Publicado el

8 consejos de un fotógrafo de moda para saber si lo que te ofertan es cierto

consejos para detectar estafas en modelos actores y actrices por fotógrafo de moda en alicante

A lo largo de mi carrera como fotógrafo de moda, retrato y publicidad, a veces, incluso sin esperarlo, e visto como modelos, actores y actrices pueden recibir un mensaje de un extraño, un agente o agencia que busca representarlo.

También puedes buscar una oferta en Internet y preguntarte: «¿Es esta oportunidad demasiado buena para ser verdad?»

A veces puede resultar difícil entender si la oferta es genuina o si están intentando estafarte de alguna manera. Créeme que como fotógrafo de moda lo veo a diario.

Recuerda que también tienes los timos mas comunes que suelen intentar con las modelos, actores y actrices , también los 10 factores que de verdad pueden influir en tu éxito y uno de mis artículos más exitosos ¿Que y quienes son los follógrafos? y como identificarlos

Es por eso que hoy vengo para revelarle las estrategias más utilizadas para hacer trampas y 8 señales de advertencia peligrosas.

1. Dicen: Te convertiré en una estrella.

Todo fotógrafo de moda sabe que un buen agente ve tu potencial y quiere realzarlo, pero nunca puede prometer fama y reputación, especialmente antes de empezar a trabajar juntos sin conocerte, sin haberte visto actuar, o simplemente con verte por foto a ti mismo.

Por el contrario, los verdaderos agentes y empresas de gestión saben que modelar o actuar es un trabajo duro y si buscas sus sitios web en Internet, verás que nunca prometen fama.

De echo aquí tienes una clave, representante o agencia que no tenga una página web, no es digno de confianza, pues esta demostrando que no se toma en serio su profesión o trabajo.

2. Usan eslóganes simples.

«Quieres ser modelo, actor o actriz», «Haz realidad tus sueños»; “Cree en tu talento”; “Sigue tus instintos”…

Este tipo de frases son muy efectivas para atraer y convencer a personas con hambre de éxito y poca experiencia en la industria. Créeme, como fotógrafo de moda y copywritter lo se bien.

Sin embargo, los buenos representantes o agencias siempre eligen artistas que tengan confianza y sepan lo que hacen. Pues nunca intentan convencerte de tu talento, lo normal es que dependa de ti convencerlos de tu valor.

3. Te piden dinero para representarte.

NUNCA pagues nada por adelantado.

No hay excepciones.

Los representantes y agentes necesitan ganar dinero dándole trabajo ya que recibien una comisión por ello.

Recuerda, ellos deben ganar dinero contigo, no de ti.

4. Te ofrecen “packs” si quieres que te representen.

A cambio de recomendarte te obligan a hacerte las fotos con ellos, o hacer su curso, tomar sus clases, etc.

Al final es lo mismo que el punto anterior: te buscan por el dinero no por quien y como eres.

Lamentablemente, este método no se considera ilegal.

Si bien puedes pensar que te están promocionando, en realidad no te están promocionando en la industria real, sino que simplemente te mantienen en su círculo, y eso puede llevar mucho tiempo (y podrías gastar mucho dinero) antes de que te das cuenta.

Debes saber que no hay nada de malo en brindarte herramientas como son las fotografías de estudio que de verdad te ayuden a comenzar y que cualquier experto te recomienda, pero es malo cuando te lo imponen.

Si estás planeando una sesión de fotos, debes comparar y elegir el fotógrafo de moda que más te interese porque es posible que le den una lista de opciones o le sugieran una opción específica, pero nunca lo obligarán.

Sobre todo porque los buenos fotógrafos no trabajan para agencias, es decir son independientes.

5. Se promocionan a través de anuncios.

La mayoría de las agencias y organismos profesionales anuncian sus pruebas en sus sitios web, redes sociales, plataformas o listas de difusión. Y no grupos en apps de mensajería, mensajes directos, …

Es importante saber que rara vez se anuncian para quien es el trabajo porque los actores siempre acuden a ellos primero como locos.

6. Te piden el número de teléfono sin ningún tipo de información adicional.

Hay muchos que te dicen que si estás interesado contacta con ellos para enviarte más información, pero lo quieren para empezar a estafarte desde allí.

Ojo con esto ya que el verdadero representante o agente siempre se identificará y si no, al menos tienes derecho a recibir datos adicionales.

¿Tiene un sitio web?

¿Su sitio web te inspira confianza?

¿Contiene información adicional? como blog con consejos, trucos, …

7. No viven en el mismo país que tú.

Nuestra industria está cada vez más internacionalizada y deberíamos estar agradecidos por ello. Así que, en estos casos, hay que tener cuidado al contactar con alguien de otra ciudad o país, porque en muchos casos podría tratarse de una estafa.

Evalúa dónde vives y dónde viven ellos. ¿Tiene sentido que te recomienden? ¿Por qué crees que podrían haberte contactado de la forma en que lo hicieron? ¿De qué manera les interesaría que alguien tuviera su perfil en su cartera?

8. Te contactan de manera poco profesional o en horas extrañas.

¿Te envían emails o mensajes a altas horas de la noche o los fines de semana? ¿Son tan persistentes que te sientes presionado/a?

Hay muchas razones para no confiar.

Piensa con cuidado…

Si encontrar un buen agente, booker o agencia suele ser tan difícil, tanto o más como encontrar un fotógrafo de moda en alicante o en otra ciudad que además también sea de retrato para tus fotos de tipo test/book o de brand content.

¿por qué es tan fácil para este agente comunicarse contigo? ¿Por qué no está completamente interesado en tu experiencia o te dice que no le importa?

Cuanto más prestigiosa sea la agencia, más selectiva será a la hora de seleccionar candidatos. Y mejores fotografías te exigirá.

Muchas personas ignoran las señales de advertencia porque obtienen algo tan bueno que tienen que creer que es verdad, aunque esto también se debe a la falta de conocimiento en la industria.

En caso de duda, recomendamos dejar pasar lo que parece una ganga. Si tienes la sensación de que algo va mal, es probable que así sea y que termines perdiendo tu valioso tiempo, causando mucho daño y, lo peor de todo, arruinando tus sueños creativos.

Si todavía tienes dudas…

Te recomendamos preguntar a otras personas en redes sociales: ¿alguien conoce a esta persona, a esta agencia o ha visto alguna vez una carta como la que usted recibió? desde compañeros de profesión hasta profesionales de verdad que están en el sector.

Y si aún tienes dudas o quieres que un experto evalúe tu situación, puedes contactarme sin problema.

Aunque hay trabajos y presupuestos para todas las edades y formas siempre hay que proteger tus derechos y no dejarse engañar.

FOTÓGRAFO DE MODA, PRODUCTO, RETRATO Y PUBLICIDAD EN ALICANTE

Publicado el

3 Trucos de un fotógrafo de moda para aprender a gestionar el NO fácilmente cuando eres modelo.

3 trucos de un fotógrafo de moda para decir NO cuando eres modelo, actor o actriz

Sé que como fotógrafo de moda y retrato, que interactúa con diversos modelos, actores y actrices, has elaborado un plan estratégico para convertirte en un artista destacado y que lo estás implementando progresivamente.

Has dedicado bastante tiempo mejorando tu material de promoción personal, has recorrido diferentes agencias y ahora estás a punto de realizar tus ansiados castings o encontrar un representante. Sin embargo, las cosas no están saliendo según lo esperado.

No recibes ninguna respuesta de los castings a los que te presentas, tu agencia ignora tus correos electrónicos, comienzas a inquietarte, cuestionas tu valía como artista y te preguntas si debes seguir por el camino que has elegido o no.

Créeme cuando te digo que una de las cosas más difíciles de progresar en una carrera artística es aprender a aceptar la palabra “NO” e incorporarla como algo normal en nuestra vida diaria. No es una tarea fácil, lo se bien porque como fotógrafo de moda lo veo a diario, pero cada uno de nosotros debe afrontarla. Pero ¿Cómo puedo mantenerme firme cuando recibo comentarios negativos?

Para ello escribí hace tiempo, sobre todo durante el confinamiento, unos artículos reflexivos sobre: El síndrome del impostor en modelos, actores y actrices, el Efecto Dunning-Krugger en modelos, actores y actrices, 3 consejos sobre encasillamiento como modelo, actor o actriz, y sobre todo Las 9 estrategias para decir NO a las propuestas que te hagan como modelo, actor o actriz que es mucho mas reciente.

1 Respecto a los Castings

Nuestra mentalidad de casting necesita cambiar, no tanto la de un fotógrafo de moda especializado como la de muchas modelos, actores y actrices, o incluso directores/as de agencias.

En primer lugar, como modelo debemos dejar de lado nuestras expectativas, hacer lo mejor que podamos y seguir viviendo con normalidad hasta que encontremos la respuesta, si es que la obtenemos. No podemos abrigar nuestras esperanzas hasta el punto de que, si no somos elegidos, fracasaremos.

Para evitarlo, te propongo una nueva mirada al casting: ¿por qué no lo tratas como un entrenamiento o práctica más?

Cada casting es una nueva oportunidad para practicar ese personaje, seguir las recomendaciones del director del casting, comprenderse mejor a sí mismo en una situación determinada y mejorar constantemente.

Por ello cada «NO» que escuches significará que nos está preparando para el gran «SÍ».

Por lo contrario, si recibes cada “no” con una sensación de fracaso, te sentirás agotado/a y esta mentalidad no te ayudará a seguir experimentando y alcanzar tu mayor potencial delante de una cámara.

El “no” es tanto una parte de nuestra profesión como una oportunidad, por eso el equilibrio es tan importante. Pero nunca olvides que en la mayoría de los casos cuando mandas tres veces las mismas fotografías y no recibes respuesta es porque deberías plantarte renovarlas con un look diferente.

Realmente no deberías tomarte demasiado en serio que te digan que «no». Tienes suerte de que se hayan fijado en ti, y en tus retaros, te has encontrado con esta situación y ahora estás mejor preparada/o para la siguiente.

Es importante recordar la definición de casting: una audición es un proceso de selección realizado por los directores de casting para encontrar un modelos/actor/actriz con un perfil específico que se ajuste al personaje que se está buscando. La decisión final la toman los productores del proyecto, quienes tienen una visión muy concreta de cómo ven a un determinado personaje.

Entonces, la respuesta «no» generalmente no tiene nada que ver con tu nivel. A veces puede ser tan sencillo como convencer a un productor de que revise las imágenes de otro candidato/a. No son enemigos ni criaturas malvadas que quieran impedirte elegir, al contrario, quieren ayudarte y guiarte para que puedas mostrarte tal y como eres.

2 Respecto a las Agencias y representantes la visión de este fotógrafo de moda

Si este es tu caso, quieres o estás buscando agencia o representante es posible que hayas enviado varias solicitudes de representación y hayas recibido la misma respuesta: ¿tienes tu book de fotos completo?, o ya tienen tu perfil o no han respondido.

Es cierto que muchos representantes o agencias están sobrecargados de trabajo y actualmente no pueden acomodar a nadie, pero antes que nada déjame decirte que no es tan fácil como te prometieron cuando te vendieron ese curso, esa masterclass, o si te apuntabas con ellos.

Esto significa que tienes que tocar todas las puertas si es posible. Con las herramientas más útiles para venderte, es decir tus imágenes, escribir a las agencias más reputadas no es la única opción, seguro que entre tantos castings como hay cada semana hay un director de casting buscándote, y tu todavía no lo sabes.

Es importante recordar que tener un representante o agencia es una elección personal. No es necesario, pero si ayuda en muchas ocasiones ya son la única forma de acceder a ciertos castings facilitando el proceso. Pero normalmente puedes acceder a la mayoría presentándote a los castings directamente.

3 Cree en ti siempre es la filosofía de este fotógrafo de moda

Incluso si lo has escuchado muchas veces, como fotógrafo de moda y retrato no está de más recordarlo nuevamente, no permitas que ningún «NO» destruya tu confianza en ti mismo/a.

Sabes cuál es tu potencial y no puedes dudar. Como he escrito en otros artículos, tu eres tu mayor defensor y debes actuar en consecuencia, especialmente en situaciones como esta en las que recibe reacciones negativas. De ahí la importancia de tener retratos a tu altura, que transmitan lo profesional que eres, de la mejor manera posible.

Te aconsejo que no te compares con nadie, porque no merece la pena. La única persona con la que debes compararte es con tu pasado y con tus imágenes, ver lo lejos que ha llegado y siéntete orgullosa de haber llegado hasta aquí y no haber abandonado.

Compararse con un artista famoso no es para nada una buena idea. Te compararás con su nivel de éxito y su trabajo duro, pero realmente no sabes cuántos «NO» tuvo que escuchar antes de hacerse famoso, ni cuanta inversión en imágenes tuvo que hacer.

Para algunas modelos, actores o actrices llegará su momento, pero eso no significa que a ti te esté yendo peor que a ellos, si no que te lleva mas tiempo, por lo que no debes ser demasiado estricta/o contigo/a mismo/a y continua en el camino, renueva más a menudo tus looks y tus imágenes, pues debes comprender que las oportunidades no esperan y simplemente estás encontrando la manera de llegar allí, el camino es individual y está lleno de imágenes.

Estoy seguro de que eres diferente a los demás, pero ese es el punto. Tienes que confiar en él y en ti mismo/a en cada paso del camino y en cada retrato que te hagas.

FOTÓGRAFO DE MODA RETRATO PRODUCTO Y PUBLICIDAD EN ALICANTE

Publicado el

Las 5 cosas que un fotógrafo de moda conoce que perjudican la carrera profesional de una modelo o actriz

5 cosas que un fotógrafo de moda sabe que perjudican tu carrera como modelo

Un fotógrafo de moda y retrato sabe bien que las imágenes profesional es un elemento crucial para cualquier modelo, actor, actriz, Influencer o diseñador/a de moda que aspire a tomarse en serio su carrera.

En un sector tan competitivo, donde cada detalle cuenta, la primera impresión que se proyecta puede marcar la diferencia entre ser seleccionado o pasar desapercibido. Aunque todos sabemos que esta es una carrera de fondo y no de velocidad, la calidad y profesionalismo de los retratos son herramientas esenciales para destacar frente a un director de casting.

Recuerda los artículos Las 7 cosas recomendadas para volverte más elegante y atractiva ante una cámara y Los 5 puntos sobre el ego de los/las modelos, actores, actrices e influencers

1. Colaboraciones 

En este mundo del fotógrafo de moda y los/as modelos o actrices las colaboraciones, también conocidas como TFP (Time for photo) son una práctica muy común, sobre todo en los mundos aficionados, estos intercambios consisten en intercambiar tiempo, habilidades e imagen por fotografías sin una compensación económica directa, y si bien en contadas ocasiones te puede venir bien, siempre dependiendo con quien (por su puesto) no son la mejor estrategia a seguir si tu objetivo es triunfar de verdad y ganar dinero en esta industria.

Cuando utilizas este tipo de practicas estás esencialmente trabajando gratis y esto envía un mensaje equivocado a la industria (es decir a los profesionales que hay detrás)  y es que tu tiempo y talento no tiene ningún valor monetario, si tu misma/o no valoras tu tiempo porque debería hacerlo otra persona, 

Como profesional que quiere ser algun día algo mas, debes establecer desde un principio que tu tiempo y habilidades tienen un precio, no quiere decir con esto que digas No a todo, puede ser que se de el caso de ser una idea de proyecto puntual muy interesante que te puede beneficiar a largo plazo, pero hacer colaboraciones por hacer eso si desprestigia tu marca personal, y no te ayuda en absoluto a posicionarte profesionalmente.

Además de que no cuentas con el control creativo para tu perfil ni te brindarán las mismas oportunidades de networking si quien te retrata es un fotógrafo de moda o retrato con cierto prestigio o renombre, eso tenlo en cuenta siempre.

2. Calidad de las Imágenes

El fotógrafo de moda profesional de verdad invierte en equipos de alta gama, estudio y en formación profunda de técnicas que muchos otras personas no tienen acceso a ese nivel de equipo o conocimiento, ni tienen de la experiencia necesaria para obtener unas imágenes que de verdad te sirvan tanto para un casting como para redes sociales.

Al igual que con otras profesiones, la experiencia es un factor crucial porque al crear una imagen contigo, depende mucho el tipo de cuerpo, el rostro y el look que lleves para usar una luz u otra de manera que te mejore visualmente ante el espectador de la fotografía o toma, pero lo mismo ocurre con el retoque sutil de imperfecciones, color, … que puedes acabar con imágenes menos pulidas y profesionales para venderte.

Además cuando pagas por un servicio fotográfico profesional, estás contratando a alguien que SI está comprometido y entregado a darte el mejor resultado posible, por que vive de ello, mientras que en una colaboración el compromiso no suele ser el mismo ya que no hay transacción económica de por medio.

3. El Fotógrafo de moda que eliges

Elegir a un buen fotógrafo para tu marca se que puede ser difícil, y que es una decisión que puede influir muy significativamente en tu carrera por eso debes aprender que un buen fotógrafo de moda no solo captura tu imagen sino que también resalta tu personalidad y potencial abollándose en la pose, la iluminación y la expresión que consiga sacarte.

Por eso lo primero es que tu tengas claro los objetivos que quieres alcanzar y comiences a investigar a los diversos fotógrafos que sean de ese medio, es importante que tengas claro que si un fotógrafo que se hace llamar “profesional” no tiene pagina web propia, sólo se dedica a sacar chicas monas en sus redes, y te ofrece sesiones gratis … empezaría a sospechar de lo que el quiere conseguir contigo

Ahora en tu mano está que tu reputación se vea ensalzada o desprestigiada por hacer ese tipo de sesiones y con quien las hagas, recuerda que estás aqui para ganar dinero con tu imagen no seguidores.

4. Las Firmas o marcas de agua en las Fotos

En el mundo de las redes y las imágenes de fotógrafos de moda o no, abundan las firmas fotográficas o marcas de agua y si bien se utilizan para proteger la propiedad intelectual de la obra por los derechos de autoría, en la era actual esta técnica distrae más que ayuda a la imagen de una modelo y te explico porque:

Las marcas de agua por muy discretas que sean, al igual que ocurre con las sesiones de exterior y los elementos dentro de la imagen, interfieren en tu imagen, recuerda que tu objetivo es mostrarte con tu mejor sesión y destacar tus características únicas. Y una marca de agua pude distraer la atención del director de casting por no decir que se ve poco profesional de una persona que no ha invertido en su imagen cuando quiere vivir de ello.

Hoy en día, existen muchas alternativas a las marcas de agua o firmas fotográficas muchísimo mas efectivas y menos intrusivas, una fotografía incluye metadatos incrustados en las imágenes además de que las plataformas y redes tienen herramientas para proteger la propiedad intelectual con severos castigos ante las denuncias.

5. Imágenes descafeinadas

Una sesión de fotos o de video descafeinada son aquellas que al igual que un sándwich mixto básico (pan jamón York y queso) y es, normalmente, por que tienen ángulos incorrectos, o un iluminación básica que no hace impactar al espectador de manera positiva.

Para que te hagas una idea, que diferencia una fotografía de una cámara profesional de una de un teléfono movil en mitad de la playa, en verano, a las 14 horas, pues ¿como que nada verdad?, ahí es donde radica la base, tus imagenes como modelo, actor o actriz cuando te presentes a un director de castings, dentro de que tienen que ser básicas, deben tener riqueza visual para lograr impactarles de manera positiva y acabes en la carpeta de seleccionados y no en la papelera de reciclaje.

Tu book o portafolio es una expresión de tu marca personal, al igual que tus redes sociales, por tanto tus fotografías (aunque estén sacadas con un smartphone de ultima generación) deven tener una alta calidad y riqueza visual, pues son las que te ayudarán a crear y diluir tu marca personal como profesional, al igual que ocurre cuando no actualizas tus imágenes regularmente, con la excusa de que cuesta dinero, es muy importante que las tengas siempre actualizadas y al día, no por mi, sino por la imagen que transmites a nivel profesional.

Mi conclusión es que aunque las colaboraciones pueden serte útil puntualmente, dependiendo con quien, tu marca personal debe de estar por encima, de ahí que debes invertir en tus imágenes y sobre todo de que tengan riqueza visual para diferenciarte del resto.

FOTÓGRAFO DE MODA RETRATO PRODUCTO Y PUBLICIDAD EN ALICANTE

Publicado el

5 Consejos y estrategias de un fotógrafo de moda para superar el miedo ante la cámara

a woman biting her nails

Cómo fotógrafo de moda y retrato sé observar y el pánico escénico es una experiencia común que afecta a muchas personas, especialmente cuando se trata de personas que se quieren dedicar al mundo del modelase, actuación, o convertirse en un/a Influencer de referencia. 

Ya sea redes sociales o una entrevista para un casting, la ansiedad puede ser paralizante. Sin embargo, con las estrategias adecuadas, es posible superar este miedo y presentarse con confianza. En este post, exploraremos las causas del pánico escénico y ofreceremos consejos prácticos para combatirlo.

Recuerda los artículos que escribí durante el confinamiento sobre El síndrome del impostor en modelos, actores ya actrices, el efecto de Dunning-kruger en la profesión de modelo, actor o actriz y los 7 consejos para ser la mejor versión de ti como modelo, actor o actriz con resultados

1 ¿Que es el pánico escénico?

El pánico escénico, también conocido como ansiedad escénica, es el miedo que toda persona siente al tener que actuar o hablar en público. Este miedo puede ser aún más intenso cuando se trata de estar frente a una cámara, ya que la idea de ser grabado y visto por una audiencia más amplia puede aumentar la presión.

Los síntomas comunes de este pánico escénico son: palpitaciones (aumento del ritmo cardiaco), sudoración (sudor excesivo), temblores (tanto en manos, piernas como en voz), sequedad bucal (sensación de boca seca), nauseas (malestar estomacal), y dificultad para respirar (respiración rápida o superficial).

2 Cuales son las causas del pánico escénico que un fotógrafo de moda conoce

El pánico escénico puede ser causado por una combinación de factores psicológicos y físicos. Algunas de las causas más comunes incluyen: Miedo al Juicio (Preocupación por ser juzgado negativamente por los demás), Perfeccionismo (Deseo de hacerlo todo perfectamente y miedo a cometer errores), Experiencias pasadas (vivencias negativas previas al ponerse delante de una cámara fotografíca y/o de video) y sobre todo, y el mas común es la falta de experiencia y/o preparación frente a la audiencia.

3 Estrategias para combatir ese pánico escénico

3. 1 – Preparación y práctica:

La preparación es clave para reducir la ansiedad, cuanto más preparado/a estes, más seguro te sentirá, aqui algunos consejos para prepararte como conocer tu material, familiarízate con el contenido que tienes que memorizar, practica varias veces hasta que te sientas cómodo/a, ensaya frente a un espejo para observar tu lenguaje corporal y expresiones faciales, e incluso graba tus ensayos para identificar áreas de mejora y acostumbrarte a verte en cámara.

3. 1 – Usa técnicas de relajación:

Como la respiración Profunda que consiste en Inhalar profundamente por la nariz, mantén el aire unos segundos y exhala lentamente por la boca. La Meditación para reducir el estrés y la ansiedad así como la visualización positiva imaginándote que todo va ir bien y te sientes seguro/a y relajada/o

4 Enfócate en el mensaje, no en tí

En lugar de centrarte en cómo te van a ver o en lo que los demás piensan de ti, enfócate en el mensaje que quieres transmitir a la cámara y a los espectadores.

Recuerda que el objetivo es comunicar con la imagen información valiosa a la audiencia, ya sea con el look, la pose, la expresión, …

Es normal sentir miedo ante una cámara, sobre todo las primeras veces, pero aceptarlo te puede ayudar a manejarlo mejor, en lugar de luchar contra el miedo, reconócelo que está ahí y sigue adelante a pesar de el, si es necesario busca apoyo, habla con amigos y/o familiares porque puede ser útil. Pero recuerda que ellos sólo pueden ofrecer apoyo y consejos de sus propias experiencias.

5 Toma Pequeños Pasos

Si aún así el miedo es abrumador, comienza con pequeños pasos. Por ejemplo, hazte fotos o graba videos cortos y privados antes de pasar a los más largos y públicos. Hoy en día disponemos de una cámara en nuestro bolsillo por lo que cada vez que te enfrentes a una cámara aprenderás de la experiencia.

Una vez terminada, reflexiona sobre lo que salió bien y lo que puedes mejorar para la próxima vez.

Mi conclusión como fotógrafo de moda y de retrato para superar el pánico escénico frente a una cámara es un proceso que requiere tiempo y práctica y sobre todo muchas sesiones de fotos o videos.

Al implementar estas estrategias, puedes reducir tu ansiedad y presentarte con mayor confianza. Lo mismo que ocurre cuando recurres a profesionales en vez de aficionados, ellos se encargarán de crear un ambiente agradable y tranquilizarte para que te sientas cómodo/a y agradable, en definitiva es su trabajo.

Recuerda que todos cometen errores y que cada experiencia es una oportunidad para aprender y crecer.

¡No dejes que el miedo te detenga y sigue adelante con tus objetivos!

FOTÓGRAFO DE MODA RETRATO PRODUCTO Y PUBLICIDAD EN ALICANTE

Publicado el

5 outfits recomendados por un fotógrafo de moda para sesiones con ropa ajustada

looks entallados recomendados por un fotógrafo de moda para tus sesiones de fotos

Como fotógrafo de moda quiero compartir el día de hoy las mejores recomendaciones para cuando te hagas una sesión de fotos con ropa entalla.

En general, es muy fácil consumir todo tipo de looks ya que es un tipo de ropa que predomina sobre todo actualmente que hace calor, recuerda Los 5 mejores consejos para identificar las mejores prendas según tu tipo de cuerpo y Las 10 prendas de ropa recomendadas para confiar más en tu cuerpo.

Recuerda que invertir en tus imágenes y sobre todo experimentar con diferentes looks es algo bueno para ti y tus redes sobre todo si quieres alimentar a ese famoso algoritmo y llegar a mas gente.

1 Corset con vaqueros

Para comenzar estos outfits de ropa entallada que te ayudan a definir tu silueta por eso como fotógrafo de moda te recomiendo ambas prendas para una sesión de fotos porque en conjunto son un gran acierto visual ya que vas a conseguir una apariencia casual y sensual al mismo tiempo. Dependiendo del tipo de sesión puedes elegir el mejor diseño de corset para tí, e incluso el color del pantalón.

2 Vestidos ajustados

También conocidos como bodycon, este tipo de vestido ya se ha vuelto un clásico y básico en las sesiones de muchas modelos y actrices para presumir de sus curvas ya que este tipo de vestidos lo popularizaron las Kardashian, pero hoy en día los puedes encontrar en colores neutrales y colores oscuros que son, sin duda y en mi opinión como fotógrafo de moda, los más favorecedores para diferentes tipos de cuerpos.

En general los vestidos ajustados los puedes volver parte de tu estilo personal a la hora de hacerte una sesión de fotos ya que pueden destacar tu figura de una manera sencilla, desde vestidos con efecto panal de abeja en el abdomen o en la falda, diseños de vestidos con volantes élanes que le den volumen a tus caderas, y/o vestidos ajustados del pecho con estampados florales.

3 Vaqueros con tops cortos

Estoy llegando al final de las opciones para modelos y actrices que les gusta la ropa entallada pero no quiero hablar de cualquier vaquero, sino que también me refiero a prendas que son ajustadas que se pueden combinar con ellos.

Me refiero a los tipo skinny jeans o vaqueros de estilo acampanados, de tiro alto o pantalones estilo push up, y en cuanto al deseo de los top cortos siempre recomendaré los que para mi son mis preferidos como fotógrafo de moda y no son otros mas que los coloridos con manga ablusonada, ya que para mi son los que mejor estructura corporal tienen a tu tipo de cuerpo.

4 Blusas ajustadas

Casi para finalizar con estos consejos de un fotógrafo de moda, quiero demostrar que las blusas ajustadas si pueden hacer un montón para tu look general, y lo mejor de todo es que se pueden combinar de diferentes maneras y con todo tipo de prendas.

Me refiero a las típicas blusas con escote en forma de corazón, blusas de mangas llamativas que le dan énfasis a la cintura y con estilo push up al pecho.

5 Los mejores colores que un fotógrafo de moda recomienda para ropa ajustada

Para finalizar este tema para las modelos y actrices que les gusta la ropa ajustada en las sesiones de fotos quiero comentarte que el color influye mucho en como se verá tu look al final de la sesión. sobre todo por el hecho de que hacen que se destaque mas el cuerpo de una manera brutal.

Por ejemplo los mejores colores son los colores brillantes como el rojo, naranja y/o amarillo y por otro lado los colores claros como el blanco, beige, y colores neutrales porque este tipo de colores hacen que se enmarquen las curvas aun sin tenerlas, asi que la próxima sesión de fotos considera usar prendas de estos colores. ¡Te van a encantar!

La ropa entallada es una elección excelente para las sesiones de fotos, especialmente para aquellas de tipo test/book, donde el objetivo es destacar la figura y personalidad del modelo. Aquí tienes un texto sobre los beneficios de usar ropa entallada en sesiones fotográficas:

En el mundo de la moda y la fotografía, la ropa entallada juega un papel crucial en la creación de imágenes impactantes y memorables. Este tipo de vestimenta es ideal para sesiones de fotos de tipo test/book, donde se busca resaltar la silueta y las curvas naturales del modelo.

En resumen los beneficios son: La ropa entallada se ajusta perfectamente al cuerpo, delineando la figura y proporcionando una visión clara de la estructura ósea y muscular. Esto es esencial para los directores de casting. Ya que al adherirse a tu forma natural enfatizará sin alterar permitiendo mostrar tu belleza y autenticidad.

Recuerda que también la ropa entallada te permite una mayor libertad de movimiento, facilitandote como modelo o actriz adoptar una variedad de poses sin restricciones, lo que ayudará a que la sesión sea mas dinámica y expresiva.

Y un consejo personal es que como la atención se centrará en tu figura las expresiones faciales y actitud toma mucho más protagonismo, transmitiendo emociones y narrativa poderosa, además por no decir que la ropa entallada aporta un aire profesional y sofisticado, creando imágenes pulidas y atractivas para clientes potenciales.

En conclusión, la ropa entallada es una herramienta poderosa en la fotografía de test/book, ya que permite a los modelos presentar su figura de manera precisa y elegante, mientras ofrece la capacidad de tener calidad y belleza en una única toma.

FOTÓGRAFO DE MODA, PRODUCTO, RETRATO Y PUBLICIDAD EN ALICANTE

Publicado el

10 consejos de un fotógrafo de moda para realzar tu estilo como modelo o actriz

consejos de un fotógrafo de moda para realzar tu estilo personal

El estilo va más allá de la ropa que llevamos puesto, créeme que como fotógrafo de moda se de lo que hablo, porque es una forma de expresar nuestra personalidad y creatividad visual.

Normalmente la manera en como nos vestimos y nos retratan puede influir e influye mucho como nos perciben los demás, y lo que es mas importante como nos sentimos al vernos, recuerda los 7 consejos para ser la mejor versión de ti como modelo o actriz y los 10 consejos para elegir correctamente tu estilo personal que me publicaron hace algún tiempo.

1 Conoce tu cuerpo

Antes de elegir la ropa para cualquier tipo de sesión es crucial conocer tu cuerpo, comprender qué prendas te favorecen y resaltan tus mejores características para que te permitirá posar con decisión y estilo mucho mas acertado.

2 Vístete para el estilo de sesión de fotos que sea

Ajustar bien la vestimenta al tipo de sesión de fotos con un fotógrafo de moda es clave, no es necesario usar un traje chaqueta para una sesión casual, ni ropa demasiado informal para una sesión tipo test/book, el truco reside en encontrar el equilibrio adecuado.

3 Aprende a combinar colores como lo haría un fotógrafo de moda

La combinación de colores puede marcara una gran diferencia en tu aspecto general, en una sesión de fotos siempre se debe experimentar con la paleta de colores que complementan tu tono de piel y car combinaciones armoniosas que no defrauden cuando vean la foto.

4 Invierte en piezas atemporales

Aunque seguir las tendencias fotografías y de la moda puede ser divertido, contar siempre con piezas de ropa clásicas en tu armario te puede proporcionar una base sólida para construir tu estilo propio y por tanto el de tus imágenes. Por ejemplo unos vaqueros, una chaqueta de cuero o un vestido negro son prendas atemporales que dan mucho juego en sesiones de fotos de tipo brand content.

5 Añade accesorios con moderación

Los accesorios pueden realzar tu atuendo completamente, pero la clave de todo fotógrafo de moda es la moderación, no sobrecargar tu aspecto visual con demasiadas joyas o accesorios llamativos. Elige piezas que completen tu ropa y estilo personal.

6 Encuentra tu firma personal

Identificar un elemento distintivo que refleje tu personalidad, ya sea tu tipo específico de cuello, un color característico o un estilo particular de calzado puede convertirse en tu propia firma personal y de tus retratos.

7 Cuida los detalles

Los detalles marca la diferencia, un fotógrafo de moda lo sabe bien, por eso presta atención como el planchado de la ropa, la elección de calcetines y la limpieza de los zapatos, esos pequeños detalles pueden elevar tu apariencia general y visual al mismo tiempo.

8 Experimenta con diferentes estilos

No tengas miedo a salir de tu zona de confort y experimenta con diferentes estilos y sesiones de fotos, puedes descubrir nuevas conminaciones de ropa que te sorprenderán y encontrar la que mejor se adapte a tu personalidad perfectamente.

9 Adapta las tendencias de la industria a tu estilo

Si bien es tentador seguir las tendencias de la industria y de las redes por eso es esencial adaptarlas a tu propio estilo, no todas las modas son adecuadas para ti, así que selecciona las que mejor se alineen con tu gusto y forma de vida.

10 La confianza es la clave

La confianza en uno/a mismo/a y en el fotógrafo de moda correcto es el toque final que realmente necesita una marca personal si te sientes bien contigo mismo, eso es lo que se refleja visualmente. La ropa y la fotografía son poderosas herramientas para aumentar tu confianza y proyectar una imagen positiva de marca personal y profesional.

Recuerda que tu estilo es una expresión única de quien eres, siéntete libre de jugar con la moda y con las sesiones de fotos pero siempre manteniendo tu autenticidad.

Créeme que con estos consejos, estarás en el camino correcto para realzar tu perfil profesional como modelo, actor o actriz y mostrar al mundo tu propio estilo personal.

¡Vístete para una sesión de fotos con confianza y deja que tu personalidad brille como nunca!

FOTÓGRAFO DE MODA PRODUCTO RETRATO Y PUBLICIDAD EN ALICANTE

Publicado el

5 Looks trendy que un fotógrafo de moda te recomienda para tus sesiones de fotos

looks trendy que un fotógrafo de moda recomienda para sesiones de fotos

Como fotógrafo de moda y retrato quiero compartir contigo estas ideas o ejemplos de looks fresa y frendy para comenzar a usar en su sesiones de fotos desde ya mismo.

Lo primero es definir qué es un look trendy y es aquel que la industria de la moda está en sintonía con las tendencias actuales. Esto significa que el conjunto de ropa y accesorios que están de moda en este momento se considera un look trendy.

En general, estos conjuntos suelen ser vibrantes, con colores y patrones llamativos, y también puedes er influenciados por las últimas tendencias en términos de estilo y cortes.

Recuerda que también tienes los 6 consejos para vestirse sencilla pero elegante para una sesión de fotos y los 7 trucos para vestir bien ante una cámara que se publicaron hace algún tiempo.

Ya sabemos que los looks trendy pueden variar según la temporada o la ocasión. En definitiva, como fotógrafo de moda seguir las tendencias actuales y personalizarlas de acuerdo a tu estilo individual puedo ayudarte a crear un look trendy propio y distinto, comencemos.

1 Looks con tops de hombros descubiertos o over shoulder

Para empezar este tema comenzaré con algo en el que podrás inspirar, créeme cuando te digo que como fotógrafo de moda este tipo de tops con los hombros al aire son una prenda muy popular en los entornos actuales, ya que estos tops se pueden usar para crear diferentes looks, desde casuales hasta algo mas elegante.

Para un look casual lo puedes combinar con unos vaqueros y unas zapatillas deportivas, mientras que si lo que buscas es un look más elegante puedes combinarlo con una falda midi y unos tacones, y si además le añades algún accesorio como un collar largo o unos pendientes colgantes para completar el look el resultado de la sesión de fotos se verá muy top.

Otra opción es combinar este tipo de tops con faldas vaqueras y sandalias de tacón para conseguir un look más bohemio pero si lo que de verdad quieres es un look mas atrevido prueba a combinar tu top con unos pantalones de cuero y unos botines, el resultado te sorprenderá tanto a ti como a tus seguidores.

2 Camisas de manga inflada

Cualquier fotógrafo de moda o apasionado de este mundo sabe que este tipo de camisas son una tendencia muy popular actualmente, este tipo de camisas tienen un diseño que agrega un toque elegante y sofisticado, a la misma vez, a cualquier look.

Es por ello que puedes combinar una camisa de este estilo con unos vaqueros ajustados y unas zapatillas deportivas para un look más casual, o con una falda midi y unos tacones para un look mas elegante, como ocurre con los tops de hombros al aire. Pero también puedes combinar tu camisa con unos pantalones anchos y unos zapatos de tacón para un look de más oficina.

Este tipo de camisas las tienes en una variedad enorme de colores y estampados, por lo que puedes experimentar con diferentes estilos y en cualquier época del año porque en invierno las puedes combinar con una chaqueta de cuero y unos botines perfectamente.

3 Blusas de transparencias para sesiones con un fotógrafo de moda y retrato

Las blusas con transparencias son un aprenda muy popular durante las sesiones de fotos de verano debido a su ligereza y su capacidad de mantenerte fresca durante la jornada. Además son muy versátiles y pueden ser usadas para crear diferentes looks sobre todo en sesiones de estudio, que es donde tú cobras la máxima importancia sin distracciones.

Este tipo de blusas se pueden combinar con shorts, faldas o pantalones vaqueros sin ningún problema para conseguir una imagen más casual y fresca. Pero también pueden ser usadas con pantalones anchos o faldas midi para conseguir un look más elegante.

Además de que este tipo de blusas tienen en una variedad de estilos y diseños que abarca desde los estampados florales hasta los detalles de encajes. Lo que las convierte en una opción perfecta para cualquier tipo de sesión fotográfica.

Otra ventaja de este tipo de blusas es que te permite mostrar un poco de piel sin ser demasiado reveladoras y además de que puedes combinarlas con un top básico debajo para un look más discreto o con un sujetador de encaje para conseguir un vistazo más atrevido.

4 Camisetas XL combinadas con vaqueros

Las camisetas XL pueden crear un look casual y relajado si buscas un estilo pulido, lo que la convierte en mi opción preferida para sesiones de Life style y urbano como fotógrafo de moda.

Si buscas un estilo más pulido puedes combinar una camiseta blanca holgada con unos vaqueros oscuros y agregar unas zapatillas o zapatos blancos para conseguir una imagen mas fresca y moderna.

Pero también puedes optar por una camiseta con un estampado llamativo y combinarla con unos vaqueros negros para un look mucho más atrevido y audaz.

Si deseas agregar un toque de estilo extras, puedes agregar accesorios como una chaqueta vaquera o un sombrero, pero también puedes usar una camiseta de un color diferente como una de rayas o una estampada en tonos tierra para conseguir un look más elegante y sofisticado.

5 Prendas estampadas para sesiones de fotos con tu fotógrafo de moda preferido

Como fotógrafo de moda especializado te diré que que le des una oportunidad a estas prendas clásica de la temporada, ya que también es una prenda que favorece mucho a los diferentes tipos de cuerpos, tal es el caso que si se combina de forma asimétrica también favorece mucho a tu silueta, ya sea con flores, algunos aretes grandes o con gafas de sol y/o zapatillas.

Y para finalizar nada mejor los puedes convidar con un peto vaquero que además de ser casuales, favorecedores, relajados y especialmente chic nunca pasarán de moda y aunque no lo creas podrás encontrarlos en diferentes diseños.

FOTÓGRAFO DE MODA RETRATO PRODUCTO Y PUBLICIDAD EN ALICANTE

Publicado el

2 Consejos de un Fotógrafo de moda sobre la importancia de la marca personal para modelos.

marca personal según fotógrafo de moda para modelos actores y actrices

Como fotógrafo de moda se que en un mundo donde la imagen y la percepción pública pueden definir el éxito de una carrera, la gestión de la marca personal se ha convertido en un elemento esencial para cualquier modelo, actor o actriz.

Tu marca personal es la representación de tu identidad profesional como modelo, actor o actriz, y gestionarla bien desde un principio puede abrirte puertas a nuevas oportunidades y fortalecer tu presencia en la industria. Recuerda como puedes personalizar tu marca personal como modelo actor o actriz y Los 7 consejos para ser la mejor versión de ti como modelo, actor o actriz y también Los dos miedos cuando estas empezando como modelo, actor o actriz.

1. ¿Por Qué Gestionar Tu Marca Personal? según este fotógrafo de moda

1.1. Diferenciación: Pues en el competitivo campo de la moda, cine y la actuación, diferenciarte es clave. Una marca personal fuerte te ayuda a destacar al igual que unas buenas imágenes de estudio y ser recordado por directores de casting, agencias y el público en general en las redes sociales.

Por ello y como fotógrafo de moda lo primero que analizo y veo tu factor diferenciador a la par de tu potencial.

1.2. Consistencia: Una marca personal coherente asegura que tu mensaje visual y tu imagen sean consistentes en todas las plataformas y medios que utilices para presentarte, desde redes sociales, casting online o presencial. Esto construye confianza y credibilidad en tu audiencia.

1.3. Control: Gestionar tu marca personal te da control sobre cómo te perciben los demás. Puedes influir en tu imagen y asegurarte de que refleje quién eres y a dónde quieres llegar en tu carrera, todo lo contrario que ocurre cuando estás con un representante o una agencia, aquí quien manda en todo eres tu, tanto para lo bueno como para lo malo.

1.4. Conexión: Una marca personal bien gestionada y bien retratada por un fotógrafo de moda te permite conectar a nivel emocional con tu audiencia, creando leales seguidores y fans que apoyarán tu carrera a largo plazo.

2. Cómo Implicarte en la Gestión de Tu Marca Personal según un fotógrafo de moda

2. 1. Autoconocimiento: Comienza por entender quién eres, qué te hace único y cuáles son tus valores y pasiones. Esta autenticidad será la base de tu marca personal.

Aquí poco puedo hacer yo como fotógrafo de moda no obstante seguro que algo podría detectar gracias a mi experiencia.

2. 2. Estrategia de Marca: Define tus objetivos y tu público objetivo. ¿Qué quieres lograr? ¿A quién quieres llegar? y establece un plan de acción para comunicar tu marca personal de manera efectiva.

2. 3. Presencia online: En la era digital, tu presencia online es básica. Asegúrate de tener un sitio web profesional y perfiles en redes sociales que reflejen tu marca personal. Comparte contenido relevante y de calidad que resalte tus habilidades y experiencia.

2.4. Networking: Construye y mantén una red de contactos profesionales. Asiste a eventos, participa en workshops y conecta con otros profesionales a través de las redes sociales, invierte en tus imágenes ya sean de tipo test/book para casting como de brand content para redes sociales, recuerda que una imagen vale mas que mil palabras.

2. 5. Feedback: Escucha las opiniones y el feedback de tu audiencia y de cualquier fotógrafo de moda profesional de la industria. Esto te ayudará a ajustar y mejorar tu marca personal continuamente.

2. 6. Consistencia Visual: Tu imagen visual debe ser coherente y profesional, desde la ropa que eliges hasta las fotos que publicas y con quien te las haces, todo debe alinearse con la imagen que deseas proyectar. Recuerda que eres tan profesional como el fotógrafo que te las ha tomado.

2.7. Comunicación: Aprende a comunicarte de manera efectiva. Ya sea en entrevistas, en tus redes sociales o en tu portafolio, asegúrate de que tu mensaje sea claro y que tus imágenes reflejen tu marca personal.

2.8. Adaptabilidad: El mundo del entretenimiento cambia rápidamente. Estar dispuesto/a a adaptarte y evolucionar con las tendencias te mantendrá relevante aunque procura que no se te vea como aprovechado/a.

9. Autenticidad: Sé fiel a ti mismo/a. La autenticidad visual resonará con tu audiencia y te ayudará a construir relaciones genuinas.

10. Profesionalismo: En todo momento, mantén un alto nivel de profesionalismo. Tanto personal como visual. Esto incluye la puntualidad, la preparación para audiciones y trabajos, las imágenes que publicas y el respeto por colegas y colaboradores.

Cómo fotógrafo de moda especializado en retrato se que la gestión de tu marca personal no es un lujo, sino una necesidad en el camino hacia el éxito como modelo, actor o actriz.

Implicarte activamente y preocuparte por tus imágenes en este proceso te permitirá controlar tu imagen visual y lo que esperarán de tí, destacar en un mercado saturado y construir una carrera duradera y satisfactoria.

Recuerda que tu marca personal es un reflejo de tu esencia y tu compromiso con tu arte.

¡Manos a la obra!

FOTÓGRAFO DE MODA RETRATO PRODUCTO Y PUBLICIDAD EN ALICANTE

Publicado el

Las 5 Estafas mas comunes que un fotógrafo de moda ve que sufren modelos, actores y actrices

estafas que un fotógrafo de moda ve que sufren las modelos

Como fotógrafo de moda y de retrato para actores se que en ambas industrias pueden ser un mundo emocionante, pero también están plagadas de estafas y falsas promesas.

Muchos y muchas modelos, actores y actrices abandonan su carrera porque han caído en trampas que les han hecho perder tiempo, dinero y, a veces, incluso su autoestima, por eso aqui te traigo una recopilación que a mi modo de ver puede ayudarte a protegerte.

Recuerda que también tienes los artículos sobre los Follografos en moda, cine y publicidad y los mensajes para levantar tu ánimo cuando quieres ser modelo, actor o actriz porque se sabe que llegar a vivir de tu pasión es un trabajo muy duro que sólo muy pocos están dispuestos a sacrificarse.

1 Cursos

Si bien como fotógrafo de moda y retrato actoral sé lo importante que es formarse para poder desempeñar una disciplina, es muy importante saber con quién lo haces y de qué forma.

Porque en muchas ocasiones veo a representantes, agencias, escuelas de barrio o incluso actores/actrices que sólo han hecho pequeñas partes creerse que lo saben todo e imparten cursos a unos precios exorbitantes para el mercado en el que vivimos, sobre todo prometiendo que sólo con esos cursos mejoraran sus habilidades y gracias a ellos les abrirán las puertas de la industria.

Pero nada mas lejos de la realidad, en la mayoría de los casos no son más que su forma de ganar dinero, su modelo de negocio, por ello tanta insistencia que te formes con ellos. Pero la realidad es que acabas haciendo colaboraciones no remuneradas con la excusa de que necesitas tablas, experiencia, …

Cuando vallas a invertir en un curso, al igual que en tus imágenes recuerda, lo primero, te deben ser útiles para venderte, es decir: mejorar una habilidad que ya tienes o quieres, al igual que una buena imagen de estudio te ayuda de cara a un casting.

Es por ello que debes investigar antes de inscribirte, las reseñas en google de ese actor, agencia, escuela, estudio fotográfico, … después mira sus redes sociales para ver que tipo de contenido suben, con que calidad visual, de sonido e iluminación, después pregunta a gente que conozcas que ya hayan trabajado con ellos que tal fue su experiencia, si les sirvió de mucho o de poco. Y por último pregunta tanto por su precio como por el de su competencia directa que ofrecen y que te interesa más a ti.

2 Tarifas de inscripción y portafolios low cost de cualquier fotógrafo de moda

Como fotógrafo de moda y retrato en muchas ocasiones he lidiado con agencias y/o escuelas de ambos gremios y si bien es totalmente lícito que cobren por las inscripciones o por hacerte el book ellos/as mismos/as déjame decirte que lo veo poco ético: Zapatero a tus zapatos, es decir: si tu trabajo es representar a alguien, tu trabajo es hacer todo lo posible por que esa persona gane dinero y tu tu comisión como agente.

Porqué digo esto, porque últimamente veo muchísimas escuelas que subcontratan este servicio y lo ofrecen en plan low cost, dando como resultado unas imágenes muy descafeinadas que parecen realizadas por un aficionado, y no me extraña porque en este caso su modelo de negocio radica en apretar para que el precio sea mas bajo al profesional y subírselo al modelo, actor o actriz así por muy poco consiguen lo que quieren ganar dinero a costa de los demás.

Al igual que ocurre con muchos/as actores o actrices que prometen videobooks muy altos de precio sin tener ni equipos técnicos necesarios, teniendo que delegar o alquilar equipo, engordando así la factura de una manera desorbitada cuando se puede realizar por mucho menos, eso si teniendo los equipos correspondientes.

3 Promesas Falsas de trabajos garantizados y agencias fantasma que odio como fotógrafo de moda

Sé que me voy a meter en el fango, pero debo porque mi compromiso es ayudar a todos y más a los que están empezando como tu, y es que en muchas ocasiones algunos representantes prometen que no te va ha faltar trabajos si firmas con ellos exclusividad, es decir que no puedes trabajar con nadie mas, déjame decirte que como fotógrafo de moda y retrato se que nadie te puede garantizar trabajos continuos, es imposible.

Al igual que ocurre con las agencias «fantasma» como las llamo yo, que no son más que una base de datos o lista de difusión, donde la persona que se cree una agencia ni está registrada como tal, ni tiene los conocimientos ni la formación, ni la infraestructura para garantizarte trabajos remunerados, este tipo de agencias y/o representantes se mueven mucho en el ámbito de los certámenes de belleza o concursos de Miss. Ten mucho cuidado con ellos/as porque ya se destaparon multitud de estafas piramidales con este tipo de eventos.

4 Contratos engañosos y trabajos no remunerados que odio como fotógrafo de moda

Siempre que te vallas hacer una sesión de fotos con un fotógrafo de moda o te prometan un trabajo firma un contrato, y si no entiendes algo exige educadamente que te lo aclaren. Porque recuerda que desde que entró la LGPD tus imágenes pasaron a ser datos de carácter personal y debes estar informado/a en todo momento de lo que se va ha realizar con ellas.

Es por ello que debes revisar punto por punto cuidadosamente antes de firmar, preguntar las dudas y ante cualquier duda pide asesoría a alguien de tu confianza o profesional del gremio.

Al igual que ocurren con ciertos «trabajos» que prometen exposición a cambio de tu imagen, se puede entender que un/a emprendedor/a que está empezando y quiera hacer las cosas bien para vender sus artículos use a personas como modelos, actores o actrices para sus anuncios, pero si no se puede permitir pagar, que al menos tenga algún detalle con esa persona, porque a fin de cuentas es su imagen la que se va a ver expuesta, ya que el o ella si recibirá una remuneración por la venta de ese artículo o prenda.

Recuerda que tu tiempo vale dinero, al igual que el mio, por eso como fotógrafo de moda y retrato te diré que jamas debes trabajar gratis y si lo haces que sea por una causa benéfica o un proyecto que realmente te beneficie.

5 Castings estafa mis más odiados como fotógrafo de moda profesional

Los timadores, vendehumos campan a sus anchas por las redes detrás de anuncios de castings que a primera vista parecen legales, no caigas rendido/a a esa trampa de charlatanes sin escrúpulos.

Desconfía siempre cuando veas en redes un anuncio de un casting que no haya una agencia, representante, productor o fotógrafo con página web oficial detrás, con falsas promesas de grandes cantidades de dinero sólo por tu imagen.

En este caso el BOE es claro con las cantidades a percibir en el gremio de artistas y aunque en muchísimas ocasiones pueden parecer desorbitadas es lo mínimo que se debería pagar a alguien por su imagen.

Y créeme cuando te digo que un buen fotógrafo de moda no se la va a jugar si le gusta hacer las cosas de manera profesional.

Por ello cuando te presentes a un casting de este tipo, porque puede ser que esté tan bien que parezca real, ves poco a poco, no facilites documentación legal todavía, exige el contrato por adelantado, pide ayuda y consejo legal, porque recuerda que una producción seria no tendrá reparo en explicarte todos los puntos del trabajo con anterioridad.

En resumen, mantente siempre informado/a, investiga por tu cuenta, confía en tu instinto y si todavía no lo tienes apoyare o rodéate de un fotógrafo de moda profesional real y comprometido de verdad, asegúrate que todo sea legítimo antes de comprometerte porque debes proteger tu imagen, tu carrera profesional y sobre todo tus sueños.

FOTÓGRAFO DE MODA RETRATO PRODUCTO Y PUBLICIDAD EN ALICANTE

Publicado el

4 Consejos de un fotógrafo de moda para identificar los fraudes y a las pseudoagencias de modelos, actores o actrices.

Cómo fotógrafo de Moda y retrato sé que en la glamurosa industria del modelaje, la actuación y la fama, las pseudoagencias falsas acechan como sombras en un mundo de luces brillantes.

Detrás de las promesas de fama, fortuna y reconocimiento, se esconde un oscuro submundo de estafas y engaños. En este artículo, exploraremos cómo estas pseudoagencias operan y cómo aspirante a modelo, actor y actriz puedes protegerte.

Recuerda el tan polémico artículo de los Follografos en el mundo de la moda y la publicidad y los 7 consejos para ser modelo, actor o actriz cuando la cosa se pone dura que escribí hace tiempo pero que seguro que ni te los leerías en su día.

1. ¿Qué son las Pseudoagencias?
2. ¿Como detectarlas?
3. ¿Cómo puedes protegerte?
4. Conclusión.

1 ¿Qué son las Pseudoagencias?

En muchísimas ocasiones un fotógrafo de moda y retrato, al igual que un/a modelo, actor o actriz se topa con unas organizaciones que se hacen llamar agencias legítimas. Ya sean de modelaje, actuación o representación artística.

Muy a menudo, reclutan a jóvenes con cierto potencial y talento con la promesa de oportunidades emocionantes en la industria que ni si quiera están ni conocen nada de ella. Sin embargo, en lugar de abrir puertas, trabajar con pseudoagencias suelen cerrarlas con llave a cal y canto porque no disponen de reputación y la tuya suele acabar por los suelos.

2 ¿Cómo detectarlas? según un fotógrafo de moda

Una agencia legítima gana un porcentaje de dinero con los trabajos que te proporcione, se preocupa de darte de alta y baja en la seguridad social, con sus respectivos gastos, … que la comisión sea mas grande o mas pequeña eso dependerá de la ética de cada gestor/a de la agencia, y es un tema que trataré mas adelante.

Si te exigen tarifas iniciales de inscripción, te tratan de vender algún curso (en caso de que no tengas bien, porque la formación si es muy importante den este gremio, otro tema que trataremos también mas adelante) pero si en tu caso ya lo has hecho porqué tienes que volver a formarte, son algunos de los indicadles de fraude en toda regla.

También si te prometen fama y éxito sin esfuerzo, ten cuidado. Esta industria es muy competitiva y requiere mucho trabajo arduo, dedicación e inversión constante, por eso huye de los que te lo ofrezcan todo gratis, recuerda que «si no pagas por un producto o servicio, el producto o servicio eres tu»

El tema de las colaboraciones con cualquier fotógrafo de moda aparentemente puede parecer atrayente, contenido gratis, pero ¿a que precio?, ¿a que calidad?, recuerda que una vez que trabajes «gratis» ¿quien va a pagar por ti?.

Otro factor a tener en cuenta es la falta de transparencias, este tipo de pseudoagencias a menudo son vagas sobre las conexiones con la industria, no proporcionan detalles claros sobre los trabajos que ofrecen o los cliente con los que trabajan, evidentemente por la ley de protección de datos no pueden dar pelos y señales con quien trabajan, pero seguro que en las redes puedes ver trabajos anteriores.

3 ¿Cómo puedes Protegerte? según este fotógrafo de moda

Hoy en día Investigar a fondo a través de la red o las redes sociales a cualquier fotógrafo de moda profesional o agencia antes de trabajar con ellos es algo básico y necesario al mismo tiempo. Busca reseñas, verifica su web, su historial y consulta con otros profesionales de verdad que se muevan en el mismo sector.

Evidentemente no puedes comparar una escuela de talentos con una agencia de representación como no puedes comparar un fotógrafo de bodas, bautizos y comuniones con un fotógrafo de moda y publicidad.

Las verdaderas agencias ganan dinero cuando tú ganas dinero. Porque tienen los suficientes contactos para proporcionarte trabajos remunerados muy a menudo pero si te piden dinero por adelantado, desconfía de inmediato.

Confía siempre en tu instinto, si algo parece demasiado bueno para ser verdad, probablemente lo sea, escucha tu intuición y no te dejes llevar por promesas vacías, pregunta directamente y siempre, siempre trabaja con los profesionales del sector, huye de las colaboraciones y de los speudoprofesionales como la pólvora.

En la red puedes encontrar innumerables historias de personas que han sido estafadas por este tipo de pseudoagencias. Desde los desfiles de Miss y Mrs amañados, hasta gente aficionada que tras conocer a unas cuantas chicas guapas se creen una agencia y prometen mucho a cambio del producto que quieren colocarte.

Algunas han perdido miles de euros en cursos sin obtener ningún trabajo real a cambio. Otros han sido víctimas de acoso, abusos o tomaduras de pelo, es por ello importante compartir estas historias para proteger a otros.

4 Conclusión de un fotógrafo de moda

La búsqueda de la fama y el éxito puede ser emocionante, pero también peligrosa.

Mantente alerta, investiga y no te dejes engañar por las pseudoagencias y los pseudoprofesionales.

La verdadera industria del entretenimiento valora el talento genuino, el trabajo arduo y la inversión constante.

Trabaja siempre con profesionales reconocidos y no con los de dudosa reputación, calidad o profesionalidad

¡No te conformes con menos!

Vales mucho, tienes talento y no trabajar de la manera correcta puede arruinar tu carrera profesional al instante, y remontar desde ahí cuesta mucho mas que si lo haces bien desde un principio.

FOTÓGRAFO DE MODA RETRATO PRODUCTO Y PUBLICIDAD EN ALICANTE