Publicado el

Los mejores consejos, de un fotógrafo de moda, para verte siempre guapa en tus retratos como modelo/actriz.

retrato chica pelirroja por fotógrafo de moda en alicante para mejores consejos de belleza

Un fotógrafo de moda también conoce trucos de belleza que te quitarán años de encima y te verás el doble de guapa en tus retratos de book como modelo.

Ya sabes que una mala elección te puede sumar años en tus retratos, así que si quieres que esto no ocurra, vamos a ver como vernos guapas y en vez de sumar vamos a restarnos años en nuestros retratos para tu book como modelo.

No digas no al uso de gafas

Si las necesitas, no prescindas de ellas ya que normalmente, cuando una persona se quita las gafas tiende a forzar la vista y fruncir el entrecejo, lo que provoca que aparezcan arrugas en la frente. Hoy en día en el mercado hay muchísimas monturas expectaculares, solo tienes que buscar y encontrar la que te veas más guapa. Ten en cuenta que las líneas curvas, las monturas al aire, y los tonos neutros suavizan bastante los rasgos característicos de una cara.

Luce tu mejor sonrisa

Tener una dentadura blanca y bien alineada es preciosa y siempre quita atención y años de encima. Si no la tienes normalmente puedes ayudarte con el uso de dentífricos blanqueadores, antes de tu sesión de fotos. Pero también puedes distraer la atención, de tus retratos, usando barras de labios de colores llamativos, como el rosa, rojo o ciruela.

Cejas Perfectas

Cejas poco pobladas dan un efecto más natural, pero llevarlas siempre bien peinadas y definidas. Demasiado finas empobrecen tu mirada, además si las depilas mucho iras debilitando el vello y poco a poco dejará de crecer. Lo que tienes que llevar siempre es un buen diseño de cejas, si no eres capaz de hacértelo tu misma hay sitios donde las hacen muy bien y luego solo tienes que seguir tu misma con el mantenimiento.

Rutina diaria para tu piel

El día de antes de cualquier sesión es bueno hacerte una limpieza de tu piel, pero lo es aun más convertir eso en rutina diaria con muy poco.

Durante el día: una limpieza facial es fundamental nada más levantarte, usar un tónico después es una opción muy buena, cuidar el contorno de tus ojos, sobre todo si tienes bolsas u ojeras, se convierte en una obligación el uso de sérum o ampollas, el uso de una crema hidratante (dependiendo del tipo de piel, y con un poco de protección solar).

Durante la noche: Una doble limpieza facial, el uso de un tónico hidratante, volver a cuidar el contorno de ojos con ampollas o sérums, y el uso de cremas hidratantes nocturnas, complementarán el cuidado de la piel y la tendrás siempre lista para tu sesión de fotos.

Cuidado de tu cabello

El acto de lavarnos el cabello también requiere su rutina, porque se verá reflejado en los retratos que te hagas, sean profesionales o propios a modo de selfies.

Cepillarlo antes de lavarlo consigue eliminar la suciedad acumulada, deshace los enredos y retira el cabello que está en fase de caída, así conseguirás que se vea más sano y natural.

No dudes en hacer un doble lavado. El primero para retirar todo lo que se haya aplicado anteriormente y el segundo para que esa limpieza llegue en profundidad. El uso de champús exfoliantes masacrando el cuero cabelludo y las raíces es buena idea siempre que después uses alguna mascarilla para mantener el cabello en buenas condiciones.

Destacar tu mirada

No prescindas de una máscara de pestañas aunque sea poquito, antes de tu sesión de fotos, aplícate cada noche un producto fortalecedor de pestañas ya que con el paso del tiempo se debilitan y se ven más escasas.

El escote siempre de 10

Si amiga, desea a que esta parte del cuerpo tiene la piel muy fina, con unos pequeños consejos lo tendrás siempre perfecto. Por ello hazte una exfoliación la semana antes de tu sesión de fotos, así conseguirías librarla de impurezas, hidratando después con una crema de mañanas. No olvides que si tiene un poquito de protección solar mejor.

Dale movimiento a tu cabello

Cuando estés de lleno en la sesión, mover el cabello, el flequillo le dará un toque infantil, y te ayudará a disimular las arrugas del entrecejo. Dejarte también algún mechón suelto lateralmente disimulan la perdida del ovulo facial.

Evita el encrespamiento siempre que puedas

Si hay algo que hace que tu cabello tenga mal aspecto con los cabellos sueltos, si no cuentas con estilistas en tu sesión de fotos, usa acondicionadores y mascarillas la noche antes para evitar la rebeldía del pelo, pero …

El pelo muy liso endurece el rostro

Si antes me refería a cuidarlo y alisarlo, tienes que tener en cuenta que si tu cabello es de color oscuro, mejor tenerlo con ondas que dulcifican el rostro y con un corte desfilado conseguirás rejuvenecer tu rostro un montón.

Di si a los recogidos

Al igual que las coletas, moños, y demás tipos de recogidos, estilizan el cuello, pero ten cuidado de que no sean serios, mejor hazte recogidos desenfadados que dejen suelto algún mechón, como dije antes.

Espero que estos consejos de belleza, que un fotógrafo de moda ha aprendido durante su carrera, hagan conseguido convencerte, ayudarte y demostrarte que aun con el paso de los años puedes rejuvenecer tu aspecto y darle un buen giro a tu imagen como modelo o actriz.

FOTOGRAFO DE MODA Y PUBLICIDAD ALICANTE

Publicado el

Consejos de un fotógrafo de moda para, disimular los pequeños defectos físicos, los modelos masculinos (Parte 2)

Continuando con el articulo de la semana pasada, voy a seguir aconsejándote sobre estilismo para disimular y potenciar tu tipo de cuerpo, en una sesión fotográfica de moda.

Para el exceso de Gimnasio

Estar en buena forma física no es nada molesto y las chicas, locas.

Pero cuando se nos va de las manos, encontramos un problema a la hora de vestir para una sesión de fotos.

Y eso sí que es molesto.

El objetivo en este caso será conseguir un aspecto de mayor ligereza, reducir volumen en aquellas partes que aumentan la forma inesperada cuando ponemos prendas encima.

En las camisas, utiliza el cuello ingles, de palas largas y juntas, por lo que “estirará” el cuello (los jerséis de cuello alto también son buena idea).

Después de encajar los hombros de la camisa, utiliza pinzas para entallar la parte baja y evitar que sobre demasiada tela, salvando así un volumen exagerado y que te contraten de carpa del circo del sol.

Estrecha la manga del hombro hasta el puño, siempre velando por la capacidad de movimiento. Realiza la misma operación con las americanas.

Escoge aquellos pantalones con corte regular o recto para compensar el volumen superior (generalmente mayor) con el inferior.

Para la falta de gimnasio

Si, me refiero a la típica tripera, pero por no herir he puesto este titular.

El truco aquí está en desviar la atención.

La Cintura del pantalón, justo debajo del ombligo.

Ni por debajo, porque sobresale todo lo que queremos esconder, ni por encima, porque acentúa, acorta el torso y ya hemos perdido la proporción.

Elimina las pinzas de cualquier pantalón de vestir. No queremos más volumen.

Una vez estrechada la cintura, podemos ensanchar visual y ligeramente los hombros con pendas de punto con manga ranglan (costura en diagonal que va de la axila a la parte externa del cuello), pues desviamos la atención a los hombros y no sobre la tripa.

Para los mas delgados.

Existe gente que nace con esta cualidad y no puede hacer nada.

Es esa gente que sufre porque la talla S es la única que le vale, el objetivo en este caso será crear volúmenes para dar la sensación de que llevas años yendo al gimnasio.

Puedes ir corriendo a por pantalones Pitillos porque eres a la única persona a la que le permiten respirar dentro de ellos y convertirte en un hipster.

Sin embargo el corte slim Fit, es algo más holgado sin ser una locura, crea volumen y no hace piernas de flamenco.

Si vas a utilizar pantalones con pliegues, mete la camisa, jersey, o lo que sea que lleves encima por dentro.

No queremos una masa inconexa de tela en la parte central, porque entonces en lugar de crear un volumen adecuado, aparecerá que hay una tripa debajo de toda esa tela, y eso nunca.

Manga ranglan, rayas horizontales, y camisas slim fit son la opción ganadora.

Si escoges este corte entallado con hombros bien encajados, tu silueta se define, por un lado, sin que parezca que el traje queda demasiado estrecho y, por otro, sin perderte en las tallas de corte mas clásico.

El pantalón debe cubrir el muslo, no constreñirlo, igual que el gemelo, tiene que tener el diámetro del gemelo desde el bajo hasta la rodilla, de otra forma el pantalón no subirán alguna poses y eso es realmente incomodo.

Las americanas deben quedar entalladas porque pedimos pinzas en el torso, que no estrechas. (Estrecho: el botón tira demasiado, se hacen arrugas en la parte central de la americana y las hojas se haber en la parte inferior) eso jamás.

Espero que hayas disfrutado de estos dos artículos pensados para sacar el máximo provecho a una sesión de fotos de moda masculina, pues no todos tenemos el mismo físico, ni me creo eso de que en moda y publicidad todo vale, mas bien soy de la opinión de que cada cosa está para algo concreto.

Porque si no porque tantos tipos de prendas a la hora de ir de compras. La industria lo sabe, y creo que es el momento de que nosotros también lo sepamos, y nos preocupemos por tener unas imágenes buenas y acordes con la profesión que hemos elegido.

Ya que con estos consejos marcarás la diferencia de los que empiezan y andan perdidos.

Si quieres estar al tanto de los mejores consejos y trucos sobre posado y estilismo fotografico y no quieres perderte ningún artículo más, Suscríbete y recibirás toda la información y más en tu bandeja de entrada.

Y hasta aquí, los mejores consejos de estilismo que, un fotógrafo de moda, puede ofrecerte para disimular esas pequeñas incomodidades que te molestan de tu cuerpo.

Fotógrafo de Moda y Publicidad Alicante

Publicado el

Los Mejores consejos de un fotógrafo de moda sobre estilismo para modelos bajitas

Encontrar el vestido que mejor se adapta al estilo, la figura y las necesidades de cada una es siempre una tarea difícil. Pero para un fotógrafo de moda es fácil ayudarte a tu elección.

Pero si, además, tu cuerpo se sale de los estándares de belleza establecidos, el camino hacia la sesión de fotos de tus sueños se complica todavía más. Algo que conocen, a la perfección, aquellas mujeres cuya talla supera la establecida como «normal» en la industria textil, tienen más o menos pecho que la media o, en este caso, miden menos de 1,70 metros.

Porque, al fin y al cabo, los catálogos y editoriales que vemos habitualmente los protagonizan mujeres altas, delgadas y con curvas moderadas.

¿Cómo podemos, entonces, hacernos una idea de cuáles son los diseños que mejor se adaptan a nuestra figura? La respuesta más realista reside, sin duda, en los años de experiencia buscando las piezas que más favorecen a nuestro cuerpo.

Sobre todo, porque como consecuencia los tópicos estilísticos referentes a las mujeres bajitas, puede que muchas sigáis sin acostumbrarnos a llevar vestidos largos, faldas mini o abrigos en clave maxi, pese a que, según las expertas, sean las siluetas que más les perjudican.

¿Cuál es la silueta que más favorece?

He aquí la pregunta del millón.

Evidentemente, como fotógrafo de moda profesional no tengo una respuesta universal ya que la estatura de cada modelo no es el único factor que entra en juego a la hora de elegir el look.

Pero sí es cierto que muchas diseñadoras coinciden en que los vestidos largos y de una sola pieza serían la apuesta ganadora para modelos bajitas.

«Una silueta tubo, sin volumen de cintura para abajo y con el talle alto para alargar la silueta«, recomienda la diseñadora Castellar Granados. Un consejo que comparten las expertas de Coosy, asegurando que una silueta marcada es la más favorecedora en el caso de las chicas de estatura baja.

«Intentamos que las chicas muy bajitas utilicen lo menor posible vestidos con volúmenes en falda y, en caso de hacerlo, siempre con evasé acentuado la cadera y cintura, para estilizar lo máximo posible», añaden.

Y, ¿qué hay de los vestidos cortos? Cuando nos adentramos en este terreno aparece la controversia, aseguran que, dependiendo del tipo de sesión, un vestido corto podría ser una apuesta segura para modelos bajitas.

Sin embargo, Otros diseñadores inciden en que los vestidos hasta los pies alargan mucho más la silueta. De todos modos, un vestido corto, sin demasiado volumen y combinado con un estilo sencillo sería una opción más que válida para cualquier modelo.

Tacones, ¿son imprescindibles?

Casi por inercia, todas las mujeres que no superan el metro sesenta, se han acostumbrado a subirse en unos zapatos de varios centímetros para cualquier ocasión fotográfica con un fotógrafo de moda.

Pero en la era del body positive, hemos aprendido a renunciar a elementos que incomodan -e incluso llegan a doler- y que son totalmente prescindibles en cualquier look.

Efectivamente, hablo de los salones y zapatos con tacones altísimos que, independientemente de si estilizan o no la figura de la mujer, acaban siendo un obstáculo para la diversión y el disfrute de la sesión fotográfica.

Por eso, cada vez es más común ver modelos que renuncian al clásico zapato de tacón y optan, o bien por una sandalia plana, o por un calzado de tacón más cómodo.

Así que los tacones son absolutamente prescindibles en cualquier estilismo; pero, ¿qué silueta elegir en caso de que renunciemos a esos centímetros de más?

En ese caso, las expertas coinciden en acortar ligeramente el largo del vestido, dejando los pies -y, a poder ser, tobillos- al descubierto y optando por siluetas que no se ajusten en exceso.

Así, algunos diseñadores optarían por un vestido con volumen tubo y de corte midi mientras que otros apostarían por un vestido vaporoso o de inspiración boho a combinar con una sandalia -o zapato- de tacón medio.

¿Qué papel juegan el peinado y los accesorios?

No toda la responsabilidad recae sobre el vestido elegido y los zapatos, accesorios y hasta el peinado que lo complementen jugarán un papel fundamental en el resultado final.

Por ejemplo, si se trata de una sesión de invierno, la elección del abrigo o chaqueta será tan importante como el vestido.

En este caso, Muchos diseñadores aseguran que una torera es la mejor opción para modelos bajitas mientras que otros se decanta más por un abrigo largo con cola en tejido tweed.

Como decíamos, aquí entra en juego el estilo de la modelo y sus preferencias en cuanto a unas u otras siluetas. Sin olvidar el ojo del fotógrafo de moda para aconsejar y sacar el mejor plano para ti.

El peinado, por su parte, también tiene cierta relevancia en el efecto del conjunto.

Aquí, sin embargo, los diseñadores aseguran que la elección recae por completo en las preferencias de la modelo y que no por ser bajita estará más favorecida con un recogido; al fin y al cabo, los rasgos y la forma del rostro de la cara es fundamental para elegir uno u otro look.

El look ideal para una modelo bajita

Teniendo en cuenta -aunque resulte repetitivo- que lo único realmente determinante para definir un look como ideal es la opinión de quien lo porta, lo cierto es que cada creador tiene sus preferencias. Al igual que cada fotógrafo de moda tiene las suyas

Y, si les preguntamos por el conjunto perfecto para una modelo bajita, todos lo tienen claro: «un vestido midi con volumen en hombros y velo corto-y, si puede ser, tacón alto-, El acierto siempre está en saber ver qué le favorece a cada una». Y créeme que me encanta hacer ese trabajo cuando me contratan.

FOTÓGRAFO DE MODA, RETRATO Y PUBLICIDAD EN ALICANTE

Publicado el

Quiero ser modelo pero no se por donde empezar y en que fotógrafo de moda confiar

modelo pensando fotógrafo en alicante

A menudo hay gente que considera la posibilidad de probar como modelo, pero encuentra algunos obstáculos. Y confiar en un fotógrafo de moda especializado es clave.

El mundo está lleno de problemas, claro, aunque los más graves son los que nos ponemos nosotros mismos y en nuestra cabeza.

Escribo estas letras para rebatir algunas ideas que puede que tengas en tu interior y que te parezcan un obstáculo

Soy demasiado bajita

Las modelos de pasarela son altas. Más de 1,72 habitualmente. Pero para las fotos no habrá problema. La altura también se pide, a veces, para azafatas de imagen en determinadas situaciones, pero no siempre. Los tacones suelen ayudar en esas situaciones, pero evidentemente no hacen milagros.

Soy muy tímida

Es un trabajo. Lo importante es que después, cuando te pongas ante la cámara la timidez se quede en el bolso. O en casa. En cualquier sitio salvo en uno que moleste. Tu vida privada es tu vida privada, pero es imprescindible que separes eso de tu tarea ante las cámaras o en las pasarelas.

Tengo cicatrices o estrías

Eso puede ser una limitación. Pero todo el mundo tiene límites. Es factible que no te convenga perder el tiempo, en ese caso, en castings de ropa interior o bikini, pero puede haber muchos otros en los que no haya problema. Puedes especializarte como modelo en cosas en las que eso no sea un problema. Y de todos modos, en muchos casos tendemos a exagerar nuestros defectos porque los vemos todos los días.

Soy fea

Aquí hay un problema que tal vez no sea real. Hay muchas chicas que se ven feas y no lo son. Con todo, hay muchas modelos cuyas caras no son de una belleza convencional y precisamente por eso consiguen destacar. Es posible convertir un problema en una ventaja, pero hay muchas veces que ni siquiera es cierto que seas fea, sino simplemente que tienes una autoestima baja.

Tengo tatuajes

Lo mismo que decíamos antes. Cuantos más tatuajes, normalmente, más problemas, salvo por un detalle: en un momento dado empezaron a demandarse modelos de tatuaje. Es minoritario y, además, buscan chicas extremadamente tatuadas y que, además, el trabajo sea particularmente bueno. Pero hay un poco de todo.

Soy muy delgado o delgada

Esto es una cosa que muchos chicos se plantean. Pues habitualmente, cuanto más delgado seas, mejor. Una cosa es que esté de moda un cuerpo más grande, más trabajado, pero a los diseñadores les viene mejor que estés más delgado. Los trajes, por ejemplo, te quedarán mejor cuanto más delgado estés.

Soy gordo o gorda

Tampoco es imposible. Suena muy mal decirlo así. Hay modelos de tallas grandes. Ahora bien, hay quien se piensa que una mujer en una talla 44 está en una talla grande.

No es cierto: para modelos de tallas grandes se busca gente mucho más voluminosa. Hay posibilidades de trabajar como figurante o de hacer un poco de ejercicio y dieta, pero SIEMPRE de manera saludable.

Si no te adaptas a un estándar de belleza puedes trabajar como modelo «real life», que son, eso, gente con buen aspecto pero con complexión normal.

Cada vez se demandan más. Eso sí, normalmente no se paga mucho.

No todo el mundo puede ser modelo, pero tirar la toalla antes de conocer un poco más de la demanda que existe es un error. Para bien o para mal cada vez consumimos más contenidos y hay más publicidad.

Y ver gente anunciando productos, probándolos o visitando lugares hace que nos identifiquemos con ellos.

Es posible que eso no vaya a durar siempre, pero hoy en día estamos en el momento de la historia en el que más modelos de todo tipo se solicitan.

Es por ello que lo mejor siempre es consultar a los profesionales que trabajan en este sector, desde fotógrafos de moda, hasta bookers de agencias, operadores de cámara o empleados de marketing.

Si te quieres dedicar a este mundo completamente o si simplemente quieres tener un extra mientras terminas tus estudios, lo mas importante es tener una base bien formada, y esa base es tu curriculum como modelo, es decir tu book básico, sin el no puedes empezar a construir tu perfil profesional.

Como consejo personal te diré que es un trabajo muy duro, y si lo quieres hacer por tu cuenta lo es mucho más, por eso es mejor pertenecer a una agencia donde sea ella la que te consiga los trabajos remunerados, evidentemente cual te interesa, la más económica, que más trabajos te proporcione, y más te enseñe.

FOTÓGRAFO DE MODA RETRATO Y PUBLICIDAD ALICANTE

Publicado el

¿Qué es la fotografía Boudoir, para un fotógrafo de moda, y debo incluirla en mi book como modelo?

Cuando hablo de sesiones boudoir me refiero a una sesión de fotografía sensual. Pienso que es obligatorio decir que la palabra boudoir significa originalmente “tocador” en francés.

Revela un enfoque íntimo y, según queramos, más o menos privado de esta perspectiva.

La idea básicamente es una serie de retratos que, mediante diferentes técnicas,  en las que muestran a la modelo extremadamente femenina y atractiva.

Personalmente la denominación no me parece especialmente exacta, pero como sí hay un montón de gente interesada y sí hemos hecho -y seguimos haciendo- fotografías en esa línea, mejor explicarlo.

La idea está en que puedas transmitir dulzura, belleza y seducción. No es una cuestión de edad o complexión, sino de actitud e intención ante la cámara. Y de trabajar todos y cada uno de los detalles.

Por eso en una sesión de boudoir no solamente hay que cuidar especialmente la fotografía, sino también el maquillaje, la peluquería o el vestuario. Así que, como son tres aspectos en los que suelo delegar en profesionales, la cuestión es siempre un trabajo de equipo.

¿Enseñarlo o no enseñarlo?

Mi opinión y perspectiva es que, a pesar de que vivamos en un mundo con muchos prejuicios, uno debe expresarse como le parezca.

Si te apetece mostrar una parte de ti que consideras importante, atractiva y deslumbrante, sí deberías incluir alguna de estas fotos en tu book.

Si por el contrario, consideras que son una cuestión íntima y que constituiría una invasión de tu privacidad el mostrarlas, es totalmente lícito.

En cualquier caso, contarás con mi apoyo incondicional porque es una decisión totalmente personal.

¿Desnudo?

Habitualmente el boudoir no implica el desnudo explícito, pero es una decisión totalmente personal.

Ceñirse a las reglas puede ser más cómodo, y, sobre todo, facilita la decisión de enseñarlas. Pero no es algo que en pleno siglo XXI deba escandalizar a nadie. Es muy frecuente el uso de lencería.

Y en general, hay motivos por los que decidirse por una sesión así son sencillos:

  1. Saldrás estupenda. Así de fácil.
  2. Es un gran regalo para ti. Hay quien piensa que también puede ser un regalo para tu pareja, pero yo veo que -sobre todo- es un gran autorregalo. Puede contribuir a alegrarte y a mejorar tu percepción de ti misma.
  3.  Es una estupenda excusa para irte de compras y hacerte con algunas cosas que siempre habías querido tener pero no te habías decidido.

¿Dónde?

Pues depende. Una opción es hacerlas en un estudio, pero también puedes decidir hacerlas en un hotel o en tu propio domicilio. O incluso en exteriores, aunque si no tienes mucha experiencia, probablemente te sientas más cómoda en un lugar cerrado.

En cualquier caso, es una de las decisiones que hay que tomar para conseguir el resultado deseado. Como en todos los demás casos, te ayudaremos a escoger.

¡Pero yo no sé posar!

No es un problema. Si contratas un fotógrafo que no sea profesional, probablemente sea una ruta directa hacia el desastre, pero no es el caso: llevo muchos años haciendo fotos tanto con modelos como con gente que jamás había posado antes.

En ocasiones es una cuestión de paciencia porque tardas un rato en ir adaptándote, pero el proceso suele ser divertido. Puedes estar segura de que te ayudaremos a conseguir fotografías sensuales y a la vez elegantes. Los resultados siempre merecen la pena.

¿Puede haber una persona conmigo durante la sesión?

Depende enteramente de ti. Puedes decirle a alguien que venga si piensas que su presencia va a ser positiva, pero para nosotros es impredecible saber el efecto que causará en ti porque todavía no nos conocemos. En cualquier caso estamos habituados a solucionar cualquier imprevisto en la sesión.

¿Que requisitos tiene que tener el fotografo que contrate para este tipo de sesión?

Debe de ser un fotógrafo especializado en el mundo del retrato, moda o publicidad.

Si la sesión la quieres hacer en estudio, si la sesión la quieres hacer en un hotel deberá tener buena relación con los hoteles de tu ciudad.

Normalmente los del centro de la ciudad suelen ser los mas lujosos en la decoración y con las mejores vistas.

Tener pagina web propia es un requisito indispensable, y ofrecer contenido gratuito como un blog o podcast también lo es, pues da a conocer su trabajo de manera altruista pero tomándose muy en serio su profesión porque no lo compagina con otro trabajo como un aficionado.

El profesional debe saber empatizar contigo, crear un ambiente cómodo y estudiar la iluminación antes de la sesión, con ejemplos claros de las poses y luces que se quieren conseguir con dicha sesión.

Para ofrecer el mejor resultado con los equipos de que dispone para ese trabajo.

FOTÓGRAFO DE MODA RETRATO Y PUBLICIDAD ALICANTE