Publicado el

5 outfits recomendados por un fotógrafo de moda para sesiones con ropa ajustada

looks entallados recomendados por un fotógrafo de moda para tus sesiones de fotos

Como fotógrafo de moda quiero compartir el día de hoy las mejores recomendaciones para cuando te hagas una sesión de fotos con ropa entalla.

En general, es muy fácil consumir todo tipo de looks ya que es un tipo de ropa que predomina sobre todo actualmente que hace calor, recuerda Los 5 mejores consejos para identificar las mejores prendas según tu tipo de cuerpo y Las 10 prendas de ropa recomendadas para confiar más en tu cuerpo.

Recuerda que invertir en tus imágenes y sobre todo experimentar con diferentes looks es algo bueno para ti y tus redes sobre todo si quieres alimentar a ese famoso algoritmo y llegar a mas gente.

1 Corset con vaqueros

Para comenzar estos outfits de ropa entallada que te ayudan a definir tu silueta por eso como fotógrafo de moda te recomiendo ambas prendas para una sesión de fotos porque en conjunto son un gran acierto visual ya que vas a conseguir una apariencia casual y sensual al mismo tiempo. Dependiendo del tipo de sesión puedes elegir el mejor diseño de corset para tí, e incluso el color del pantalón.

2 Vestidos ajustados

También conocidos como bodycon, este tipo de vestido ya se ha vuelto un clásico y básico en las sesiones de muchas modelos y actrices para presumir de sus curvas ya que este tipo de vestidos lo popularizaron las Kardashian, pero hoy en día los puedes encontrar en colores neutrales y colores oscuros que son, sin duda y en mi opinión como fotógrafo de moda, los más favorecedores para diferentes tipos de cuerpos.

En general los vestidos ajustados los puedes volver parte de tu estilo personal a la hora de hacerte una sesión de fotos ya que pueden destacar tu figura de una manera sencilla, desde vestidos con efecto panal de abeja en el abdomen o en la falda, diseños de vestidos con volantes élanes que le den volumen a tus caderas, y/o vestidos ajustados del pecho con estampados florales.

3 Vaqueros con tops cortos

Estoy llegando al final de las opciones para modelos y actrices que les gusta la ropa entallada pero no quiero hablar de cualquier vaquero, sino que también me refiero a prendas que son ajustadas que se pueden combinar con ellos.

Me refiero a los tipo skinny jeans o vaqueros de estilo acampanados, de tiro alto o pantalones estilo push up, y en cuanto al deseo de los top cortos siempre recomendaré los que para mi son mis preferidos como fotógrafo de moda y no son otros mas que los coloridos con manga ablusonada, ya que para mi son los que mejor estructura corporal tienen a tu tipo de cuerpo.

4 Blusas ajustadas

Casi para finalizar con estos consejos de un fotógrafo de moda, quiero demostrar que las blusas ajustadas si pueden hacer un montón para tu look general, y lo mejor de todo es que se pueden combinar de diferentes maneras y con todo tipo de prendas.

Me refiero a las típicas blusas con escote en forma de corazón, blusas de mangas llamativas que le dan énfasis a la cintura y con estilo push up al pecho.

5 Los mejores colores que un fotógrafo de moda recomienda para ropa ajustada

Para finalizar este tema para las modelos y actrices que les gusta la ropa ajustada en las sesiones de fotos quiero comentarte que el color influye mucho en como se verá tu look al final de la sesión. sobre todo por el hecho de que hacen que se destaque mas el cuerpo de una manera brutal.

Por ejemplo los mejores colores son los colores brillantes como el rojo, naranja y/o amarillo y por otro lado los colores claros como el blanco, beige, y colores neutrales porque este tipo de colores hacen que se enmarquen las curvas aun sin tenerlas, asi que la próxima sesión de fotos considera usar prendas de estos colores. ¡Te van a encantar!

La ropa entallada es una elección excelente para las sesiones de fotos, especialmente para aquellas de tipo test/book, donde el objetivo es destacar la figura y personalidad del modelo. Aquí tienes un texto sobre los beneficios de usar ropa entallada en sesiones fotográficas:

En el mundo de la moda y la fotografía, la ropa entallada juega un papel crucial en la creación de imágenes impactantes y memorables. Este tipo de vestimenta es ideal para sesiones de fotos de tipo test/book, donde se busca resaltar la silueta y las curvas naturales del modelo.

En resumen los beneficios son: La ropa entallada se ajusta perfectamente al cuerpo, delineando la figura y proporcionando una visión clara de la estructura ósea y muscular. Esto es esencial para los directores de casting. Ya que al adherirse a tu forma natural enfatizará sin alterar permitiendo mostrar tu belleza y autenticidad.

Recuerda que también la ropa entallada te permite una mayor libertad de movimiento, facilitandote como modelo o actriz adoptar una variedad de poses sin restricciones, lo que ayudará a que la sesión sea mas dinámica y expresiva.

Y un consejo personal es que como la atención se centrará en tu figura las expresiones faciales y actitud toma mucho más protagonismo, transmitiendo emociones y narrativa poderosa, además por no decir que la ropa entallada aporta un aire profesional y sofisticado, creando imágenes pulidas y atractivas para clientes potenciales.

En conclusión, la ropa entallada es una herramienta poderosa en la fotografía de test/book, ya que permite a los modelos presentar su figura de manera precisa y elegante, mientras ofrece la capacidad de tener calidad y belleza en una única toma.

FOTÓGRAFO DE MODA, PRODUCTO, RETRATO Y PUBLICIDAD EN ALICANTE

Publicado el

10 consejos de un fotógrafo de moda para realzar tu estilo como modelo o actriz

consejos de un fotógrafo de moda para realzar tu estilo personal

El estilo va más allá de la ropa que llevamos puesto, créeme que como fotógrafo de moda se de lo que hablo, porque es una forma de expresar nuestra personalidad y creatividad visual.

Normalmente la manera en como nos vestimos y nos retratan puede influir e influye mucho como nos perciben los demás, y lo que es mas importante como nos sentimos al vernos, recuerda los 7 consejos para ser la mejor versión de ti como modelo o actriz y los 10 consejos para elegir correctamente tu estilo personal que me publicaron hace algún tiempo.

1 Conoce tu cuerpo

Antes de elegir la ropa para cualquier tipo de sesión es crucial conocer tu cuerpo, comprender qué prendas te favorecen y resaltan tus mejores características para que te permitirá posar con decisión y estilo mucho mas acertado.

2 Vístete para el estilo de sesión de fotos que sea

Ajustar bien la vestimenta al tipo de sesión de fotos con un fotógrafo de moda es clave, no es necesario usar un traje chaqueta para una sesión casual, ni ropa demasiado informal para una sesión tipo test/book, el truco reside en encontrar el equilibrio adecuado.

3 Aprende a combinar colores como lo haría un fotógrafo de moda

La combinación de colores puede marcara una gran diferencia en tu aspecto general, en una sesión de fotos siempre se debe experimentar con la paleta de colores que complementan tu tono de piel y car combinaciones armoniosas que no defrauden cuando vean la foto.

4 Invierte en piezas atemporales

Aunque seguir las tendencias fotografías y de la moda puede ser divertido, contar siempre con piezas de ropa clásicas en tu armario te puede proporcionar una base sólida para construir tu estilo propio y por tanto el de tus imágenes. Por ejemplo unos vaqueros, una chaqueta de cuero o un vestido negro son prendas atemporales que dan mucho juego en sesiones de fotos de tipo brand content.

5 Añade accesorios con moderación

Los accesorios pueden realzar tu atuendo completamente, pero la clave de todo fotógrafo de moda es la moderación, no sobrecargar tu aspecto visual con demasiadas joyas o accesorios llamativos. Elige piezas que completen tu ropa y estilo personal.

6 Encuentra tu firma personal

Identificar un elemento distintivo que refleje tu personalidad, ya sea tu tipo específico de cuello, un color característico o un estilo particular de calzado puede convertirse en tu propia firma personal y de tus retratos.

7 Cuida los detalles

Los detalles marca la diferencia, un fotógrafo de moda lo sabe bien, por eso presta atención como el planchado de la ropa, la elección de calcetines y la limpieza de los zapatos, esos pequeños detalles pueden elevar tu apariencia general y visual al mismo tiempo.

8 Experimenta con diferentes estilos

No tengas miedo a salir de tu zona de confort y experimenta con diferentes estilos y sesiones de fotos, puedes descubrir nuevas conminaciones de ropa que te sorprenderán y encontrar la que mejor se adapte a tu personalidad perfectamente.

9 Adapta las tendencias de la industria a tu estilo

Si bien es tentador seguir las tendencias de la industria y de las redes por eso es esencial adaptarlas a tu propio estilo, no todas las modas son adecuadas para ti, así que selecciona las que mejor se alineen con tu gusto y forma de vida.

10 La confianza es la clave

La confianza en uno/a mismo/a y en el fotógrafo de moda correcto es el toque final que realmente necesita una marca personal si te sientes bien contigo mismo, eso es lo que se refleja visualmente. La ropa y la fotografía son poderosas herramientas para aumentar tu confianza y proyectar una imagen positiva de marca personal y profesional.

Recuerda que tu estilo es una expresión única de quien eres, siéntete libre de jugar con la moda y con las sesiones de fotos pero siempre manteniendo tu autenticidad.

Créeme que con estos consejos, estarás en el camino correcto para realzar tu perfil profesional como modelo, actor o actriz y mostrar al mundo tu propio estilo personal.

¡Vístete para una sesión de fotos con confianza y deja que tu personalidad brille como nunca!

FOTÓGRAFO DE MODA PRODUCTO RETRATO Y PUBLICIDAD EN ALICANTE

Publicado el

5 Looks trendy que un fotógrafo de moda te recomienda para tus sesiones de fotos

looks trendy que un fotógrafo de moda recomienda para sesiones de fotos

Como fotógrafo de moda y retrato quiero compartir contigo estas ideas o ejemplos de looks fresa y frendy para comenzar a usar en su sesiones de fotos desde ya mismo.

Lo primero es definir qué es un look trendy y es aquel que la industria de la moda está en sintonía con las tendencias actuales. Esto significa que el conjunto de ropa y accesorios que están de moda en este momento se considera un look trendy.

En general, estos conjuntos suelen ser vibrantes, con colores y patrones llamativos, y también puedes er influenciados por las últimas tendencias en términos de estilo y cortes.

Recuerda que también tienes los 6 consejos para vestirse sencilla pero elegante para una sesión de fotos y los 7 trucos para vestir bien ante una cámara que se publicaron hace algún tiempo.

Ya sabemos que los looks trendy pueden variar según la temporada o la ocasión. En definitiva, como fotógrafo de moda seguir las tendencias actuales y personalizarlas de acuerdo a tu estilo individual puedo ayudarte a crear un look trendy propio y distinto, comencemos.

1 Looks con tops de hombros descubiertos o over shoulder

Para empezar este tema comenzaré con algo en el que podrás inspirar, créeme cuando te digo que como fotógrafo de moda este tipo de tops con los hombros al aire son una prenda muy popular en los entornos actuales, ya que estos tops se pueden usar para crear diferentes looks, desde casuales hasta algo mas elegante.

Para un look casual lo puedes combinar con unos vaqueros y unas zapatillas deportivas, mientras que si lo que buscas es un look más elegante puedes combinarlo con una falda midi y unos tacones, y si además le añades algún accesorio como un collar largo o unos pendientes colgantes para completar el look el resultado de la sesión de fotos se verá muy top.

Otra opción es combinar este tipo de tops con faldas vaqueras y sandalias de tacón para conseguir un look más bohemio pero si lo que de verdad quieres es un look mas atrevido prueba a combinar tu top con unos pantalones de cuero y unos botines, el resultado te sorprenderá tanto a ti como a tus seguidores.

2 Camisas de manga inflada

Cualquier fotógrafo de moda o apasionado de este mundo sabe que este tipo de camisas son una tendencia muy popular actualmente, este tipo de camisas tienen un diseño que agrega un toque elegante y sofisticado, a la misma vez, a cualquier look.

Es por ello que puedes combinar una camisa de este estilo con unos vaqueros ajustados y unas zapatillas deportivas para un look más casual, o con una falda midi y unos tacones para un look mas elegante, como ocurre con los tops de hombros al aire. Pero también puedes combinar tu camisa con unos pantalones anchos y unos zapatos de tacón para un look de más oficina.

Este tipo de camisas las tienes en una variedad enorme de colores y estampados, por lo que puedes experimentar con diferentes estilos y en cualquier época del año porque en invierno las puedes combinar con una chaqueta de cuero y unos botines perfectamente.

3 Blusas de transparencias para sesiones con un fotógrafo de moda y retrato

Las blusas con transparencias son un aprenda muy popular durante las sesiones de fotos de verano debido a su ligereza y su capacidad de mantenerte fresca durante la jornada. Además son muy versátiles y pueden ser usadas para crear diferentes looks sobre todo en sesiones de estudio, que es donde tú cobras la máxima importancia sin distracciones.

Este tipo de blusas se pueden combinar con shorts, faldas o pantalones vaqueros sin ningún problema para conseguir una imagen más casual y fresca. Pero también pueden ser usadas con pantalones anchos o faldas midi para conseguir un look más elegante.

Además de que este tipo de blusas tienen en una variedad de estilos y diseños que abarca desde los estampados florales hasta los detalles de encajes. Lo que las convierte en una opción perfecta para cualquier tipo de sesión fotográfica.

Otra ventaja de este tipo de blusas es que te permite mostrar un poco de piel sin ser demasiado reveladoras y además de que puedes combinarlas con un top básico debajo para un look más discreto o con un sujetador de encaje para conseguir un vistazo más atrevido.

4 Camisetas XL combinadas con vaqueros

Las camisetas XL pueden crear un look casual y relajado si buscas un estilo pulido, lo que la convierte en mi opción preferida para sesiones de Life style y urbano como fotógrafo de moda.

Si buscas un estilo más pulido puedes combinar una camiseta blanca holgada con unos vaqueros oscuros y agregar unas zapatillas o zapatos blancos para conseguir una imagen mas fresca y moderna.

Pero también puedes optar por una camiseta con un estampado llamativo y combinarla con unos vaqueros negros para un look mucho más atrevido y audaz.

Si deseas agregar un toque de estilo extras, puedes agregar accesorios como una chaqueta vaquera o un sombrero, pero también puedes usar una camiseta de un color diferente como una de rayas o una estampada en tonos tierra para conseguir un look más elegante y sofisticado.

5 Prendas estampadas para sesiones de fotos con tu fotógrafo de moda preferido

Como fotógrafo de moda especializado te diré que que le des una oportunidad a estas prendas clásica de la temporada, ya que también es una prenda que favorece mucho a los diferentes tipos de cuerpos, tal es el caso que si se combina de forma asimétrica también favorece mucho a tu silueta, ya sea con flores, algunos aretes grandes o con gafas de sol y/o zapatillas.

Y para finalizar nada mejor los puedes convidar con un peto vaquero que además de ser casuales, favorecedores, relajados y especialmente chic nunca pasarán de moda y aunque no lo creas podrás encontrarlos en diferentes diseños.

FOTÓGRAFO DE MODA RETRATO PRODUCTO Y PUBLICIDAD EN ALICANTE

Publicado el

2 Consejos de un Fotógrafo de moda sobre la importancia de la marca personal para modelos.

marca personal según fotógrafo de moda para modelos actores y actrices

Como fotógrafo de moda se que en un mundo donde la imagen y la percepción pública pueden definir el éxito de una carrera, la gestión de la marca personal se ha convertido en un elemento esencial para cualquier modelo, actor o actriz.

Tu marca personal es la representación de tu identidad profesional como modelo, actor o actriz, y gestionarla bien desde un principio puede abrirte puertas a nuevas oportunidades y fortalecer tu presencia en la industria. Recuerda como puedes personalizar tu marca personal como modelo actor o actriz y Los 7 consejos para ser la mejor versión de ti como modelo, actor o actriz y también Los dos miedos cuando estas empezando como modelo, actor o actriz.

1. ¿Por Qué Gestionar Tu Marca Personal? según este fotógrafo de moda

1.1. Diferenciación: Pues en el competitivo campo de la moda, cine y la actuación, diferenciarte es clave. Una marca personal fuerte te ayuda a destacar al igual que unas buenas imágenes de estudio y ser recordado por directores de casting, agencias y el público en general en las redes sociales.

Por ello y como fotógrafo de moda lo primero que analizo y veo tu factor diferenciador a la par de tu potencial.

1.2. Consistencia: Una marca personal coherente asegura que tu mensaje visual y tu imagen sean consistentes en todas las plataformas y medios que utilices para presentarte, desde redes sociales, casting online o presencial. Esto construye confianza y credibilidad en tu audiencia.

1.3. Control: Gestionar tu marca personal te da control sobre cómo te perciben los demás. Puedes influir en tu imagen y asegurarte de que refleje quién eres y a dónde quieres llegar en tu carrera, todo lo contrario que ocurre cuando estás con un representante o una agencia, aquí quien manda en todo eres tu, tanto para lo bueno como para lo malo.

1.4. Conexión: Una marca personal bien gestionada y bien retratada por un fotógrafo de moda te permite conectar a nivel emocional con tu audiencia, creando leales seguidores y fans que apoyarán tu carrera a largo plazo.

2. Cómo Implicarte en la Gestión de Tu Marca Personal según un fotógrafo de moda

2. 1. Autoconocimiento: Comienza por entender quién eres, qué te hace único y cuáles son tus valores y pasiones. Esta autenticidad será la base de tu marca personal.

Aquí poco puedo hacer yo como fotógrafo de moda no obstante seguro que algo podría detectar gracias a mi experiencia.

2. 2. Estrategia de Marca: Define tus objetivos y tu público objetivo. ¿Qué quieres lograr? ¿A quién quieres llegar? y establece un plan de acción para comunicar tu marca personal de manera efectiva.

2. 3. Presencia online: En la era digital, tu presencia online es básica. Asegúrate de tener un sitio web profesional y perfiles en redes sociales que reflejen tu marca personal. Comparte contenido relevante y de calidad que resalte tus habilidades y experiencia.

2.4. Networking: Construye y mantén una red de contactos profesionales. Asiste a eventos, participa en workshops y conecta con otros profesionales a través de las redes sociales, invierte en tus imágenes ya sean de tipo test/book para casting como de brand content para redes sociales, recuerda que una imagen vale mas que mil palabras.

2. 5. Feedback: Escucha las opiniones y el feedback de tu audiencia y de cualquier fotógrafo de moda profesional de la industria. Esto te ayudará a ajustar y mejorar tu marca personal continuamente.

2. 6. Consistencia Visual: Tu imagen visual debe ser coherente y profesional, desde la ropa que eliges hasta las fotos que publicas y con quien te las haces, todo debe alinearse con la imagen que deseas proyectar. Recuerda que eres tan profesional como el fotógrafo que te las ha tomado.

2.7. Comunicación: Aprende a comunicarte de manera efectiva. Ya sea en entrevistas, en tus redes sociales o en tu portafolio, asegúrate de que tu mensaje sea claro y que tus imágenes reflejen tu marca personal.

2.8. Adaptabilidad: El mundo del entretenimiento cambia rápidamente. Estar dispuesto/a a adaptarte y evolucionar con las tendencias te mantendrá relevante aunque procura que no se te vea como aprovechado/a.

9. Autenticidad: Sé fiel a ti mismo/a. La autenticidad visual resonará con tu audiencia y te ayudará a construir relaciones genuinas.

10. Profesionalismo: En todo momento, mantén un alto nivel de profesionalismo. Tanto personal como visual. Esto incluye la puntualidad, la preparación para audiciones y trabajos, las imágenes que publicas y el respeto por colegas y colaboradores.

Cómo fotógrafo de moda especializado en retrato se que la gestión de tu marca personal no es un lujo, sino una necesidad en el camino hacia el éxito como modelo, actor o actriz.

Implicarte activamente y preocuparte por tus imágenes en este proceso te permitirá controlar tu imagen visual y lo que esperarán de tí, destacar en un mercado saturado y construir una carrera duradera y satisfactoria.

Recuerda que tu marca personal es un reflejo de tu esencia y tu compromiso con tu arte.

¡Manos a la obra!

FOTÓGRAFO DE MODA RETRATO PRODUCTO Y PUBLICIDAD EN ALICANTE

Publicado el

Las 5 Estafas mas comunes que un fotógrafo de moda ve que sufren modelos, actores y actrices

estafas que un fotógrafo de moda ve que sufren las modelos

Como fotógrafo de moda y de retrato para actores se que en ambas industrias pueden ser un mundo emocionante, pero también están plagadas de estafas y falsas promesas.

Muchos y muchas modelos, actores y actrices abandonan su carrera porque han caído en trampas que les han hecho perder tiempo, dinero y, a veces, incluso su autoestima, por eso aqui te traigo una recopilación que a mi modo de ver puede ayudarte a protegerte.

Recuerda que también tienes los artículos sobre los Follografos en moda, cine y publicidad y los mensajes para levantar tu ánimo cuando quieres ser modelo, actor o actriz porque se sabe que llegar a vivir de tu pasión es un trabajo muy duro que sólo muy pocos están dispuestos a sacrificarse.

1 Cursos

Si bien como fotógrafo de moda y retrato actoral sé lo importante que es formarse para poder desempeñar una disciplina, es muy importante saber con quién lo haces y de qué forma.

Porque en muchas ocasiones veo a representantes, agencias, escuelas de barrio o incluso actores/actrices que sólo han hecho pequeñas partes creerse que lo saben todo e imparten cursos a unos precios exorbitantes para el mercado en el que vivimos, sobre todo prometiendo que sólo con esos cursos mejoraran sus habilidades y gracias a ellos les abrirán las puertas de la industria.

Pero nada mas lejos de la realidad, en la mayoría de los casos no son más que su forma de ganar dinero, su modelo de negocio, por ello tanta insistencia que te formes con ellos. Pero la realidad es que acabas haciendo colaboraciones no remuneradas con la excusa de que necesitas tablas, experiencia, …

Cuando vallas a invertir en un curso, al igual que en tus imágenes recuerda, lo primero, te deben ser útiles para venderte, es decir: mejorar una habilidad que ya tienes o quieres, al igual que una buena imagen de estudio te ayuda de cara a un casting.

Es por ello que debes investigar antes de inscribirte, las reseñas en google de ese actor, agencia, escuela, estudio fotográfico, … después mira sus redes sociales para ver que tipo de contenido suben, con que calidad visual, de sonido e iluminación, después pregunta a gente que conozcas que ya hayan trabajado con ellos que tal fue su experiencia, si les sirvió de mucho o de poco. Y por último pregunta tanto por su precio como por el de su competencia directa que ofrecen y que te interesa más a ti.

2 Tarifas de inscripción y portafolios low cost de cualquier fotógrafo de moda

Como fotógrafo de moda y retrato en muchas ocasiones he lidiado con agencias y/o escuelas de ambos gremios y si bien es totalmente lícito que cobren por las inscripciones o por hacerte el book ellos/as mismos/as déjame decirte que lo veo poco ético: Zapatero a tus zapatos, es decir: si tu trabajo es representar a alguien, tu trabajo es hacer todo lo posible por que esa persona gane dinero y tu tu comisión como agente.

Porqué digo esto, porque últimamente veo muchísimas escuelas que subcontratan este servicio y lo ofrecen en plan low cost, dando como resultado unas imágenes muy descafeinadas que parecen realizadas por un aficionado, y no me extraña porque en este caso su modelo de negocio radica en apretar para que el precio sea mas bajo al profesional y subírselo al modelo, actor o actriz así por muy poco consiguen lo que quieren ganar dinero a costa de los demás.

Al igual que ocurre con muchos/as actores o actrices que prometen videobooks muy altos de precio sin tener ni equipos técnicos necesarios, teniendo que delegar o alquilar equipo, engordando así la factura de una manera desorbitada cuando se puede realizar por mucho menos, eso si teniendo los equipos correspondientes.

3 Promesas Falsas de trabajos garantizados y agencias fantasma que odio como fotógrafo de moda

Sé que me voy a meter en el fango, pero debo porque mi compromiso es ayudar a todos y más a los que están empezando como tu, y es que en muchas ocasiones algunos representantes prometen que no te va ha faltar trabajos si firmas con ellos exclusividad, es decir que no puedes trabajar con nadie mas, déjame decirte que como fotógrafo de moda y retrato se que nadie te puede garantizar trabajos continuos, es imposible.

Al igual que ocurre con las agencias «fantasma» como las llamo yo, que no son más que una base de datos o lista de difusión, donde la persona que se cree una agencia ni está registrada como tal, ni tiene los conocimientos ni la formación, ni la infraestructura para garantizarte trabajos remunerados, este tipo de agencias y/o representantes se mueven mucho en el ámbito de los certámenes de belleza o concursos de Miss. Ten mucho cuidado con ellos/as porque ya se destaparon multitud de estafas piramidales con este tipo de eventos.

4 Contratos engañosos y trabajos no remunerados que odio como fotógrafo de moda

Siempre que te vallas hacer una sesión de fotos con un fotógrafo de moda o te prometan un trabajo firma un contrato, y si no entiendes algo exige educadamente que te lo aclaren. Porque recuerda que desde que entró la LGPD tus imágenes pasaron a ser datos de carácter personal y debes estar informado/a en todo momento de lo que se va ha realizar con ellas.

Es por ello que debes revisar punto por punto cuidadosamente antes de firmar, preguntar las dudas y ante cualquier duda pide asesoría a alguien de tu confianza o profesional del gremio.

Al igual que ocurren con ciertos «trabajos» que prometen exposición a cambio de tu imagen, se puede entender que un/a emprendedor/a que está empezando y quiera hacer las cosas bien para vender sus artículos use a personas como modelos, actores o actrices para sus anuncios, pero si no se puede permitir pagar, que al menos tenga algún detalle con esa persona, porque a fin de cuentas es su imagen la que se va a ver expuesta, ya que el o ella si recibirá una remuneración por la venta de ese artículo o prenda.

Recuerda que tu tiempo vale dinero, al igual que el mio, por eso como fotógrafo de moda y retrato te diré que jamas debes trabajar gratis y si lo haces que sea por una causa benéfica o un proyecto que realmente te beneficie.

5 Castings estafa mis más odiados como fotógrafo de moda profesional

Los timadores, vendehumos campan a sus anchas por las redes detrás de anuncios de castings que a primera vista parecen legales, no caigas rendido/a a esa trampa de charlatanes sin escrúpulos.

Desconfía siempre cuando veas en redes un anuncio de un casting que no haya una agencia, representante, productor o fotógrafo con página web oficial detrás, con falsas promesas de grandes cantidades de dinero sólo por tu imagen.

En este caso el BOE es claro con las cantidades a percibir en el gremio de artistas y aunque en muchísimas ocasiones pueden parecer desorbitadas es lo mínimo que se debería pagar a alguien por su imagen.

Y créeme cuando te digo que un buen fotógrafo de moda no se la va a jugar si le gusta hacer las cosas de manera profesional.

Por ello cuando te presentes a un casting de este tipo, porque puede ser que esté tan bien que parezca real, ves poco a poco, no facilites documentación legal todavía, exige el contrato por adelantado, pide ayuda y consejo legal, porque recuerda que una producción seria no tendrá reparo en explicarte todos los puntos del trabajo con anterioridad.

En resumen, mantente siempre informado/a, investiga por tu cuenta, confía en tu instinto y si todavía no lo tienes apoyare o rodéate de un fotógrafo de moda profesional real y comprometido de verdad, asegúrate que todo sea legítimo antes de comprometerte porque debes proteger tu imagen, tu carrera profesional y sobre todo tus sueños.

FOTÓGRAFO DE MODA RETRATO PRODUCTO Y PUBLICIDAD EN ALICANTE

Publicado el

4 Consejos de un fotógrafo de moda para identificar los fraudes y a las pseudoagencias de modelos, actores o actrices.

fraudes y pseudoagencias para modelos actores y actrices

Cómo fotógrafo de Moda y retrato sé que en la glamurosa industria del modelaje, la actuación y la fama, las pseudoagencias falsas acechan como sombras en un mundo de luces brillantes.

Detrás de las promesas de fama, fortuna y reconocimiento, se esconde un oscuro submundo de estafas y engaños. En este artículo, exploraremos cómo estas pseudoagencias operan y cómo aspirante a modelo, actor y actriz puedes protegerte.

Recuerda el tan polémico artículo de los Follografos en el mundo de la moda y la publicidad y los 7 consejos para ser modelo, actor o actriz cuando la cosa se pone dura que escribí hace tiempo pero que seguro que ni te los leerías en su día.

1. ¿Qué son las Pseudoagencias?
2. ¿Como detectarlas?
3. ¿Cómo puedes protegerte?
4. Conclusión.

1 ¿Qué son las Pseudoagencias?

En muchísimas ocasiones un fotógrafo de moda y retrato, al igual que un/a modelo, actor o actriz se topa con unas organizaciones que se hacen llamar agencias legítimas. Ya sean de modelaje, actuación o representación artística.

Muy a menudo, reclutan a jóvenes con cierto potencial y talento con la promesa de oportunidades emocionantes en la industria que ni si quiera están ni conocen nada de ella. Sin embargo, en lugar de abrir puertas, trabajar con pseudoagencias suelen cerrarlas con llave a cal y canto porque no disponen de reputación y la tuya suele acabar por los suelos.

2 ¿Cómo detectarlas? según un fotógrafo de moda

Una agencia legítima gana un porcentaje de dinero con los trabajos que te proporcione, se preocupa de darte de alta y baja en la seguridad social, con sus respectivos gastos, … que la comisión sea mas grande o mas pequeña eso dependerá de la ética de cada gestor/a de la agencia, y es un tema que trataré mas adelante.

Si te exigen tarifas iniciales de inscripción, te tratan de vender algún curso (en caso de que no tengas bien, porque la formación si es muy importante den este gremio, otro tema que trataremos también mas adelante) pero si en tu caso ya lo has hecho porqué tienes que volver a formarte, son algunos de los indicadles de fraude en toda regla.

También si te prometen fama y éxito sin esfuerzo, ten cuidado. Esta industria es muy competitiva y requiere mucho trabajo arduo, dedicación e inversión constante, por eso huye de los que te lo ofrezcan todo gratis, recuerda que «si no pagas por un producto o servicio, el producto o servicio eres tu»

El tema de las colaboraciones con cualquier fotógrafo de moda aparentemente puede parecer atrayente, contenido gratis, pero ¿a que precio?, ¿a que calidad?, recuerda que una vez que trabajes «gratis» ¿quien va a pagar por ti?.

Otro factor a tener en cuenta es la falta de transparencias, este tipo de pseudoagencias a menudo son vagas sobre las conexiones con la industria, no proporcionan detalles claros sobre los trabajos que ofrecen o los cliente con los que trabajan, evidentemente por la ley de protección de datos no pueden dar pelos y señales con quien trabajan, pero seguro que en las redes puedes ver trabajos anteriores.

3 ¿Cómo puedes Protegerte? según este fotógrafo de moda

Hoy en día Investigar a fondo a través de la red o las redes sociales a cualquier fotógrafo de moda profesional o agencia antes de trabajar con ellos es algo básico y necesario al mismo tiempo. Busca reseñas, verifica su web, su historial y consulta con otros profesionales de verdad que se muevan en el mismo sector.

Evidentemente no puedes comparar una escuela de talentos con una agencia de representación como no puedes comparar un fotógrafo de bodas, bautizos y comuniones con un fotógrafo de moda y publicidad.

Las verdaderas agencias ganan dinero cuando tú ganas dinero. Porque tienen los suficientes contactos para proporcionarte trabajos remunerados muy a menudo pero si te piden dinero por adelantado, desconfía de inmediato.

Confía siempre en tu instinto, si algo parece demasiado bueno para ser verdad, probablemente lo sea, escucha tu intuición y no te dejes llevar por promesas vacías, pregunta directamente y siempre, siempre trabaja con los profesionales del sector, huye de las colaboraciones y de los speudoprofesionales como la pólvora.

En la red puedes encontrar innumerables historias de personas que han sido estafadas por este tipo de pseudoagencias. Desde los desfiles de Miss y Mrs amañados, hasta gente aficionada que tras conocer a unas cuantas chicas guapas se creen una agencia y prometen mucho a cambio del producto que quieren colocarte.

Algunas han perdido miles de euros en cursos sin obtener ningún trabajo real a cambio. Otros han sido víctimas de acoso, abusos o tomaduras de pelo, es por ello importante compartir estas historias para proteger a otros.

4 Conclusión de un fotógrafo de moda

La búsqueda de la fama y el éxito puede ser emocionante, pero también peligrosa.

Mantente alerta, investiga y no te dejes engañar por las pseudoagencias y los pseudoprofesionales.

La verdadera industria del entretenimiento valora el talento genuino, el trabajo arduo y la inversión constante.

Trabaja siempre con profesionales reconocidos y no con los de dudosa reputación, calidad o profesionalidad

¡No te conformes con menos!

Vales mucho, tienes talento y no trabajar de la manera correcta puede arruinar tu carrera profesional al instante, y remontar desde ahí cuesta mucho mas que si lo haces bien desde un principio.

FOTÓGRAFO DE MODA RETRATO PRODUCTO Y PUBLICIDAD EN ALICANTE

Publicado el

3 Consejos de un fotógrafo de moda para entender la diferencia entre fotos para redes y retratos para castings de una vez por todas.

consejos de un fotógrafo de moda para diferenciar entre fotografía para redes y fotografía para castings

Como fotógrafo de moda y retrato que trabaja en el mundo del modelaje y la actuación, sé que la imagen es una herramienta de trabajo esencial.

Sin embargo, es crucial comprender que no todas las fotografías sirven el mismo propósito. Las fotografías del tipo brand content que son las mundialmente usadas para redes sociales y los retratos de estudio para presentarte aun casting son dos tipos de sesiones fotográficas con objetivos muy distintos.

Recuerda los 10 trucos para ser un/a modelo actor o actriz con actitud que escribí hace algún tiempo y si por lo contrario es tu primera vez recuerda los 7 consejos para reducir la ansiedad antes de una sesión de fotos o grabación o si por lo contrario prefieres escucharme también puedes hacerlo a través del podcast que me entrevistó uno de mis mentores Mario Rubio al cual le estoy eternamente agradecido.

Por ello a continuación, junto a ti quiero que exploremos las diferencias clave entre ambas para ayudarte a maximizar tu potencial en cada área.

1 Brand Content o Fotografías para Redes Sociales (el eterno dilema del fotógrafo de moda profesional)

Cualquier fotógrafo de moda sabe que las redes sociales son una herramienta muy potente para comunicar, vender y venderte pero sobre todo para poder expresar tu personalidad y construir una marca personal como modelo, actor o actriz.

Las fotografías que publicas, ya sean de estudio o exterior, reflejan quién eres en realidad y lo que representas. Son una oportunidad para mostrar tu estilo, tus pasiones e incluso tu vida cotidiana para los/as atrevidos/as.

Se caracterizan por un estilo personalizado a la misma vez que único y sobre todo como quieres que sea percibido por tu audiencia, sea mucha o poca ya que dispones de mucha mas creatividad a la hora de experimentar con diferentes ángulos, poses, filtros, escenarios, …

Mi consejo es que busques crear una conexión con tus seguidores o followers compartiendo momentos significativos o experiencias personales, siempre desde el punto de vista de tu criterio y lo que quieras contar o compartir, porque todos sabemos que no hace falta contarlo todo.

2 Fotografías para Castings: Tu Tarjeta de Presentación Profesional si están bien hechas por un fotógrafo de moda

Por otro lado, las fotografías para castings, también conocidas como sesiones de test/book por cualquier fotógrafo de moda son mucho más que simples imágenes; son tu tarjeta de presentación ante los directores de casting y agencias. Estas fotos deben ser claras, en estudio profesional y reflejar tu versatilidad como modelo o actor.

Su característica principal es que deben ser de alta calidad, con iluminación artificial, es decir en estudio, y sin distracciones en el fondo (en definitiva nada de exteriores, por mucho que te quieran vender este tipo de sesión).

Evita poses excesivamente dramáticas o expresiones que puedan encasillarte en un tipo específico de rol, la neutralidad en la ropa debe predominar, en este caso no interesa que los ojos del director del casting se vallan a tu camiseta o a tus zapatillas alejándose de tu rostro o forma del cuerpo.

Con esto no te digo que no tenga que ser versátil de hecho siempre recomiendo Incluir una variedad de look y tomas que muestren tus diferentes perfiles, expresiones y tipos de roles que puedes interpretar.

Un book fotográfico es el conjunto de diversas sesiones test, realizadas el mismo día o en diversas sesiones, eso si siempre que tu look físico no cambie mucho, es decir que no tengas el cabello rubio en unas y en la siguiente super rapado y de otro color.

3 Consejos de un fotógrafo de moda para tus Fotografías

Se auténtico y no temas mostrar tu verdadero yo ante la cámara, recuerda que siempre será mejor pocas fotos impactantes que muchas de baja calidad, recuerda el dicho de:

«La mujer del cesar, no solo ha de serlo. Si no también parecerlo»

En resumen la Simplicidad, la actualización constante y sobre todo la profesionalidad de las imágenes es algo que hará marcar la diferencia, invertir en imagen nunca es mala idea, se que al principio es normal dudar, pero invertir en tus imágenes con un fotógrafo de moda y retrato que conozca la industria es algo que nunca te arrepientes, porque siempre te ofrece más de lo que tú le puedas ofrecer.

Mi conclusión como fotógrafo de moda y retrato es que comprendas la diferencia entre las fotografías para redes sociales (o brand content) y las fotografías para castings (de tipo test/book) ya que es fundamental para cualquier modelo, actor o actriz que desee tener éxito tanto en sus redes sociales como en su carrera profesional.

Mientras que las redes sociales te permiten ser creativo y personal, los castings requieren un enfoque más pulido y profesional.

Si eres capaz de dominar ambos tipos de sesiones fotográficas, y hacer inversiones de tiempo y dinero en ambas tipos de fotografías podrás presentarte de la mejor manera posible en cada contexto y abrirte camino hacia el éxito.

FOTÓGRAFO DE MODA RETRATO PRODUCTO Y PUBLICIDAD EN ALICANTE

Publicado el

3 Consejos de un fotógrafo de moda para descubrir tu propio método actoral

consejos para interpretar un papel

Para un fotógrafo de moda y retrato, la formación actoral es un pilar fundamental para aquellos que buscan destacar en la industria.

Tradicionalmente, el método Stanislavski ha sido la piedra angular de la enseñanza actoral, todas las escuelas que conozco ofrecen a sus alumnos un conjunto de técnicas para explorar la motivación y la emoción de sus personajes.

Sin embargo, este no es el único camino para desarrollar tus habilidades interpretativas. Existen numerosos métodos que pueden enriquecer tu repertorio y ayudarte a encontrar tu propia voz como modelo, actor o actriz.

Recuerda que tienes los artículos de como llegar a ser Modelo o actriz profesional, los 5 errores que no debes cometer si quieres tener éxito como modelo o actriz y las tres razones que se conocen del autosabotaje

1 La Variedad expresiva es Clave en la Interpretación

Cada actor es único, como fotógrafo de moda y retrato lo sé bien, y lo que funciona para uno puede no ser efectivo para otro, al igual que el tipo de imagen que usa para presentarse a un casting.

Por ello, es esencial que conozcas y experimentes con una variedad de métodos de interpretación. Algunos de los enfoques más influyentes son:

  • El Método Meisner: Que se centra en la reacción espontánea y la interacción con otros actores, fomentando una actuación impulsiva y genuina.
  • La Técnica de Michael Chekhov: Que propone el uso de la imaginación y la incorporación de aspectos físicos para descubrir la psicología del personaje.
  • El Sistema de Lee Strasberg: Conocido mundialmente por su énfasis en la memoria sensorial, y busca que los actores conecten emocionalmente con sus experiencias pasadas.
  • La Técnica de Uta Hagen: Que se enfoca más en la observación detallada y la identificación personal con el personaje, promoviendo una actuación creíble y natural.

Y muchos otro más que te enseñen, aunque sea sólo un poco de estos métodos te permitirá descubrir nuevas formas de acercarte a tu personaje y encontrar la técnica que mejor se adapte a tu estilo personal.

Lo mismo que ocurre con tus imágenes que debes encontrar tu estilo personal para tu retratos, con expresión, pose, iluminación y retoque, si retoque porque se deben retocar al igual que existe el maquillaje.

2 Tu Lugar Está Frente a la Cámara y no tras ella

Como modelo, actor o actriz, tu principal escenario es el espacio frente a la cámara. Aunque tener conocimientos sobre producción audiovisual puede ser útil, no debe ser el foco principal de tu formación. Tu objetivo es capturar la atención del público y transmitir emociones a través de la pantalla.

Es una industria tan competitiva, como fotógrafo de moda y productor lo sé bien, por es es vital que desarrolles habilidades que te distingan del resto. Esto puede incluir:

  • Versatilidad en la Actuación: La capacidad de interpretar una amplia gama de personajes y géneros.
  • Presencia Escénica: El poder de mantener la atención del público y transmitir presencia incluso sin palabras.
  • Conexión Emocional: La habilidad de generar una respuesta emocional auténtica y convincente.
  • Dominio del Movimiento y la Voz: La destreza para utilizar tu cuerpo y tu voz como herramientas expresivas.
  • Hablar varios idiomas, conducir diversos vehículos, saber caerte, rodar, … son algunos aspectos que marcan la diferencia a la hora de elegir a una persona o a otra, al igual que ocurre el 90% de las veces con las imágenes.

3 Muestra Quién Eres en tus imágenes según un fotógrafo de moda

En última instancia, lo que te hará sobresalir es tu autenticidad y la autenticidad de las imágenes vídeos que presentas, recuerda que son tu carta de presentación al mundo; luego está ya la parte de estatus y chaché por eso debes asegúrate de que tus retratos sean de calidad suficiente para presentarte que reflejen tu personalidad y tu estilo personal. No tengas miedo de mostrar tu verdadero yo ante la cámara, ya que eso es lo que resonará con el público y los directores de casting cuando vean tus imágenes.

Si las envias sin retocar, con ojeras, con freezze en el pelo, … por mucho que cualquier agencia las quieres sin retocar, se refieren al uso de filtros automáticos que se usaban al principio de los 2000 y que dejaban la piel cual muñeca de porcelana. Como en todo el uso y el abuso de estas técnicas son las que, al igual que los filtros de las redes sociales, hacen que un director de casting no se crea lo que ve.

Sin embargo, un retoque metódico y cauteloso lo que hace, al igual que un maquillaje, es corregir imperfecciones, mejorar y potenciar ciertas características de tu perfil para hacerlo único y diferenciador ayudándote a conectar con la otra persona que está al otro lado de la pantalla.

Por eso tienes que recordar que la formación actoral es un viaje continuo de aprendizaje y descubrimiento. Más allá del método Stanislavski, hay un universo de técnicas esperando ser exploradas por ti.

Tienes que dedicar mucho tiempo a perfeccionar tu oficio, a adoptar nuevas habilidades y, sobre todo, a ser fiel a ti mismo en cada actuación. Tu singularidad es lo que te llevará lejos, tanto en la pantalla como en la vida.

Al igual que ocurre con la formación la inversión en imágenes nunca será una mala inversión, siempre que se haga de manera correcta y no hacer por hacer, pero recuerda que el mejor momento en el que te encuentras es ahora, y que todo lo que propongas para mas adelante, otro/a lo está haciendo ahora mismo por lo que nunca estarás preparado/a si no empiezas por dar el primer paso.

FOTÓGRAFO DE MODA RETRATO PRODUCTO Y PUBLICIDAD EN ALICANTE

Publicado el

5 puntos que un fotógrafo de moda conoce sobre el ego en modelos, actores y actrices por un fotógrafo de moda

el ego en modelos, actores y actrices

Como fotógrafo de moda y retrato se que el mundo de la moda y del cine o espectáculo es conocido por su brillo y glamour, como fotógrafo retrato de artistas lo sé bien, pero detrás de las cámaras, la realidad puede ser muy diferente.

En una industria donde la imagen, tus imágenes y la percepción pública pueden hacer o deshacer carreras, el ego de modelos, actores y actrices juega un papel crucial. Sin embargo, es la humildad, el trabajo duro y la confianza en los verdaderos profesionales del sector lo que realmente puede lanzar una carrera profesional hacia el éxito sostenible.

Recuerda el artículo sobre el síndrome del impostor o el efecto wunning-kruger en modelos, actores y actrices que escribí durante la pandemia, así como los tres consejos sobre el encasillamiento para tu carrera artística

1 La trampa del Ego en la industria

El ego, entendido como la autoestima o autoimagen, es una parte esencial de la psique de cualquier individuo. En el contexto de la actuación y el modelaje, un cierto nivel de confianza en uno mismo es necesario para sobresalir.

Sin embargo, cuando el ego se infla más allá de la realidad, o influye directamente con los profesionales que estamos en activo dentro de la rueda de la industria puede convertirse en un obstáculo.

Creerse superior a los demás o más importante de lo que uno es realmente puede llevar a comportamientos arrogantes y a una falta de respeto hacia aquellos que trabajan detrás de escena, como fotógrafos de moda y productores, quienes son esenciales para el éxito de cualquier proyecto.

Pues son ellos los que dia a día, están luchando para que ese proyecto se lleve a cabo, conseguir monetizarlo y recomendar que os paguen a los/las modelos, actores y actrices porque si por los productores fuese seria mínimo la retribución.

2 Humildad: La Clave del Crecimiento Personal y Profesional que todo fotógrafo de moda conoce

La humildad de culquier fotógrafo de moda que se toma en serio su trabajo es una cualidad que a menudo se subestima en la industria del entretenimiento.

Ser humilde no significa tener una baja autoestima, sino tener una percepción precisa de las propias habilidades y limitaciones.

La humildad permite a los artistas recibir críticas constructivas, aprender de los demás y mejorar continuamente en su oficio.

Además, los profesionales humildes son más agradables de trabajar y tienden a crear redes de contactos más sólidas y duraderas.¡Te lo aseguro!

3 El Trabajo Duro Supera al Talento Natural siempre

El talento natural es un regalo, pero sin trabajo duro, dedicación, inversión rara vez conduce al éxito a largo plazo, créeme que como fotógrafo de moda y retrato lo sé bien.

La industria del espectáculo está llena de historias de individuos increíblemente talentosos que nunca alcanzaron su potencial debido a la falta de disciplina, esfuerzo o inversión.

Por otro lado, hay innumerables ejemplos de personas con talento moderado que han logrado carreras extraordinarias gracias a su ética de trabajo incansable y su dedicación y una constante inversión en su carrera, formación e imágenes.

4 La Confianza en los Verdaderos Profesionales como un buen fotógrafo de moda

En un mundo donde «cualquiera con una cámara es fotógrafo o productor», que sin tener cámara o estudios se creen que falseando grabaciones de escenas para videobooks te van a lanzar al estrellato, que por darte clases ya se creen agencias de representación, … o muchos casos de este tipo por ello es vital para cualquier artista saber discernir y confiar en los verdaderos profesionales del sector.

Estos son individuos con experiencia, habilidades, equipo y conocimientos necesarios para guiar una carrera hacia el éxito. Cualquier fotógrafo de moda producto, retrato o publicidad te puede ayudar a construir una relación de confianza para abrirte más puertas y crear muchas otras oportunidades que de otro modo no estarían disponibles.

5 Conclusión de un fotógrafo de moda

El ego, cuando se maneja adecuadamente, puede ser un motor de confianza y ambición.

Sin embargo, es la humildad, el trabajo duro y la confianza en los profesionales competentes lo que realmente construye una carrera sólida y respetable en la industria del espectáculo.

Los artistas que reconocen y viven según estos principios no solo disfrutan de un mayor éxito, sino que también contribuyen a una cultura de respeto y colaboración que eleva toda la industria.

Recuerda que si tu no pagas por un producto o servicio el producto o servicio eres tu, y si quieres empezar a cobrar por tu imagen y trabajo lo primero que debes hacer es invertir en tí y en tus imágenes, porque si te presentas con imágenes erróneas, mal iluminadas, sin un posado correcto a tu tipo de cuerpo, o una expresión que te favorezca no podrás captar la atención del director del casting al que te presentas.

Eres lo que muestran tus imágenes, es decir si te presentas con fotos aficionadas eres un/a aficionado/a, si te presentas con fotografías de un/a fotógrafo/a generalista eres una mas.

FOTÓGRAFO DE MODA RETRATO PRODUCTO Y PUBLICIDAD EN ALICANTE

Publicado el

Las 3 opiniones de un fotógrafo de moda sobre las colaboraciones para modelos, actores y actrices.

consejos para modelos sobre las colaboraciones con fotógrafo de moda

Como fotógrafo de moda se que las colaboraciones en son una práctica común en la industria, especialmente entre modelos, actores y actrices que buscan ganar visibilidad y experiencia cuando empiezan.

Pero déjame contarte que no están mal siempre que se hagan con cuidado, por que al contrario que en otras profesiones ycomo en cualquier decisión de carrera, hay ventajas e inconvenientes que deben considerarse cuidadosamente.

Recuerda que tienes el artículo sobre el encasillamiento como modelo o actriz y el peligro de los «follografos» en moda, cine y publicidad.

Para que exista una colaboración exitosa debe haber un win-win por ambas partes, muchísimas veces puedes plantearlo, otras te lo plantearán a ti, por ello es importante saber con quien, y de que forma, y para eso hoy quiero hablarte de:

1 Ventajas que un fotógrafo de moda conoce

Como fotógrafo de moda veo muchas modelos, actores o actrices que está comenzando y que me hablan de los beneficios que ven a primera vista sobre las colaboraciones y cómo pueden ser una excelente manera de creer que puedes construir tu book sin coste y mostrar tu perfil en redes para así ganar popularidad y conseguir trabajos remunerados en un futuro.

También para ampliar su red de contactos, sobre todo cuando estas empezando, conocer gente de la industria sin perder dinero, solo tiempo, pero que como veremos mas adelante es tu activo mas preciado.

Pues te permite desarrollar tus habilidades y es una manera de aprender experiencia frente a una cámara, ya sea profesional o aficionada, además de ofrecer mucha más libertad creativa a la hora de experimentar con estilos, conceptos, composiciones, expresiones, estilos, …

Si consigues todo ello sin coste, genial, adelante, porque seguramente os ayudéis mutuamente a crecer y a que os tomen en serio a ambas partes.

2 Inconvenientes que un fotógrafo de moda conoce

Piensa como una empresa, has hecho una inversión en formación, has creado una marca, aunque sea personal, insertes todas las semanas en tu físico, e incluso en tus imágenes para castings en tu agencia, que te lo habrá cobrado bien, pero a la hora de crear contenido para redes no paras de saltar de colaboración en colaboración, de fotógrafo en fotógrafo gratis.

Seguramente cuando quieras dar el salto y convencer de que tu eres una buena inversión será muy difícil convencer que te paguen por tu imagen cuando ya la has prestado de manera gratuita a uno y a otro.

Además de poder tener problemas con los derechos de tus imágenes si no se establecen claramente desde un principio y por contrato todos los puntos, como puede ser la marca de agua, o la calidad y resolución de las mismas, recuerda que desde que entró la LGPD (Ley General de Protección de Datos), las imágenes pasaron a ser datos de carácter personal y deben ser tratados como tal por el autor.

Se que es un tema delicado, porque como fotógrafo de moda estoy tentado en muchas ocasiones, por eso en muchísimas colaboraciones, e incluso en muchos trabajos profesionales se incumple por desconocimiento, por eso trabajar de manera aficionada desprestigia tu marca personal.

Recuerda que como Modelo en el gremio de la moda tu edad es limitada, aunque luego hay marcas para todas las edades, el grueso de empresas se centran normalmente es perfil joven, por eso cuanto menos tiempo pierdas mejor será para tu carrera.

Sobre todo si comienzas y continuas haciendo las cosas bien, despacio y poco a poco con un rumbo fijo (estrategia) y con una calidad mínima visual que te beneficie, porque además ese tiempo que empleas lo puedes hacer para buscar trabajos remunerados, que aunque paguen poco siempre será mejor que no paguen nada.

3 Consejos de un fotógrafo de moda para tu éxito:

Mi opinión como fotógrafo de moda es: que todo depende, claro que puedes hacer colaboraciones pero con mucho cuidado y no con mucha gente, porque como expresé antes si todo el mundo te fotografía gratis, ¿quien te va ha pagar?

Establece límites claros antes de aceptar una colaboración, asegúrate de que quien te fotografíelas o grabe entienda bien los términos que tu pones, incluso los derechos de tu imagen, ya que tienes una carrera por delante que necesitas potenciar y remunerar.

Siempre que te ofrezcan una, investiga, fíjate en su calidad, en que puede beneficiarte su estilo visual, su reputación, siempre piensa en tu propio beneficio y el de tu porfolio visual, que es en realidad tu herramienta para venderte.

Exige siempre documentación de todo, que exista un registro por escrito de todo para evitar malentendidos sobre todo en estilo, atrezo, ropa, derechos y uso de las imágenes, …

Una colaboración entre amigos/as donde te ofrezca beneficios a largo plazo, sea una sesión de fotos, rodaje de cortometraje para presentarlo a un concurso, aunque no sean remunerados, como exposición, material continuo es una buena idea y una practica muy buena para abaratar el coste de ser profesional, pero siempre con cuidado, con amigos/as intimas y que solo queden en ese grupo.

En resumen, las colaboraciones pueden ser beneficiosas si se manejan con profesionalismo y precaución.

Por eso siempre que te ofrezcan es muy importante valorar tu trabajo y asegurarte de que las colaboraciones te acerquen a tus objetivos de carrera en lugar de alejarte de ellos. Recuerda que cada decisión que tomas puede afectar tu imagen y tu marca personal en esta industria.

Espero que toda esta opinión sea de tu ayuda, siempre respeta a los profesionales, hazles caso y crea una marca personal tan potente que nadie se plantee no pagarte por tu imagen, colabora en lo que si te apetezca y huye de las propuestas continuas.

¡Si lo haces hazlo bien!

exista dinero, especies o no de por medio.

Recuerda el dicho: «La mujer del cesar no solo ha de serlo si no también parecerlo»

FOTÓGRAFO DE MODA RETRATO PRODUCTO Y PUBLICIDAD EN ALICANTE