Publicado el

Mi amigo es un fotógrafo de moda estupendo porque tiene una cámara o smartphone increible.

fotógrafo de moda con smartphone en alicante

Me voy a permitir el lujo de explicar una cuestión que a muchos fotógrafos de moda profesionales, nos consigue poner de los nervios:

El tipo que se te acerca en cualquier momento en el que estás haciendo fotos para un catalogo, un lookbook o una sesión lifestyle y te dice que su cuñado tiene una nueva cámara o smartphone espléndido nuevísimo, que hace unas fotos increíbles. No como la nuestra, pero casi.

¿Cámara profesional + fotógrafo profesional?

El tema es complicado. Bueno, no es verdad. No lo es.

Las cámaras mejores o peores son solamente herramientas, al igual que los smartphones.

Muy caras, más baratas, mejores, peores, más modernas o antiguas, pero al fin y al cabo herramientas.

Suelen ser extremadamente configurables y con cada vez más posibilidades en cuanto a programas automáticos, y eso hace que en muchos casos la cámara pueda tomar decisiones estándar para sacarlo todo enfocado y con exposición correcta.

Así, la cámara en manos de un mono puede, ocasionalmente, hacer buenas fotografías (un ejemplo: http://www.clasesdeperiodismo.com/2014/08/07/fotografo-batalla-con-wikipedia-por-selfie-de-mono/ ).

Pero en la inmensa mayoría de los casos lo que hace una buena foto son las decisiones del fotógrafo en cuanto a encuadre, enfoque selectivo, iluminación, velocidad, profundidad de campo, temperatura de color, historia a contar y edición posterior con todas las opciones del mundo.

El ultimo modelo de smartphone

De hecho, el mejor fotógrafo del mundo puede trabajar con una cámara bastante floja o un smartphone y conseguir resultados espléndidos, pero un mal fotógrafo de moda con una cámara espectacular seguirá sacando fotos lamentables.

De hecho, se venden cientos de miles de cámaras y objetivos profesionales a gente que no les saca provecho.

Yo mismo hemos leído en muchas veces comentarios de gente bastante pretenciosa que critica algunos elementos por no parecer suficientemente buenos, cuando los que realmente no son suficientemente buenos son ellos.

Si compras una cámara o un smartphone y le dedicas un poco de tiempo y estudias fotografía, iluminación y composición, vas a encontrar formas de sacarle rendimiento. Aunque sea muy malo/a.

Volviendo a la persona que se te acerca para decirte lo de tengo «una amiga que tiene un smartphone que hace una fotos estupendas”, a uno le surgen preguntas filosóficas sobre el motivo de sus declaraciones.

¿Me está insultando y diciendo que cualquiera puede hacer fotos con un smartphone o cámara? ¿Intenta que le dediquemos más atención por sus profundos pensamientos? ¿Quiere hacer amigos porque todo el mundo le odia?

Sin duda, es uno de los misterios del universo que seguirá sucediendo: no imagino a los mismos diciéndole a un cocinero “con esa manga pastelera ya se pueden hacer tartas” o a un cirujano “mi cuñado tiene un cuchillo muy parecido a ese bisturí, así ya se puede operar bien”.

Mi trabajo principalmente lo realizo en en Alicante, pero me ha pasado también en otras partes de España, de manera que parece una mala costumbre arraigada por toda la geografía ibérica.

No creo que sea exclusivamente nuestro, de todos modos, y cabe suponer que pasa también allende los mares.

En cualquier caso, si ves a un fotógrafo y quieres comunicarle algo, díselo, pero no arranques la conversación con un tópico lamentable (especialmente sobre una cámara fotográfica profesional).

No es preciso. Ah, también sirve para casi cualquier otra persona. O eso creo.

Es por culpa de la mediocridad, que está arraigada muy a dentro en nuestra cultura, que no sabemos apreciar el trabajo de una persona que ha invertido gran cantidad de tiempo y dinero en equipo y en formarse como fotógrafo de moda, que sigue día a día luchando por conseguir mejorar su técnica o composición.

Para luego oír que cualquiera que se compra una cámara o smartphone en una gran superficie comercial, se cree un fotógrafo de moda profesional.

Fotografía de Moda a nivel Profesional

En la profesionalidad, como en todo en esta vida, los hay buenos, los hay malos, y los hay quemados que abandonan por culpa de unos pocos caraduras (por ambas partes).

Desde modelos exigiendo trabajos remunerados cuando no están en agencias ni dadas de alta como profesionales, hasta fotografos caraduras que solo buscan que se vea carne en sus fotografías, para conseguir muchos likes y alimentar su ego.

Hasta diseñadores o dueños de tiendas que suben imágenes mal expuestas, poco nítidas, abusando de planos aberrantes, o donde lo importante no se aprecia porque la luz no es la idónea.

Hay que recordar en todo momento, que toas las partes son profesiones con mucho por delante, por eso es muy importante conseguir trabajos remunerados por ambas partes, las colaboraciones están bien siempre que tengan un fin común.

Pero no sirven de nada si solo acaban en el fondo de la red social de turno, que sólo lo verá un porcentaje minúsculo de tus seguidores.

Por eso es muy importante saber con quien trabajar, crear un buen equipo desde maquilladores, estilistas, modelos, fotógrafos, retocadores y comunnity managers, para potenciar, con las herramientas que hoy en día están disponibles, nuestros perfiles, marca, etc…

La clave de todo es saber en quien confiar, e invertir en él, tanto tiempo como dinero si hace falta. Porque el resultado a la larga siempre es positivo y beneficioso.

Fotografo de Moda y Publicidad Alicante

Publicado el

Los Mejores consejos de un fotógrafo de moda sobre estilismo para modelos bajitas

low angle photo of woman posing near handrail 2590616 e1575285291689

Encontrar el vestido que mejor se adapta al estilo, la figura y las necesidades de cada una es siempre una tarea difícil. Pero para un fotógrafo de moda es fácil ayudarte a tu elección.

Pero si, además, tu cuerpo se sale de los estándares de belleza establecidos, el camino hacia la sesión de fotos de tus sueños se complica todavía más. Algo que conocen, a la perfección, aquellas mujeres cuya talla supera la establecida como «normal» en la industria textil, tienen más o menos pecho que la media o, en este caso, miden menos de 1,70 metros.

Porque, al fin y al cabo, los catálogos y editoriales que vemos habitualmente los protagonizan mujeres altas, delgadas y con curvas moderadas.

¿Cómo podemos, entonces, hacernos una idea de cuáles son los diseños que mejor se adaptan a nuestra figura? La respuesta más realista reside, sin duda, en los años de experiencia buscando las piezas que más favorecen a nuestro cuerpo.

Sobre todo, porque como consecuencia los tópicos estilísticos referentes a las mujeres bajitas, puede que muchas sigáis sin acostumbrarnos a llevar vestidos largos, faldas mini o abrigos en clave maxi, pese a que, según las expertas, sean las siluetas que más les perjudican.

¿Cuál es la silueta que más favorece?

He aquí la pregunta del millón.

Evidentemente, como fotógrafo de moda profesional no tengo una respuesta universal ya que la estatura de cada modelo no es el único factor que entra en juego a la hora de elegir el look.

Pero sí es cierto que muchas diseñadoras coinciden en que los vestidos largos y de una sola pieza serían la apuesta ganadora para modelos bajitas.

«Una silueta tubo, sin volumen de cintura para abajo y con el talle alto para alargar la silueta«, recomienda la diseñadora Castellar Granados. Un consejo que comparten las expertas de Coosy, asegurando que una silueta marcada es la más favorecedora en el caso de las chicas de estatura baja.

«Intentamos que las chicas muy bajitas utilicen lo menor posible vestidos con volúmenes en falda y, en caso de hacerlo, siempre con evasé acentuado la cadera y cintura, para estilizar lo máximo posible», añaden.

Y, ¿qué hay de los vestidos cortos? Cuando nos adentramos en este terreno aparece la controversia, aseguran que, dependiendo del tipo de sesión, un vestido corto podría ser una apuesta segura para modelos bajitas.

Sin embargo, Otros diseñadores inciden en que los vestidos hasta los pies alargan mucho más la silueta. De todos modos, un vestido corto, sin demasiado volumen y combinado con un estilo sencillo sería una opción más que válida para cualquier modelo.

Tacones, ¿son imprescindibles?

Casi por inercia, todas las mujeres que no superan el metro sesenta, se han acostumbrado a subirse en unos zapatos de varios centímetros para cualquier ocasión fotográfica con un fotógrafo de moda.

Pero en la era del body positive, hemos aprendido a renunciar a elementos que incomodan -e incluso llegan a doler- y que son totalmente prescindibles en cualquier look.

Efectivamente, hablo de los salones y zapatos con tacones altísimos que, independientemente de si estilizan o no la figura de la mujer, acaban siendo un obstáculo para la diversión y el disfrute de la sesión fotográfica.

Por eso, cada vez es más común ver modelos que renuncian al clásico zapato de tacón y optan, o bien por una sandalia plana, o por un calzado de tacón más cómodo.

Así que los tacones son absolutamente prescindibles en cualquier estilismo; pero, ¿qué silueta elegir en caso de que renunciemos a esos centímetros de más?

En ese caso, las expertas coinciden en acortar ligeramente el largo del vestido, dejando los pies -y, a poder ser, tobillos- al descubierto y optando por siluetas que no se ajusten en exceso.

Así, algunos diseñadores optarían por un vestido con volumen tubo y de corte midi mientras que otros apostarían por un vestido vaporoso o de inspiración boho a combinar con una sandalia -o zapato- de tacón medio.

¿Qué papel juegan el peinado y los accesorios?

No toda la responsabilidad recae sobre el vestido elegido y los zapatos, accesorios y hasta el peinado que lo complementen jugarán un papel fundamental en el resultado final.

Por ejemplo, si se trata de una sesión de invierno, la elección del abrigo o chaqueta será tan importante como el vestido.

En este caso, Muchos diseñadores aseguran que una torera es la mejor opción para modelos bajitas mientras que otros se decanta más por un abrigo largo con cola en tejido tweed.

Como decíamos, aquí entra en juego el estilo de la modelo y sus preferencias en cuanto a unas u otras siluetas. Sin olvidar el ojo del fotógrafo de moda para aconsejar y sacar el mejor plano para ti.

El peinado, por su parte, también tiene cierta relevancia en el efecto del conjunto.

Aquí, sin embargo, los diseñadores aseguran que la elección recae por completo en las preferencias de la modelo y que no por ser bajita estará más favorecida con un recogido; al fin y al cabo, los rasgos y la forma del rostro de la cara es fundamental para elegir uno u otro look.

El look ideal para una modelo bajita

Teniendo en cuenta -aunque resulte repetitivo- que lo único realmente determinante para definir un look como ideal es la opinión de quien lo porta, lo cierto es que cada creador tiene sus preferencias. Al igual que cada fotógrafo de moda tiene las suyas

Y, si les preguntamos por el conjunto perfecto para una modelo bajita, todos lo tienen claro: «un vestido midi con volumen en hombros y velo corto-y, si puede ser, tacón alto-, El acierto siempre está en saber ver qué le favorece a cada una». Y créeme que me encanta hacer ese trabajo cuando me contratan.

FOTÓGRAFO DE MODA, RETRATO Y PUBLICIDAD EN ALICANTE