Publicado el

5 Consejos de un fotógrafo de moda para marcar más cintura en tus fotos

consejos moda marcar cintura

En esta ocasión, y como podrás ver en el título del post, este fotógrafo de moda quiere ofrecerte estos consejos para marcar cintura en tus fotografías sea cual sea tu tipo de cuerpo.

Recuerda que también puedes consultar el artículo de como lucir cintura esbelta en tus retratos y ¿que vestidos sientan mejor según tu tipo de cuerpo? el articulo del periódico el Español que van relacionados con este.

Tienes que tener en cuenta que todos estos consejos son recomendaciones simples, pero. a la vez claves para conseguir un figura mucho más destacable. Así que te invito a que tomes nota de cada una de estas recomendaciones.

1 Prueba con pantalones de vestir a la cintura

El primero de los consejos que un fotógrafo de moda te puede dar para marcar más tu cintura es el de probar este tipo de pantalones, ya que se convertirán en tu gran aliado por diferentes factores.

Primero porque la tela de vestir suele ser mucho más fluida que otro tipo de tela, al mismo tiempo que el corte será más alto, por lo que dará mas énfasis visual en tu cintura.

Pero ojo, los pantalones de vestir también se caracterizan por ser de piernas rectas y ligeramente anchas, lo cual le dará una mejor proporción a tu cuerpo, visualmente hablando, haciendo así que tus piernas se vena mucho más largas y estilizadas.

Si los usas en tu próxima sesión de fotos asegúrate que tengan pinzas y estas estén en la parte de enfrente a la cámara, ya que esto hará que te estilices aun más la cintura. Puedes usar los diseños básicos en color negro, con pinzas en la parte delantera, en color camal o beige, así como los de tipo palazo. Pero combinadlos siempre con una camiseta blanca básica y el resultado no te defraudará.

2 Usa vestidos ceñidos a la cintura

Este tipo de vestidos es el siguiente de los consejos que un buen fotógrafo de moda de puede dar si quieres marcar más aun tu cintura en tus fotografías, es un tipo de prenda a la que podrás recurrir para cualquier tipo de sesión, estudio, exterior, brandcontent, lifestyle, test/book, …

No importa realmente el tipo de cuero que tengas, tengas curvas o ya seas muy delgada si tu principal objetivo en las fotos es hacer que tu cintura se vea más pequeña, cualquier modelo de prenda que ciña la cintura será tu gran aliado.

3 Utiliza vestidos ajustados

Utilizar este tipo de prenda es el siguiente de los consejos que te puedo ofrecer como fotógrafo de moda y es que a diferencia de lo que muchas personas piensan, los vestidos que se ajustan al cuerpo pueden convertirse en tus grandes aliados a la hora de invertir en una sesión de fotos.

Y es sobre todo cuando tenemos algunos kilitos de más o queremos vernos más acentuadas cuando muchas personas piensas que hay que escoger ropa flojita, pero es todo lo contrario, de ahí este consejo.

Para empezar puedes encontrarlos muy fácilmente en un montón de colores, ni se diga los diseños, ya que la única característica es el tipo de tela y que van super ajustados, pero de ahí surge la idea de poder experimentar con diferentes modelos a la hora de hacerte la sesión de fotos.

Diseños básicos en color negro, en color camal, gris oscuro o tono en color piel son los que más recomiendo normalmente, ya que si se trata de colores sobrios te ayudarán a estilizar tu silueta porque si usas colores brillantes harás que salgan a la luz detalles que probablemente no te encanten de tu cuerpo.

4 Viste completamente de negro

Casi para finalizar con todos estos consejos de fotógrafo profesional de moda debes probar el vestir completamente de negro, yo lo hago y me encanta, porque durante muchos años ha sido de las mejores opciones y consejos de moda para todas aquellas personas que quieren verse más estilizadas. Y entra en la misma categoría cuando queremos que nuestra cintura se vea más pequeña.

Así que vuélvete una aliada del color negro, sobre todo en esta temporada, lo mejor de todo es que puedes usar todo tipo de prendas en este color, para estilizar tu silueta en general. Al mimo tiempo te va ha quitar volumen a tu figura.

Si no tienes mucha idea de sesiones de fotos profesionales, mi mejor consejo es que recurras a vestidos básicos de color negro, pueden tener detalles interesantes como botones metálicos o en color dorado, pero si lo complementas con un cinturón delgadito y unos zapatos de plataforma negro el triunfo está asegurado.

5 Usa vaqueros de tiro alto

Para finalizar con los mejores consejos que un fotógrafo de moda puede darte para marcar cintura en tus fotografías es esta sugerencia, se que no es ninguna novedad, de que te vaya ayudar sacar a relucir tu silueta y, en especial tu cintura, pero este tipo de prenda como se agarran a la cintura de por sí, consigues que se haga mucho más estrecha al instante.

Incluso cuando haces poses sentada en una sesión de fotos, este tipo de pantalón siempre ayuda a mejorar tu silueta, y si son acampanados lograrás aun más que tu cintura se vea más pequeña.

Pero recuerda que los zapatos en el mismo tono que el pantalón ayuda visiblemente a que tus piernas se vena más largas y se haga más énfasis visual a tu cintura estrecha.

FOTÓGRAFO DE MODA RETRATO PRODUCTO Y PUBLICIDAD ALICANTE

Publicado el

6 Consejos de un fotógrafo de moda para vestirse sencilla pero elegante

trucos para vestir sencilla pero elegante al mismo tiempo

Como podrás haber visto en el titulo de este artículo para un fotógrafo de moda la importancia del el más mínimo detalle importa en las fotografías si quieres influir en gran medida en lo que vas a proyectar en tus retratos.

Recuerda que la imagen corporal y las imágenes que subes a las redes sociales dicen mucho más de ti de lo que imaginas, así que no dudes en coger todas estas recomendaciones que se mencionan continuación ya que se convertirán en grandes aliados de un estilo sencillo pero a la misma vez elegante.

Recuerda que también tienes el artículo con los 10 trucos para salir elegante en tus fotografías que no tienen desperdicio.

1 Looks simples

En lo personal y en lo profesional como fotógrafo de moda y retrato ver a la gente en el estudio elegante y clásica sin el más mínimo esfuerzo es lo que se puede llegar a conseguir con una serie de actos que podemos desempeñar a la hora de posar para una sesión de fotos y mejorar nuestro aspecto visual.

Una excelente manera de añadir un toque elegante a nuestra sesión fotográfica es pulir nuestros looks de diario que sin duda son un primer paso si no sabemos como versitos de manera sencilla pero elegante.

Ya que los looks que usamos a diario y solemos modificarlos por la mañana y por la tarde hay que considerar que cuanto menos es más ya que una principal característica de la elegancia es la sencillez.

Inspira siempre tus look en colores neutrales, con diferentes tonos en el mismo look peor que se vean armonizados entre sí, como por ejemplo un pantalón de vestir color caqui, con una blusa en color terracota, y encima complementa con una chaqueta o abrigo camel, y si añadimos un cinturón café junto con unas zapatillas color piel ser verá super armonioso.

Las prendas más usadas para conseguir estos looks simples pero elegantes suelen ser los pantalones de vestir, las faldas formales con corte midi, camisetas simples, vestidos hechos a medida y americanas o abrigos.

2 Maquillaje simple

Continuando con todos estos trucos y consejos de un fotógrafo de moda y retrato para conseguir verte sencilla pero elegante será complementar todos los looks con un maquillaje simple, ya que aunque no lo creamos el maquillaje es un gran diferenciador de una imagen elegante y sutil a otra que no lo es.

Siempre se puede contar con el servicio de maquillaje a la hora de contratar una sesión de fotos y también te lo puedes hacer tu misma, pero ojo, en este termino me refiero a que no uses muy pocos productos, ya que podrás todo tipo de porotos hasta profesionales, pero debes buscar y lograr un maquillaje simple o también conocido como de día.

Por ejemplo una base de maquillaje que uniforme el tono de tu rostro es calve, así te verás mucho mas limpia, también cabe destacar zonas de tu rostro que naturalmente te gusten mucho mediante la técnica del conturing.

Los rasgos mas comunes a la hora de rescatar son los labios naturales, las cejas muy bien definidas, rubor que valla de acuerdo a tu tono de ojos y labios, usar una base lo más cercana a tu tono natural y complementar quizás con pestañas muy bien rizadas.

En general, este conjunto de rasgos en el maquillaje se va a convertir en un gran aliado a la hora de retratarte porque te verás limpia, bien cuidada y arreglada.

3 Peinado adecuado

Considerar llevar un peinado adecuado es otro de los puntos que cabe mencionar por un fotógrafo de moda y retrato que se dedica a ello a diario, y es que un peinado que haga conjunto con la imagen que queremos proyectar resulta clave.

Para cualquier sesión de fotos con un fotógrafo de moda, la clave esta en llevar un cabello 100% natural o al menos que se vea natural. Llevar ondas naturales y gruesas o bien un cabello completamente lacio son de las mejores opciones. Independientemente de lo largo que sea tu cabello o del color, estos peinados siempre te hacen vete arreglada en cualquier fotografía.

4 Utiliza complementos clásicos

Usar este tipo de complementos en tus looks es la siguiente recomendación que puede darte un buen fotógrafo de moda para verte sencilla pero elegante en tus retratos, y es que como verás no necesitarás gastar toda una fortuna en comprar ropa carísima o bolsos de diseñador porque lo que puede hacer el impacto en tu imagen es el tipo de complemento.

Por ejemplo, un complemento clásico pueden ser las zapatillas de punta en color blanco, en color negro o piel que están de moda actualmente, … Así que consideradlas. Otros complementos clásicos pueden ser los pantalones de vestir, camisas, prendas en color blanco y negro, cinturones, …

5 Usa el calzado correcto

Una de las mejores recomendaciones que hace tiempo hice como fotógrafo de moda son Los 7 consejos para llevar tacones en tus sesiones de fotos y sobre todo y el más importante Cómo calcular la altura de tus tacones según tu tipo de cuerpo.

Al igual que los accesorios el calzado es clave para transmitir una imagen sencilla pero elegante al mismo tiempo, usar un calzado clásico no muy vistoso, por lo regular zapatillas de punta cerrada, mocasines, … es una de las mejores opciones sobre todo si son colores básicos como el negro, camela o el blanco.

6 Vestir con colores adecuados

Para finalizar este tema y si no tienes ni idea de cual es el color que te va ayudar a conseguir proyectar una imagen más elegante en general, como fotógrafo de moda y retrato te resumiré que en colores neutros.

La combinación del color blanco con el negro nunca pasa de moda, así como también los colores cálidos y acogedores que nos dan ese toque a nuestra imagen. Me refiero al camal, al beige, … los cuales actualmente podremos encontrarlos en cualquier prenda o complemento.

FOTÓGRAFO DE MODA RETRATO PRODUCTO Y PUBLICIDAD ALICANTE

Publicado el

6 Consejos de un fotógrafo de moda para verte mas joven en tus fotografías

Sin duda, hay todo tipo de consejos de moda para verse mas joven que te pueden servir de ayuda a la hora de vestir para una sesión de fotos, pero un fotógrafo de moda está al tanto de las tendencias del momento y es muy específico para saber sacarte mucho partido.

Estas opciones son muy fáciles de poner en practica y que podrás recurrir a ellas para prácticamente cualquier sesión de fotos tanto en estudio como en exterior, espero que te gusten tanto como a mi.

Recuerda que tambien tienes los mejores consejos de belleza para parecer más joven y mis 9 trucos de moda para verte mas jovial.

1 Añade un toque de color a tu look

Aunque no lo creas, para un fotógrafo de moda ayudarte a lucir mucho mas joven de lo que realidad eres es mucho mas fácil de lo que piensas. Basta con que cambies algunos detalles del arreglo personal, pero sobre todo de cómo se combina la ropa, los colores que se usan, … Todo cuenta a la hora de lucir en las redes sociales, así que lo primero es añadir un toque de color a tu look, que por muy sorprendente que te parezca este simple toque puede marcar toda la diferencia en la fotografía.

Cuando me refiero a dar un toque de color puedes hacerlo con un pantalón de color, un bolso de color llamativo o con el simple calzado, piensa que un pantalón rosa marca la diferencia, y combinado con un top blanco te verás increíble.

2 Complementa tu look con accesorios

Continuando con estos prácticos consejos de un fotógrafo de moda para verte más joven en tus fotografías te recomiendo el uso de complementos ya que es uno de los consejos que mejor me han funcionado en las sesiones de brand content o lifestyle para redes sociales.

Y es que sinceramente, cuando te pones a invertir en tus imágenes para las redes sociales, la ropa se te queda corta y sientes que te falta algo más como son sombreros, gafas de sol, bolsos de diferentes diseños, accesorios para el movil, collares, pendientes, bufandas, …

Todos los accesorios complementarios cuentan en este tipo de sesiones, al contrario que en una sesión test de estudio, por ejemplo un look básico completamente negro le daremos un toque y podemos enfatizarlo usando accesorios de colores llamativos y brillantes, que te dará un toque chic a tus imágenes.

3 Viste de colores neutros

Vestir con este tipo de colores es uno de mis mejores recomendaciones para verte más joven y siempre puedes recurrir para verte mas jovial y favorecida a muy grandes rasgos.

Estos colores siempre se han encargado de ayudarnos a conseguir una apariencia mejor gracias a sus tonos y ese tipo de colores que suavizan las facciones. A mi me encantan, porque además son colores que podemos conseguir muy fácilmente hoy en día en diferentes prendas, accesorios y complementos.

4 Vestir completamente de negro

Casi para llegar al final de estos consejos de un fotógrafo de moda para verte mas joven es vestir completamente de negro, ya que es una opción básica y práctica, que siempre nos ayuda a dar un toque de misterio y elegancia en nuestras fotografías, no hay manera de que un look completamente negro nos pueda hacer vernos mal sino todo lo contrario.

Desde un vestido, un conjunto o un modo casual hasta combinarlo con accesorios y calzado negros. Sea cual sea el tipo de sesión, el negro, siempre te hará verte elegante, sofisticada y sobre todo muy estilizada en tus fotografías. Este color además favorece mucho a las diferentes tonalidades de la piel, haciendo qu etu cara se vea de un tono más uniforme, además de que no vas a batallar a la hora de combinar.

5 Usa tops cortos

Esta puede ser una recomendación un tanto atrevida para muchas mujeres, pero la verdad es que es una manera muy fácil de conseguir una apariencia no solamente mas joven, sino más moderna y actual. Al mismo tiempo que le estás dando a tu imagen un toque fashion, novedoso y sensual.

Como fotógrafo de moda sé que los tops cortos no son para todas la mujeres, pero sin duda es una alternativa que podrías intentar cuando estás experimentando con tu estilo sobre todo en una sesión de fotos profesional. El detalle que se vea un poco más de piel de lo habitual, es lo que vuelve un poco más especial a este tipo de atuendo.

Pero si no te sientes segura de tu cuerpo, puedes intentar también complementarlo con prendas encima que harán completamente la diferencia.

6 Viste con prendas vaqueras

Para finalizar este tema quiero hacerte esta recomendación, ya que es una de las maneras más simples y fáciles con las que podemos crear una apariencia jovial, despreocupada y sobre todo con estas prendas podemos conseguir un look de día chic sin mucho esfuerzo.

FOTÓGRAFO DE MODA RETRATO PRODUCTO Y PUBLICIDAD ALICANTE

Publicado el

5 Outfits que un fotógrafo de moda recomienda para trajes chaqueta.

Como fotógrafo de moda quiero compartir hoy contigo cuales son aquellos trajes chaqueta o de sastre, formales e informales que puedes utilizar en tu sesión de fotos.

Dese hace ya tiempo atrás que los trajes chaqueta o de sastre se convirtieron en una de las piezas de deseo mas populares y sobre todo perfectos para conseguir un look femenino y muy imponente en una sesión de fotos.

Un fotógrafo de moda y retrato debe buscar proyectar al máximo la imagen personal de la persona retratada, por eso no dudes en recurrir a este tipo de outfit que no solamente son elegantes, sino que se ven muy sofisticados y aunque no lo parezca se están convirtiendo en una prenda muy versátil y fácil de complementar de diferentes maneras en las sesiones de fotos de estudio como en exterior.

Recuerda también Las 10 reglas temporales para vestir bien en una sesión de fotos que publique hace ya algún tiempo y que se publicó en foto models.es

1 Looks con trajes chaqueta modernos

El primer ejemplo de outfit formal e informal con un traje chaqueta o de sastre en lo que este fotógrafo de moda quiere centrarse son en los modernos, para que le eches un vistazo a los cuales son tendencias actuales y pueden formar parte de tu look la próxima vez que inviertas en una sesión de fotos.

En tendencia está la presencia de colores muy fuertes, colores llamativos que lo tienen todo para que además te conviertas en el centro de atención de la fotografía, sobre todo si los combinas con algún top negro debajo del traje y complementarlo con zapatillas de tiras o de punta negra a juego con el top.

Color Rosa Barbie, Color Lavanda, Verde, azul rey y naranja son sin duda los colores que más te vas a topar actualmente en las redes sociales, y que combinados con el calzado y los accesorios harán marcar la diferencia.

2 Trajes chaqueta estampados

Hay que considerar los trajes estampados que sin lugar a duda se han vuelto parte fundamental de las icónicas fotografías de cualquier fotógrafo de moda profesional, y es que no todo se trata de simples diseños lisos, asi que si te gusta llamar la atención en las redes esta opción es perfecta para ti.

Dependerá mucho de tu tipo de personalidad, pero sobre todo de los gustos, y que tipo de traje estampado usarás en la sesión de fotos, y es que si son muy llamativos por si solos, se van a detener en el todas las miradas.

Por eso es conveniente balancear ese tipo de look con alguna propuesta como son los cuadros, rayas o flores, que últimamente están siendo tan usados en las sesiones de fotos de life estyle sobre todo en tonos fríos y oscuros.

3 Trajes con zapatillas

Quiero seguir dando consejos para aquellas persas que quieren usar una vestimenta muy llamativa, y es la combinación de usar traje con zapatillas como complemento en la próxima sesión de fotos que contrates a un fotógrafo de moda, y es que como son un calzado versátil te quedará bien con todo y además te aportarán una comodidad extra el día de la sesión.

En una sesión de fotos lifestyle con este tipo de outfit no se debe conseguir un look mucho más informal, casual y relajado por lo que darle un toque sencillo y relajado usado un traje con una camiseta básica de color negro y complementarlo con tus zapatillas favoritas es suficiente para aportar dinamismo, sencillez y claridad a tus retratos.

Son una de las mejores alternativas a las que podemos recurrir en automático si queremos transformar un look en una opción más especial y de vestir, con tacones estilizarás tu atuendo visualmente, pero también puedes elegir el tipo de zapatillas en base al tipo del color del traje o prenda complementaria para romper con esa seriedad y aportar un valor diferenciador.

4 Colores de moda

En este apartado quiero ayudarte como fotógrafo de moda y retrato profesional a que al usar los colores de moda, te ayuden a conseguir una imagen mucho más moderna, jovial e interesante y aunque no lo creas son muy fáciles de combinar.

Actualmente el Rosa Barbie y el Azul bebe son los mas populares del momento, y todos ellos combinan a la perfección tanto con deportivas como con calzado mas serio y formal, logrando así la diferencia entre los looks. ¡Considéralo!

5 Clásicos en color negro

Finalmente y para que no se te haga pesado el artículo de este fotógrafo de moda y retrato quiero cerrar el broche de oro con este tema, el color negro en los trajes clásicos, que son sin duda un estilo de traje que por nada del mundo deberá faltar en una buena sesión de fotos, ya sea en estudio o en exteriores.

Y es que, con estos no hay quien pierda, sabemos que son una prenda básica y favorecedora para todo tipo de cuerpos y figuras porque en automático te va ayudar a verte de los más elegante y clásica, algún fotógrafo de moda lo recomienda para sesiones en estudio ya que ayuda a estilizar los diferentes tipos de siluetas desde la mas petite, hasta tallas grandes.

FOTÓGRAFO DE MODA RETRATO PRODUCTO Y PUBLICIDAD ALICANTE

Publicado el

¿Cuándo es el mejor momento para empezar? 3 Claves de un fotógrafo de moda para empezar

Como fotógrafo de moda y retrato te diré que hay muchas personas por ahí que quieren dedicarse a ser modelos, actores y actrices, y vivir de ello, pero aún no se deciden a empezar porque están esperando «ese momento perfecto».

Si constantemente te preguntas esto, este artículo es ideal para tí, ya que estoy seguro que sabes bien que no existe la perfección en ningún aspecto de la vida, y sobre todo en el gremio de la moda, cine o espectáculo.

Sin embargo, estoy de acuerdo contigo en que hay situaciones y momentos que hacen que lanzarte al estrellato sea de una manera mucho más contenida que «un salto al vacío».

La transición

Lo más importante y lo más crítico para una modelo, actor o actriz que ha confiado en un fotógrafo de moda y retrato para su carrera es el periodo de transición. Es en ese momento en el cual piensas diferentes y es muy posible que aparezca nuestro viejo conocido el autosabotaje y cómo salir del mismo.

Sales de la escuela de modelaje o interpretación, tal vez has conseguido algún que otro trabajo sin remunerar o quizás por algo simbólico, pero aun no has logrado ser 100% independiente y no te has lanzado íntegramente a invertir en tí y tu proyecto.

Este pedido se caracteriza porque aún no lo has conseguido, pero tampoco eres capaz de soltar lo aprendido, podría parecer que estás asegurando el paso ¿verdad? porque estás confiando en los que te dijeron que si estudiabas o te apuntabas con ellos lo conseguirías.

Pero admítelo, todavía nada de nada, y ya va siendo hora de soltar esas creencias que te impusieron y empezar a mover el culo para conseguir lo que quieres.

El escenario ideal para empezar

Pero claro, como hemos dicho antes, siempre hay momentos, situaciones o condicionamientos qu ayudan a que esa transición sea un poco más cuidada.

¿Te gustaría saber cuales son y que un fotógrafo de moda o retrato conoce bien y sabe que son importantes para ayudarte?

1 Respaldo economico

Como fotógrafo de moda y retrato con negocio propio y una marca profesional quiero dejarte con la idea principal. No debes quedarte con la creencia de que ya vas a empezar a ganar cantidades ingentes de dinero como te prometieron en la agencia o escuela.

Pero si debes pensar que es mucho mas fácil y sencillo si lo haces con un respaldo donde poder apoyarte para sobrevivir, invertir y crecer.

Pero olvídate de conseguir resultados desde el primer día, te aseguro que será muy duro para tí, si comienzas invirtiendo en tus imágenes te sorprenderás de lo enfocado que empezarás a trabajar y empezarás a monetizar tu pasión mucho antes.

Recuerda que todo negocio al principio necesita inversión, y tu perfil profesional como modelo, actor o actriz no deja de ser un negocio, sobretodo si quieres empezar a ganar dinero con ello.

Las inversiones las hay muy diversas, desde diferentes cursos formativos, en tu físico y aspecto general como las diferentes sesiones que un fotógrafo de moda y retrato puede aportarte: sesiones de tipo test/book para presentarte a los castings, sesiones de lifestyle o brand content para tus redes sociales, …

Puedes también invertir en algún mentor o coach que te ayude y te guíe como funciona el gremio y como puedes llegar a conseguir algo, empezando paso a paso para acelerar todo lo que se pueda tu salto a la fama.

También puedes invertir en una buena página web y en un videobook que te aportarán una imagen mucho más profesional incluso puede que tengas que comprar un poco de publicidad para potenciar tus resultados en las redes sociales para que te conozcan.

Pero ojo siempre acompañado de una buena fotografía (y me da igual si es un video o una foto fija pues ambos deben de ser sublimes).

2 Tus habilidades y tu perfil

Ese es un punto bastante extenso porque no se trata de una o dos habilidades o perfiles, sino un combo de ellas. Las que más rescato están relacionadas con lo siguiente:

En primer lugar, que puedas comprometerte con tu proyecto, es decir con tu imagen profesional como modelo, actor, actriz, influencer o presentador.

Esto no se trata de decirlo de la boca para afuera, se trata más bien de vivirlo, por ejemplo: debes estar en un buen momento personal para hacerlo porque deberás al comienzo invertir mucho en tus imágenes tanto tiempo, como dinero, como energía en lograr tener un perfil impresionante y sobre todo estratégico.

Y no estoy hablando de conseguir fotografías en quedadas o sesiones TFCD que lo único que te aportarán es bajar tu perfil por los suelos, ya que si te has hecho fotos gratis una vez, ¿porque deberían pagarte en la siguiente?.

La energía, la disposición mental en invertir en un buen fotógrafo de moda y retrato son imprescindibles, si no acabarás abandonando tu lado profesional como tantos y tantas lo hacen a diario.

Por otro lado, es imprescindible que sepas si tienes o no madera de profesional, y la mejor forma de saberlo es probando.

3 Oportunidad de mercado

Ser modelo, actor o actriz sin saber si vas a ganar dinero es un riesgo demasiado alto que muchas agencias, representantes y escuelas, por mucho que te digan o prometan, no pueden asegurártelo.

Por lo contrario debes hacer algunas mínimas actividades para asegurarte de que puede llegar a funcionar. Por su puesto luego dependerá de muchos factores, pero si no consideras algunos desde el comienzo, te estarás sentenciando directamente al fracaso, te lo dice un fotógrafo de moda y retrato que ve casos a diario.

Uno de los factores más importantes y que siempre recuerdo a las personas que confían en mi para sus imágenes es encontrar una diferenciación en el mercado, un perfil desatendido o con muy poca competencia. Puede ser pasarela por la altura, interpretación humorística porque la dramática está saturada, …

Eso se transformará en un deseo urgente de un grupo de personas (productores, organizadores, …) por contratarte porque eres el/la único/a con ese perfil.

Pero para encontrar esa clave debes desarrollar una serie de imágenes y estrategias que te ayuden a crear esa premisa y que sin duda te ayudarán a lograr buenos resultados mucho antes de lo que esperabas.

Espero que estas tres claves te hayan ayudado y recuerda que en algún punto tendrás que arriesgarte e empezar a invertir en tus imágenes de manera creativa y estratégica si no sólo quieres tomarte tu profesión y todo lo que has estudiado en un hobbie.

FOTÓGRAFO DE MODA RETRATO PRODUCTO Y PUBLICIDAD ALICANTE

Publicado el

3 Consejos de un fotógrafo de moda para dejar de autosabotearte

En mi trayectoria como fotógrafo de moda y retrato he oido multitud de excusas y seguro que alguna vez tu te has referido a ti mismo/a con frases como «soy mi peor enemigo», «no valgo nada», «no soy capaz», «no puedo», …

Cuando quieres ser modelos, actor, atriz, influencer o celebrity tienes que tenerlo claro, y que quieres lograr, pero por alguna razón algo está impidiendo que lo logres y te haga retroceder.

Muchas veces eres tu mismo/a quien te está saboteando continuamente, créeme lo veo muy a menudo.

1 ¿Que es el autosabotaje?

Para lograr en quién nos queremos convertirnos debemos enfrenarnos a retos y obstáculos externos que son relativamente fáciles de identificar y solucionar o encontrar otras alternativas.

Sin embargo, existen otros obstáculos que son muy difíciles de descubrir y resolver.

Esos frenos que nosotros mismos nos ponemos, nuestros propios autosabotajes, como son el síndrome del impostor en modelos, actores y actrices y el miedo al que dirán si quiero ser modelo, actor o actriz .

Los/las modelos, actores, actrices y personas del espectáculo viven contando mentiras y excusas a si mismos y así se sabotean desde las carreras profesionales hasta las mismas relaciones personales frenando así las posibilidades de éxito que a menudo se nos presentan en el camino.

Un fotógrafo de moda y retrato o director de castings lo sabe bien, y sabe describir que el autosabotaje es básicamente aquel estado indeseable en el que la mente se empeña en evitar que logremos nuestro sueño, es un sistema de autodefensa que nos protege del fracaso, de ser juzgados, de hacer el ridículo y de todos nuestros miedos.

Pero también a un alto precio

Uno de los principales problemas que cómo fotógrafo de moda y retrato veo en mi día a día, y aunque es algo que a todos nos afecta en algún momento, pocas modelos, actores y actrices se dan cuenta que existe, con lo que cuando se manifiesta buscan todo tipo de excusas y justificaciones para el freno que se acaban de autoimponer.

Una de las principales consecuencias es que mina la propia autoestima, cuando sinceramente no consigo lo que quiero, puedo llegar a pensar que no soy capaz, mientras que la realidad que está ocurriendo es que somos nosotros mismos los que nos lo estamos impidiendo.

Algunos de los autosabotajes mas frecuentes son el mentirse a uno mismo (decirte que quiero algo que realmente no quiero), aplazar tareas (lo haré mas tarde), el no terminar lo que empezamos, el exceso de perfeccionismo por formarnos, y las miles de excusas sin fin.

2 ¿De donde proviene?

El autosabotaje es un mecanismo complejo con diferentes orígenes, al uno de ellos son:

  • El miedo al fracaso. Si ya no lo intentamos, es imposible que fracasemos, el no intentarlo nos inmuniza y nos evita frustraciones.
  • Pensar que en el fondo no merecemos lo que deseamos. Luchar por conseguir algo, por ejemplo, desfilar en tal pasarela o salir en tal producción, pero ¿realmente te veas allí? Nos han educado con frases «se siempre discreto/a» y muchas veces nos cuesta aceptar nuestro valor personal.
  • Nos da miedo lograr lo que queremos. Debido a nuestro sistema de creencias podemos asociar éxito con la idea de exposición al juicio de otros, a que nuestras personas cocidas se alejen, a contraer nuevas y engorrosas obligaciones que vale la pena revisar.
  • Ganancias ocultas. Es curioso, pero como fotógrafo de moda y retrato lo veo mucho, que nos aferramos a una creencia que nos limita y es porque algo obtenemos a cambio, aunque no nos demos cuenta de ello desde el punto de vista racional.

Por ejemplo: La idea de tener problemas anímicos (o incluso economicos) puede hacer que las personas de nuestro entorno estén pendientes de nosotros y nos brinden su cariño y solidaridad, aunque parezca increíble, esa es nuestra ganancia.

Sin embargo a nivel profesional esto no funciona así, por lo que hay que tratar de ser consciente de que es lo que obtenemos con la situación actual en la que estamos, teniendo que descubrir por nosotros/as mismos/as los «beneficisos» que nos aporta ya sean reales o mentales.

3 ¿Cómo dejar de autosabotearte?

3.1 Analiza

¿Cómo es tu conversación contigo mismo? ¿que te dices? ¿que te respondes?

Presta atención a tu diálogo interno para identificar qué es lo que está pasando por tu cabeza, muchas veces te sorprenderás.

Reconocer y descubre tus pensamientos, actitudes y aptitudes par entender cómo están influyendo en tus comportamientos es algo básico y necesario. Muchas veces la falta de análisis profesional nos hace pensar que los problemas son más grandes de lo que en realidad son.

3.2 Acéptalo y descubre tu «rancia oculta»

¿Qué gano con pensar así? e incluso ¿de dónde procede esa idea?

Como decía antes, llevo muchos años de experiencia como fotógrafo de moda y retrato, y por mi estudio han pasado multitud de personas con sueños de los mas ambiciosos, y aunque parezca difícil de creer, siembre hay un beneficio detrás de cada autosabotaje, por eso es muy importante que lo identifiques.

3.3 Acción

¿Qué es lo que necesitas para solucionarlo? tal vez antes de dar nuevos pasos necesites profundizar en algún aspecto que te esta frenando, pero si los identificas y solucionas la próxima vez que te realices una sesión de fotos verás como el autosabotaje estaba afectando a tu propia imagen.

3.4 Tu visión y tus necesidades.

Averigua que es lo que realmente deseas, cuales son tus sueños y cuales son las imágenes que necesitas para hacerlos realidad, piensa que si quieres estar en lo más alto necesitarás imágenes muy top para lograrlo.

Pero sobre todo, ten siempre los beneficios de tus objetivos cerca, nunca olvides aquello que te motiva y mucho menos el «para que», la claridad y el saber en quien puedes apoyarte para tus imágenes te mantendrá fiel en tu visión y tus deseos.

FOTÓGRAFO DE MODA RETRATO PRODUCTO Y PUBLICIDAD ALICANTE

Publicado el

7 prendas básicas que un fotógrafo de moda te recomienda para tus fotos otoñales

moda otoño alicante

Con la llegada del otoño y el fresquito proliferan las sesiones de fotos junto a tu fotógrafo de moda y retrato de confianza, sesiones de exteriores así como prendas que no siempre nos engrandecen y luego vienen las decepciones.

Sin duda la temporada de otoño – invierno puede llegar a ser una de las temporadas más positivas a nivel fotografico para modelos, actores y actrices e influencers ya que salen tendencias con las que podemos armar nuestro look para la fotografía en redes sociales, pero ¿sabias que también existen prendas básicas para armarte un buen book de fotos?

Dale un plus a tus fotos con las diferentes ideas que este fotógrafo de moda te ofrece para combinar y mostrarte tal y como tu eres ¡Dale una oportunidad si o si! y no dudes nunca en invertir en tus imágenes aportándoteles personalidad.

Recuerda que también tienes los 5 trucos para combinar tu abrigo en una sesión de fotos

1 GABARDINAS

Como buen fotógrafo de moda y apasionado de la misma quiero comenzar con lo que para mí son las mejores prendas básicas para las sesiones otoñales y que cualquier mujer puede usar en una sesión de fotos. Las gabardinas me atrevo a decir que son de las mejores prendas complementarias que puedes usar, no solamente porque las podemos encontrar en diferentes colores, diseños, … sino porque es una prenda que se ajusta bastante bien a tu figura y no queda para nada ostentosa en la imagen resultante.

Son prendas que me encantan por con ella puedes darte un toque sofisticado a cualquiera de tus looks, por lo pronto siempre recomiendo usar colores camel, negro u oscuros y sobrios, para así no desentonar mucho y llamar la atención sobre el look que llevas debajo, como por ejemplo unos vaqueros negros o una camiseta blanca.

2 Suéteres tejidos

Otras de las mejores prendas básicas para las sesiones fotografías de otoño son los suéteres tejidos o de hilo, con estos aunque son una prenda básica hay que tener mucho cuidado, porque gracias a que existen de diferentes formas y tamaños podemos encontrarnos con que deformen nuestra silueta causando una sensación irreal de nuestro cuerpo.

Podemos encontrarlos en multitud de colores, pero sabes de sobra que para un fotógrafo de moda y retrato los mejores son los colores neutros que no llamen mucho la atención mas allá para distraer de lo que es importante en la foto, Tú.

Si complementas tu suéter tejido con unos vaqueros y unas zapatillas deportivas básicas, o unos botines, lograrás armar un look de lo más chic cuando te veas las fotos de la sesión porque si huimos de los jerséis oversize lograremos combinar nuestro cuerpo con lo que quiere ver un director de casting al otro lado de la imagen.

3 Pantalones de Cuero

Continuando con todas estas prendas maravillosas y básicas para las sesiones de otoño ya sea en estudio o en exterior quiero recomendar, como fotógrafo de moda y retrato que consideres los pantalones de cuero en tu sesiones de estudio sobretodo.

Es otro básico que podrás combinar de mil maneras diferentes, lo mejor de todo es que no solamente son prendas que nos ayudan a protegerse del frío, sino que en una sesión de estudio con los reflejos de los flashes se convierten mágicamente en prendas llenas de estilo que te harán verte muy bien.

Como combinación humilde me gustaría recomendarte un pantalón de cuero elástico de tobillos pues aporta un toque de lo mas informal a cualquier look, combinando con un top blanco o negro básico y poniendo encima una chaqueta o americana y unas botas estilo militar te verás de lo más chic en las fotos.

También puedes intentar atreverte con unos pantalones estilo rousser con un cinturón ancho y combinarlo con una blusa de manga larga y asimétrica, que le dará un giro completo a tu atuendo, pero si esta es tu elección en cuanto a calzado te diré que unas zapatillas de tiras negras demuestras que es un look muy especial para sesiones formales.

4 Shorts de cuero

Sigo con todas estas prendas básicas para tus sesiones de fotos otoñales con tu fotógrafo de moda y retrato preferido, y continuando con el tema del cuero, quiero proponerte otro de los clásicos y básicos como son los shorts de cuero, pues al igual que los pantalones anteriores, estos puedes combinarlos de diferentes maneras, con casi todo tipo de blusas, prendas complementarias, calzado, …

Para los que aman las combinaciones clásicas, como yo, te recomiendo que uses una botas altas a la altura de la rodilla con tus shorts de cuero y una gabardina por encima, pues si lo complementas con un suéter básico ajustado de color neutro lograrás un outfit super sofisticado que tu competencia ni se le habría ocurrido.

5 Vestidos de tela tipo suéter

Para llegar al final de todas estas recomendaciones de un fotógrafo de moda sobre prendas básicas para tus sesiones de otoño, quiero darte algunas ideas de cómo combinar esta prenda y usarla esta temporada.

Y es que, estamos hablando de que un vestido es una prenda básica, no solo por su tipo de tela, sino por como puedes combinarlo.

Puedes encontrarlos en diferentes tonos, combinarlos con diferentes estilos de botas, pero no hay duda que te protegerán del frio y te harán verte mucho mas femenina que ningún otro look.

6 Chaquetas de diferentes estilos

Las chaquetas son las prendas complementarias en general, y son una de las mejores maneras que un fotógrafo de moda puede recomendarte para completar tu look. Además de ayudan a darle ese plus a nuestra imagen y nos protegen del frio al máximo.

Chaquetas de cuero, vaqueras, estilo puffer, estampadas, a cuadros o de franela las tienes de todos los tipos para ayudarte a verte de lo mas top en tus fotografías.

7 Prendas de colores neutros

Para terminar este tema de las prendas que te recomiendo como fotógrafo de moda es la opción de que uses prendas de colores neutros, que son un claro ejemplo de que los colores neutrales son los que siempre reinan por estas temporadas de frio. No solamente podemos usar todo tipo de prendas y de tonos en nuestras sesiones de fotos, sino que además nos hacen ver más cálidas, más joviales y sobre todo nos van a mantener abrigadas durante lo que dure la sesión.

Incluso puedes usarlos con diferentes estilos de calzado, mientras armonices tu atuendo, ya sea intentando ese look que tanto te gusta con falda midi o con tu suéter camela y botines preferidos.

FOTÓGRAFO DE MODA RETRATO PRODUCTO Y PUBLICIDAD ALICANTE

Publicado el

Los 2 miedos que un fotógrafo de moda conoce cuando estás empezando como modelo o actriz y 4 consejos para afrontarlos

miedos a ser modelo actor o actriz por un fotógrafo de moda

Para un fotógrafo de moda y retrato sabe lo que es la incertidumbre, por eso si estás planteando empezar como modelo, actor o actriz en algún momento el miedo hará mella en tí.

El miedo es un sentimiento inherente al ser humano, así que desde ya te adelanto que la respuesta es no, es decir no puedes empezar una carrera profesional sin el.

Ni hacer cualquier otra cosa que suponga salir de tu zona de confort, sin embargo no hace falta que cunda el pánico, no hay que desmorarse, porque aunque lo anterior es cierto, también lo es que se puede conseguir el éxito a pesar el del miedo.

Por eso recuerda las 10 cosas que te recomiendo hacer sin miedo al que dirán y el síndrome del impostor en los/las modelos, actores y actrices

El miedo a lo largo de nuestra evolución es un mecanismo que nos ha servido de alerta y nos ha permitido sobrevivir, sin embargo este mecanismo ha evolucionado igual que las personas.

En nuestra sociedad las necesidades básicas están cubiertas y, en la mayoría de los entornos hay un cierto grado de seguridad, por eso el miedo también se ha refinado.

¿Cuando tenemos miedo?

Esa sería ahora la pregunta, pues bien, la respuesta tiene relación con otro concepto, conocido como la zona de confort, que es como nuestro sofá. Cómodo, el más cómodo que imagines, lleno de cojines, con una tapicería fina y elegante y de color preferido.

Salir de esta zona de confort de la mano de un fotógrafo de moda o retrato profesional puede hacer que sobrelleves ese miedo de una manera mas suave. Te puede sonar de locos, pero créeme que la zona de confort es exactamente eso, refleja tu comodidad, el ambiente en el que te mueves.

Por eso cuando decides empezar un nuevo reto como ser modelo, actor o actriz profesional, en definitiva un terreno que no conoces, es cuando nace ese miedo a lo desconocido.

¿Miedos buenos o miedos malos?

Miedos hay de muchos tipos, un fotógrafo de moda y retrato los conoce bien, pero si nos centramos en el comienzo de una carrera profesional los principales miedos serían: miedo al fracaso, miedo a lo desconocido, miedo a no estar capacitado, miedo a la falta de recuerdos o miedos a exponerse entre otros.

El punto clave que quiero que quede claro es que estos miedos no son ni buenos ni malos per se, es decir siembre serán en función de cómo influyan en tí será cuando los puedas clasificar como bueno o malo.

Y me explico.

Por ejemplo, cualquier miedo que tengas se convertirá en un limitador de tus acciones y será malo porque te bloqueará en tu avance.

Sin embargo, la adrelanina de sentir miedo por algo es lo que impulsa a otros a avanzar más rápido y afrontar el próximo reto con decisión.

A lo largo de la historia, el miedo ha inspirado a diferentes artistas y su actitud frente al miedo es muy beneficiosa para las demás personas que no se atreven a dar el paso, por lo que la conclusión de un fotógrafo de moda y retrato es que lo que se debe trabajar y analizar en este momento es tu actitud frente a los miedos.

Por eso aqui te traigo los 5 Consejos de un fotógrafo de moda para empezar a pesar de tus miedos

1 Acepta el miedo

Ya habrás leído y escuchado antes que para superar cualquier asunto, lo primero es que la persona reconozca el problema, y tu problema no es tener miedo, sino que has dejado que este se adueñe de tu vida profesional y te paralice.

Tu carrera profesional podría haber estado ya en marcha desde hace tiempo si no fuera por ese miedo a … (pon aqui el que sea en tu caso)

Para superarlo puedes analizar después, lo que has ganado por no afrontarlo, o lo que, en tu opinión, has podido perder por retrasarlo y de esta forma, encontrarás fuerzas para dar el siguiente paso y afrontar tus miedos.

Es por eso que debes hacerlo de la mano de un fotógrafo de moda, una agencia o un representante profesional auténtico y no dejarlo en manos de cualquiera.

2 Identificarlo y ponerle nombre

Para dejar de dramatizar cualquier problema es suficiente con simplificarlo, por ejemplo si recuerdas los cuentos, incluso los principies, los superheroes o cualquier personaje (de los buenos, claro) tenia miedo al enfrentarse al monstruo de turno.

Puede que no por el monstruo en sí, sino porque tenía tres cabezas, porque nunca antes se había enfrentado, y no sabía como iba a matarlo.

¿te suena?

Pues bien, el miedo en general nos paraliza porque dejamos que se haga grande, obtuso y abstracto, pero si desde el principio le ponemos nombre, nos permitirá conocerlo, investigarlo, saber por que surge, analizar cómo nos está afectando y aprender a superarlo.

Al volverlo objetivo, ya es una cuestión de reflexión y de pasar a la acción.

Por eso al igual que en el camino del guerrero, se necesita el apoyo de un maestro (un fotógrafo de moda por ejemplo) , alguien que te enseñe a identificar tu miedo y convertidlo en algo subjetivo y que evite que se haga cada vez mas grande.

3 Enfócate en tu objetivo final

Para superar cualquier miedo recuerda cual es tu objetivo, porqué empezaste, donde quieres llegar y que vas a conseguir.

Aquí es donde quiero hablarte de las gran alardeabas quedadas fotográficas y colaboraciones con aficionados, porque si quieres empezar de verdad en este mundo tan competitivo, ser dueño de tu propio perfil profesional tienes que marcarte unos objetivos bien concretos.

Cuando estás empezando es muy interesante poder disponer de fotografías gratis, o sin ningún coste, ¿pero a costa de que?, cuanto tiempo tendrás que invertir y que resultado optendrás con eso.

Y lo más importante que reputación obtendrán después de que ese fotógrafo (normalmente aficionado) publique tu foto en su perfil (cual muesca del oeste) ¿cuantas marcas, diseñadores, productores de alto nivel se fijarán en tu perfil? hay está la diferencia de jugar a ser profesional y serlo.

Con esto no quiero decir que no hagas ninguna colaboración, puedes tener a un fotógrafo de moda preferido y de vez en cuando hacer algo con el sin que sea lucrativo para así tambien tener otro tipo de contenido, pero no mucho más porque no tienes que olvidar tu foco que debe ser rentabilizar tu perfil profesional a toda costa.

Por eso confiar en profesionales de verdad te dará esa dosis extra de fuerza, ganas y de empuje que normalmente sirven para enfrentar ese miedo, superarlo y seguir adelante pues son personas que están casi todos los días trabajando para la industria que a ti te gustaría formar parte.

4 A empezar

Como cualquier otro aspecto de una carrera profesional rentable, el camino se hace andando, asi que cuanto más tardes en empezar, lo único que conseguirás es retrasar tu llegada a la meta.

¿ a que esperas?

No te acomodes en tu zona segura, deja de leer, estudiar y estar viendo el movil esperando a que te llamen y te contraten, eso no va a ocurrir.

No utilices ni escuches excusas en plan: «esto no funciona» porque a ti quizás si lo haga, o quizá no

Pero al menos lo habrás intentado que eso ya es muchísimo más de lo que la mayoría hace, por eso es mas fácil triunfar en este gremio. Solo tienes que tener una pequeña capacidad de inversión (al principio) para tener imágenes creativas y estratégicas acordé a tu perfil, aqui es donde un buen fotógrafo de moda y retrato marca la diferencia, para asi poder diferenciarte del resto de la competencia y ser único/a.

¿tienes miedos que te paralizan? ¿estás esperando a no tenerlos para empezar?

haz caso y confía en un buen fotógrafo de moda o retrato pues te ayudará en todo lo que esté en su mano para lanzarte a lo más alto.

FOTÓGRAFO DE MODA RETRATO PRODUCTO Y PUBLICIDAD ALICANTE

Publicado el

Todo lo que un fotógrafo de moda sabe sobre los certámenes de belleza.

certámenes de belleza concursos misses

Descubrir los beneficios de los certámenes de belleza de la mano de un fotógrafo de moda profesional y el porque tienen tan mala reputación te ayudará en tu carrera como modelo, actor o actriz.

Entre promesas y mucho glamour, los certámenes de belleza o concursos de mis ofrecen un entrenamiento para los que los vean, si en un principio sólo podían participar chicas, ahora ya no tanto y están abiertos al género masculino.

Una persona normal pensaría que tras su participación en este tipo de concursos facilitaría su camino en su carrera profesional ya que suma experiencia, pero no todo es color de rosa, porque detrás de bambalinas la realidad resulta ser otra.

Recuerda siempre la frase: «Cuando un producto es gratis, el producto eres tú» (Alguien en algún momento) por eso hoy puedes descubrir los beneficios e inconvenientes de estos certámenes y recuerda también el escándalo de miss fraude ocurrido en este país y que sigue ocurriendo continuamente:

1 Supuestas ventajas

Cultura. Un buen evento de este tipo debe exaltar los lugares emblemáticos de las ciudades y países, muestras bailes y trajes típicos regionales así como coloridas presentaciones que llevarán al jurado a los espectadores a los mejores sitios de la ciudad, en vez de locales privados, clubs deportivos, o bares sin ninguna repercusión mediática.

Sueños. Así es como juegan con los jóvenes que desean estudiar y trabajar en lo que realmente les gusta y apasiona, prometiéndoles las agencias y/o trabajos mas lucrativos con el objeto de que participen en el certamen, porque aunque no logren llegar a ser finalistas tendrán la oportunidad de que les den a conocer en un dudoso alcance orgánico.

Moda. Los trajes de gala y las competiciones de traje de baño deben ir diseñados por profesionales reconocidos con trayectoria y plasmar las ideas más innovadoras para abrir las puertas en un mundo tan competido, y no como normalmente ocurre en muchos de estos eventos que es el/la modelo la que ponde la ropa.

Incentivos. Como parte del premio, los certámenes de belleza deben ofrecer becas para que los ganadores desarrollen sus talentos en las mejores academias. Realizar contratos importantes con agencias así como garantizar un futuro prometedor. Nada mas lejos de la realidad es que una vez participado casi nadie se acuerda de ti, ya que la mayoría de estos certámenes no tienen bases legales y se han convertido en un hobbie o un negocio para unos pocos y para muchos aficionados sin repercusión ninguna para la carrera de una modelo o actriz.

Inclusión. Es curioso que más allá de la presión social que se imparte hoy en día no todas las personas de todas las edades tiene su espacio en este tipo de concursos, actualmente se organizan este tipo de eventos sin contar con un buen fotógrafo de moda y romper el paradigma en que se ha encasillado.

Si todo lo que prometen fuese verdad tengo una pregunta: ¿porque no cuentan con un fotógrafo de moda o de retrato de verdad y con renombre entre sus filas? es algo que me parece contradictorio y que resulta ser la punta de un iceberg en el cual es mejor no meterse.

2 Desventajas reales

Escándalos. Desde que se propagó el uso de las redes sociales para denunciar y opinar las figuras públicas, se han desvelado numerosos secretos, como que muchos de los patrocinadores u organizadores son irrespetuosos y muchísimas veces ofrecen una supuesta ayuda a cambio de salidas y romances.

Un fotógrafo de moda de verdad que sea profesional no puede verse envuelto en este tipo de chismes pues este de denuncias son realizadas ante un juzgado, lo que perjudicaría terriblemente su trayectoria.

Frivolidad. Entre las críticas más duras contra este tipo de eventos se halla la falta de respeto hacia el nivel intelectual de los participantes, así como la obsesión por lucir carne, sobre todo con las mujeres, pues son objeto de muchas burlas por parte de las diversas organizaciones, seguramente serán por los nervios que siempre juegan malas pasadas, pero he de decir que la audiencia nunca olvida y generaliza con calificativos muy crueles.

Estereotipos. No es un secreto que este tipo de concursos son exigentes y llevan a los participantes al agotamiento físico y emocional. Generalmente se indica un rango de edad, por lo que su mayoría, son jóvenes que se están iniciando en el modelaje o la actuación, ya que son más fáciles de manipular. Lo que en realidad ocurre es que se crea una imagen distorsionada de su propio cuerpo y arremeten contra el mismo en búsqueda de una «perfección» que no existe.

Los concursos de belleza son competiciones donde supuestamente las mujeres compiten entre sí en una variedad de concursos, que incluyen demostraciones de talento, oportunidades de hablar y competiciones por la apariencia. Se centran en buscar chicas jóvenes o aficionadas para prometerles un futuro sin mas repercusión que el de ellos pues no llegan a ningún lado pues no tienen validez legal ninguna para un/a modelo, actor o actriz.

Es curioso como este tipo de eventos son cada vez mas populares, y sin embargo se realizan de manera gratuita, es decir ni hay premio, ni se paga a las modelos por desfilar, … mientras que una campaña publiciaria con un fotógrafo de moda de renombre si puede aportarte mucho más a tu carrera y tu perfil profesional muchas chicas se desilusionan porque ven que una vez han participado no han llegado a nada de lo que les prometieron.

Es por eso que tienes que tener en cuenta, sobre todo porque es uno de los timos mas comunes que suelen intentar con las modelos, y es que no hay más lucrativo para una organización que conseguir mano de obra barata o gratis, hacer crecer su evento para luego venderlo, y tu no has visto ni verás ni un sólo euro de esa transacción.

Por eso, y aunque duela o no veas otra oportunidad mejor, es mas interesante invertir en imágenes creativas y estratégicas para tu imagen profesional como sesiones de tipo test/book, brand content, comercial o lifestyle pues al menos te llevas las imágenes para ti y para tu perfil profesional que participar en este tipo de eventos que no mejoran tu imagen si no más bien que la estropean.

Es lo mismo que ocurre con el tema de las colaboraciones con cualquier fotógrafo de moda, muchas agencias recomiendan este tipo de practicas sin darse cuenta que publicar, enviar a un casting una imagen de un fotógrafo aficionado cualquiera de dudosa reputación perjudica tu imagen a nivel profesional. Y es curioso que estas agencias, te inviten a conseguir el material con el que te presentas a un casting de manera gratuita pero ellos te cobran por sus clases y cursos ¿No crees que es algo contradictorio?.

FOTÓGRAFO DE MODA, RETRATO, PRODUCTO Y PUBLICIDAD ALICANTE

Publicado el

3 sencillos trucos de un fotógrafo de moda con el que sabrás si un zapato es de tu talla.

consejos zapato talla

Cuando tienes una sesión de fotos con un fotógrafo de moda elegir un calzado que se ajuste a tu pie es importante para evitar indeseadas lesiones.

Aunque sepamos nuestro número de calzado hay veces que nos cuesta decidir cual nos sentará mejor a la hora de posar ante la cámara.

Y el problema es que todas las hormas de zapatos son iguales. Las hay más estrechos, afilados, de diferentes materiales, con o sin tacón, recuerda el artículo ¿cuanto deben medir tus tacones según tu cuerpo?

Más que un número concreto, lo importante es que estemos cómodos con el zapato elegido para la sesión, pues nuestros pies soportarán todo el peso del cuerpo, además de que en ellos hay multitud de huesecillos, articulaciones, nervios o ligamentos.

El problema es que muchas veces cuando vamos a la tienda y nos los probamos nos sentimos bien con ellos, y cuando comenzamos a llevarlos, es cuando vemos que nos presionan determinadas zonas, haciendo que suframos con cada paso o en cada pose.

Recuerda que un zapato debe proteger tu pie y no torturarlo.

1 Que debe tener un zapato

Por eso, un buen calzado debe reunir una serie de características, por un lado el material utilizado debe ser trasnpirable (nunca plástico), con suela flexible y no deslizante, el revestimiento interno debe ser suave y que sujete bien el pie. Con un tacón que no supere los tres/cuatro centímetros pero que tampoco sea plano completamente.

A la hora de elegir el zapato para la sesión de fotos con tu fotógrafo de moda debemos tener en cuenta el terreno sobre el que vamos a usar el calzado, ya que debemos elegirlo adaptando a los distintos caminos que hay. No es lo mismo una sesión en ciudad que en el monte, donde el pie tiene que soportar distintos desniveles.

Y por su puesto el número debe ser adecuado a nuestro pie, nunca debemos usar un zapato, como si fueran unos vaqueros, es decir, esperando que se dilaten con el uso y se amolden a el, ya que son materiales diferentes y lo único que conseguiremos será perjudicarnos el pie el día de la sesión.

2 ¿Cómo aceptar?

Entonces ¿Cómo un fotógrafo de moda sabe cómo aceptar?

Lo primero que hay que tener en cuenta es que el pie entre sin realizar esfuerzos, después hay que dar algunos pasitos para ver si nos encontramos cómodos con él y que no nos hace rozadura en ningún sitio, ya que la estancia con ellos en una sesión de fotos puede llegar a ser larga, y favorecer a los indeseados juanetes o callos.

Recuerda que los dedos del pie deben tener la libertad, por eso lo mejor es probarse el calzado antes de la sesión y comprobar que su superficie es la correcta para apoyarse.

Por esa razón y para evitar sorpresas, es preferible que te pruebes los zapatos a última hora del día anterior a la sesión, que es cuando tenemos los pies más hinchados.

El segundo paso es comprobar si el número se ajusta a nuestro pie. Para ello introduciremos el pie y empujaremos hacia delante, a continuación sólo tenemos que tratar de introducir el dedo índice de nuestra mano en la parte posterior.

Si somos capaces y lo hacemos de forma sencilla, sin apenas presionar, es que hemos dado con el número correcto a la primera.

Si hablamos de calzado de montaña, hay que sumarle entre medio centímetro y uno más a ese número, de forma que evitemos que en las poses más estrambóticas los dedos presiónese contra la puntera de la bota.

3 Consecuencias de usar un mal calzado

Un calzado con punta demasiado estrecha, puede favorecer los juanetes, y un calzado demasiado plano como las sandalias, puede favorecer la fascitis plantar.

Los hongos pueden hacer su aparición si elegimos un mal calzado que no deje transpirar el pie y también pueden provocar dedos en garra, lesiones, acortamiento del tendón de Aquiles, uñas encarnadas, …

Y sobre todo y lo más importante ante la aparición de cualquier problema, debemos consultar con un especialista.

Recuerda que para sesiones de fotos cortas estos consejos no son del todo aplicables, pero las largas jornadas de trabajo que sufre un fotógrafo de moda profesional y una modelo con un catálogo de verdad hace que cada minúsculo detalle cuenta para estar mejor.

Por eso si aplicas estos consejos también para sesiones cortas sin tanta relevancia puede que te sirvan de ayuda a largo plazo, pues nuestra salud comienza en nuestros pies.

FOTÓGRAFO DE MODA RETRATO PRODUCTO Y PUBLICIDAD ALICANTE