Publicado el

4 Trucos de un fotógrafo de moda para disimular la barriga en tus sesión de fotos.

disimular la barriga

Como fotógrafo de moda profesional quiero enseñarte los mejores trucos para vestirte y disimular la barriga, ya sea porque sea tuya o a causa de esos días del mes que se hincha el abdomen.

La parte abdominal es una zona super problemática que generalmente causa conflictos y preocupaciones a la mayoría de las modelos y actrices con las que trato normalmente en mi trabajo diario como fotógrafo de moda y retrato.

Puede ser un verdadero dolor de cabeza sino tenemos ese vientre plano con el que se sueñan absolutamente todas las mujeres, pero justo para romper ese problema te hablo hoy de esos trucos de estilismo para disimularla.

Ten en cuenta que no sólo las chicas de talla grande pueden tener este tipo de problema, hay chicas delgadas que pueden usar una talla S y tener ese abdomen bajo ya sea por genética o bien, porque ya han sido mamás; si es tu caso y quieres que te ayude con este problema te invito a que sigas leyendo.

Existen cortes, estampados y tonos que favorecen por completo la figura, así que si has buscado como vestirte para una sesión de fotos con un fotógrafo de moda, es momento de que conozcas todo aquello que te puede ayudar a lucir perfecta en una sesión de fotos.

Básicamente consiste en elegir cortes altos en pantalón, faldas o shorts, esto hará que tu abdomen bajo se esconda visualmente hablando, y te permitirá verte como de verdad quieres verte.

Olvida los vestidos con elásticos, es preferible que uses aquellos que van con lazo y nudo, huye de los jerséis de lana grandes pues no son nada favorecedores. Los cortes asimétricos sobre todo en las blusas te quedarán geniales, conjunta blusas largas con jeans altos, y como no los tonos oscuros siempre estarán presentes.

1. USANDO VAQUEROS

El vaquero es una de las prendas que usamos a diario, y el que yo como fotógrafo de moda siempre recomiendo para las sesiones test cuando quieres presentarte a un casting.

Pero claro, cuando queremos aprovecharnos de el para disimular nuestra barriguita, es donde toma más fuerza usar cortes altos en los vaqueros, porque además favorecerán visualmente tu figura en las fotografías de cuerpo entero.

Cuando deseas destacar tu imagen respecto a la competencia, ya sea en un casting o simplemente quieres darte el capricho o llevarte la experiencia de una sesión de «Brand Content» profesional para tus redes sociales, el corte alto te permite disimular el abdomen.

Lo ideal es combinarlo con blusas fajadas, sueltas y blazer o americana abierta. Pues darán un toque de sofisticación y distinción que muy pocas mujeres como tu se darán cuenta. Hay tienes una clave para distinguirte entre las demás.

Jugar un poco con ese toque visual utilizando cortes asimétricos también te llevarán a encontrar tu mejor outfit mediante una una propuesta super cool, en confinación con tus vaqueros preferidos, te lo aseguro

2. CON VESTIDOS AJUSTADOS

Si res delgada pero deseas esconder un poco ese vientre bajo abultado ya sea porque has comido demasiado, o tienes uno de esos otros días, usar un vestido de corte lápiz sobre una blusa te hará parecer super chic en tu sesión de fotos con un fotógrafo de moda en su estudio, y no te preocupes porque te favorecerá por completo tu imagen.

Otro truco es usar vestidos plizados en color negro para tu sesión de fotos, porque son super favorecedores que irán perfectos con modelos o actrices curvys, o chicas que desean jugar un poco con ese abdomen molesto que últimamente empieza a asomar en tus prendas cotidianas.

3. CUANDO LA SESION ES EN LA PLAYA

Se acerca el buen tiempo, y con el las sesiones de exterior y en la playa, ya has decidido tener una sesión de fotos con un fotógrafo de moda en una playa, te sientes relajada porque tienes confianza con el, pero quieres lucir perfecta.

Por eso deberás lucir prendas modernas como son unos shorts vaqueros de corte alto, haciendo dúo con tu traje de baño preferido irán perfectos si además añades una blusa suelta, holgada, fresca y totalmente favorecedora y complementaria a la sesión fotográfica.

Un maxi vestido también es perfecto para tus sesiones fotográficas de moda en la playa, disimulan muy bien y consigues un muy buen look, los mejores son los de corte imperial y con tonos llamativos y frescos que vayan bien con el concepto que has elegido para la sesión con el fotógrafo de moda.

Pero también ten en cuenta que un traje de baño retro con calzón de corte alto combinados confinados con una increíble falta transparente esconderán lo que quieres y te darán un toque super chic en tus fotos.

4. QUE VISTIDOS SON LOS MAS IDEALES

En muchas ocasiones las modelos y actrices con las que trato se desesperan porque creen que no hay forma de verse linda en mis fotografías, pero siempre intento tranquilizarlas porque un fotógrafo de moda profesional siempre sabe que trucos hay para vestir y disimular ese abdomen hinchado.

Lo ideal, como dije al principio de este artículo, son los vestido de corte imperial con telas holgadas que favorezcan tu figura dependiendo tu tipo de cuerpo, ideales si se ajustas a u silueta definiendo así tu tipo de cuerpo.

Siempre doy el mismo consejo ya que la industria de la moda es enorme: pues aprovecha y toma de ella esas prendas que te favorezcan y agreguen un toque más a tu estilo personal y natural.

Como pueden ser las maxiblusas o el estilo oversize que está tan de moda últimamente, que sabiendo combinarlas bien en una sesión de fotos con un fotógrafo de moda te ayudarán a marcar tus curvas y verte peligrosamente atractiva.

Si por lo contrario tu presupuesto no te lo permite, o prefieres un look más sencillo, te recomiendo el uso de blusas con cuello y estilo holandés, mangas holgadas, harán que tu imagen luzca totalmente moderna al mismo tiempo que tendrá aires de estilo victoriano y campestre.

Como siempre digo para una sesión de fotos profesional con un fotógrafo de moda, se debe apostar por prendas sencillas pero sexys y femeninas al mismo tiempo.

Al final de una sesión con un fotógrafo de moda se buscan dos cosas: una tener contenido profesional poder presentarte a un casting, agencia o prueba, o dos: sentirte una mujer única y demostrar en las redes sociales que no te importa tu físico, que puedes ser deseada igualmente, y ser la envidia de todas.

Por eso que las curvas no sean un problema para hacerte brillar, conocer tu lado más lindo, y sobre todo sentirte bien contigo misma. No hay mejor manera para tu autoestima que regalarte una sesión de fotos profesional.

FOTÓGRAFO DE MODA RETRATO Y PUBLICIDAD ALICANTE

Publicado el

Cómo detectar a un fotógrafo de moda falso

Conoce las características que diferencian a un auténtico fotógrafo de moda especializado de un impostor.

Ser fotógrafo de moda significa lidiar una idea o estilo, ya que ve un manera de ver las cosas donde otros no la ven.

Tomar la decisión de especializarte en esta disciplina no es algo sencillo, puesto que si fuese así, todas los fotógrafos se dedicarían a lo mismo.

Alguien que de verdad es profesional en un sector fotográfico, debe cumplir con ciertas cualidades como ser responsable, asumir las consecuencias de sus actos, resolver situaciones difíciles y obstáculos, entre otras.

Sin embargo, hay quienes dicen ser uno de ellos, pero hay ciertas características que los delatan.

Hoy quiero ayudarte a diferenciar si realmente ese fotógrafo de moda es el idóneo para que confíes en el o por lo contrarío solo busca aprovecharse de ti.

Un falso fotógrafo de moda es:

Soberbio

Está es la peor cualidad de un falso fotógrafo, debido a que se caracteriza por utilizar el poder con fines autoritarios para obtener una meta.

Son irresponsables, y les falta humildad. Se obsesionan por tener sus redes sociales llenas de modelos guapas y atractivas.

Si criterio es el único y valido, todos los demás fotógrafos no están a su nivel, su verdad es la buena, sus fotografías las mejores, aunque luego no sepan cuales son las tendencias de la industria, o las poses mas adecuadas a tu tipo de cuerpo.

Se les hincha la boca de prometer y ofrecer sus servicios en las redes sociales por privado, ni siquiera han invertido en una web propia, para conseguir una muesca más en su cinturón.

Lujurioso

Dedican tiempo a planear sesiones llamativas, impactantes en redes sociales, o a copiarlas de alguna publicidad que han visto o de otro profesional, tarea que se debe realizar durante mucho tiempo por un equipo técnico creativo.

Se olvidan del camino que hay que recorrer para lograr cierta aceptación en las redes sociales, suspendiendo su propia esencia o estilo a cambio de llamar la atención.

Envidiosos

Se alegran del fracaso de otros debido a que siempre están compitiendo con los demás fotógrafos de moda.

Son mentirosos y traicioneros, y siempre copian la idea de los demás profesionales, menospreciando la labor y el conocimiento realizado por estos.

No dudarán en afirmarte que su sesión es la mejor, la más creativa y llamativa. Y que con ella llamarás la atención en las redes sociales, sin preocuparse si es lo mejor para ti o para tu carrera.

Ellos sólo quieren esa sesión porque les gusta, y han visto que funciona en las redes sociales. Sin importarle lo mas mínimo la modelo que les pose, mientras sea nueva en su cartera es suficiente.

Avaros

El modelo de negocio en este tipo de personas siempre está desordenado, perdiendo el verdadero sentido de su negocio o marca profesional.

No comparten conocimientos, ni experiencias para el beneficio de las otras personas.

Se caracterizan por trabajar en la zona del fraude, tirando los precios al suelo, menospreciando el trabajo de los demás, y sobre todo prometiendo mucho por poco.

Ellos se dedican hacer todo tipo de trabajos, les da igual, les importa menos, ellos solo quieren ganar y menospreciar a los demás.

Pero en realidad y por desgracia todos los que trabajamos como fotógrafos de moda a nivel profesional ya sabemos como acaba esta historia: modelos quemadas, aspirantes que se creen divas, …

Un verdadero fotógrafo de moda es:

Proactivo

Alcanzar el éxito de sus clientes es la primera cualidad que se puede detectar, ya que sele ser la base fundamental de aquellas personas visionarias que se arriesgan a especializarse y a salir de lo común para arriesgarse con ideas nuevas.

Motivador

La motivación es una de las características fundamentales a la hora de ayudar, ya que funciona como fuente de inspiración o ejemplo a seguir para los demás.

Es la cualidad más importante de un verdadero fotógrafo de moda que sabe reconocer el trabajo de los demás.

Creativo e innovador

Este complemento siempre ayuda a un profesional, debido a que la clave es ser capaz de diseñar soluciones creativas para problemas comunes, distinguiéndosela así sobre el resto de fotógrafos de moda que posee el mercado.

Persistente

Todo profesional de verdad debe tener esta cualidad, ya que la persistencia es la calve para vencer cualquier obstáculo que surja con el tiempo.

De esta manera se logra mantener el rumbo del estilo fotográfico, siempre con el objetivo en la mira de ayudar a los demás.

En resumen, saber en quien confiar, y como hacerlo es clave si quieres empezar cuanto antes a diferenciar de tu competencia como modelo, actor o actriz.

Todos sabemos que hay ciertos cánones establecidos, pero estos cánones no se establecieron porque sí, si no porque a lo largo del tiempo se demostraron que funcionaron, que la gente (esa masa tonta e inconsciente) la aceptaban como buena.

Corren tiempos difíciles para todas las profesiones, pero dejar tu carrera profesional en manos dudosas no es algo que yo estaría dispuesto a asumir, si lo que de verdad quieres es alcanzar tu sueño.

FOTÓGRAFO DE MODA, RETRATO Y PUBLICIDAD ALICANTE

Publicado el

7 Consejos de un fotógrafo de moda para evitar a los follografos.

«Follografo» díctese del individuo que se coloca detrás de una cámara fotográfica para intentar tener sexo con las modelos el cual no hay que confundir con un fotógrafo de moda profesional de verdad.

Lamentablemente en la profesión de fotógrafo de moda, esta figura ha existido desde sus comienzos, hay muchos casos legales al respecto que no hace falta que mencione ni recuerde.

Incluso hace algún tiempo escribí un artículo dándolos a conocer, sobre todo en la zona donde resido, la cual esta bastante completa de esta especie, puedes leerlo en: «Follografos en moda y publicidad»

El hostigamiento, abuso de las jóvenes modelos por parte de estos elementos está a la orden del día, y como fotógrafo de moda profesional me cuentan cada caso que se me revuelven las tripas solo de pensar en este tipo de gente. Y como abusan de ser propietarios de una cámara de fotos para llamarse fotógrafos.

Suelen atraer con sesiones de fotos gratis, por tener cierto renombre en las redes sociales, y alardear de lo gran profesional que son, sobre todo cuando son personas que tienen un trabajo que les mantiene y luego hacen fotos por hobbie o diversión.

Es por eso que hoy quiero traerte una guía de consejos para trabajar con fotógrafos.

1. Pidele su porfolio de presentación

Todos los fotógrafos de moda tenemos uno, ademas pensado y preparado para darnos a conocer y enviarlo por correo electrónico para ofrecer nuestros servicios profesionales y conseguir los trabajos. Si recuerda que los que buscamos y peleamos diariamente por conseguir trabajos tanto para nosotros como para las modelos somos los fotógrafos.

Échale un ojo a sus trabajos anteriores, y analizado con detenimiento. Si fotografía a chicas y suelen salir desnudas, con poca ropa y con actitudes eróticas o sexuales … Sospecha.

Muchos se escudan en el «desnudo artístico» o en «la belleza del cuerpo de la mujer» para babosear, pero déjame que te cuente un secreto a nivel profesional, en desnudo artístico no se trabaja con modelos, propiamente dicho, sino que se trabaja con bailarinas, pues tienen los torsos mas fibrados y saben estilizar todo el cuerpo.

2. Busca referencias

Investiga. Busca referencias de otras modelos con las que haya trabajado e incluso, si no encuentras nada, escríbele alguna.

Os debeis ayudar entre vostras y no hay mejor manera que hacer piña que hablando y pidiendo referencias entre vosotras.

Si de verdad se considera un fotógrafo de moda profesional, tendrá una web y estará bien posicionada, donde ver sus trabajos, donde hable de él, y no solo redes sociales.

Desconfiar de los fotógrafos que solo tienen redes sociales, porque denotan el poco interés que tienen por su marca, poca profesionalidad a nivel empresarial. Para que invertir en una web, con lo poco que cuesta tenerla hoy en día, si las redes sociales me lo dan todo gratis.

3. Firma un contrato

Esta es la clave y es esencial. Ya sea para una sesión remunerada o gratuita, un fotógrafo de moda de verdad no se va ha jugar su profesión por este termino legal obligatorio.

Si y digo «obligatorio» porque desde que entró en vigor la LGPD (Ley General de Protección de Datos) las fotografías han pasado a ser datos de carácter personal, y es obligatorio el consentimiento expreso (es decir papel firmado) para poder realizar cualquier tipo de fotografía en la que salga una persona como motivo principal.

Si eres lista y se lo pides, y te da largas, puedes hacerlo tu misma, para dejarle claro que se puede o no hacer en la sesión y que o no puede hacer con las fotografías una vez que las tenga.

4. Nunca vayas a su casa

Evita a toda costa fotógrafos que tienen montado el estudio en su propia casa, si no te sientes segura o confiada.

Una vivienda no es el sitio más idóneo para tener un estudio, es preferible una sesión de exterior o tener montado un estudio en una oficina como lo tengo yo que tenerlo en un hogar.

Un sitio donde él se encuentra cómodo y tú puede ser que no tengas salida, donde poder manipularte con educación y picardía. Porque créeme que este tipo de individuos se las saben todas.

5. Ve acompañada

Intenta sierpe ir acompañada, o avísale de que vas a ir acompañada, aunque sea de una amiga, pareja o de alguien de tu confianza.

Si te pone pegas, o te dice que no es posible, intenta que haya una tercera persona (a poder ser mujer) en la sesión: peluquera, maquilladora, asistenta de fotografía, … alguien mas

6. Nunca se debe tocar

Si ya estás en plena sesión, evita a toda costa que te haga cambiarte en el mismo sitio de la sesión, normalmente para eso siempre hay un baño.

Como fotógrafo de moda y retratista, hay veces que un tirante, un mechón de pelo, una arruga del vestido no está donde debería estar. Personalmente prefiero indicarlo sin invadir el espacio personal. O incluso si es el caso pedir ayuda a la estilistas o familiar.

Desconfía de cualquier fotógrafo que te tenga que tocar para colocarte en una pose determinada, mi regla es que nunca, y digo nunca se debe tocar a la modelo.

Si sólo en el caso de que no quede otra opción he tenido que tocar a una modelo, por falta de presupuesto no hay para estilistas, maquilladores, etc… siempre con permiso (y varias veces) y disculpas una vez terminado de colocar lo que sea que fuese el motivo del acercamiento.

7. Si ya te ha pasado no te sientas culpable

No te avergüences de lo sucedido ni creas que podrías haber hecho algo para evitar la situación.

Nadie tiene derecho de abusar de tu confianza o de tu desconocimiento.

No es culpa tuya que existan este tipo de personas. Pero piensa que nadie regala nada, y si es un fotógrafo de moda profesional lo que busca es ayudar tanto a modelos como a diseñadores de moda, o tiendas de ropa. Y lo que menos tiempo tiene es para ir regalando ese tiempo en sesiones gratuitas.

Una cosa es un proyecto personal sin animo de lucro, alguna prueba de un esquema de iluminación, o porque quieres probar un juguete nuevo que te has comprado, pero yo para siempre llamo a una modelo con la que ya he trabajado, que me conoce, y sabe como es trabajo.

FOTÓGRAFO DE MODA, RETRATO Y PUBLICIDAD ALICANTE

Publicado el

7 Consejos de un fotógrafo de moda para refinar tu imagen

Porque a todos los fotógrafo de moda nos encanta ver nuestras clientes refinadas, con estilo, porte y seguridad. Y sobre todo porque te da confianza en ti misma.

Tu buen ánimo y desempeño en una sesión de fotos dependerá de la voluntad que le pongas a tu arreglo. Por eso te recomiendo estos 7 consejos que te harán lucir más elegante en tus retratos.

1. Apariencia física delante de la cámara

Hay que tomar en cuenta los códigos de etiqueta delante de una cámara. No es lo mismo usar una minifalda para una sesión divertida o atrevida, que para una imagen que quieres presentar a un casting formal.

No es lo mismo usar un escote de un vestido de noche para una sesión de exteriores, como si de un evento familiar o gala se tratase. Hay lugar para todo. Pero enseñar demasiado con el objetivo de verse sexy pude parecer vulgar.

Sobre todo si el fotógrafo de moda que contratas no es profesional del gremio. O simplemente es un aficionado. Recuerda mi máxima: no se necesita mostrar mucha piel para lucir atractiva, se puede mostrar, pero no todo.

Siempre hay buscar la manera de dejar un poco a la imaginación.

2. Lenguaje Corporal a la hora de posar

El lenguaje corporal es parte del posado y por tanto de la imagen resultante. Algo que pocos fotógrafos de moda se preocupan, pero que las grandes agencias y marcas le prestan mucha atención.

Por ejemplo una pose encorvada es señal de inseguridad visualmente. Por eso adoptar una buena postura ante la cámara es señal de elegancia y seguridad.

Si es algo que no te sale de manera natural, inténtalo antes de la sesión delante de un espejo, verás que con un poco de tiempo y practica lo harás automáticamente sin pensarlo.

Y lo que a mi personalmente más me gusta, te sentirás con mucha más confianza en ti misma/o delante de la cámara.

3. Las piernas

Hoy en día muchas/os modelos olvidan algo tan simple que hace una gran diferencia a la hora de posar sentada/o delante de una cámara de un fotógrafo de moda.

Sentarse con las piernas cerradas, en especial cuando estás con falda o vestido, es algo básico. Y que hace un gran cambio de elegancia en tus retratos.

4. La boca

Nunca olvides tener la boca cerrada. Algo tan fácilmente que la mayoría olvida en el momento de la toma.

Recuerda que en una sesión de fotografía de moda, la neutralidad en el rostro es clave.

Ahora si, si es una sesión para ti, para tu presentarte, y lucirte lo mejor que sabes, ¿por que no vas a sonreír? un director de casting o un Booker de agencia lo que busca realmente es verte tal y como eres.

Eso si, no hace falta que te rías a carcajadas, simplemente se tu misma, natural, porque si confías en un buen fotógrafo de moda para ese fin, el sabrá captar esa naturalidad y tu esencia en los retratos.

5. Lenguaje verbal a la hora de presentarte

Cuando te presentes a un casting, a una agencia, o aun fotógrafo o productor, habla de forma respetuosa y amable. Trata a los demás como te gustaría que te tratasen a ti.

Porque piensa que por muchos seguidores que tengas en tu red social, ellos son los que están en el gremio metidos y día a día trabajan para la industria de una manera mejor o peor, pero son ellos los que tienen los contactos y conocidos que pueden hacer que tu carrera se lance.

Una modelo que omite groserías al hablar, dice mucho de su educación, y sobre todo detalla elegancia y belleza cuando habla o se presenta.

6. Cuida tus uñas

Algo que los grandes fotógrafo de moda, productoras de gran nivel, y marcas multinacionales buscan en una modelo son que sus uñas sean perfectas.

Tenerlas arregladas dice mucho de ti, de tu imagen, piensa que vas a luchar para ser la imagen de esa marca, por lo que la exigencia de la perfección será muy alta.

Y porque también refleja el cuidado que inventes en tu persona, tu físico, y sobre todo habla de tu higiene.

Si eres de las modelos que te gusta pintarte las uñas de colores, no olvides que eso requiere de un mayor cuidad, ya que es más fácil detectar cuando la pintura es de buena o mala calidad, o simplemente se cae.

Las cámaras de hoy en día de los fotógrafos de moda tiene tan buena resolución que es bueno para unas cosas, pero saca a relucir los desperfectos aun más. Por lo que llevarlas a medio pintar, mordidas o sucias es un No definitivo para cualquier campaña publicitaria.

Las pequeñas marcas, emprendedores locales, … generalmente son más flexibles sobre este aspecto, porque su interés es conseguir mas ventas y sobrevivir un mes más sin tener que cerrar, por eso tú debes proyectar la imagen que deseas que se perciba.

Como siempre digo, tu imagen debe corresponder al ambiente al que perteneces y con quien interactúas.

7. Maquillaje

Es muy importante saber cual es tu tono de color, tanto para la ropa, como para el maquillaje que uses en la sesión de fotos con un fotógrafo de moda.

Cuando se trata de este último, menos es más. Recuerda que las mujeres de la realeza no usan colores llamativos, porque cuanto más natural y mate sea el maquillaje, más elegancia se proyecta.

Para sesiones de beauty, looks de noche, puedes experimentar y probar maquillajes más intensos, pero en una sesión test para tu book tienes que poner más atención a no exagerar los tonos de sombras, rubor o lipstik.

Siempre tienes que intentar buscar el balance, si quieres potenciar y lucir tus ojos de manera llamativa, algo que a mi personalmente me encanta, porque te da más protagonismo, puedes aplicar un poco más de producto en el arenal de la sombra y dejar los labios con un tono más neutro.

Una pintura de labios en un tono vivo es ideal para sesiones mas provocativas, porque puede verse como elegante y sexy a la misma vez, eso si manteniendo el look de ojos algo más discreto.

El delineador negro con muy poca sombra y labios de color natural es un look que funciona muy bien, y es uno de mis preferidos para las sesiones test, porque recuerda que aquí el producto que se vende eres tú.

Si estás especializada en un segmento diferente al general, por ejemplo eres una modelo de boudoir, alternativa, de carácter atrevido y provocativo, puedes apostar por labios muy rojos, raya de ojos marcadas, y sombra de ojos oscuras. No es una especialidad donde haya mucho mercado, pero por probar nunca se sabe.

Pero si por lo contrario te gusta más el mundo de la moda casual, urbana, puedes apostar por maquillajes y labios las neutros, intentar dejar el rostro lo más natural posible.

No olvides que siempre hay que tomar en cuenta el lugar y el código de la marca o del sector donde te quieres especializar.

FOTÓGRAFO DE MODA, RETRATO Y PUBLICIDAD ALICANTE

Publicado el

15 consejos de un fotógrafo de moda que te harán más atractiva en tus fotografías

Aunque cómo fotógrafo de moda podría darte trucos de que tipos de que escote te hará lucir mejor tu busto o que falda usar según tu tipo de cuerpo, hoy quiero darte mis mejores consejos que te ayudarán en tu personalidad, autoestima y porqué no en tus fotografías, ya sean para tu book o para tus redes sociales.

Espero que los pongas en práctica poco a poco, porque creo que te servirán mucho. Sobre todo ahora que estás empezando.

1. No te depiles las cejas de más.

En mi día a día como fotógrafo de moda profesional, no me gustan ver a modelos y actrices que en vez de tener las cejas naturales, bien un dibujo pintado. No estoy diciendo que jamás te las arregles, ojo, ya que un poquito de vanidad no es malo y no tiene porqué perjudicar tu carrera, sino simplemente no las elimines completamente de tu rostro.

2. Usa tu talla correcta en la ropa

Cuando asistas a una sesión con un fotógrafo de moda profesional, ya sea para tu book o para tener contenido en tus redes sociales de calidad y así diferenciarte de las demás, usa prendas de tu talla correcta.

No tiene nada de malo subir o bajar kilos en alguna etapa de tu vida, hay que aceptarlo y usar ropa que se ajuste bien. No te obligues a usar ropa que no vaya con tu cuerpo.

3. Atrévete a salir en las fotografías sin tanto maquillaje

Aunque a muchas modelos y actrices se niegan aceptarlo, el maquillaje crea una dependencia, y eventualmente genera inseguridad en una misma.

Necesitas entender que el maquillaje está bien, pero no en exceso para una sesión de fotos, a no ser que sea una sesión beauty donde hay que potenciarlo al máximo sin distracciones.

De hecho siempre recomiendo lo mismo en mis sesiones, base mate, corrector de ojeras y un poquito de rímel para marcar más la mirada.

4. Se simpática a la cámara, a tu manera

Tu sentido del humor es parte de tu personalidad y de tu carrera profesional como modelo o actriz, y eso te hace especial, interesante y diferente.

No intentes cambiarlo y forzar las expresiones delante de la cámara, créeme, existen muchas personas que les pasa y eso cuesta mucho trabajo de explicar, por eso siempre es bueno que practiques primero antes de tu sesión de fotos, aunque sea delante de un espejo.

5. Cuida tus manos

Las manos de una modelo o actriz son una herramienta para crear y provocar sensaciones en las fotografías o videos muy potentes, además de que son una de las partes más femeninas de tu cuerpo.

Por eso cuídalas, protégelas y trátalas con todo tu amor, igual se necesitan para un catálogo o que aparezcan en la próxima película.

Te vas a reir, pero tengo una clienta que es modelo de manos y su book solo consta de un retrato de ella y todas las demás fotografías son de sus manos, haciendo algo o posando con productos, desde joyerías, perfumes, hasta cables.

6. Haz suficiente ejercicio

Mas que hacerlo por estar obsesionada con tu cuerpo y eliminar la grasa de el, hazlo pensando en que éste te ayudará a tener tu cerebro más activo, te ayudará a desestresarte y a que tu salud se encuentre en estado casi perfecto.

Recuerda que tu trabajo es vivir de tu imagen, y si haces suficiente ejercicio, también te ayudará a pensar con más claridad cuando tomes decisiones de en quien invertir en tus fotografías, además que, tu misma, te hará verte más atractiva en cámara.

7. Se más independiente

Trabaja y haz lo posible para no pedir favores a nadie, a menos que en verdad los necesites. Una modelo o actriz independiente, que se gestiona ella misma su perfil, invierte en sus fotografías, cuida el contenido de sus redes sociales con calidad y estrategia es sinónimo de seguridad y profesionalidad.

8. Mira con los ojos a la cámara

Cuando poses o hables a la cámara, siempre que no estés interpretando un papel, haz que tu boca no sólo pronuncie palabras, consigue que tus ojos den un significado al contexto, para que así llegar a lo más profundo de la persona que esté viendo el resultado. Conecta con ella.

9. Da tu punto de vista sincero si te lo pregunta el fotógrafo

Si un fotógrafo de moda te pregunta, da tu opinión, yo suelo hacerlo mucho, pues me encanta seguir aprendiendo y aunque lleve mucho tiempo ejerciendo esta profesión, siempre hay cosas nuevas que aprender.

Que no te preocupe, lo más mínimo lo que los demás puedan pensar o aconsejarte, créeme crear una simbiosis entre modelo y fotógrafo es primordial y básico, pues se notará en el resultado muchísimo.

Por eso siempre me gusta tomar un café o refresco con la persona a fotografiar, conocernos mejor, y relajar el ambiente.

10. No dependas de nadie para ser feliz con tu carrera profesional

Para ser feliz en esta profesión, basta una persona. Y eres tu misma.

Todos sabemos que son profesiones difíciles, muchos te dirán que sin futuro, pero yo no me lo creo, y me niego a pensarlo, hoy en día hay todo un mundo dispuesto a conocerte y a trabajar contigo. Que será difícil no lo niego, pero el resultado valdrá la pena.

11. Haz saber a las marcas, fotógrafos, y demás interesados que contigo sólo tienen una oportunidad

Sé noble, abre tu corazón a las personas, marcas, productoras, etc, pero hazles saber que contigo no se puede jugar y que no te pueden tomar el pelo ni fallar.

Hoy en día Internet y las redes sociales te hacen llegar a muchísima mas gente, muchas marcas o tiendas te ofrecerán colaborar con ellas, pero que no te tomen el pelo, te buscan a ti, y a tu comunidad, por lo que si quieren nada de costes para ti.

12. Usa un perfume que convine con tu personalidad

Es verdad que el olor de tu perfume no se aprecia en las fotografías o vídeos, pero te hace sentir bien y ser parte de ti y de tu personalidad.

Da igual si es carísimo o es el más barato del mercado. Si es el que te gusta, úsalo sin dudarlo, aqui la importante eres tú.

13. No des explicaciones

Recuerda que cuando una marca, tienda, productor, agencia, … se ponga en contacto contigo si le das explicaciones cuando no tienes porqué darlas, éstas parecerán excusas. Por lo que se educada y sincera con ell@s.

14. No ruegues o mendigues sesiones de fotos

A veces nos obsesionamos con subir fotografías a las redes sociales y se recurre a aficionados, sesiones de intercambio o quedadas fotográficas para tener contenido en tus redes sociales o incluso para hacerte un book.

No tengo nada en contra de ello, todos hemos empezado por algún lado, pero créeme cuando te digo que a nivel profesional la calidad importa más que la cantidad. Y luego está el conocimiento del gremio y los contactos.

Cuando inviertes en imágenes con un fotógrafo de moda profesional, tu nivel de cache sube notablemente, y te facilita mucho el conseguir trabajos o ser seleccionada en un casting, ¿porqué? muy sencillo, mas de lo que parece, porque los profesionales nos dedicamos plenamente a ello, y estamos en continua formación y al día de las tendencias y de los requerimientos de las productoras, marcas, tiendas, etc.

Piensa también a nivel de negocio, sin inversión no hay beneficio, si lo digo bien, tu perfil profesional no deja de ser una empresa, una marca personal, donde tienes que invertir y mucho. Pero de la mejor manera, es decir con cabeza y rentabilizar al máximo las inversiones.

15. Trata a todos los fotógrafos con el mismo respeto ya sea profesionales o no

La humildad es algo que te hace alguien con mucho valor y potencial. Lamentablemente no muchas modelos, actrices o incluso fotógrafos o productores tienen hoy en día esta cualidad, que se está perdiendo.

En mi día a día como fotógrafo profesional, me encuentro de todo, desde diseñadores de alta costura que se creen Dior, hasta modelos o actrices influencers que se creen dios por tener muchos seguidores, recuerda que los seguidores no son clientes.

Si lo digo asi de claro tener muchos seguidores, muchos likes, … solo hace que se infle tu ego, pero no sirve para nada más.

Para conseguir trabajos remunerados, clientes, la humildad y sinceridad deben de ser tus banderas, yo las utilizo y créeme que no me va mal, no como me gustaría, pero muchísimo mejor que a muchos otros, ¿porque? porque sé que dando lo mejor de mi en cada sesión recibo mucho mas a cambio.

Espero que estos consejos de un humilde fotógrafo de moda te hayan servido y que los apliques pronto. Un saludo.

FOTÓGRAFO DE MODA RETRATO Y PUBLICIDAD ALICANTE

Publicado el

Trucos de un fotógrafo de moda para trabajar tu fotogenia y salir bien en tus fotos

Como especialista te diré la importancia de practicar frente al espejo antes de una sesión de fotos, estar relajada durante las mismas y evitar moverte cuando te estén haciendo las fotos un fotógrafo de moda.

Siguiendo estos consejos de un fotógrafo de moda tendrás tu mejor imagen plasmada en tu book y serás la envidia de tu competencia, te lo prometo.

Se que no es sencillo tener la foto perfecta y obtener trabajos remunerados con ella, o muchos likes en tus redes sociales, pero la pose, la sonrisa, el pelo, etc son temas que cada foto son importantes de destacar.

Por eso como fotógrafo de moda te diré mis trucos básicos que tienes que tomar en cuenta, para que tus retratos luzcas increíble, eso si, sin olvidar la importancia de tu estilo y esencia.

Ser fotogénica tiene que ver mucho con la seguridad con la que te enfrentas a la cámara. Hay personas guapas que no salen bien, y hay bellezas muy difíciles de transmitir en una imagen. Ahí es donde entra en juego la naturalidad.

Por eso te aconsejo practicar ante el espejo, ver cuales son tus puntos fuertes e intentar potenciarlos. Un truco más moderno es practicar haciéndote selfies.

Pero hay algo más que practicar haciéndote fotos, y tiene que ver con el autoconocimiento. Es muy importante ver que te hace particular y potenciarlo. Ten en cuenta cuanto más poses practiques más fácil te será luego posar.

Si mirar al objetivo de la cámara de un fotógrafo de moda te intimida y te tensa (algo muy habitual que me ocurre a menudo), mirar hacia abajo o hacia un lado es una muy buena opción. Pues te ayudará a relajar las facciones por lo que seguramente saldrás mejor.

Aunque siempre el mejor truco es estar lo mas relad@ posible, por eso empatizar con tu fotógrafo de moda y establecer una comunicación con el es muy importante. Es en ese momento cuando más fácil te sentirás relajad@.

Para relajarse hay muchos trucos mas, poner la mano en el bolsillo, estirar los brazos, incluso para relajar la boca siempre recomiendo hacer vibrar un poco los labios y espero a disparar en el mismo instante en que terminan de vibrar.

Cuando son fotografías de primer plano no te encorves ni eleves el cuello demasiado como si fueras una tortuga. Es importante mantener el cuerpo recto y relajado, no tienes que tener miedo al ensayo-error, pues al principio es normal.

Los brillos se disimulan con una buena luz de eso siempre me encargo yo, pero llevar algo de maquillaje básico, para conseguir que tu piel luzca mucho más bonita es algo que deberá correr por tu cuenta o por la de la maquilladora.

Lo ideal para la piel es estar limpia e hidratada, es fundamental para salir bien en tus fotos, por eso es importante usar un maquillaje natural y llevar siempre un pañuelo de papel para eliminar los brillos de la piel antes de hacerte la sesión de fotos con un fotógrafo de moda.

Y una cosa más, aunque te parezca raro, los labios maquillados y enmarcados con un eye-liner de ojos siempre funciona.

Colocar las manos de forma natura es uno de los grandes retos, sobre todo cuanto son fotografías de cuerpo entero, por eso cuando la tensión se centra en las manos estas parecen agarrotadas, por eso siempre recomiendo poner al menos una detrás (o quizás menos al frente y más hacia los lados)

Otro truco más es hacer grandes movimientos de manos y brazos antes de que dispare la foto, así conseguirás relajar hasta el cuerpo.

Las fotografías de cuerpo entero son las mas difíciles porque hay que ser controlar la postura corporal, siempre hay que ayudarte del pie delantero (o cruzar un pierna delante de otra) porque es una postura relajada donde puedes balancear el peso hacia atrás.

Otra postura que siempre te puede favorecer cuando estás de pie delante de la cámara de un fotógrafo de moda es aquella en la que te elevas ligeramente de puntillas. Con lo que estilizarás más tu figura, de ahí nació la idea de los tacones.

Si permanecer inmóvil (y de pie) para una foto te hace sentir incómod@ (y por tanto poco relajad@) un truco es usar vestidos largos o prendas con vuelo te invitarán al movimiento y son especialmente favorecedoras si la foto no va a ser totalmente estática.

Yo siempre piensen la ropa. Esto es de formación profesional y siempre me gusta examinar todos los ángulos que veo antes de fotografiar cualquier prenda o persona, para ver qué es lo más interesante a mostrar en la imagen.

Ya hable de la existencia del lado bueno. A sí que si no te gusta algo de ti, no intentes potenciarlo. Si no te gusta tu sonrisa, sonríe con la boca cerrada, si son tus cejas, no las arquees mientras te hacen la foto, si por lo contrario no te gustan las orejas, no te coloques el cabello por detrás de ellas.

Se trata de jugar con lo mejor de cada un@, e intentar esconder lo que menos nos gusta de uno mismo. Por eso encontrar tu mejor ángulo y potenciarlo no es algo que puedas dejar a cualquier fotógrafo de moda.

Recuerda que la belleza está mucho mas allá de lo que se considera perfecto.

FOTÓGRAFO DE MODA RETRATO Y PUBLICIDAD EN ALICANTE

Publicado el

5 Trucos de un fotógrafo de moda para la sombra de ojos se mantenga perfecta durante una sesión de fotos larga.

consejos para que la sombra de ojos dura mas tiempo

A lo largo de mi carrera profesional como fotógrafo de moda que ha trabajado y colaborado con diferentes maquilladores he aprendido algunos trucos que ayudarán.

Solo hace falta una preparación adecuada y una precisa aplicación para tu maquillaje de ojos no se mueva ni se arrugue.

La sombra de ojos es tu mejor amiga en una sesión de fotos pues te permite lucir un look arrollador, con acabados discretos o dramáticos y adaptables si es por la mañana o por la noche.

Es así hasta que pasado un rato durante la sesión de fotos que aparecen diminutos pliegues en tus párpados y de repente tu perfecto maquillaje empieza a arrugarse, cuartearse y moverse.

¿Cual es el secreto para lograr que una sombra de ojos dure toda la sesión?

La clave está, no lo digo yo que solo soy un humilde fotógrafo de moda, sino los maquilladores con los que he trabajad, en usar los productos correctos en la proporción adecuada, acompañarlos de manera compatible y aplicaremos de mentar adecuada.

Estos son los cinco pasos que un fotógrafo de moda ha aprendido, para lograr que el color quede perfecto y en su sitio durante horas.

1. Una piel impecable

Los párpados tienen un capa de grasa natural que es la principal responsable de que la sombra de ojos se arrugue, para empezar siempre se recomienda limpiar la piel a fondo con un limpiador suave.

Después siempre puedes rociar el rostro con algún tónico para así partir de una piel limpia y eliminar el exceso de grasa.

Si eres de las modelos, actrices que tienen la piel muy grasa deberías ir un paso más y aplicarte papel secante en la zona. Pero si por lo contrario eres de las que tienen la piel seca o cuarteada, hidrátela con una crema rica pero que tenga una textura ligera.

Y deja reposar la piel durante uno o dos minutos antes de empezar con el maquillaje.

2. Hazte una prebase

Un praimer o primer un producto necesario para acondicionar la piel y que esté preparada a la hora de aplicar los demás productos.

Consigue uno especifico para ojos y lo aplicas en ambos párpados, con muchísima suavidad no mas de una gota del tamaño de un guisante.

Presionando con delicadeza usando el dedo índice, pero no olvides también aplicarlo bajo los ojos para refrescar la zona.

Te aportará tres beneficios en uno: te proporcionará una base impecable para que el producto se asiente bien y evitará que se desprenda, te fijará el color y hace que el polvo dure intacto más tiempo.

3. … o Polvos

Si no hubieses una probase a mano, siempre puedes usar un corrector y obtener así un resultado optimo pues funcionan muy bien como base.

Espolvorea encima un poco de polvos translucidos ya que servirán para absorber cualquier exceso de grasa. Es un método infalible para evitar que la sombra se emborrone.

Otra opción es aplicarte una sombra neutra del tono de color de tu piel por todo el párpado hasta el hueso de la ceja que te puede servir de base si quieres saltarte o no tienes el paso del corrector o prebase.

4. Más es más

Superponer varias capas de sombra es la mejor manera de prevenir un acabado grumoso. Si la sombra de ojos es demasiado transparente, es más fácil que marque arrugas o se mueva.

Incluso aunque optes por un tono neutro, todas las maquilladoras profesionales que me he encontrado a lo largo de mi carrera como fotógrafo de moda, siempre han dado la misma recomendación: superponer varias capas muy ligeras de pigmento para realzar el color y extender su duración.

Siempre puedes empezar aplicándote una crema o líquido primero y después ir añadiendo varias capas muy finas de sombra en polvo para lograr el efecto que deseas en tus ojos.

5. Usa las herramientas adecuadas

Por muy profesional que sea tu técnica, y por muy bien que te hayan enseñado en los cursos de auto-maquillaje, puede acabar en desastre si las herramientas son malas.

Por eso es importante elegir las brocas más adecuadas. Una plana y algo rígida viene muy bien para fundir la sombra de ojos en todo el párpado e incluso para ir construyendo luego con mas producto.

Para difuminar en el pliegue del párpado y bajo las pestañas inferiores usa solo una brocha suave con forma de cúpula.

Un pequeño truco es humedecer un poco la brocha con agua o rociarla con un spray fijador antes de impregnarla en la paleta.

Así consigues que se fundan mejor las sombra sy se intensifique el pigmento. Pero si vas a usar un producto en crema, lo mejor es dejar las brochas y usar las yemas de tus dedos. Usando la almohadilla con movimientos suaves, porque así tendrás mas control sobre el producto y evitarás que se formen grumos.

Espero que estos consejos que he aprendido a lo largo de mi trayectoria como fotógrafo de moda trabajando en conjunto con maquilladores y estilistas te sirvan de ayuda en tus sesiones de fotos, y porque no también en tu día a día.

FOTÓGRAFO DE MODA RETRATO Y PUBLICIDAD ALICANTE

Publicado el

11 Consejos, de un fotógrafo de moda, sobre peinados fáciles y rápidos

peinados faciles y rapides para modelos

La coleta pulida, el moño de bailarina, los rizos coqueros y las ondas retro son tendencia, pero como fotógrafo de moda, los llevo recomendando desde que empecé en la profesión, y quiero explicártelos de una manera más sencilla para que te lo puedas hacer tu misma.

Peinados rápidos y fáciles, pero bonitos. ¿O acaso no son los tres deseos de toda modelo a la hora de hacerse una sesión de fotos?

Para que un fotógrafo de moda haga magia en tus retratos, y más cuando se tiene el pelo largo, es necesario que el paso a paso de estos peinados sea tan fácil como prometo. Sobre todo cuando cuando se trata de conseguir peinados que aparenten ser naturales.

Pero en realidad, como fotógrafo de moda que he trabajado con diferentes estilistas, he aprendido algunos trucos que harán más sencillo el trabajo cuando te proponen una sesión de fotos.

Cada tipo de pelo al igual que cada modelo, puede ser muy dispar. Hasta ahora hacer una superproducción para una editorial de moda era algo costoso, pero muchas veces y sobre todo para uso privado hace tu misma las cosas te puede ahorrar mucho tiempo y dinero.

Una sesión de fotos de un fotógrafo de moda para tu book o imagen profesional debe ser lo más natural posible, pero nadie prohibe aprovechar al máximo tu cabello y jugar con diferentes estilos, para que potencie y haga de ti esa atractiva modelo que quieran contratar.

1. Moño de bailarina

  1. Texturizar el cabello con un producto texturizante antes de recogerlo «Esto te ayudará a la hora de romperlo, que bonito».
  2. Para sujetar el moño, es recomendable usar gomas elásticas finas que no den una sujeción muy fuerte para luego poder entresacar esos pelitos alrededor del rostro y darle un punto desestructurado. Por eso es preferible evitar las gomas de gancho ya que dificultarían este paso.

2. Coleta pulida

  1. Cepillar mucho antes de recoger y hacerlo con cepillo ancho de madera tipo padre brush (todo un clásico)
  2. Ayudate de algun procto fijador y potenciado de efecto pulido. (Una recomendación que me dio una experta un día es la de usar laca ecológica sin gas, que por casualidad es uno de los productos de pelo que se están poniendo de moda).

3. Melena Sesentera

  1. Al secar tu cabello, es necesario levantar las raíces con secador y un cepillo redondo.
  2. Usar tenacillas medianas (de unos 28 milímetros) para hacer las ondas y no rulos calientes como se suele pensar, espera a ver el resultado, no te defraudará. La clave está en marcar todas las ondas hacia el mismo lado para conseguir este efecto.

4. Rizos raqueros

  1. Usar una tenacillas de cilindro muy fino para conseguir ese resultado de rizo tan marcado (un rizador de unos 9 milímetros seria lo ideal).
  2. Abre el rizo con las manos y, si quieres, usa un producto tipo agua de sal (pero sin que te deje un efecto rígido) para conseguir un efecto más roto.

5. Raya el medio

Todos conocemos las bondades de llevar la raya al medio cuando te haces una sesión de fotos con un fotógrafo de moda, porque es capar de controlar el efecto frió, y enmarca tu rostro, y consigue disimular algunas de tus facciones, a la vez que equilibra el volumen de tu cabello.

6. Coletas

Me atrevo a parafrasear a Guido Palau para hablar de las bondades de las coletas. «Son sutiles y casi siempre funcionan». Es una solución casi perfecta para muchas de las sesiones de fotos.

Es algo practico, versátil, muy fácil de hacer y te soluciona el apuro cuando un fotógrafo de moda te proponga una sesión de fotos.

7. Efecto Wet

Si tienes la melena corta o larga, con raya marcada o todo peinado hacia atrás … el efecto Wet te aporta sofisticación para cualquier cabello, siempre que la sesión te lo pida claro.

8. Rizos Fizz

Las melenas rizadas y de pelo encrespado son atractivas visualmente, pero suelen ser sinónimo de pelo deshidratado, suele ser ocasionado por el roce con la ropa y con el movimiento del cabello durante todo el rato que dure la sesión. No te tiene que obsesionarte mucho, porque será fácil editarlo luego en postproducción.

9. Lazos, lazos, lazos

Desde la versión Taif que tanto usan algunas famosas, hasta un estilo mas street style, es un estilo que siempre se reeinveta y llama mucho la atención.

10. Semirecogido

Cualquier otro peinado de siempre y a simple vista confirma hegemonía y visibilidad, tanto pulido como en melena es un clásico que siempre funciona y que te favorecerá mucho.

11. Moño Pulido

Es un tipo de moño en que no se deja nada al azar. Puedes hacértelo bajo y con raya al medio o no, el caso es pulir, pulir, pulir,

Para un fotógrafo de moda que se dedica a ayudar a modelos con sus imágenes, lo más importante es hacer lucir la modelo de la mejor forma posible en sus imágenes.

Por Espero que hayas disfrutado con estos consejos sobre peinados fáciles y rápidos como yo explicándotelos. Pues en los años que llevo como fotógrafo de moda he aprendido mucho de mis compañeros estilistas, maquilladores, organizadores, …

FOTÓGRAFO DE MODA RETRATO Y PUBLICIDAD ALICANTE

Publicado el

Que estudiar, según un fotógrafo de moda, si no quieres ser modelo ni diseñadora pero quieres pertenecer a la industria.

Si amas la moda y deseas estar en ella, hay profesiones que te pueden ayudar a estar en ella como por ejemplo ser fotógrafo de moda

Si no te gustaría ser diseñador/a, ni tampoco ser modelo, tranquilo/a porque existe un mundo de profesiones alrededor del sector de la moda que quizás te interesen.

Para trabajar en la industria de la moda, no necesitas someterte a los sacrificios exclusivos de estas dos profesiones, ni necesitas vender tu alma como dicen much@s.

Sólo hay que elegir bien el trabajo y la profesión porque opciones hay muchas, descúbrelas y todos tus seguidores querrán ser como tú.

Redacción, Letras, periodismo o comunicación

El trabajo de un editor es muy importante, ya que todo lo que ves publicado en las revistas, medios digitales y otras plataformas dedicadas y exclusivas a la moda pasan por su decisión.

Ell@s eligen que línea debe seguir la publicación y qué tipo de lenguaje se debe usar.

Si, el la editor/a más importante en el mundo es Anna Wintour y gracias a ella el trabajo de editor está mucho más cotizado.

Visual Merchandising

Esto es sumamente importante en la planeación de una tienda o marca de ropa, ya que la primera impresión es primordial.

Por ello, la forma en que está organizada es el core de todo.

Esta carrera o profesión mezcla algunas otras disciplinas como psicología, proxemia, y arquitectura, además de diseño gráfico y fotografía de arquitectura o interiores.

Estilista

Un/a estilista no es sólo para cortar el cabello, como mucha gente cree.

Ellos son los encargados de crear una armonía perfecta entre el vestuario, peinado, maquillaje y modelo.

Es gracias a ellos que una persona puede mostrar un rostro distinto cada vez, ya que se encargan de arreglar usando la personalidad, las tendencias y los eventos culturales del momento.

Diseño de imagen

No sólo se refiere al estilismo, sino a una publicación editorial o una tienda. Esta profesión esta orienta a aquellos/as cuya mirada crítica debe ser funcional para crear una identidad corporativa.

Además, involucra nociones de publicidad, comunicacion, antropología y hasta pedagogía. Es una profesión muy completa que se puede aplicar a diversas áreas de la industria.

Fotografía

Es una de las ramas más importante de la Moda, además de mi pasión.

Ser fotógrafo de moda significa dedicarte, no solo a capturar modelos frente a un fondo liso mostrando alguna prenda.

Es un área tan grande y mucho mas completa, ya que se necesita un buen ojo y nociones creativas con un objetivo más comercial que social.

Recuerda que la imagen, casi siempre, sí lo es todo.

Y para un fotógrafo de moda estar al día en cuestión de tendencias, gustos, es una obligación, por lo que es una profesión dura y en constante aprendizaje, porque lo que se hacia el año pasado, este año ya no.

Personal shopper

Si, se trata de comprar de manera profesional. Pero no basta con saber qué está en tendencia y qué es lo que llevarán los fashion icons esta temporada o la siguiente.

Tampoco es suficiente amar el shopping o conocer lo que está de moda.

En esta profesión se juntan nociones de marketing, psicología y coaching. Incluso necesitas conocer lo que se venden las tiendas.

Product Manager

En definitiva, esta es una de las profesiones más importantes, ya que ellos se encargan de coordinar los estudios de mercado, y de crear estrategias de marketing.

Por ellos, sabemos qué es lo que les gusta a las personas y cómo lo usan. Las tendencias locales y nacionales están es sus manos básicamente.

Gestión de empresas

Se trata de concretar acuerdos, de conseguir patrocinadores y de hacer que una marca o empresa se posicione en el mercado.

Ellos, los gestores, conducen el rumbo de una editorial o de una línea de prendas con un corazón de contenido muy bien cimentado, de modo que se convierta en una autoridad del tema.

Como ves no es necesario ser sólo diseñador/a o modelo profesional para dedicarte a la industria de la moda; existen otros caminos, como el que yo elegí, con los que puedes seguir si te gusta el sector.

Porque por desconocimiento de la gente, resulta ser mucho más completo y complejo de lo que la gente cree.

Desafortunadamente, muchas personas creen que son profesiones banales y que sólo puedes estar en el negocio con ciertos oficios, pero no es así.

Yo, como fotógrafo de moda, vivo exclusivamente de mis imágenes, talleres, y charlas dentro de esta industria.

La moda se forma de una convergencia de profesiones diversas, a las cuales puedes pertenecer si es que te esfuerzas lo suficiente para destacar y demostrar tu valía.

FOTOGRAFO DE MODA RETRATO Y PUBLICIAD ALICANTE

Publicado el

Trucos de un fotógrafo de moda para que tu maquillaje parezca natural

Para muchas agencias y directores de castings «menos es mas», quieren recibir fotografías naturales, sin filtros ni retoques, lo se porque trabajo con ellas como fotógrafo de moda.

Pero que es lo que ocurre cuando aplicamos un poco de base de maquillaje, y retocamos un poco las imperfecciones, pues que aportamos luminosidad.

Pero todo esto sin que se note excesivamente, todo se tiene que realizar de manera sutil.

Por eso conseguir un efecto segunda piel con la base o fondo de maquillaje suele ser un objetivo prioritario, que no siempre resulta fácil de conseguir.

Sin embargo, es cuestión de poner en práctica unos cuantos trucos:

No prescindas nunca de la hidratación

Aunque para conseguir un efecto invisible no es mala idea mezclar tu crema hidratante con la base de maquillaje, porque hay que darle importancia que se merece el tratamiento.

Por eso, si decides llevar a cabo este truco de mezclar ambos productos, previamente debes tratar la piel solo con la crema que uses habitualmente.

Utiliza pre-base y haz esto

Si quieres un resultado híper ligero para que no se note apenas que llevas maquillaje, no debes prescindir del uso de una preñase o primer. Sin embargo es un producto de textura aceitosa.

Pero que también puedes usar el truco de mezclarlo esta vez con tu propia mezcla de la base y el resultado será mas jugoso y más ligero.

¿Mejor aplicarlo con los dedos, con brocha o con esponja?

Esto es cuestión de gustos.

Aplicar la mezcla con los dedos te permite modular la intensidad y controlar la cantidad del producto a aplicar.

Lo que tienes que tener en cuenta es que solo utilizando muy poca cantidad de producto y trabajándolo con la herramienta que prefieras lograrás pecar un velo encima de tu piel.

La brocha debe tocar la piel

Si te has decidido por esta herramienta, a la hora de extender la base con la brocha debes intentar llevar a cabo movimientos de vivencias, moviendo rápida y ligeramente la brocha casi sin tocar la piel.

Aqui está el quid de la cuestión.

Para que la base quede natural, la brocha apenas debe tocar la piel, solo rozarla para cubrir justo lo que necesita.

No es necesario cubrir todo el rostro. Con enfocarte en las zonas más necesarias te ayudará a que se mantenga un aspecto real de la piel cuando tengas una sesión de fotos y no dispongas de maquilladora.

Como consejo de los años que llevo trabajando como fotógrafo de moda con diferentes maquilladores profesionales te diré que comiences desde el centro del rostro siguiendo hacia el exterior.

Aplica la base sólo donde necesites

Uno de los mejores trucos para que parezca una segunda piel es utilizar la base sólo en aquellas zonas donde se necesiten, por ejemplo en la zona de las mejillas, del mentón, aletas de la nariz e incluso en las ojeras.

Y deja libre la frente y laterales (siempre y cuando lo no necesites). Esto te ayudará a mater un equilibrio para lucir más natural en tus retratos.

¿Y después qué?

Vaporiza tu rostro con agua termal o con un fijador de maquillaje para que se asiente mejor la base y se funda con tu piel.

¿Necesito Polvos compactos?

Si, pero si los aplicas así:

Puedes aplicar polvos compactos te parezca contradictorio si el objetivo es que parezcas que no llevas maquillaje, pero en realidad son útiles para sellar y rebajar el brillo en ciertas zonas de tu rostro.

Si te decides hacerlo, como fotógrafo de moda y experto en iluminación, te recomiendo utilizar una brocha no muy compacta que te ayudará a dar la cantidad necesaria y a no sobrecargar la piel.

¿Qué más necesito?

El surco nasogeniano y la zona alrededor de la boca suele ser una de esas grandes olvidadas en la rutina de tratamiento de la piel, cuando te automaquillas para una sesión de fotos con un fotógrafo de moda.

Son esas zonas que descuidamos a la hora de aplicar la crema, no les prestamos la atención que se merecen pero luego en el resultado de las fotografías no es el esperado.

Ten en cuenta que es una de las partes del rostro en las que los fotógrafos de moda, directores de castings, y brokers de agencias vemos reflejada los primeros signos de envejecimiento de la piel.

En belleza se le denomina el temido efecto código de barras, porque hacer referencia a esas pequeñas líneas que parecen sobre el labio superior.

Un masaje facial estimula al instante la circulación sanguínea y alisa las arrugas del surco nasogeniano mediante el levantamiento de los músculos orbiculares alrededor de la boca.

Observarás que, junto con la crema hidratante, las finas líneas se reducen visiblemente y tu rostro lucirá un aspecto descansado durante toda la sesión de fotos.

Comienza dando pequeño pellizcos en la piel con las dos manos mientras recorres la zona baja del rostro.

Tras esto, realiza un masaje del centro del mentón hacia fuera, haciendo un semicírculo que llegue a la nariz.

Como tercer paso, simula que haces cosquillas del centro al exterior y estira la piel para finalizar este sencillo masaje que evitarás las arrugas que se forman entre la boca y la nariz.

Listo, es solo un minuto podrás mejorar el aspecto de tu piel para tu sesión de fotos con un fotógrafo de moda, para tu book, editorial, o sesión de brand content para tus redes sociales.

FOTOGRAFO DE MODA, RETRATO Y PUBLICIDAD ALICANTE