Publicado el

10 Consejos de un fotógrafo de moda acerca de los castings online

10 consejos fotógrafo de moda para castings online

A lo largo de mi carrera como fotógrafo de moda y retrato, a veces, incluso sin esperarlo, he visto como modelos, actores y actrices reciben mensajes por redes de un extraño, que dice ser un representante o agencia que quiere representarlo.

También puedes buscar una oferta en Internet y preguntarte: «¿Es esta oportunidad demasiado buena para ser verdad?»

Recuerda que también tienes el artículo de En que consisten los castings para modelos, actores y actrices y Los 10 factores esenciales que pueden influir en el estimo como modelo, actor o actriz.

A veces puede resultar difícil entender si la oferta es genuina o si están intentando estafarte de alguna manera. Es por eso que hoy estamos aquí para revelarle las estrategias más utilizadas de tramposos/as a nivel online.

1 Te dicen: «Te voy a dar a conocer»

Un buen agente ve tu potencial y quiere realzarte, pero nunca promete fama y reputación, especialmente antes de empezar a trabajar juntos sin conocerse a sí mismo.

Cualquier fotógrafo de moda sabe que los verdaderos agentes y empresas de gestión saben que modelar o actuar es un trabajo duro y si buscas sus sitios web en Internet, verás que nunca prometen fama ni visibilidad.

2 Suelen utilizar Frases Simples

«Haz realidad tus sueños»; “Cree en tu talento”; “Sigue tus instintos”… Este tipo de frases son muy efectivas para atraer y convencer a personas con hambre de éxito y poca experiencia en la industria.

Sin embargo, los buenos agentes o empresas siempre eligen artistas que tengan confianza y sepan lo que hacen. Y sobre todo que cuenten con un mínimo de calidad en sus imágenes, nunca van a intentar convencerte de tu talento, depende de ti y de tus retratos convencerlos de tu valor.

3 Te piden dinero para representarte o te ponen en su base de datos.

NUNCA pagues nada, especialmente por adelantado. No hay excepciones. Porque los representantes y agentes necesitan ganar dinero dándote trabajo y recibiendo una comisión por ello. Recuerda siempre, ellos deberían ganar dinero contigo, no a tu costa.

4 Te ofrecen un “paquete” a cambio de representación.

A cambio de recomendarte te obligan a hacerte un curso con Elos, unas fotos, etc.

Al final es lo mismo que el punto anterior: buscan tu dinero. Lamentablemente, este método no se considera ilegal. Pero por eso tu debes confiar en los profesionales de verdad que de verdad te puedan aportar valor y visibilidad.

Este tipo de empresas en realidad NO te están promocionando en la industria real, sino que simplemente te mantienen en su círculo, y eso puede llevar mucho tiempo (y podrías gastar mucho dinero) sin darte cuenta.

No hay nada de malo en darte las herramientas que te ayuden a comenzar y que otros expertos las recomienden, pero es malo cuando te lo imponen. Si estás planeando una sesión de fotos, debes comparar y elegir el fotógrafo que más te interese. Es posible que le den una lista de opciones o le sugieran una opción específica, pero nunca deben obligarte.

5 Se promocionan a través de anuncios.

La mayoría de las producciones profesionales anuncian sus castings en sus sitios web propios o sus propias redes sociales, en lugar de en aplicaciones de mensajería.

Es importante saber que rara vez rara vez publican todos los detalles, por protección de datos de su cliente y porque los modelos o actores se tirarían de cabeza. Porque hay tantos que buscan representación que no tienen muchas opciones.

6 Agentes o bookers vs fotógrafo de moda

Aquí hay de todo: ex-actores, ex-modelos, ex-cantantes, … Hay grandes profesionales que consiguen algunas cosas, como campañas publicitarios, gracias a sus contactos, pero si ves que representan todas las categorías posibles y no tienen limitaciones, sé un poco más escéptico. Porque quien mucho abarca poco aprieta.

Sin embargo un fotógrafo de moda y retrato solo se dedica a eso, y para el le es mas fácil venderte a la empresa, marca o agencia que le contacta, con la «excusa» que ya has trabajado con el y que sabe como te mueves ante la cámara.

7 Cometen errores evidentes.

Es siempre una buena razón para no creer todo lo que te venden. Y de todos modos, si yo fuera un verdadero agente profesional, ¿confiarías tu carrera a alguien que no tuviera coherencia para salir adelante?

8. Te dan método de contacto sin ningún tipo de información adicional.

Dicen que si estás interesado contacta con ellos y que te enviarán más información pero así es como empezarán a estafarte. Créeme como fotógrafo de moda y modelos, actores y actrices lo he visto en muchísimas ocasiones.

Ell verdadero representante o agente siempre se identificará en primera instancia y si no, al menos tienes derecho a investigar sus datos. ¿Tienes un sitio web? ¿Su página web le inspira confianza? ¿Contiene información adicional?

9 No viven en el mismo país que tú.

Nuestra industria está cada vez más internacionalizada, nos guste o no, y deberíamos estar agradecidos por ello.

Así que, en estos casos, hay que tener cuidado al contactar con alguien de otra ciudad o país, porque en muchos casos podría tratarse de una estafa. Evalúa siempre dónde vives tu y dónde vive el o ellos.

¿Tiene sentido que te representen? ¿Por qué crees que podrían haberte contactado de la forma en que lo hicieron? ¿De qué manera les interesaría que alguien tuviera su perfil en su cartera? son algunas preguntas que te puedes hacer.

10 Te contactan de manera poco profesional o en horas extrañas.

¿Te envían mensajes por redes o por Whatsapp a horas raras o los fines de semana? ¿Son tan persistentes que te sientes presionado? Hay muchas razones para no confiar. Piensa siempre con cuidado… y pide ayuda los profesionales de verdad

Si encontrar un representante suele ser tan difícil, recuerda que cuanto más prestigiosa sea la agencia, más selectiva será a la hora de seleccionar candidatos. Y mayor calidad fotográfica te exigirá en tu book.

Muchas personas ignoran las señales de advertencia porque creen que es verdad, pero esto también se debe a la falta de conocimiento en la industria. Cuando la industria se mueve todo por mail y pagina web.

En cualquier caso duda, mi recomendación como fotógrafo de moda es dejar pasar lo que parece una ganga. Si tienes la sensación de que algo va mal, es probable que así sea y que termines perdiendo tu valioso tiempo, causando mucho daño y, lo peor de todo, arruinando tus sueños creativos.

Y Si todavía tienes dudas…

Recomendamos preguntar a las personas que ya les ha fotografiado y tiene en sus redes sociales: ¿alguien conoce de verdad a esta persona, a esta agencia?

Y si aún tienes dudas o quieres que un experto evalúe tu situación, puedes contactar conmigo.

Recuerda que hay mucho listo/a por el mundo y si no pagas por un producto o servicio el producto o servicio eres tu.

FOTÓGRAFO DE MODA RETRATO PRODUCTO Y PUBLICIDAD EN ALICANTE

Publicado el

3 Secretos de un fotógrafo de moda sabe que no te enseñan en la escuela.

secretos que no te enseñan en la escuela de modelos o de interpretación y que un fotógrafo de moda si

Cuando acabas el curso como modelo, actor o actriz tienes mucha emoción, créeme lo se bien, como fotógrafo de moda y retrato que trabaja con modelos y actores conozco bien esa sensación.

Te han enseñado algo que no sabías, desde maquillarte, posar, hasta técnicas que te ayudarán a prepararte eficazmente cualquier papel que llegue a tus manos o tengas delante una cámara.

Tienes muchísimas ganas de empezar a trabajar y ganar dinero, para vivir de lo que te gusta … o al menos ganar un dinero extra.

Sin embargo, al cabo de unas semanas, te empieza invadir una sensación de frustración, le preguntas a tus viejos profesores, pero resulta que ahora mismo no tienes nadie que te guíe como puede ser un buen fotógrafo de moda que si esté en la industria.

Ha llegado el momento de enfrentarte al mundo profesional de verdad y buscarte la vida para hacerte un hueco, hacerte marca y encontrar trabajos remunerados, pero no sabes por donde empezar.

¡Qué rabia! ¿verdad?. Cuando yo empecé como fotógrafo de moda me ocurrió lo mismo, se bien lo que se siente.

Recuerda que también tienes Las claves para venderte como modelo, actor o actriz y los 5 consejos para empezar como modelo actor o actriz que escribí hace algún tiempo.

Secreto 1: Nadie llamará a tu puerta te lo asegura este fotógrafo de moda

Lo primero de todo es que tienes que saber aunque hayas conseguido un título o que tu currículum muestre lo que has estudiado en esa escuela con tanto renombre no te va ha garantizar trabajo remunerado.

Cuando terminas en un curso sales con el conocimiento (mas o menos) y unas técnicas que te serán de base para tu recorrido profesional, pero tu talento lo tendrás que demostrar tanto en persona como por imágenes.

Por eso es muy importante que empieces a hacer castings y audiciones lo antes que puedas, y para ello necesitarás retratos útiles para venderte.

Al principio es normal que tengas nervios, desconfianza y no tener éxito, piensa que hay muchos/as modelos actores y actrices que no son elegidos, y llevan más de tres o cuatro castings, por eso tu lo que tienes que pensar es la cantidad de gente que se habrá presentado a ese casting, seguro que son decenas o cientos.

En este mundo de la moda, el cine o el espectáculo la competencia es muy alta y por tanto las posibilidades de que tu seas el idóneo/a para el puesto son muy reducidas, pero no por eso hay que tirar la toalla.

El tiempo, la constancia y la dedicación te irán diciendo por donde está tu camino, y con esa experiencia sabrás que lo importante es empezar cuanto antes y renovar tus herramientas visuales para venderte todos los años como mínimo.

Ya te habrás dado cuenta a estas alturas, no porque te lo diga yo como fotógrafo de moda o de producto que soy, de que tu debes buscar esas pruebas tu mismo/a, de manera activa y continua.

Tienes que pensar con claridad y saber que la idea de que algún cazatalentos te descubra sin haber dado tu el primer paso es una utopía que te han vendido. Y tienes que ser tu quien debe hacerse ver tanto en los castings como en las redes con sesiones que te potencien y te vendan porque por suerte o por desgracia, los directores de castings o productores ya tienen candidatos suficientes deseosos de trabajar como tara estar teniendo que buscar a personas por ahí hasta encontrarte.

Del mismo Modeo, los representantes y/o agencias no van a estar buscándote, ten mucho cuidado porque si es así y te han localizado seguramente es porque te quieran estafar, porque te prometerán que te convertirán en la próxima estrella, que te darán visibilidad, …

Estarás de acuerdo conmigo, que al igual que ser fotógrafo de moda y de modelos, tu profesión es preciosa, nadie te ha impuesto ser lo que eres, y si lo eres es porque tienes verdadera vocación. Por esa razón, cuando conseguimos cerrar un proyecto donde encima nos van a pagar por lo que hacemos lo damos todo.

Y encima nos sentimos super realizados y muy dichosos, pero no por ello nos podemos relajar, renovar las fotos, invertir en formaciones y buscar nuevos proyecto debe convertirse en nuestra rutina si queremos llegar a vivir de lo que nos gusta y apasiona.

Como es normal en esta vida, hay momentos (muchos) de bajón y parón en los que querrás dejarlo todo, pero intenta no desmotivarte y tirar la toalla, aquí es donde yo digo: deja ese tiempo para invertirlo en proyectos personales, en sesiones de fotos que te gustaría hacer pero que todavía no has hecho, o incluso en vídeos que hoy en día están a la orden del día para venderte en tus redes.

Secreto 2: Necesitas aprender a venderte y un fotógrafo de moda puede ayudarte.

Creo que ha quedado claro que, si no pasas a la acción, ser modelo, actor o actriz sólo será un hobby y nunca conseguirás vivir de ello.

Por ello si lo que quieres es que tu vocación no sea un pasatiempo más y convertirte en un verdadero profesional del sector, has de empezar a verte como una pieza de la maquinaria de esta industria y sobre todo como un negocio donde, al principio debes invertir e invertir para tener la proyección correcta.

Por eso necesitarás convertirte en una especie de empresario/a de tu marca personal, de este hablaré en otro artículo, te lo prometo, pero por el momento te voy a dar algunos trucos que te serán de utilidad para tu mentalidad.

  • Tener nociones de martketing y redes te ayudará mucho a lo largo de tu carrera, y si no los tienes deberás aprenderlos o delegar en servidos profesionales, porque de este modo tu material promocional: fotos, video, curriculum lo verá mucho mas gente de lo normal.
  • El Networking es fundamental, la capacidad de hacer contactos que tengas sobre todo en los diferentes eventos que se celebran cerca de donde vivas, y siempre con gente profesional de tu sector.
  • La información es poder: Cuando terminaste el curso creíste que ya lo dominabas todo, pero resulta que te acabas de encontrar con un montón de situaciones que desconoces por completo, normalmente porque lo que te han explicado en clase no tiene que ver nada con la realidad, recuerda el dicho: Quien vale, vale y quien no da clases.
  • Crea tus propias estrategias: Al igual que cualquier empresa necesitas un plan de negocio que seguir para crecer y prosperar, tu también tienes que crear el tuyo propio, revisarlo, modificarlo, adaptarlo a los nuevos tiempos pero lo mas importante es no ir constantemente dando palos de ciego por este mundo, porque si ya es muy difícil de que avances, es muy posible que pierdas el camino si no estás bien orientado/a.

Secreto 3 Tus herramientas visuales deben ser útiles para venderte y no ser bonitas te lo dice un fotógrafo de moda

Las imágenes (y videos) que envías a los castings son tus herramientas visuales para venderte, renovarlas, adaptarlas, con calidad suficiente, es algo que debe estar a la orden del día, al principio necesitarás mas tiempo de inversión, y cuando digo tiempo no me refiero a días o meses, sino años, y poco a poco ese tiempo se irá ampliando porque ya te están buscando mas por quien eres que por las imágenes que estás enviando.

Recuerda que uno es tan profesional como la foto que envía, el fotógrafo que se la realizó o incluso e representante o agencia que tiene o le factura.

Por eso a partir de ahora piensa muy bien tus objetivos, con quien los vas a realizar, quien de verdad te va ayudar a conseguirlos, o al menos te puede acercar mas de lo normal, divídelo en diferentes acciones y tareas que tienes que cumplir y empieza poco a poco.

FOTÓGRAFO DE MODA RETRATO PRODUCTO Y PUBLICIDAD EN ALICANTE

Publicado el

3 Trucos de un fotógrafo de moda para aprender a gestionar el NO fácilmente cuando eres modelo.

3 trucos de un fotógrafo de moda para decir NO cuando eres modelo, actor o actriz

Sé que como fotógrafo de moda y retrato, que interactúa con diversos modelos, actores y actrices, has elaborado un plan estratégico para convertirte en un artista destacado y que lo estás implementando progresivamente.

Has dedicado bastante tiempo mejorando tu material de promoción personal, has recorrido diferentes agencias y ahora estás a punto de realizar tus ansiados castings o encontrar un representante. Sin embargo, las cosas no están saliendo según lo esperado.

No recibes ninguna respuesta de los castings a los que te presentas, tu agencia ignora tus correos electrónicos, comienzas a inquietarte, cuestionas tu valía como artista y te preguntas si debes seguir por el camino que has elegido o no.

Créeme cuando te digo que una de las cosas más difíciles de progresar en una carrera artística es aprender a aceptar la palabra “NO” e incorporarla como algo normal en nuestra vida diaria. No es una tarea fácil, lo se bien porque como fotógrafo de moda lo veo a diario, pero cada uno de nosotros debe afrontarla. Pero ¿Cómo puedo mantenerme firme cuando recibo comentarios negativos?

Para ello escribí hace tiempo, sobre todo durante el confinamiento, unos artículos reflexivos sobre: El síndrome del impostor en modelos, actores y actrices, el Efecto Dunning-Krugger en modelos, actores y actrices, 3 consejos sobre encasillamiento como modelo, actor o actriz, y sobre todo Las 9 estrategias para decir NO a las propuestas que te hagan como modelo, actor o actriz que es mucho mas reciente.

1 Respecto a los Castings

Nuestra mentalidad de casting necesita cambiar, no tanto la de un fotógrafo de moda especializado como la de muchas modelos, actores y actrices, o incluso directores/as de agencias.

En primer lugar, como modelo debemos dejar de lado nuestras expectativas, hacer lo mejor que podamos y seguir viviendo con normalidad hasta que encontremos la respuesta, si es que la obtenemos. No podemos abrigar nuestras esperanzas hasta el punto de que, si no somos elegidos, fracasaremos.

Para evitarlo, te propongo una nueva mirada al casting: ¿por qué no lo tratas como un entrenamiento o práctica más?

Cada casting es una nueva oportunidad para practicar ese personaje, seguir las recomendaciones del director del casting, comprenderse mejor a sí mismo en una situación determinada y mejorar constantemente.

Por ello cada «NO» que escuches significará que nos está preparando para el gran «SÍ».

Por lo contrario, si recibes cada “no” con una sensación de fracaso, te sentirás agotado/a y esta mentalidad no te ayudará a seguir experimentando y alcanzar tu mayor potencial delante de una cámara.

El “no” es tanto una parte de nuestra profesión como una oportunidad, por eso el equilibrio es tan importante. Pero nunca olvides que en la mayoría de los casos cuando mandas tres veces las mismas fotografías y no recibes respuesta es porque deberías plantarte renovarlas con un look diferente.

Realmente no deberías tomarte demasiado en serio que te digan que «no». Tienes suerte de que se hayan fijado en ti, y en tus retaros, te has encontrado con esta situación y ahora estás mejor preparada/o para la siguiente.

Es importante recordar la definición de casting: una audición es un proceso de selección realizado por los directores de casting para encontrar un modelos/actor/actriz con un perfil específico que se ajuste al personaje que se está buscando. La decisión final la toman los productores del proyecto, quienes tienen una visión muy concreta de cómo ven a un determinado personaje.

Entonces, la respuesta «no» generalmente no tiene nada que ver con tu nivel. A veces puede ser tan sencillo como convencer a un productor de que revise las imágenes de otro candidato/a. No son enemigos ni criaturas malvadas que quieran impedirte elegir, al contrario, quieren ayudarte y guiarte para que puedas mostrarte tal y como eres.

2 Respecto a las Agencias y representantes la visión de este fotógrafo de moda

Si este es tu caso, quieres o estás buscando agencia o representante es posible que hayas enviado varias solicitudes de representación y hayas recibido la misma respuesta: ¿tienes tu book de fotos completo?, o ya tienen tu perfil o no han respondido.

Es cierto que muchos representantes o agencias están sobrecargados de trabajo y actualmente no pueden acomodar a nadie, pero antes que nada déjame decirte que no es tan fácil como te prometieron cuando te vendieron ese curso, esa masterclass, o si te apuntabas con ellos.

Esto significa que tienes que tocar todas las puertas si es posible. Con las herramientas más útiles para venderte, es decir tus imágenes, escribir a las agencias más reputadas no es la única opción, seguro que entre tantos castings como hay cada semana hay un director de casting buscándote, y tu todavía no lo sabes.

Es importante recordar que tener un representante o agencia es una elección personal. No es necesario, pero si ayuda en muchas ocasiones ya son la única forma de acceder a ciertos castings facilitando el proceso. Pero normalmente puedes acceder a la mayoría presentándote a los castings directamente.

3 Cree en ti siempre es la filosofía de este fotógrafo de moda

Incluso si lo has escuchado muchas veces, como fotógrafo de moda y retrato no está de más recordarlo nuevamente, no permitas que ningún «NO» destruya tu confianza en ti mismo/a.

Sabes cuál es tu potencial y no puedes dudar. Como he escrito en otros artículos, tu eres tu mayor defensor y debes actuar en consecuencia, especialmente en situaciones como esta en las que recibe reacciones negativas. De ahí la importancia de tener retratos a tu altura, que transmitan lo profesional que eres, de la mejor manera posible.

Te aconsejo que no te compares con nadie, porque no merece la pena. La única persona con la que debes compararte es con tu pasado y con tus imágenes, ver lo lejos que ha llegado y siéntete orgullosa de haber llegado hasta aquí y no haber abandonado.

Compararse con un artista famoso no es para nada una buena idea. Te compararás con su nivel de éxito y su trabajo duro, pero realmente no sabes cuántos «NO» tuvo que escuchar antes de hacerse famoso, ni cuanta inversión en imágenes tuvo que hacer.

Para algunas modelos, actores o actrices llegará su momento, pero eso no significa que a ti te esté yendo peor que a ellos, si no que te lleva mas tiempo, por lo que no debes ser demasiado estricta/o contigo/a mismo/a y continua en el camino, renueva más a menudo tus looks y tus imágenes, pues debes comprender que las oportunidades no esperan y simplemente estás encontrando la manera de llegar allí, el camino es individual y está lleno de imágenes.

Estoy seguro de que eres diferente a los demás, pero ese es el punto. Tienes que confiar en él y en ti mismo/a en cada paso del camino y en cada retrato que te hagas.

FOTÓGRAFO DE MODA RETRATO PRODUCTO Y PUBLICIDAD EN ALICANTE

Publicado el

5 Consejos y estrategias de un fotógrafo de moda para superar el miedo ante la cámara

a woman biting her nails

Cómo fotógrafo de moda y retrato sé observar y el pánico escénico es una experiencia común que afecta a muchas personas, especialmente cuando se trata de personas que se quieren dedicar al mundo del modelase, actuación, o convertirse en un/a Influencer de referencia. 

Ya sea redes sociales o una entrevista para un casting, la ansiedad puede ser paralizante. Sin embargo, con las estrategias adecuadas, es posible superar este miedo y presentarse con confianza. En este post, exploraremos las causas del pánico escénico y ofreceremos consejos prácticos para combatirlo.

Recuerda los artículos que escribí durante el confinamiento sobre El síndrome del impostor en modelos, actores ya actrices, el efecto de Dunning-kruger en la profesión de modelo, actor o actriz y los 7 consejos para ser la mejor versión de ti como modelo, actor o actriz con resultados

1 ¿Que es el pánico escénico?

El pánico escénico, también conocido como ansiedad escénica, es el miedo que toda persona siente al tener que actuar o hablar en público. Este miedo puede ser aún más intenso cuando se trata de estar frente a una cámara, ya que la idea de ser grabado y visto por una audiencia más amplia puede aumentar la presión.

Los síntomas comunes de este pánico escénico son: palpitaciones (aumento del ritmo cardiaco), sudoración (sudor excesivo), temblores (tanto en manos, piernas como en voz), sequedad bucal (sensación de boca seca), nauseas (malestar estomacal), y dificultad para respirar (respiración rápida o superficial).

2 Cuales son las causas del pánico escénico que un fotógrafo de moda conoce

El pánico escénico puede ser causado por una combinación de factores psicológicos y físicos. Algunas de las causas más comunes incluyen: Miedo al Juicio (Preocupación por ser juzgado negativamente por los demás), Perfeccionismo (Deseo de hacerlo todo perfectamente y miedo a cometer errores), Experiencias pasadas (vivencias negativas previas al ponerse delante de una cámara fotografíca y/o de video) y sobre todo, y el mas común es la falta de experiencia y/o preparación frente a la audiencia.

3 Estrategias para combatir ese pánico escénico

3. 1 – Preparación y práctica:

La preparación es clave para reducir la ansiedad, cuanto más preparado/a estes, más seguro te sentirá, aqui algunos consejos para prepararte como conocer tu material, familiarízate con el contenido que tienes que memorizar, practica varias veces hasta que te sientas cómodo/a, ensaya frente a un espejo para observar tu lenguaje corporal y expresiones faciales, e incluso graba tus ensayos para identificar áreas de mejora y acostumbrarte a verte en cámara.

3. 1 – Usa técnicas de relajación:

Como la respiración Profunda que consiste en Inhalar profundamente por la nariz, mantén el aire unos segundos y exhala lentamente por la boca. La Meditación para reducir el estrés y la ansiedad así como la visualización positiva imaginándote que todo va ir bien y te sientes seguro/a y relajada/o

4 Enfócate en el mensaje, no en tí

En lugar de centrarte en cómo te van a ver o en lo que los demás piensan de ti, enfócate en el mensaje que quieres transmitir a la cámara y a los espectadores.

Recuerda que el objetivo es comunicar con la imagen información valiosa a la audiencia, ya sea con el look, la pose, la expresión, …

Es normal sentir miedo ante una cámara, sobre todo las primeras veces, pero aceptarlo te puede ayudar a manejarlo mejor, en lugar de luchar contra el miedo, reconócelo que está ahí y sigue adelante a pesar de el, si es necesario busca apoyo, habla con amigos y/o familiares porque puede ser útil. Pero recuerda que ellos sólo pueden ofrecer apoyo y consejos de sus propias experiencias.

5 Toma Pequeños Pasos

Si aún así el miedo es abrumador, comienza con pequeños pasos. Por ejemplo, hazte fotos o graba videos cortos y privados antes de pasar a los más largos y públicos. Hoy en día disponemos de una cámara en nuestro bolsillo por lo que cada vez que te enfrentes a una cámara aprenderás de la experiencia.

Una vez terminada, reflexiona sobre lo que salió bien y lo que puedes mejorar para la próxima vez.

Mi conclusión como fotógrafo de moda y de retrato para superar el pánico escénico frente a una cámara es un proceso que requiere tiempo y práctica y sobre todo muchas sesiones de fotos o videos.

Al implementar estas estrategias, puedes reducir tu ansiedad y presentarte con mayor confianza. Lo mismo que ocurre cuando recurres a profesionales en vez de aficionados, ellos se encargarán de crear un ambiente agradable y tranquilizarte para que te sientas cómodo/a y agradable, en definitiva es su trabajo.

Recuerda que todos cometen errores y que cada experiencia es una oportunidad para aprender y crecer.

¡No dejes que el miedo te detenga y sigue adelante con tus objetivos!

FOTÓGRAFO DE MODA RETRATO PRODUCTO Y PUBLICIDAD EN ALICANTE

Publicado el

Los 5 peligros que un fotógrafo de moda conoce detrás de las colaboraciones e intercambios

peligros de las colaboraciones fotográficas para un fotógrafo de moda

Un fotógrafo de moda y cualquier persona del mundo del cine o del espectáculo sabe que las imágenes son un activo crucial para la carrera como modelo, actor o actriz en el que hay que invertir horas y recursos en perfeccionar el arte y su apariencia.

Sin embargo en esta era tan digital los intercambios fotográficos o de rodajes se han vuelto una práctica muy común, sobre todo porque lo venden como una oportunidad de exposición o experiencia que a pesar de sus posibles beneficios, este tipo de colaboraciones pueden llegar a desventajas significativas que merecen ser analizadas detenidamente.

Recuerda Las 5 estafas más comunes que sufren modelos, actores y actrices, el artículo sobre todo lo que se sabe sobre los concursos de belleza y el artículo sobre Las 5 mentiras que les dicen a modelos, actores y actrices cuando están empezando que me publicaron en otra plataforma hace algún tiempo.

1 Inversión sin retorno garantizado

Una de las principales desventajas de este tipo de practicas es el retorno de la inversión, ya que aunque sólo sea de tiempo. Los verdaderos modelos, actores y actrices dedican mas tiempo a buscar trabajos y presentarse a castings que a sesiones de fotos porque siempre confían en su fotógrafo de moda o de retrato de confianza, en su estudio porque saben que el 99% de los casting así lo piden, y sobre todo porque saben que apostando de esa manera su exposición genera oportunidades futuras.

Es por ello que una coloboración fotografíca debe existir un win-win para ambas partes, sin embargo no significa que este tipo de técnicas se traduzca en una oferta de trabajo remunerado o en el valor de aumento de mercado como profesional, siempre preséntate a casting en los que haya una remuneración económica o en especies, pero intercambios por que sí, y mas en exteriores son de lo más peligrosos para tu marca personal.

2 Control creativo de la imagen

Otro tipo de inconveniente que puedes sufrir en las colaboraciones es la pérdida de control creativo y de imagen tuya, específicamente porque no existe un contrato claro de lo que se va hacer, y se busca hacer fotos (o videos) por hacer, esto se puede asociar a fotógrafos o productores no asociados al mercado o conceptos que no se alinean con las marcas o trayectoria.

3 Sobreexposición y desvalorización

En muchas ocasiones la sobreexposición es otro riesgo, sobre todo dependiendo de que círculos, aparecer en múltiples colaboraciones pude llegar a la saturación del mercado, donde tu imagen profesional pierde la exclusividad que se merece y, por ende, su valor.

Esto puede afectar muy negativamente a la percepción de tu marca personal como modelo, actor o actriz, y terminará reduciendo tu capacidad para negociar tus tarifas porque: ¿si a el le has trabajado grátis, porque yo debería pagarte?

Con esto no digo que no puedas hacer alguna que otra colaboración pero consejo personal hazlo siempre con el mismo fotógrafo de moda y retrato, y siempre que te aporte valor a tu marca.

4 Calidad inconsciente del fotógrafo de moda y retrato

La calidad de los resultados finales puede variar enormemente cuando se trata de colaboraciones, exteriores, y gente aficionada. Especialmente cuando no se trabaja con equipos profesionales establecidos que conlleva en un portafolio con trabajos de calidad inconsciente, es decir que gusta pero no se sabe por que.

Lo que afecta la reputación, profesionalidad y atractivo para directores de castings, cazatalentos, representantes o agencias importantes de las que pagan bien por los trabajos realizados.

Recuerda que en este mundo de la moda, el cine y el entrenamiento la imagen lo es todo, por lo que todos, te guste o no, dependen de las imágenes en alta calidad en esencia para su trabajo, por ello los exteriores o el atrezo en dichas imágenes crean ambientes caóticos donde hay demasiado para ver y mucha facilidad para distraerse.

Recuerda que un director de casting o un cliente final quiere ver una imagen de producto donde el producto aqui eres tu, ellos lo que buscan son imágenes que destaquen las cualidades únicas y el potencial que tienes. Por lo que necesitas tener imágenes que impresionen e impacten y eso créeme sólo lo obtendrás en un estudio fotográfico.

La simplicidad en la fotografías no es solo una cuestión estética, sino también psicológica, ya que un fondo neutro transmite una sensación de claridad, limpieza y profesionalidad de alto valor permitiendo el enfoque y la atención en la persona o producto, sin distracciones innecesarias.

5 Porqué Si debes invertir en tus imágenes

Frente a las desventajas que existen en las colaboraciones, es esencial que como profesional inventas en tus propias sesiones de fotos o videos, ya que al hacerlo se mantiene un control total sobre todos los aspectos creativos y de distribución asegurando que tu imagen se maneje de manera que refleje tu marca personal y objetivos de tu carrera.

Al invertir en imágenes de calidad y no solo en sesiones de brand content con profesionales reconocidos en el gremio no solo te grarantiza un producto final que realza tu imagen profesional sino que también envia un mensaje sobre el valor que le dan tu trabajo y a tu imagen.

Hasta que no lo entiendas no lograrás que se traduzca en un apercepción de mayor profesionalidad y seriedad en el enfoque de tu carrera como modelo, actor o actriz.

FOTÓGRAFO DE MODA RETRATO PRODUCTO Y PUBLICIDAD EN ALICANTE

Publicado el

3 Consejos infalibles de un fotógrafo de moda para elegir bolso según tu tipo de cuerpo

consejos de un fotógrafo de moda para elegir bolso según tu tipo de cuerpo

Como fotógrafo de moda y producto se que un bolso es el complemento ideal para cualquier sesión de fotos que quieras transmitir tu esencia pero encontrar el ideal no es tarea fácil.

Un bolso en una sesión de fotos de brand content o life style debe reunir ciertas características que realcen las tuyas y que mejoren tu apariencia personal por eso recuerda que tienes los 10 consejos para elegir correctamente tu estilo como Modelo, actor, actriz o Influencer y los 5 mejores consejos para repetir ropa sin que se note en tus sesiones de fotos que se publicaron hace algún tiempo.

1 Conoce tu cuerpo

Antes de empezar en el dilema de encontrar el bolso perfecto para una sesión de fotos con un fotógrafo de moda, tenemos que conocer nuestro cuerpo, recuerda que también puedes saber mas en el artículo sobre Cómo elegir vestido según tu forma del cuerpo.

Las mujeres tienen distintos tipos de cuerpo y distintas fisonomía visual, algo que las hace únicas. Pero sólo existen 4 tipos básicos de cuerpo femenino:

Rectangular: cuerpo con pocas curvas y medidas proporcionadas

Reloj de arena: cuerpo con una cintura bien definida y medidas proporcionadas en busto y caderas

Pera: cuerpo con caderas mas anchas que los hombros

Manzana: cuerpo con una figura más redondeada y peso concentrado en la parte central del torso.

Saber cual es tu tipo de cuerpo te ayudará a encontrar el bolso perfecto para la sesión.

2 Considera las proporciones de tu cuerpo como un fotógrafo de moda profesional aria

La proporción es un elemento clave a la hora de elegir un bolso o una mochila que se adapte a ti y a tu cuerpo. Cualquier fotógrafo de moda sabe que si eres pequeña, la mejor opción para ti son bolsos de tamaño reducido y llevarlo con asas más cortas, así el bolso o la mochila no abrumará tu figura en las imágenes.

Pero por otro lado si eres una chica alta o de constitución robusta, tu mejor aliado serán bolsos grandes o al menos medianos, ya que su tamaño será proporcional al de tu cuerpo.

La relación proporcional de tu accesorio y tu cuerpo debe de estar en sintonía visual, para que tu bolso o mochila se sienta como una parte más de ti en la imágen, y por lo tanto, lograr una apariencia armoniosa y balanceada visualmente.

3 Destaca tus mejores características físicas como un fotógrafo de moda profesional aria

Tu y tu cuerpo son únicos, créeme que como fotógrafo de moda y retrato lo sé bien, es por ello que deberás encontrar diseños y estilos de bolsos que te ayuden a resaltar tus características propias.
 
Si tienes una cintura pequeña que te gustaría destacar, opta por bolsos que ayudan a definirla. Los bolsos con correa cruzada que se llevan en la cintura o ligeramente por debajo de ella pueden ayudar a llamar la atención sobre esta área en la imagen. 
  
Si por otro lado prefieres disimular la zona del vientre, es importante elegir bolsos que no atraigan demasiado la atención a esta área. Por eso evita bolsos con formas demasiado redondeadas o voluminosas que puedan añadir volumen innecesario a tu parte media. En su lugar, opta por estilos más estructurados, que se ajusten cómodamente al cuerpo sin añadir volumen adicional.
 
Si quieres resaltar tus hombros o tu busto, la mejor opción es elegir bolsos que atraigan la atención hacia la parte superior de tu cuerpo. Como los bolsos con detalles en la parte superior, como adornos, estampados o texturas llamativas, pueden ayudar a llamar la atención hacia esta área. Además, los bolsos con correas más cortas que se llevan debajo del brazo pueden ayudar a resaltar los hombros y el busto de manera sutil pero efectiva en las imágenes.
 
Si tu caso es que tienes una figura de reloj de arena con una cintura definida, puedes optar por bolsos que te ayuden a enfatizar esta característica. Los cinturones delgados o las correas ajustadas que se llevan alrededor de la cintura pueden resaltar aún más esta área, creando una silueta muy muy definida en las fotografías. Por eso los bolsos con detalles en la parte central, como broches o apliques, también pueden ayudarte a llamar la atención hacia tu cintura.
 

Si por lo contrario tienes una figura de pera con caderas más anchas que los hombros, puedes equilibrar tu silueta optando por bolsos que atraigan la atención hacia la parte superior de tu cuerpo. Los bolsos con detalles en la parte superior, como bordados o estampados llamativos, pueden ayudar a llamar la atención hacia los hombros y el busto, creando un efecto visual de equilibrio. Además, los bolsos con formas estructuradas o detalles en la parte superior pueden ayudar a crear la ilusión de hombros más anchos.
 
Si eres de figura rectangular con pocas curvas, puedes crear la ilusión de una silueta más curvilínea optando por bolsos que añadan volumen y forma a tu cuerpo. Los bolsos con detalles en los lados, como bolsillos exteriores o pliegues, pueden ayudar a crear la ilusión de curvas, añadiendo dimensión a tu figura una vez retratada. Además, los bolsos con formas redondeadas o estructuradas ayudan mucho a añadir interés visual en las fotografías de estudio.

Recuerda que la clave de todo fotógrafo de moda y retrato es encontrar un equilibrio entre el bolso y tu figura para crear una apariencia armoniosa y favorecedora en las sesiones de fotos de estudio o de exterior.

FOTÓGRAFO DE MODA PRODUCTO Y PUBLICIDAD EN ALICANTE

Publicado el

5 Looks trendy que un fotógrafo de moda te recomienda para tus sesiones de fotos

looks trendy que un fotógrafo de moda recomienda para sesiones de fotos

Como fotógrafo de moda y retrato quiero compartir contigo estas ideas o ejemplos de looks fresa y frendy para comenzar a usar en su sesiones de fotos desde ya mismo.

Lo primero es definir qué es un look trendy y es aquel que la industria de la moda está en sintonía con las tendencias actuales. Esto significa que el conjunto de ropa y accesorios que están de moda en este momento se considera un look trendy.

En general, estos conjuntos suelen ser vibrantes, con colores y patrones llamativos, y también puedes er influenciados por las últimas tendencias en términos de estilo y cortes.

Recuerda que también tienes los 6 consejos para vestirse sencilla pero elegante para una sesión de fotos y los 7 trucos para vestir bien ante una cámara que se publicaron hace algún tiempo.

Ya sabemos que los looks trendy pueden variar según la temporada o la ocasión. En definitiva, como fotógrafo de moda seguir las tendencias actuales y personalizarlas de acuerdo a tu estilo individual puedo ayudarte a crear un look trendy propio y distinto, comencemos.

1 Looks con tops de hombros descubiertos o over shoulder

Para empezar este tema comenzaré con algo en el que podrás inspirar, créeme cuando te digo que como fotógrafo de moda este tipo de tops con los hombros al aire son una prenda muy popular en los entornos actuales, ya que estos tops se pueden usar para crear diferentes looks, desde casuales hasta algo mas elegante.

Para un look casual lo puedes combinar con unos vaqueros y unas zapatillas deportivas, mientras que si lo que buscas es un look más elegante puedes combinarlo con una falda midi y unos tacones, y si además le añades algún accesorio como un collar largo o unos pendientes colgantes para completar el look el resultado de la sesión de fotos se verá muy top.

Otra opción es combinar este tipo de tops con faldas vaqueras y sandalias de tacón para conseguir un look más bohemio pero si lo que de verdad quieres es un look mas atrevido prueba a combinar tu top con unos pantalones de cuero y unos botines, el resultado te sorprenderá tanto a ti como a tus seguidores.

2 Camisas de manga inflada

Cualquier fotógrafo de moda o apasionado de este mundo sabe que este tipo de camisas son una tendencia muy popular actualmente, este tipo de camisas tienen un diseño que agrega un toque elegante y sofisticado, a la misma vez, a cualquier look.

Es por ello que puedes combinar una camisa de este estilo con unos vaqueros ajustados y unas zapatillas deportivas para un look más casual, o con una falda midi y unos tacones para un look mas elegante, como ocurre con los tops de hombros al aire. Pero también puedes combinar tu camisa con unos pantalones anchos y unos zapatos de tacón para un look de más oficina.

Este tipo de camisas las tienes en una variedad enorme de colores y estampados, por lo que puedes experimentar con diferentes estilos y en cualquier época del año porque en invierno las puedes combinar con una chaqueta de cuero y unos botines perfectamente.

3 Blusas de transparencias para sesiones con un fotógrafo de moda y retrato

Las blusas con transparencias son un aprenda muy popular durante las sesiones de fotos de verano debido a su ligereza y su capacidad de mantenerte fresca durante la jornada. Además son muy versátiles y pueden ser usadas para crear diferentes looks sobre todo en sesiones de estudio, que es donde tú cobras la máxima importancia sin distracciones.

Este tipo de blusas se pueden combinar con shorts, faldas o pantalones vaqueros sin ningún problema para conseguir una imagen más casual y fresca. Pero también pueden ser usadas con pantalones anchos o faldas midi para conseguir un look más elegante.

Además de que este tipo de blusas tienen en una variedad de estilos y diseños que abarca desde los estampados florales hasta los detalles de encajes. Lo que las convierte en una opción perfecta para cualquier tipo de sesión fotográfica.

Otra ventaja de este tipo de blusas es que te permite mostrar un poco de piel sin ser demasiado reveladoras y además de que puedes combinarlas con un top básico debajo para un look más discreto o con un sujetador de encaje para conseguir un vistazo más atrevido.

4 Camisetas XL combinadas con vaqueros

Las camisetas XL pueden crear un look casual y relajado si buscas un estilo pulido, lo que la convierte en mi opción preferida para sesiones de Life style y urbano como fotógrafo de moda.

Si buscas un estilo más pulido puedes combinar una camiseta blanca holgada con unos vaqueros oscuros y agregar unas zapatillas o zapatos blancos para conseguir una imagen mas fresca y moderna.

Pero también puedes optar por una camiseta con un estampado llamativo y combinarla con unos vaqueros negros para un look mucho más atrevido y audaz.

Si deseas agregar un toque de estilo extras, puedes agregar accesorios como una chaqueta vaquera o un sombrero, pero también puedes usar una camiseta de un color diferente como una de rayas o una estampada en tonos tierra para conseguir un look más elegante y sofisticado.

5 Prendas estampadas para sesiones de fotos con tu fotógrafo de moda preferido

Como fotógrafo de moda especializado te diré que que le des una oportunidad a estas prendas clásica de la temporada, ya que también es una prenda que favorece mucho a los diferentes tipos de cuerpos, tal es el caso que si se combina de forma asimétrica también favorece mucho a tu silueta, ya sea con flores, algunos aretes grandes o con gafas de sol y/o zapatillas.

Y para finalizar nada mejor los puedes convidar con un peto vaquero que además de ser casuales, favorecedores, relajados y especialmente chic nunca pasarán de moda y aunque no lo creas podrás encontrarlos en diferentes diseños.

FOTÓGRAFO DE MODA RETRATO PRODUCTO Y PUBLICIDAD EN ALICANTE

Publicado el

2 Consejos de un Fotógrafo de moda sobre la importancia de la marca personal para modelos.

marca personal según fotógrafo de moda para modelos actores y actrices

Como fotógrafo de moda se que en un mundo donde la imagen y la percepción pública pueden definir el éxito de una carrera, la gestión de la marca personal se ha convertido en un elemento esencial para cualquier modelo, actor o actriz.

Tu marca personal es la representación de tu identidad profesional como modelo, actor o actriz, y gestionarla bien desde un principio puede abrirte puertas a nuevas oportunidades y fortalecer tu presencia en la industria. Recuerda como puedes personalizar tu marca personal como modelo actor o actriz y Los 7 consejos para ser la mejor versión de ti como modelo, actor o actriz y también Los dos miedos cuando estas empezando como modelo, actor o actriz.

1. ¿Por Qué Gestionar Tu Marca Personal? según este fotógrafo de moda

1.1. Diferenciación: Pues en el competitivo campo de la moda, cine y la actuación, diferenciarte es clave. Una marca personal fuerte te ayuda a destacar al igual que unas buenas imágenes de estudio y ser recordado por directores de casting, agencias y el público en general en las redes sociales.

Por ello y como fotógrafo de moda lo primero que analizo y veo tu factor diferenciador a la par de tu potencial.

1.2. Consistencia: Una marca personal coherente asegura que tu mensaje visual y tu imagen sean consistentes en todas las plataformas y medios que utilices para presentarte, desde redes sociales, casting online o presencial. Esto construye confianza y credibilidad en tu audiencia.

1.3. Control: Gestionar tu marca personal te da control sobre cómo te perciben los demás. Puedes influir en tu imagen y asegurarte de que refleje quién eres y a dónde quieres llegar en tu carrera, todo lo contrario que ocurre cuando estás con un representante o una agencia, aquí quien manda en todo eres tu, tanto para lo bueno como para lo malo.

1.4. Conexión: Una marca personal bien gestionada y bien retratada por un fotógrafo de moda te permite conectar a nivel emocional con tu audiencia, creando leales seguidores y fans que apoyarán tu carrera a largo plazo.

2. Cómo Implicarte en la Gestión de Tu Marca Personal según un fotógrafo de moda

2. 1. Autoconocimiento: Comienza por entender quién eres, qué te hace único y cuáles son tus valores y pasiones. Esta autenticidad será la base de tu marca personal.

Aquí poco puedo hacer yo como fotógrafo de moda no obstante seguro que algo podría detectar gracias a mi experiencia.

2. 2. Estrategia de Marca: Define tus objetivos y tu público objetivo. ¿Qué quieres lograr? ¿A quién quieres llegar? y establece un plan de acción para comunicar tu marca personal de manera efectiva.

2. 3. Presencia online: En la era digital, tu presencia online es básica. Asegúrate de tener un sitio web profesional y perfiles en redes sociales que reflejen tu marca personal. Comparte contenido relevante y de calidad que resalte tus habilidades y experiencia.

2.4. Networking: Construye y mantén una red de contactos profesionales. Asiste a eventos, participa en workshops y conecta con otros profesionales a través de las redes sociales, invierte en tus imágenes ya sean de tipo test/book para casting como de brand content para redes sociales, recuerda que una imagen vale mas que mil palabras.

2. 5. Feedback: Escucha las opiniones y el feedback de tu audiencia y de cualquier fotógrafo de moda profesional de la industria. Esto te ayudará a ajustar y mejorar tu marca personal continuamente.

2. 6. Consistencia Visual: Tu imagen visual debe ser coherente y profesional, desde la ropa que eliges hasta las fotos que publicas y con quien te las haces, todo debe alinearse con la imagen que deseas proyectar. Recuerda que eres tan profesional como el fotógrafo que te las ha tomado.

2.7. Comunicación: Aprende a comunicarte de manera efectiva. Ya sea en entrevistas, en tus redes sociales o en tu portafolio, asegúrate de que tu mensaje sea claro y que tus imágenes reflejen tu marca personal.

2.8. Adaptabilidad: El mundo del entretenimiento cambia rápidamente. Estar dispuesto/a a adaptarte y evolucionar con las tendencias te mantendrá relevante aunque procura que no se te vea como aprovechado/a.

9. Autenticidad: Sé fiel a ti mismo/a. La autenticidad visual resonará con tu audiencia y te ayudará a construir relaciones genuinas.

10. Profesionalismo: En todo momento, mantén un alto nivel de profesionalismo. Tanto personal como visual. Esto incluye la puntualidad, la preparación para audiciones y trabajos, las imágenes que publicas y el respeto por colegas y colaboradores.

Cómo fotógrafo de moda especializado en retrato se que la gestión de tu marca personal no es un lujo, sino una necesidad en el camino hacia el éxito como modelo, actor o actriz.

Implicarte activamente y preocuparte por tus imágenes en este proceso te permitirá controlar tu imagen visual y lo que esperarán de tí, destacar en un mercado saturado y construir una carrera duradera y satisfactoria.

Recuerda que tu marca personal es un reflejo de tu esencia y tu compromiso con tu arte.

¡Manos a la obra!

FOTÓGRAFO DE MODA RETRATO PRODUCTO Y PUBLICIDAD EN ALICANTE

Publicado el

10 consejos de un fotógrafo de moda para protegerse de casting fraudulentos cuando eres modelo actor o actriz independiente

10 consejos para protegerse de castings falsos

Como fotógrafo de moda retrato y director de fotografía se que en el mundo de la moda, el cine y del espectáculo, son mundos donde los sueños de fama y éxito pueden ser tan deslumbrantes como las luces de un escenario o pasarela.

Por ello es crucial mantener los pies en la tierra y estar alerta ante posibles engaños. Sobre todo aquellos que buscan hacerse un nombre porque están empezando, recuerda que en ambos mundos habitan seres como los follografos que debes aprender a identificar y esquivar, y como aprender a decir NO a propuestas que no merecen la pena para tu carrera profesional.

Aquí van diez consejos esenciales para navegar por el complejo mundo de los castings y evitar caer en trampas fraudulentas, espero que disfrutes con ellos tanto como yo escribiéndolos.

1. Conoce quien lo convoca:

Antes de presentarte o acudir a cualquier casting, es fundamental investigar, un poco, quién está detrás de la convocatoria: Ya sea una agencia, un representante, un fotógrafo de moda, o un director de casting independiente.

Busca información sobre ese fotógrafo de moda o esa persona en internet y en las redes sociales. Un buen punto de partida es verificar si tienen una página web profesional, presencia en redes sociales con actividad reciente y comentarios de personas reales.

2. Desconfía del pago adelantado:

Una señal de alarma gorda es cuando te piden que pagues por poder presentarte o por incluirte en una base de datos. Las empresas de verdad no requieren de pagos por estas razones. Si te encuentras con una solicitud de dinero, investiga más a fondo para ponerlo en conocimiento de todos, y mejor aún, rechaza la oferta cuando veas que ya no puedes conseguir mas información.

3. Protege tu información personal:

Nunca compartas datos personales sensibles hasta el último momento como puede ser tu dirección, número de seguridad social o información bancaria hasta que no tengas en tu poder el contrato que te envíen por adelantado.

Los estafadores mas comunes usan esta información para cometer fraudes a través de la red, que si bien no creo que te afecten directamente si pueden ocasionarte algún dolor de cabeza.+

Mientras que los verdaderos profesionales y cualquier fotógrafo de moda o director de casting lo único que necesitará será los números como información para darte de alta.

4. Exige contratos claros:

Todo acuerdo debe estar claramente detallado en un contrato escrito. Cualquier fotógrafo de moda y retrato profesional puede ayudarte en eso. No te fíes de promesas verbales. Lee atentamente cualquier documento antes de firmarlo y, si es posible, consulta con un abogado especializado, porque muchos representantes o agencias usan contratos abusivos como los de exclusividad (donde luego no te aseguran trabajar con ellos) y/o comisiones abusivas.

5. Cuestiona las ofertas demasiado buenas:

Si te ofrecen un papel principal sin una reunión previa (aunque sólo sea por videollamada) o una remuneración exorbitante para el papel que vas a hacer, es probable que sea un fraude. La industria de la moda, del cine y del entretenimiento es muy competitiva, y muy rara vez se ofrecen oportunidades increíbles sin un proceso de selección estrictamente riguroso.

6. Mantén la comunicación profesional:

El primer contacto debe ser siempre a través de canales profesionales como es el correo electrónico o una llamada telefónica oficial. Desconfía de los mensajes directos en redes sociales o números de teléfono personales a través de aplicaciones de mensajería móviles.

7. No cedas a presiones:

Si te sientes presionado para tomar decisiones rápidas, especialmente si involucran dinero o compromisos importantes, hecha un paso atrás. Las decisiones apresuradas pueden llevarte a ignorar señales de advertencia, por eso es tan importante confiar y trabajar con gente profesional.

8. Consulta con otros profesionales como un fotógrafo de moda:

Habla con otros modelos, actores o actrices sobre esa oferta que has visto para obtener su opinión y experiencia. Incluso para saber más acerca de ese fotógrafo de moda y retrato, esa agencia, esa productora, … A menudo, la comunidad artística es consciente de muchos fraudes que se recurren constantemente porque los timadores saben que funcionan por lo que la comunidad puede ofrecerte una valiosa información.

9. Confía siempre en el instinto:

Si algo no se siente bien, probablemente no lo esté. Confía en la intuición y no ignores las señales de advertencia. Es mejor perder una oportunidad dudosa que arriesgarte a ser víctima de un fraude. Si por lo contrario estas en esa etapa de comienzo, donde aún no tienes esa parte tan desarrollada tendrás que empezar a confiar en alguien con experiencia que pueda ayudarte, ya sea otro modelo, actor, un representante o un fotógrafo de moda profesional que se dediquen a esto.

10. Mantén tus opciones abiertas:

No pongas todos tus huevos en una sola cesta, como dice nuestro gran sabio el refranero español. Continúa buscando y presentándote a diferentes castings audiciones u oportunidades de sesiones. Esto no solo aumentará tus posibilidades de éxito, sino que también te dará una mejor perspectiva para identificar ofertas legales y que no te tomen el pelo, ya que el trabajo llama al trabajo.

Recuerda que la precaución y la profesionalidad son tus mejores aliados en la industria de la moda, del cine o del entretenimiento. Siguiendo estos consejos, podrás protegerte de los peligros potenciales y acercarte un paso más a alcanzar tus metas profesionales con seguridad y confianza.

FOTÓGRAFO DE MODA, RETRATO PRODUCTO Y PUBLICIDAD EN ALICANTE

Publicado el

3 Consejos de un fotógrafo de moda para entender la diferencia entre fotos para redes y retratos para castings de una vez por todas.

consejos de un fotógrafo de moda para diferenciar entre fotografía para redes y fotografía para castings

Como fotógrafo de moda y retrato que trabaja en el mundo del modelaje y la actuación, sé que la imagen es una herramienta de trabajo esencial.

Sin embargo, es crucial comprender que no todas las fotografías sirven el mismo propósito. Las fotografías del tipo brand content que son las mundialmente usadas para redes sociales y los retratos de estudio para presentarte aun casting son dos tipos de sesiones fotográficas con objetivos muy distintos.

Recuerda los 10 trucos para ser un/a modelo actor o actriz con actitud que escribí hace algún tiempo y si por lo contrario es tu primera vez recuerda los 7 consejos para reducir la ansiedad antes de una sesión de fotos o grabación o si por lo contrario prefieres escucharme también puedes hacerlo a través del podcast que me entrevistó uno de mis mentores Mario Rubio al cual le estoy eternamente agradecido.

Por ello a continuación, junto a ti quiero que exploremos las diferencias clave entre ambas para ayudarte a maximizar tu potencial en cada área.

1 Brand Content o Fotografías para Redes Sociales (el eterno dilema del fotógrafo de moda profesional)

Cualquier fotógrafo de moda sabe que las redes sociales son una herramienta muy potente para comunicar, vender y venderte pero sobre todo para poder expresar tu personalidad y construir una marca personal como modelo, actor o actriz.

Las fotografías que publicas, ya sean de estudio o exterior, reflejan quién eres en realidad y lo que representas. Son una oportunidad para mostrar tu estilo, tus pasiones e incluso tu vida cotidiana para los/as atrevidos/as.

Se caracterizan por un estilo personalizado a la misma vez que único y sobre todo como quieres que sea percibido por tu audiencia, sea mucha o poca ya que dispones de mucha mas creatividad a la hora de experimentar con diferentes ángulos, poses, filtros, escenarios, …

Mi consejo es que busques crear una conexión con tus seguidores o followers compartiendo momentos significativos o experiencias personales, siempre desde el punto de vista de tu criterio y lo que quieras contar o compartir, porque todos sabemos que no hace falta contarlo todo.

2 Fotografías para Castings: Tu Tarjeta de Presentación Profesional si están bien hechas por un fotógrafo de moda

Por otro lado, las fotografías para castings, también conocidas como sesiones de test/book por cualquier fotógrafo de moda son mucho más que simples imágenes; son tu tarjeta de presentación ante los directores de casting y agencias. Estas fotos deben ser claras, en estudio profesional y reflejar tu versatilidad como modelo o actor.

Su característica principal es que deben ser de alta calidad, con iluminación artificial, es decir en estudio, y sin distracciones en el fondo (en definitiva nada de exteriores, por mucho que te quieran vender este tipo de sesión).

Evita poses excesivamente dramáticas o expresiones que puedan encasillarte en un tipo específico de rol, la neutralidad en la ropa debe predominar, en este caso no interesa que los ojos del director del casting se vallan a tu camiseta o a tus zapatillas alejándose de tu rostro o forma del cuerpo.

Con esto no te digo que no tenga que ser versátil de hecho siempre recomiendo Incluir una variedad de look y tomas que muestren tus diferentes perfiles, expresiones y tipos de roles que puedes interpretar.

Un book fotográfico es el conjunto de diversas sesiones test, realizadas el mismo día o en diversas sesiones, eso si siempre que tu look físico no cambie mucho, es decir que no tengas el cabello rubio en unas y en la siguiente super rapado y de otro color.

3 Consejos de un fotógrafo de moda para tus Fotografías

Se auténtico y no temas mostrar tu verdadero yo ante la cámara, recuerda que siempre será mejor pocas fotos impactantes que muchas de baja calidad, recuerda el dicho de:

«La mujer del cesar, no solo ha de serlo. Si no también parecerlo»

En resumen la Simplicidad, la actualización constante y sobre todo la profesionalidad de las imágenes es algo que hará marcar la diferencia, invertir en imagen nunca es mala idea, se que al principio es normal dudar, pero invertir en tus imágenes con un fotógrafo de moda y retrato que conozca la industria es algo que nunca te arrepientes, porque siempre te ofrece más de lo que tú le puedas ofrecer.

Mi conclusión como fotógrafo de moda y retrato es que comprendas la diferencia entre las fotografías para redes sociales (o brand content) y las fotografías para castings (de tipo test/book) ya que es fundamental para cualquier modelo, actor o actriz que desee tener éxito tanto en sus redes sociales como en su carrera profesional.

Mientras que las redes sociales te permiten ser creativo y personal, los castings requieren un enfoque más pulido y profesional.

Si eres capaz de dominar ambos tipos de sesiones fotográficas, y hacer inversiones de tiempo y dinero en ambas tipos de fotografías podrás presentarte de la mejor manera posible en cada contexto y abrirte camino hacia el éxito.

FOTÓGRAFO DE MODA RETRATO PRODUCTO Y PUBLICIDAD EN ALICANTE