometen videobooks muy altos de precio sin tener ni equipos técnicos necesarios, teniendo que delegar o alquilar equipo, engordando así la factura de una manera desorbitada cuando se puede realizar por mucho menos, eso si teniendo los equipos correspondientes.

3 Promesas Falsas de trabajos garantizados y agencias fantasma

Sé que me voy a meter en el fango, pero debo porque mi compromiso es ayudar a todos y más a los que están empezando como tu, y es que en muchas ocasiones algunos representantes prometen que no te va ha faltar trabajos si firmas con ellos exclusividad, es decir que no puedes trabajar con nadie mas, déjame decirte que como fotógrafo de moda y retrato se que nadie te puede garantizar trabajos continuos, es imposible.

Al igual que ocurre con las agencias “fantasma” como las llamo yo, que no son más que una base de datos o lista de difusión, donde la persona que se cree una agencia ni está registrada como tal, ni tiene los conocimientos ni la formación, ni la infraestructura para garantizarte trabajos remunerados, este tipo de agencias y/o representantes se mueven mucho en el ámbito de los certámenes de belleza o concursos de Miss. Ten mucho cuidado con ellos/as porque ya se destaparon multitud de estafas piramidales con este tipo de eventos.

4 Contratos engañosos y trabajos no remunerados

Siempre que te vallas hacer una sesión de fotos, o te prometan un trabajo firma un contrato, y si no entiendes algo exige educadamente que te lo aclaren. Porque recuerda que desde que entró la LGPD tus imágenes pasaron a ser datos de carácter personal y debes estar informado/a en todo momento de lo que se va ha realizar con ellas.

Es por ello que debes revisar punto por punto cuidadosamente antes de firmar, preguntar las dudas y ante cualquier duda pide asesoría a alguien de tu confianza o profesional del gremio.

Al igual que ocurren con ciertos “trabajos” que prometen exposición a cambio de tu imagen, se puede entender que un/a emprendedor/a que está empezando y quiera hacer las cosas bien para vender sus artículos use a personas como modelos, actores o actrices para sus anuncios, pero si no se puede permitir pagar, que al menos tenga algún detalle con esa persona, porque a fin de cuentas es su imagen la que se va a ver expuesta, ya que el o ella si recibirá una remuneración por la venta de ese artículo o prenda.

Recuerda que tu tiempo vale dinero, al igual que el mio, por eso como fotógrafo de moda y retrato te diré que jamas debes trabajar gratis y si lo haces que sea por una causa benéfica o un proyecto que realmente te beneficie.

5 Castings estafa

Los timadores, vendehumos campan a sus anchas por las redes detrás de anuncios de castings que a primera vista parecen legales, no caigas rendido/a a esa trampa de charlatanes sin escrúpulos.

Desconfía siempre cuando veas en redes un anuncio de un casting que no haya una agencia, representante, productor o fotógrafo con página web oficial detrás, con falsas promesas de grandes cantidades de dinero sólo por tu imagen. En este caso el BOE es claro con las cantidades a percibir en el gremio de artistas y aunque en muchísimas ocasiones pueden parecer desorbitadas es lo mínimo que se debería pagar a alguien por su imagen.

Cuando te presentes a un casting de este tipo, porque puede ser que esté tan bien que parezca real, ves poco a poco, no facilites documentación legal todavía, exige el contrato por adelantado, pide ayuda y consejo legal, porque recuerda que una producción seria no tendrá reparo en explicarte todos los puntos del trabajo con anterioridad.

En resumen, mantente siempre informado/a, investiga por tu cuenta, confía en tu instinto y si todavía no lo tienes apoyare o rodéate de profesiones reales y comprometidos de verdad, asegúrate que todo sea legítimo antes de comprometerte porque debes proteger tu imagen, tu carrera profesional y sobre todo tus sueños.

Publicado el

5 Consejos de un fotógrafo de moda acerca de si agencia si o no para un/a modelo actor o actriz

ventajas y desventajas de estar en una agencia que un fotógrafo de moda ve para modelos, actores y actrices

Como fotógrafo de moda y retrato sé que en el competitivo mundo del modelaje y la actuación, los profesionales se enfrentan a la decisión de trabajar de manera independiente, unirse a una agencia o contratar a un representante en muchas ocasiones.

Déjame decirte que cada opción tiene sus ventajas y desventajas, y la elección puede influir significativamente en la trayectoria y el éxito de su carrera, recuerda los 10 factores esenciales que pueden influir en el éxito de tu carrera como modelo, actor o actriz.

1 Ventajas de estar en una Agencia:

Cómo primera ventaja tienes el acceso a Castings exclusivos de ellos, de cuando, por casualidad, les contactan directamente además de las conexiones establecidas con diferentes empresas donde les suministra de modelos o actores y que una persona independiente no tendría acceso, básicamente porque les han contactado directamente a ellos.

Por otro lado las agencias y/o representantes ofrecen servicios de gestión de carrera, ayudando a los modelos y actores a construir y mantener una trayectoria profesional coherente mediante cursos de pago que podrán ser rentables o no dependiendo del interés de cada uno.

Por otro lado está la negociación de los contratos, Las agencias tienen experiencia en negociar contratos y pueden asegurar mejores términos y tarifas para sus talentos, recuerda que de esto hable en el artículo sobre la exclusividad con una agencia como modelo o actor o actriz.

2 Desventajas de estar en una Agencia:

Por un lado tenemos un menor Control Personal de tu perfil, porque aunque suene dictatorial al estar representado por una agencia, el modelo o actor puede tener menos control sobre los tipos de trabajos que quiera realizar. Son ellos quien deciden.

También tenemos las altas comisiones según el trabajo, Las agencias normalmente toman un porcentaje de las ganancias del/la modelo actor o actriz, lo que significa que los modelos y actores se llevan a casa menos dinero del que hay en el presupuesto, por suerte hay alternativas para que eso no suceda como que la propia productora dé de alta a la persona en el régimen de artistas.

En muchísimas ocasiones tienes muchísima menos visibilidad porque si tu agencia representa a muchos talentos, puede ser difícil destacar y recibir atención personalizada, ya que cuando una empresa les contacta muestran todo el abanico de posibilidades (o las que ellos quieren) de que disponen, siendo tu uno/a mas entre todas ellas.

3 Ventajas de tener un Representante:

Normalmente un representante puede ofrecerte una atención mucho más personalizada y adaptada a las necesidades específicas del modelo, actor o actriz.

También es verdad que defenderá los intereses de su cliente y trabajará para promover su carrera activamente. Básicamente porque si tu no trabajas el no cobra, y no tiene ningún curso para venderte.

Los representantes suelen tener una red de contactos en la industria que pueden abrir puertas a oportunidades únicas, básicamente porque están en la industria y mueven a personas dentro de ella.

4 Desventajas de tener un Representante:

Contratar a un representante, al igual que cuando contratas a un fotógrafo de moda y retrato para una sesión de fotos, es una inversión, y hay que pagarle, independientemente de si se consigue trabajo o no.

Con el peligro que puede crearse una dependencia del mismo, lo que podría limitar tu autonomía del modelo o actor en tu carrera.

5 Ventajas y desventajas de moverse por tu cuenta:

Tienes un control Total es decir trabajas de manera independiente te permite tener control la selección de castings y trabajos que te ofrezcan, veas o te envíen.

Después tienes la parte de la retención de Ganancias que es otro punto clave ya que sin agencias o representantes, el modelo actriz o actor retiene el 100% de sus ganancias (salvo lo ocasione la contratación, pero no hay comisiones porque el trabajo lo has realizado tu.)

Dispones de una mayor flexibilidad para explorar diferentes tipos de trabajos y proyectos, en definitiva tienes muchísima mas libertad para tratar de hacer lo que te gusta. Pero ojo no es todo oro lo que reluce, por lo que a continuación quiero decirte cuales son las desventajas mas comunes.

Por norma general tienes menos acceso a los Castings, porque sin una red establecida, puede ser más difícil acceder a ellos, por suerte hoy en día existen alternativas como las newsletter o plataformas donde se publican constantemente (personalmente prefiero las primeras ya que son mucho menos intrusivas)

Tienes una mayor carga administrativa ya que como modelo o actor debes manejar todos los aspectos de tu carrera, incluyendo la negociación de los contratos y la gestión de tu imagen. Tampoco es que sea una cosa del otro mundo, sobre todo si se trata de proyectos pequeños, para los grandes ya si es otro cantar, pero recuerda que el 90% de las productoras y empresas aquí en España somos PYMES.

Constante Inversión, debes invertir tu propio dinero y tiempo en imagen, cursos, marketing y autopromoción para conseguir tener una mayor visibilidad y que te conozcan. Recuerda que si sólo haces colaboraciones te verán todos aquellos que sean del mismo gremio, es decir aficionados que hacen colaboraciones, y muy difícilmente te pagarán por tu imagen.

En un país con predominio de pequeñas y medianos proyectos, como en muchas producciones, la capacidad de autopromoción es crucial. Contar con buenas fotos para venderte y una imágen sólida y profesional para venderte son herramientas esenciales como modelo, actriz o actor.

Sin embargo, incluso con material de alta calidad, el mercado puede ser saturado y competitivo. Por otro lado, con material de baja calidad, la tarea se vuelve aún más desafiante. Piensa que si es difícil venderte con teniendo buenas fotos cuanto mas será si tus fotos no cumplen un mínimo de calidad.

En conclusión, la decisión entre unirse a una agencia, tener un representante o moverse de manera independiente depende de las metas personales, la etapa en la que se encuentre tu carrera y la disposición a asumir riesgos y responsabilidades.

Cada camino tiene sus propios retos y recompensas, y lo que funciona para uno puede no ser adecuado para otro. Es importante sopesar cuidadosamente estas consideraciones y tomar una decisión informada que mejor se alinee con los objetivos a largo plazo de la carrera del modelo o actor.

FOTÓGRAFO DE MODA RETRATO PRODUCTO Y PUBLICIDAD EN ALICANTE

Publicado el

4 Consejos de un fotógrafo de moda para identificar los fraudes y a las pseudoagencias de modelos, actores o actrices.

Cómo fotógrafo de Moda y retrato sé que en la glamurosa industria del modelaje, la actuación y la fama, las pseudoagencias falsas acechan como sombras en un mundo de luces brillantes.

Detrás de las promesas de fama, fortuna y reconocimiento, se esconde un oscuro submundo de estafas y engaños. En este artículo, exploraremos cómo estas pseudoagencias operan y cómo aspirante a modelo, actor y actriz puedes protegerte.

Recuerda el tan polémico artículo de los Follografos en el mundo de la moda y la publicidad y los 7 consejos para ser modelo, actor o actriz cuando la cosa se pone dura que escribí hace tiempo pero que seguro que ni te los leerías en su día.

1. ¿Qué son las Pseudoagencias?
2. ¿Como detectarlas?
3. ¿Cómo puedes protegerte?
4. Conclusión.

1 ¿Qué son las Pseudoagencias?

En muchísimas ocasiones un fotógrafo de moda y retrato, al igual que un/a modelo, actor o actriz se topa con unas organizaciones que se hacen llamar agencias legítimas. Ya sean de modelaje, actuación o representación artística.

Muy a menudo, reclutan a jóvenes con cierto potencial y talento con la promesa de oportunidades emocionantes en la industria que ni si quiera están ni conocen nada de ella. Sin embargo, en lugar de abrir puertas, trabajar con pseudoagencias suelen cerrarlas con llave a cal y canto porque no disponen de reputación y la tuya suele acabar por los suelos.

2 ¿Cómo detectarlas?

Una agencia legítima gana un porcentaje de dinero con los trabajos que te proporcione, se preocupa de darte de alta y baja en la seguridad social, con sus respectivos gastos, … que la comisión sea mas grande o mas pequeña eso dependerá de la ética de cada gestor/a de la agencia, y es un tema que trataré mas adelante.

Si te exigen tarifas iniciales de inscripción, te tratan de vender algún curso (en caso de que no tengas bien, porque la formación si es muy importante den este gremio, otro tema que trataremos también mas adelante) pero si en tu caso ya lo has hecho porqué tienes que volver a formarte, son algunos de los indicadles de fraude en toda regla.

También si te prometen fama y éxito sin esfuerzo, ten cuidado. Esta industria es muy competitiva y requiere mucho trabajo arduo, dedicación e inversión constante, por eso huye de los que te lo ofrezcan todo gratis, recuerda que “si no pagas por un producto o servicio, el producto o servicio eres tu”

El tema de las colaboraciones aparentemente puede parecer atrayente, contenido gratis, pero ¿a que precio?, ¿a que calidad?, recuerda que una vez que trabajes “gratis” ¿quien va a pagar por ti?.

Otro factor a tener en cuenta es la falta de transparencias, este tipo de pseudoagencias a menudo son vagas sobre las conexiones con la industria, no proporcionan detalles claros sobre los trabajos que ofrecen o los cliente con los que trabajan, evidentemente por la ley de protección de datos no pueden dar pelos y señales con quien trabajan, pero seguro que en las redes puedes ver trabajos anteriores.

3 ¿Cómo puedes Protegerte?

Hoy en día Investigar a fondo a través de la red o las redes sociales a cualquier profesional o agencia antes de trabajar con ellos es algo básico y necesario al mismo tiempo. Busca reseñas, verifica su historial y consulta con otros profesionales de verdad que se muevan en el mismo sector.

Evidentemente no puedes comparar una escuela de talentos con una agencia de representación como no puedes comparar un fotógrafo de bodas, bautizos y comuniones con un fotógrafo de moda y publicidad.

Las verdaderas agencias ganan dinero cuando tú ganas dinero. Porque tienen los suficientes contactos para proporcionarte trabajos remunerados muy a menudo pero si te piden dinero por adelantado, desconfía de inmediato.

Confía siempre en tu instinto, si algo parece demasiado bueno para ser verdad, probablemente lo sea, escucha tu intuición y no te dejes llevar por promesas vacías, pregunta directamente y siempre, siempre trabaja con los profesionales del sector, huye de las colaboraciones y de los speudoprofesionales como la pólvora.

En la red puedes encontrar innumerables historias de personas que han sido estafadas por este tipo de pseudoagencias. Desde los desfiles de Miss y Mrs amañados, hasta gente aficionada que tras conocer a unas cuantas chicas guapas se creen una agencia y prometen mucho a cambio del producto que quieren colocarte.

Algunas han perdido miles de euros en cursos sin obtener ningún trabajo real a cambio. Otros han sido víctimas de acoso, abusos o tomaduras de pelo, es por ello importante compartir estas historias para proteger a otros.

4 Conclusión de un fotógrafo de moda

La búsqueda de la fama y el éxito puede ser emocionante, pero también peligrosa.

Mantente alerta, investiga y no te dejes engañar por las pseudoagencias y los pseudoprofesionales.

La verdadera industria del entretenimiento valora el talento genuino, el trabajo arduo y la inversión constante.

Trabaja siempre con profesionales reconocidos y no con los de dudosa reputación, calidad o profesionalidad

¡No te conformes con menos!

Vales mucho, tienes talento y no trabajar de la manera correcta puede arruinar tu carrera profesional al instante, y remontar desde ahí cuesta mucho mas que si lo haces bien desde un principio.

FOTÓGRAFO DE MODA RETRATO PRODUCTO Y PUBLICIDAD EN ALICANTE