Publicado el

11 Consejos, de un fotógrafo de moda, sobre peinados fáciles y rápidos

peinados faciles y rapides para modelos

La coleta pulida, el moño de bailarina, los rizos coqueros y las ondas retro son tendencia, pero como fotógrafo de moda, los llevo recomendando desde que empecé en la profesión, y quiero explicártelos de una manera más sencilla para que te lo puedas hacer tu misma.

Peinados rápidos y fáciles, pero bonitos. ¿O acaso no son los tres deseos de toda modelo a la hora de hacerse una sesión de fotos?

Para que un fotógrafo de moda haga magia en tus retratos, y más cuando se tiene el pelo largo, es necesario que el paso a paso de estos peinados sea tan fácil como prometo. Sobre todo cuando cuando se trata de conseguir peinados que aparenten ser naturales.

Pero en realidad, como fotógrafo de moda que he trabajado con diferentes estilistas, he aprendido algunos trucos que harán más sencillo el trabajo cuando te proponen una sesión de fotos.

Cada tipo de pelo al igual que cada modelo, puede ser muy dispar. Hasta ahora hacer una superproducción para una editorial de moda era algo costoso, pero muchas veces y sobre todo para uso privado hace tu misma las cosas te puede ahorrar mucho tiempo y dinero.

Una sesión de fotos de un fotógrafo de moda para tu book o imagen profesional debe ser lo más natural posible, pero nadie prohibe aprovechar al máximo tu cabello y jugar con diferentes estilos, para que potencie y haga de ti esa atractiva modelo que quieran contratar.

1. Moño de bailarina

  1. Texturizar el cabello con un producto texturizante antes de recogerlo «Esto te ayudará a la hora de romperlo, que bonito».
  2. Para sujetar el moño, es recomendable usar gomas elásticas finas que no den una sujeción muy fuerte para luego poder entresacar esos pelitos alrededor del rostro y darle un punto desestructurado. Por eso es preferible evitar las gomas de gancho ya que dificultarían este paso.

2. Coleta pulida

  1. Cepillar mucho antes de recoger y hacerlo con cepillo ancho de madera tipo padre brush (todo un clásico)
  2. Ayudate de algun procto fijador y potenciado de efecto pulido. (Una recomendación que me dio una experta un día es la de usar laca ecológica sin gas, que por casualidad es uno de los productos de pelo que se están poniendo de moda).

3. Melena Sesentera

  1. Al secar tu cabello, es necesario levantar las raíces con secador y un cepillo redondo.
  2. Usar tenacillas medianas (de unos 28 milímetros) para hacer las ondas y no rulos calientes como se suele pensar, espera a ver el resultado, no te defraudará. La clave está en marcar todas las ondas hacia el mismo lado para conseguir este efecto.

4. Rizos raqueros

  1. Usar una tenacillas de cilindro muy fino para conseguir ese resultado de rizo tan marcado (un rizador de unos 9 milímetros seria lo ideal).
  2. Abre el rizo con las manos y, si quieres, usa un producto tipo agua de sal (pero sin que te deje un efecto rígido) para conseguir un efecto más roto.

5. Raya el medio

Todos conocemos las bondades de llevar la raya al medio cuando te haces una sesión de fotos con un fotógrafo de moda, porque es capar de controlar el efecto frió, y enmarca tu rostro, y consigue disimular algunas de tus facciones, a la vez que equilibra el volumen de tu cabello.

6. Coletas

Me atrevo a parafrasear a Guido Palau para hablar de las bondades de las coletas. «Son sutiles y casi siempre funcionan». Es una solución casi perfecta para muchas de las sesiones de fotos.

Es algo practico, versátil, muy fácil de hacer y te soluciona el apuro cuando un fotógrafo de moda te proponga una sesión de fotos.

7. Efecto Wet

Si tienes la melena corta o larga, con raya marcada o todo peinado hacia atrás … el efecto Wet te aporta sofisticación para cualquier cabello, siempre que la sesión te lo pida claro.

8. Rizos Fizz

Las melenas rizadas y de pelo encrespado son atractivas visualmente, pero suelen ser sinónimo de pelo deshidratado, suele ser ocasionado por el roce con la ropa y con el movimiento del cabello durante todo el rato que dure la sesión. No te tiene que obsesionarte mucho, porque será fácil editarlo luego en postproducción.

9. Lazos, lazos, lazos

Desde la versión Taif que tanto usan algunas famosas, hasta un estilo mas street style, es un estilo que siempre se reeinveta y llama mucho la atención.

10. Semirecogido

Cualquier otro peinado de siempre y a simple vista confirma hegemonía y visibilidad, tanto pulido como en melena es un clásico que siempre funciona y que te favorecerá mucho.

11. Moño Pulido

Es un tipo de moño en que no se deja nada al azar. Puedes hacértelo bajo y con raya al medio o no, el caso es pulir, pulir, pulir,

Para un fotógrafo de moda que se dedica a ayudar a modelos con sus imágenes, lo más importante es hacer lucir la modelo de la mejor forma posible en sus imágenes.

Por Espero que hayas disfrutado con estos consejos sobre peinados fáciles y rápidos como yo explicándotelos. Pues en los años que llevo como fotógrafo de moda he aprendido mucho de mis compañeros estilistas, maquilladores, organizadores, …

FOTÓGRAFO DE MODA RETRATO Y PUBLICIDAD ALICANTE

Publicado el

Que estudiar, según un fotógrafo de moda, si no quieres ser modelo ni diseñadora pero quieres pertenecer a la industria.

Si amas la moda y deseas estar en ella, hay profesiones que te pueden ayudar a estar en ella como por ejemplo ser fotógrafo de moda

Si no te gustaría ser diseñador/a, ni tampoco ser modelo, tranquilo/a porque existe un mundo de profesiones alrededor del sector de la moda que quizás te interesen.

Para trabajar en la industria de la moda, no necesitas someterte a los sacrificios exclusivos de estas dos profesiones, ni necesitas vender tu alma como dicen much@s.

Sólo hay que elegir bien el trabajo y la profesión porque opciones hay muchas, descúbrelas y todos tus seguidores querrán ser como tú.

Redacción, Letras, periodismo o comunicación

El trabajo de un editor es muy importante, ya que todo lo que ves publicado en las revistas, medios digitales y otras plataformas dedicadas y exclusivas a la moda pasan por su decisión.

Ell@s eligen que línea debe seguir la publicación y qué tipo de lenguaje se debe usar.

Si, el la editor/a más importante en el mundo es Anna Wintour y gracias a ella el trabajo de editor está mucho más cotizado.

Visual Merchandising

Esto es sumamente importante en la planeación de una tienda o marca de ropa, ya que la primera impresión es primordial.

Por ello, la forma en que está organizada es el core de todo.

Esta carrera o profesión mezcla algunas otras disciplinas como psicología, proxemia, y arquitectura, además de diseño gráfico y fotografía de arquitectura o interiores.

Estilista

Un/a estilista no es sólo para cortar el cabello, como mucha gente cree.

Ellos son los encargados de crear una armonía perfecta entre el vestuario, peinado, maquillaje y modelo.

Es gracias a ellos que una persona puede mostrar un rostro distinto cada vez, ya que se encargan de arreglar usando la personalidad, las tendencias y los eventos culturales del momento.

Diseño de imagen

No sólo se refiere al estilismo, sino a una publicación editorial o una tienda. Esta profesión esta orienta a aquellos/as cuya mirada crítica debe ser funcional para crear una identidad corporativa.

Además, involucra nociones de publicidad, comunicacion, antropología y hasta pedagogía. Es una profesión muy completa que se puede aplicar a diversas áreas de la industria.

Fotografía

Es una de las ramas más importante de la Moda, además de mi pasión.

Ser fotógrafo de moda significa dedicarte, no solo a capturar modelos frente a un fondo liso mostrando alguna prenda.

Es un área tan grande y mucho mas completa, ya que se necesita un buen ojo y nociones creativas con un objetivo más comercial que social.

Recuerda que la imagen, casi siempre, sí lo es todo.

Y para un fotógrafo de moda estar al día en cuestión de tendencias, gustos, es una obligación, por lo que es una profesión dura y en constante aprendizaje, porque lo que se hacia el año pasado, este año ya no.

Personal shopper

Si, se trata de comprar de manera profesional. Pero no basta con saber qué está en tendencia y qué es lo que llevarán los fashion icons esta temporada o la siguiente.

Tampoco es suficiente amar el shopping o conocer lo que está de moda.

En esta profesión se juntan nociones de marketing, psicología y coaching. Incluso necesitas conocer lo que se venden las tiendas.

Product Manager

En definitiva, esta es una de las profesiones más importantes, ya que ellos se encargan de coordinar los estudios de mercado, y de crear estrategias de marketing.

Por ellos, sabemos qué es lo que les gusta a las personas y cómo lo usan. Las tendencias locales y nacionales están es sus manos básicamente.

Gestión de empresas

Se trata de concretar acuerdos, de conseguir patrocinadores y de hacer que una marca o empresa se posicione en el mercado.

Ellos, los gestores, conducen el rumbo de una editorial o de una línea de prendas con un corazón de contenido muy bien cimentado, de modo que se convierta en una autoridad del tema.

Como ves no es necesario ser sólo diseñador/a o modelo profesional para dedicarte a la industria de la moda; existen otros caminos, como el que yo elegí, con los que puedes seguir si te gusta el sector.

Porque por desconocimiento de la gente, resulta ser mucho más completo y complejo de lo que la gente cree.

Desafortunadamente, muchas personas creen que son profesiones banales y que sólo puedes estar en el negocio con ciertos oficios, pero no es así.

Yo, como fotógrafo de moda, vivo exclusivamente de mis imágenes, talleres, y charlas dentro de esta industria.

La moda se forma de una convergencia de profesiones diversas, a las cuales puedes pertenecer si es que te esfuerzas lo suficiente para destacar y demostrar tu valía.

FOTOGRAFO DE MODA RETRATO Y PUBLICIAD ALICANTE

Publicado el

Trucos de un fotógrafo de moda para que tu maquillaje parezca natural

Para muchas agencias y directores de castings «menos es mas», quieren recibir fotografías naturales, sin filtros ni retoques, lo se porque trabajo con ellas como fotógrafo de moda.

Pero que es lo que ocurre cuando aplicamos un poco de base de maquillaje, y retocamos un poco las imperfecciones, pues que aportamos luminosidad.

Pero todo esto sin que se note excesivamente, todo se tiene que realizar de manera sutil.

Por eso conseguir un efecto segunda piel con la base o fondo de maquillaje suele ser un objetivo prioritario, que no siempre resulta fácil de conseguir.

Sin embargo, es cuestión de poner en práctica unos cuantos trucos:

No prescindas nunca de la hidratación

Aunque para conseguir un efecto invisible no es mala idea mezclar tu crema hidratante con la base de maquillaje, porque hay que darle importancia que se merece el tratamiento.

Por eso, si decides llevar a cabo este truco de mezclar ambos productos, previamente debes tratar la piel solo con la crema que uses habitualmente.

Utiliza pre-base y haz esto

Si quieres un resultado híper ligero para que no se note apenas que llevas maquillaje, no debes prescindir del uso de una preñase o primer. Sin embargo es un producto de textura aceitosa.

Pero que también puedes usar el truco de mezclarlo esta vez con tu propia mezcla de la base y el resultado será mas jugoso y más ligero.

¿Mejor aplicarlo con los dedos, con brocha o con esponja?

Esto es cuestión de gustos.

Aplicar la mezcla con los dedos te permite modular la intensidad y controlar la cantidad del producto a aplicar.

Lo que tienes que tener en cuenta es que solo utilizando muy poca cantidad de producto y trabajándolo con la herramienta que prefieras lograrás pecar un velo encima de tu piel.

La brocha debe tocar la piel

Si te has decidido por esta herramienta, a la hora de extender la base con la brocha debes intentar llevar a cabo movimientos de vivencias, moviendo rápida y ligeramente la brocha casi sin tocar la piel.

Aqui está el quid de la cuestión.

Para que la base quede natural, la brocha apenas debe tocar la piel, solo rozarla para cubrir justo lo que necesita.

No es necesario cubrir todo el rostro. Con enfocarte en las zonas más necesarias te ayudará a que se mantenga un aspecto real de la piel cuando tengas una sesión de fotos y no dispongas de maquilladora.

Como consejo de los años que llevo trabajando como fotógrafo de moda con diferentes maquilladores profesionales te diré que comiences desde el centro del rostro siguiendo hacia el exterior.

Aplica la base sólo donde necesites

Uno de los mejores trucos para que parezca una segunda piel es utilizar la base sólo en aquellas zonas donde se necesiten, por ejemplo en la zona de las mejillas, del mentón, aletas de la nariz e incluso en las ojeras.

Y deja libre la frente y laterales (siempre y cuando lo no necesites). Esto te ayudará a mater un equilibrio para lucir más natural en tus retratos.

¿Y después qué?

Vaporiza tu rostro con agua termal o con un fijador de maquillaje para que se asiente mejor la base y se funda con tu piel.

¿Necesito Polvos compactos?

Si, pero si los aplicas así:

Puedes aplicar polvos compactos te parezca contradictorio si el objetivo es que parezcas que no llevas maquillaje, pero en realidad son útiles para sellar y rebajar el brillo en ciertas zonas de tu rostro.

Si te decides hacerlo, como fotógrafo de moda y experto en iluminación, te recomiendo utilizar una brocha no muy compacta que te ayudará a dar la cantidad necesaria y a no sobrecargar la piel.

¿Qué más necesito?

El surco nasogeniano y la zona alrededor de la boca suele ser una de esas grandes olvidadas en la rutina de tratamiento de la piel, cuando te automaquillas para una sesión de fotos con un fotógrafo de moda.

Son esas zonas que descuidamos a la hora de aplicar la crema, no les prestamos la atención que se merecen pero luego en el resultado de las fotografías no es el esperado.

Ten en cuenta que es una de las partes del rostro en las que los fotógrafos de moda, directores de castings, y brokers de agencias vemos reflejada los primeros signos de envejecimiento de la piel.

En belleza se le denomina el temido efecto código de barras, porque hacer referencia a esas pequeñas líneas que parecen sobre el labio superior.

Un masaje facial estimula al instante la circulación sanguínea y alisa las arrugas del surco nasogeniano mediante el levantamiento de los músculos orbiculares alrededor de la boca.

Observarás que, junto con la crema hidratante, las finas líneas se reducen visiblemente y tu rostro lucirá un aspecto descansado durante toda la sesión de fotos.

Comienza dando pequeño pellizcos en la piel con las dos manos mientras recorres la zona baja del rostro.

Tras esto, realiza un masaje del centro del mentón hacia fuera, haciendo un semicírculo que llegue a la nariz.

Como tercer paso, simula que haces cosquillas del centro al exterior y estira la piel para finalizar este sencillo masaje que evitarás las arrugas que se forman entre la boca y la nariz.

Listo, es solo un minuto podrás mejorar el aspecto de tu piel para tu sesión de fotos con un fotógrafo de moda, para tu book, editorial, o sesión de brand content para tus redes sociales.

FOTOGRAFO DE MODA, RETRATO Y PUBLICIDAD ALICANTE

Publicado el

Errores, que un fotógrafo de moda te recomienda evitar, cuando uses vaqueros blancos en tu sesiones de fotos.

Cuando un fotógrafo de moda te da consejos de estilismo, es porque ha aprendido de sus trabajos con estilistas y diseñadores a lo largo de su carrera, que por corta que pueda ser, siempre trata que no luzcas horrible en tu intento de ser modelo o actriz de vanguardia.

Cuando pensamos en fotos en vaqueros siempre pensamos en los azules, negros y otros colores, pero casi nunca se nos imagina en color blanco. ¿Por qué?:

Pues muy simple: por todas las incomodidades que resulta usar un vaquero de este color tan atrevido y delicado.

Puede ser que veamos un vaquero blanco muy atrayente pero si no sabes como lucirlo en tus fotografías, te sentirás muy frustrada cuando veas el resultado de la sesión.

Por eso hoy quiero compartir algunos errores que he aprendido durante mi carrera como fotógrafo de moda fotografiando a personas con esta prenda que debes evitar.

Calidad Extrema de la prenda

Es decir: comprar o usar un vaqueros de tela muy delgada o muy gruesa.

Debes buscar el equilibrio del vaquero blanco: ni muy delgado para se transparente algo, ni muy grueso para evitar que parezca acartonado.

Talla Errónea

O muy grande o muy ajustada. Los pliegues y las imperfecciones son mucho mas evidente en los vaqueros blancos.

Y no creo que lo quieras eso en tu sesión de fotos para tu book o porfolio.

Combinarlos con la parte de arriba oscura

Si lo que quieres es que tus piernas se ensanchen, evita usar una camisa o camiseta negra en conjunto con tus vaqueros blancos.

Créeme cuando te digo que en cuestión de fotografía de moda y de personas la clave está en que las imágenes te vendan a tí.

Usar calzado blanco

Los puedes convidar con calzado alto para dar la apariencia de ser más alta, pero ten cuidado con llegar a verte desproporcionada o muy infantil.

Pues el tanto color blanco irá que visualmente tus piernas se vean más largas por la continuidad del color blanco.

Usar Legía

Si piensas usar un vaquero blanco que tenías por casa, o si quieres mantenerlo radiante, puedes cometer un grave error.

Si no se lava adecuadamente solo lograrás desgastar el propio color blanco de la prenda.

Usar todo el tiempo el blanco

Está bien para una o dos fotos de tu book, te harán parecer elegante y sofisticada, pero usarlo en la mayoría de tus fotografías es algo absurdo y a la vez de aburrido.

Recuerda que la riqueza y las diferencias en tu book de fotos te abre más posibilidades a diferentes trabajos.

Combinarlos con colores llamativos

Es una muy mala idea, te lo dice un fotógrafo de moda que se pasa todo el tiempo fotografiando prendas, es muchísimo mejor usarlo con colores metálicos o neutros.

Créeme, no te defraudarán los resultados de la sesión.

Obsesionarse con su limpieza

Si usas el blanco en tus sesiones, debes aceptar que en algún momento se van a ensuciar.

Y si los quieres utilizar para otra sesión, debes prestar más esmero en su cuidado, pero no tienes que obsesionarte.

Como si después de una sesión con un fotógrafo de moda los utilizas para salir y se te manchan de vino, comida o del mismo roce con otra prenda.

Es normal, pero piensa que ya han cumplido su función de tener fotografías con vaqueros blancos en tu book.

Algo diferente al resto de tu competencia.

Ropa Interior Blanca

Esto muy pocos fotógrafos de moda y modelos conocen, y es un grave error usar ropa interior blanco con vaqueros blancos.

Porque sólo resaltarás más tu propia ropa interior.

Por algo existen los colores nube en lencería.

Aunque usar vaqueros blanco parece un dolor de cabeza a priori para una sesión de fotos con un fotógrafo de moda

Tener alguna foto en tu book te hará lucir mejor y mejorará tu autoestima.

Eso si, procura lucirlos correctamente con los consejos que te he dado.

En cuestión de books fotográficos para modelos y actrices, no existe unos cánones que digan estrictamente como tienen que ser, pero lo que si existen son gustos comunes en las productoras y agencias que pueden hacerte una idea de lo que si va ha servir para vender y lo que nó.

Por ejemplo predominar las fotografías en exteriores nunca es una buena idea, al igual que las fotografías de editoriales, pues demuestran pasividad y despreocupación por tu profesión.

Recuerda lo que siempre digo, una foto bonita no tiene por que ser útil para una modelo, actriz o actor.

Y hay que saber diferenciar entre fotografías de «brand content» para tus redes sociales y fotografías de book para presentarte a castings y trabajos remunerados.

FOTÓGRAFO DE MODA, RETRATO Y PUBLICIDAD ALICANTE

Publicado el

5 Preguntas que debes hacerte, según un fotógrafo de moda, si crees que has fracasado como modelo o actriz.

Como fotógrafo de moda y retrato me he dado cuenta que el mayor temor que persigue a las modelos y actrices que están empezando es el temor al fracaso.

Incluso muchas de las frustraciones que existen hoy en día en el mundo de la moda o del espectáculo es producto de este temor a perder y fracasar.

Una gran cantidad de modelos y actrices nunca se anima a invertir en sus books o portafolios y prefieren presentar imágenes de dudosa calidad , por el miedo a fracasar y tirar el dinero.

El miedo es mucho más fuerte que su sueño, pienso yo.

Pero precisamente la capacidad para asumir riesgos es uno de los elementos que marca la diferencia entre los/las modelos o actrices exitosas y los que se quedan a medio camino, maldiciendo que esto no funciona.

Cuando decidimos iniciar una carrera profesional existen altas probabilidades de fracasar, incluso las grandes modelos y actrices de éxito mundial han estado enmarcadas por grandes fracasos.

Como profesional no puedes rendirte en la primera caída.

Debes tener la suficiente determinación y carácter para levantarte e intentarlo una vez mas con mas entusiasmo y convicción que antes.

Quiero compartire, lo que a modo de ver de un fotógrafo de moda profesional, una lista de 5 preguntas que tod@ modelo o actriz que comienza y fracasa debe hacerse.

1. ¿Que puedo aprender de esto?

Para comenzar, debes asumir la responsabilidad de la situación.

Puede que el fracaso de tu marca personal no sea solo culpa tuya, pero no vale hecharle la culpa a los demás, ni a la agencia en la que estás, ni al sistema, ni a la industria.

Las modelos/actrices exitosas se caracterizan por afrontar con responsabilidad los sucesos en lugar de buscar culpables.

Asume la experiencia del fracaso como una oportunidad para aprender, mejor, crecer e invertir.

Aborda el fracaso de una manera crítica y objetiva. Elabora una lista con las fotografías y elementos clave que te diferencian del resto de modelos o actrices y analiza al detalle cada punto.

2. ¿Que podrías haber hecho diferente?

Es evidente que si tu marca personal ha fracasado es porque algo hiciste mal, entonces preguntaste ¿Que otras opciones tenias? ¿Cuales decisiones cambiarías? ¿De que otra manera harías las cosas?

Es cierto que no se puede volver el tiempo atrás y cambiar las cosas, pero reflexionar sobre tus errores e inversiones (tanto de tiempo como de dinero) será muy valioso para que en tu próximo intento de castings no cometas los mismos errores.

«La vida es tan buena maestra que si no aprendes la lección, te la repite una y otra vez …»

3. ¿Debes aprender o mejorar?

Para lograr el éxito en el mundo de la moda o del espectáculo, no basta con tener talento y apariencia, también es muy importante que una modelo o actriz posea ciertas habilidades y capacidades para llevar a cabo su cometido.

Una de las causas más comunes que veo en las modelos y actrices cuando dirijo algún casting es precisamente la falta de imágenes profesionales por parte de la candidata.

Reflexiona sobre que tipo de fotografía es la que te vende, y si es lo suficientemente buena para apostar tu futuro trabajo en ella.

Identifica aquellas partes de tu book en las que hace falta inversión y mejora, y elabora un plan a corto plazo de renovación, de sustitución ya sea por la pose, por la luz, etc.

«Esta muy bien celebrar el excito, pero es mas importante prestar atención a las lecciones del fracaso» (Bill Gates)

4. ¿De quién puedes aprender?

Un error común es ver el fracaso como un motivo de vergüenza y debilidad, pero no hay nada más alejado de la realidad.

Parte de asumir el fracaso de una modelo es tener el carácter suficiente para aprender de él y estar dispuesto a escuchar consejos de un fotógrafo de moda profesional que se dedica todo el tiempo a su trabajo. Y retroalimentarse de sus sesiones.

En el punto anterior te hable de identificar aquellas imágenes de tu book que necesitas mejorar o sustituir, y una buena manera de mejorar es invirtiendo.

Un fotógrafo de moda puede darte consejos muy valiosos del sector, pues posee una mentalidad y una visión global del entorno y de la industria que muchos otros no tienen.

Así evitaras recibir consejos de personas negativas y frustradas porque solo conseguirás mensajes de desanimo y frustación.

No hay nada malo en invertir un poco de dinero en ti y para tu book con profesionales especializados del sector, todo lo contrario, es una oportunidad fantástica para aprender valiosas lecciones que ninguna escuela o agencia te enseñaría.

5. ¿Que harás a partir de ahora?

Y, finalmente la pregunta más importante es ¿Que vas hacer?

Que hayas fracaso no significa que debas renunciar a tu objetivo de convertir en modelo o actriz.

El fracaso no es mas que el punto de partida hacia nuevos castings o hacia nuevas ideas.

Tal vez seas buena, pero tus imágenes no, recuerda mi dicho: «Una foto bonita no tiene porque ser útil»

Revisa tus imágenes, tus metas y estrategias para comenzar una nueva aventura.

«El fracaso es la oportunidad de empezar otra vez con más inteligencia» (Henry Ford)

Si desde que terminaste el curso de modelo o de actriz en la escuela o agencia, no has hecho nada más que colaboraciones, perdiendo así el dinero (o el de tus padres) y tu tiempo, no lo veas como una perdida sino como una inversión donde ganaste experiencia y conocimiento.

Cuando lo vuelvas a intentar ya no tendrás que empezar de cero, ahora cuentas con una valiosa arma que no tienen las demás, se llama experiencia, y ten por seguro que será el recurso más valioso para lograr el éxito en tu carrera.

No temas a la inversión. Entiendelo como algo natural que está ligado a todos los grandes proyectos. Lo más importante en una modelo o actriz son las imágenes que la representan y venden.

Por eso confiar en un fotógrafo de moda o de retrato profesional es clave para toda carrera profesional que se preste.

Y por favor nunca pierdas el entusiasmo ni la pasión por este mundo, ni ahora que corren tiempos muy difíciles.

«El éxito es ir de fracaso en fracaso sin perder el entusiasmo» (Winston Chruchill)

FOTOGRAFO DE MODA RETRATO Y PUBLICIDAD ALICANTE

Publicado el

Como aprender positividad de un fotógrafo de moda cuando estas empezando como modelo o actriz

retrato modelo positiva

La esperanza es una actitud y una habilidad humana que se puede aprender y entrenar. Te lo dice un fotógrafo de moda que sigue los consejos de tres psicólogos para ser más positivo y optimista.

Nunca es tarde para ser una modelo o actriz más optimista y positiva.

Nunca es tarde para aprender y entrenar la esperanza.

Nunca es tarde para vivir mejor y ser feliz en el mundo de la moda o del espectáculo.

Resignarse y excusarse en el «Yo soy así, no puedo cambiar», no vale. Menos cuando me refiero a posibilidad y esperanza. Y más cuando los fotógrafos de moda, modelos y actrices la traemos puesta de serie.

Se establece en la niñez, de pequeños tod@s tenemos esperanza, y le vamos dando forma en la adolescencia y edad adulta. Por eso cuando una modelo o actriz esta comenzando tiende a la negatividad y a la desesperanza.

«Si tenemos una actitud positiva frente a la vida profesional y los problemas que en ella, y mas actualmente, podemos encontrar nuestra salud física y mental será mejor que si vemos todo bajo la influencia de gafas negras del negativismo y derrotismo. Una persona con optimismo y posibilidad es capaz de encontrar más soluciones y alternativas ante un mismo problema, … «

Explica la psicóloga Balnca Tejero Claver, investigadora del grupo ciberpsicología de UNIR.

Porque la secuencia es sencilla. Al ser una persona positiva se alcanzan más logros y se genera mayor autoestima a la misma vez que se disminuye el estrés.

La ciencia ha confirmado que es posible aprender a pensar en positivo. Pero tenemos que poner de nuestra parte.

«Sí se puede aprender a ser positivo, pero hay que esforzarse y ser constante para conseguirlo. El cambio es costoso porque nuestra mente está acostumbrada a pensar y mirar de una determinada manera totalmente diferente a lo que se desea. Nosotros decidimos que actitud queremos tener ante cualquier situación profesional»

Subraya Blanca Tejero.

Tal y como explica el psicólogo José Elías, pionero en España en divulgar y aplicar terapias de risoteraipa, hay dos tipos de optimistas: Los negligentes (que piensan bien pero no actúan) y los inteligentes (que son mas productivos y además se siente impulsado a actuar para alcanzar sus deseos).

Alba Valle, psicóloga experta en mindfulness define una lista de cosas que podemos hacer para ser más positivos en profesiones como fotógrafo de moda, modelo, actriz o actor.

  1. Pensar que el destino no está escrito. Puede cambiar siendo personas productivas y eso es precisamente la esperanza. «Consiste en estar convencidos de que hay soluciones y las vas conseguir, es esperar que las situaciones negativas que pueden estar sucediendo, cambien».
  2. Establecer la mayoría de las metas profesionales a corto plazo aunque tengamos presentes algunas a largo plazo. De esta manera, con estas metas sencillas se irán cumpliendo pequeños objetivos y se incrementará la esperanza del logro profesional.
  3. Sustituir la palabra «problema» por «peldaños para el éxito» o «proyectos a realizar». Y es que: «Una vida de éxitos está plagada de fracasos superados. Hay que aprender a darnos cuenta de los fracasos son peldaños para el éxito»
  4. Ser un referente de esperanza para los nuestros. «Como en cualquier actitud, en la esperanza influyen mucho los modelos que hemos visto en nuestra infancia, ¿Tus padre o amiga cercana es una persona que tiene esperanza, confía y busca las oportunidades y enseñanzas en las cosas que suceden o por lo contrario es una persona que se hace pequeña ante situaciones y se atrapa en la inseguridad, miedo o bloqueo.» Porque esos aspectos psicológicos están dentro de la actitud de esperanza que aprendamos y con la que vamos enfocando la vida.
  5. No vive en el pasado. «Es importante vivir el presente con una proyección de futuro»
  6. Pensar que el futuro será mejor que el pasado o el mismo presente, sobre todo en estos momentos tan difíciles que estamos pasando
  7. Poner el foco en lo que nosotros podemos hacer. Hay acontecimientos que escapan a nuestro control, por lo que analizar que parte de los objetivos marcados depende de nosotros para poder aplicar un control interno porque recuerda que «somos parte activa de lo que nos sucede en la vida»
  8. Cuando tenemos una meta tracemos el mapa del tesoro para qu nada nos desviémoslas del camino, pero siempre sabiendo que habrá obstáculos y que la constancia y el esfuerzo serán fundamentales.
  9. Diseñar y analizar distintas soluciones siempre porque puede haber varios caminos para conseguir la misma meta.
  10. Transmitir esperanza a los demás. «Cuando tratamos a los demás desde esta actitud y les ayudamos a tenerla, contribuimos a que la situación beneficie a todos… De esta forma el crecimiento se hace en conjunto mejorando el ambiente, relaciones. …»
  11. Tomar decides basadas en el amor y no en el miedo. «Cultivar la esperanza, la confianza, la plenitud y la compasión nos lleva a tomar decisiones desde el amor y eso genera una actitud en la vida en la que nos sentimos mejor, nos cuidamos, tenemos mas salud y tomamos decisiones que contribuyen a que vivamos en conexión con nosotr@s mismos»
  12. Practicar la meditación. «Es una forma de entrenar a nuestra menta para que active los circuitos cerebrales asociados a la esperanza, la compasión y la plenitud»

Recuerda que son tiempo atípicos para dedicarnos al mundo de la moda, del cine o de la televisión, aunque son industrias fuertes, pero recuerda que nosotros todavía no lo somos, por eso te invito a tener mucho cuidado, a meditar antes de actuar y porque no, a invertir en tí y en tu marca personal sin menospreciar a nadie.

Los comienzos son difíciles, para tod@s, por eso te animo a que seas mas optimista, a que disfrutes y aprendas, y sobre todo a dejarse llevar ante las situaciones e ir creciendo poco a poco.

FOTÓGRAFO DE MODA RETRATO Y PUBLICIDAD ALICANTE

Publicado el

La importancia de las cejas para un fotógrafo de moda y cómo llevarlas perfectas a tu sesión de retrato.

A veces un fotógrafo de moda y las modelos o actrices no somos conscientes de cómo la forma de las cejas le da expresión a una cara retratada.

Cuando nos asombramos, enojamos, asustamos, entristecemos o queremos seducir con nuestros retratos, las cejas son las primeras en indicar lo que sentimos, ya que el poder de expresión que tienen en nuestro rostro revela gran parte de nuestro interior.

Los estudiantes de arte dramático lo saben bien, por eso las utilizan mucho en sus composites a la hora de presentar sus diferentes recursos.

Esto que parece tan evidente, es a veces descuidado por muchas futuras jóvenes promesas de la moda y del espectáculo que pasan por mi estudio.

Por eso es tiempo de enmendar el error y darle a tus cejas el protagonismo que ellas merecen en tu rostro y en tus primeros planos.

Por su puesto, como todos los estilos, aún los que tiene que ver con la estructura del cuerpo van variando con las modas.

Por ejemplo en la década de los 20 y de los 30 la tendencia era depilarlas pro completo, dibujándolas después con un solo trazo de lápiz, durante los años 80 se impuso el estilo Madonna de cejas espesas y peinadas hacia arriba, en los 90 la tendencia las angostó.

Pero ahora se viene utilizando un estilo medio, que intenta más bien ser natural sin por eso buscar parecer una persona de las cavernas.

Hay que tener en cuenta que cuando las cejas son excesivamente finas, o poco abundantes en su cantidad de pelo, eso puede envejecernos visualmente, porque inconscientemente tenemos a asociar la escasez de pelo con la cantidad de años.

Para solucionar esto tenemos una vez más a un aliado común entre los fotógrafos de moda y de retrato y las modelos o actrices, nuestro mejor amigo «el maquillaje».

Corrección de cejas a través de la depilación.

Las cejas es otra parte de nuestro cuerpo que no tiene porqué ser perfecta por naturaleza, pero poseen la gran ventaja de que podamos darle forma a nuestro antojo.

La naturaleza puede habernos dado cejas muy unidas o separadas, o tal vez anchas en exceso, pero todas estas características pueden corregirse sin complicaciones al ser depiladas.

Para la depilación existen varios métodos, es algo qué podemos hacer con las clásicas pinzas, con cera, con hilo, etcétera.

Pero, cuando de cejas se trata, los fotógrafos de retrato no recomendamos nunca apelar a la depilación o por el contrario a la pigmentación definitiva, ya que como dije, las tendencias cambian y lo que hoy aparece como bonito y deseable, dentro de un par de años puede ser por completo inviable en el mundo de la moda.

Pero hay algunos detalles a tener en cuenta si se trata de dar forma a nuestras cejas para con ellas entonar el rostro en general:

Si las cejas están muy cerca de los ojos la mirada luce sombría, por lo que conviene depilar el espacio que separa a dichas estructuras para proporcionar luminosidad.

Si son demasiado rectas la expresión se endurece, en estos casos al retirar la vellosidad debe procurarse crear ligero arco a la mitad de la ceja.

Si son demasiado arqueadas nos hacen aparecer cómo permanentemente enojadas o despectivas, por lo que se sugiere evitar marcar el arco al depilarlas y corregir con maquillaje, así, la expresión se atenúa y dulcifica.

Unas cejas más cortas de lo necesario, por ejemplo, harán que los ojos parezcan más chicos.
Es recomendable depilarse después de la ducha, ya que los poros se abren y el vello se suaviza.

Es importante retirar cada vellosidad en la dirección en la que crece, para que el vello salga de raíz.

Posteriormente a la depilación y antes de una sesión de fotos se recomienda aplicar crema hidratante y dar suaves golpecitos con la yema de los dedos.

Cepillar las cejas de un lado al otro, y de arriba a abajo, ayudará a darle más volumen a la hora de ver tus de tus retratos.

Como tener un acabado de cejas perfectas.

Si no bastara con la depilación para dar a las cejas la forma y la expresión que buscamos, maquillar las cejas es lo ideal para darle buen acabado al maquillaje.

Con un cepillo pequeño, bastará con peinarlas y aplicarles un poco de gel. De lo contrario, conviene rellenar los espacios donde no hay vellosidad con un lápiz de cejas o con una sombra en polvo, evidanto así marcarlas demasiado, recuerda que debes lucir lo más natural posible.

Las cejas pueden llegar a ser la gran diferencia de nuestros retratos entre unos ojos llamativos y unos ojos apagados; porque esto se deben maquillar apropiadamente antes de una sesión de fotos.

Si bien la elección de las cejas depende de lo que se estile, la opinión general de los fotógrafos de moda y retrato, es la que den forma atractiva a los ojos de la modelo o actriz, en términos generales se admite que para mostrar unas cejas perfectas se deben tomar medidas para tal fin.

Lo que nunca se debe hacer con nuestras cejas

Dibujarlas con un solo trazo de lápiz: Es totalmente antinatural y te dará a tu rostro la apariencia de muñeca diabólica.

Nunca debes escoger colores diametralmente opuestos al color de tu cabello, tienes que tratar de maquillarlas con colores semejantes a tu pelo.

En caso de tener el cabello platino o rubio muy claro puedes usar en las cejas un tono marrón oscuro. Pero no es convienente decolorar las cejas al mismo tono de tu cabello ya que al ser tan claras a cierta distancia el rostro se verá como si no tuvieras cejas.

Sólo en el caso de las rubias claras se acepta, profesionalmente en el mundo de la moda y de la televisión, que las cejas sena un tono o dos tonos más oscuros que su cabello. Para las castañas o rubias oscuras se debe tratar de que las cejas sean parecidas a su tono de cabello.

FOTOGÓGRAFO DE MODA RETRATO Y PUBLICIDAD EN ALICANTE

Publicado el

7 Reglas básicas de un Fotógrafo de moda, para usar vaqueros negros en tu sesión de fotos

Cuando estudias para ser fotógrafo de moda descubres a uno de los directores cuyas obras son más reconocibles por la relación visual que existe entre estas y él es Wes Anderson.

Su implementación del color, uso de tomas, construcción de diálogos … Todo parece ser una repetición o una referencia constante desde la ya clásica «Rushmore», hasta su mejor obra hasta la fecha «The Grand Budapest Hotel».

Anderson es el único creador que utiliza un recurso similar, bueno Quentin Tarantino trabaja en la misma línea, pero en el resto del mundo cada artista tiene un momento donde su labor desemboca en una obra mucho mayor.

Y es imposible ignorar este tipo de elementos incluso en la escena de la fotografía de moda.

Las siguientes reglas son necesarias para aquellas modelos y actrices que quieran usar jeans negros apropiadamente como básico en su book de fotos o porfolio profesional que presentarán a agencias y a directores de castings.

Seguirlas es imprescindible para un resultado íntimo, personal y creativo a la hora de aportar más valor y diferenciarte.

1. Recuerda el negro va con todo

Una regla imprescindible es jamás hacer que los vaqueros se sientan visualmente como una prenda fija, como si fueran un personaje de una caricatura con el mismo pantalón todo el tiempo de tus im imágenes de tu book fotográfico.

Si no seguir al pie aquella frase de que «le negro va con todo» porque es corto y nos ayudará miles de veces al elegir ciertos conjuntos a la hora de hacer una sesión de fotos por placer o para renovar parte de tu book.

Aprovechar a fondo tu armario es acceder a una base permiten en donde todas las prendas que ya tienes crearán algo nuevo con ese vaquero negro.

2. La experimentación es lo principal

Es inevitable, para cualquier fotógrafo de moda, experimentar en las sesiones de fotos, por lo que cuando tenemos cualquier otra prenda predominante de color (de tipo antiguo, camisas de hombre, etc) podemos conseguir una integración perfecta y construir un buen outfit para la sesión.

Tus vaqueros negros agradecerán esa falta de poder dentro del conjunto elegido.

3. Integrar una cazadora de cuero

La cazadora de cuero se ha convertido en una prenda imprescindible en miles de fotografías, por su condición «liberadora» y «rebelde» que antes se acostumbraba usar sólo por los hombres.

Alterar este look con tacones, o botas para no encasillarse en un solo estilo y combinarlo con suéteres y blusas mantendrán un estilo casual pero más «duro» de lo tradicional.

Y delimitarán tu carácter cuando vean esas fotografías.

4. Considerar la importancia del bitongo

Si tu imagen no se percibe como imprescindible, entonces debes resaltar la relevancia del bitono en las diferentes oportunidades en combinaciones con tu pantalón negro.

Blusas, suéteres, chaquetas y zapatos blancos serán necesarios para crear un estilo elegante y limpio.

Debes apostar por variaciones que puedan crear diferentes contrastes con otros tonos de gris o blanco y apostar por colores más predominantes no te debe preocupar, porque el negro reduce la tonalidad visual por su condición «absorbente».

5. No porque sean vaqueros significa que eres informar a la hora de trabajar

Los vaqueros son percibidos como una prenda informal y esa idea tiene que salir de nuestra mente.

Las revoluciones toman pequeños pasos y los distintos cortes de vaqueros en conjunto con outfit que exploten la idea del mismo color, crean un sentimiento distinguido, y proporcionan un look tranquilo pero no necesariamente casual.

Al no llamar la atención en tus fotografías de tu book, crearás un espíritu serio y sofisticado, a pesar de que uses prendas básicas.

Algo muy a tener en cuenta por los directores de castings y agencias que buscan perfiles constantemente.

6. No hay que usar siempre un tipo de especifico de calzado

Botines, zapatillas, tacones o botas.

Casi todos los calzados combinan perfectamente con los vaqueros negros y podría definir el resto del conjunto.

Tienes que tener en cuenta que tu cuerpo es como un lienzo, pero a la vez parte de un conjunto, y debes crear la atención de tu alrededor, cuando vean tu book, con imágenes profesionales de un fotógrafo de moda especializado en el sector.

Conseguirás algo fresco y diferente a las demás modelos y actrices que puedes lograr con un poco de imaginación.

7. Los accesorios son la mejor ayuda, pero úsalos con cuidado

Tener un book con gran variedad de prendas nos puede ayudar a tener cubiertas diferentes recursos en caso de que lo exijan.

Usar los vaqueros negros en muchas de esas imágenes pueden beneficiarte, pero los accesorios serán los mejores compañeros para crear más confinaciones y definir las imágenes como casual, elegante, deportivas, noche y demás.

Relojes, collares, bolsos y gafas son esenciales para tener imágenes de impacto.

Pero mucho ojo al usarlos, si bien son un completo ideal para completar tu book, recuerda que aqui lo importante es que las imágenes te vendan a tí. Por lo que abusar de este estilo de fotografía editorial en tu book puede ser muy peligroso.

Recuerda que un director de casting o un Booker de una agencia quiere conocerte visualmente de la mejor manera y más natural que tu fotógrafo de moda te haya podido retratar.

Es decir, lo importante eres tú, y las creaciones de outfit con base de vaqueros negros, revela tu personalidad y creatividad para expresarte en otro nivel profesional.

FOTÓGRAFO DE MODA, RETRATO Y PUBLICIDAD ALICANTE

Publicado el

9 Consejos más de un fotógrafo de moda

La semana pasada te hable de los primeros 10 consejos que un fotógrafo de moda profesional puede brindarte totalmente gratis sobre moda.

Hoy quiero continuar ofreciéndote unos cuantos más para ti que se que te lo estás tomando en serio. Y porque me encanta compartir mis conocimientos y todo lo que aprendo en mis sesiones en equipo con maquilladores, estilistas, asesores de imagen, …

1. DI NO A LAS MANCHAS DE MAQUILLAJE Y DE DESODORANTE

Este tipo de manchas no solo son poco atractivas, sino también difíciles de quitar, tanto en la ropa como en postproduccion.

No importa cuanto prestemos atención para evitarlo, tienen una tendencia molesta a aparecer en las fotografías, una vez tomadas ¿Verdad?.

Cuando se trata de materiales caros, aconsejo estrictamente lavar la parte manchada con agua tibia y un poquito de detergente.

En mi estudio siempre tengo a mano toallas húmedas con base de aceite, para limpiarlo en el momento y que el resultado de la fotografía esté casi perfecto.

2. ACCESORIOS CON COLORES LLAMATIVOS

Los accesorios son lo que realmente le da fuerza a un atuendo y le ofrecen un toque personal y distintivo.

La forma de personalizar es una parte importente de tu estilo.

La mayoría de las prendas de su color son probablemente (y deberían ser) en colores neutros, por lo que pueden combinarse cuando se considere adecuado.

Por eso cuando convienes accesorios, deberías tener la libertad de mostrarlos en colores salvajes.

Una adición interesante para personalizar de alguna manera, y que todos tienden a olvidar, son los botones, intenta cambiaron conjunto de su prenda con el que elijas en la mercería de tu barrio.

No requiere de ninguna habilidad especial de costura, y se adapta a cualquier tipo de presupuesto.

Debes saber que los complementos refuerzan un atuendo, así que trata de incluirlos en tu próxima sesión de fotos con un fotógrafo de moda.

3. UN ATUENDO CÓMODO ES IMPRESCINDIBLE PARA UNA SESIÓN DIVERTIDA

Si no eliges tus prendas con cuidado, puedes terminar cambiando tu look cada dos minutos, sin poder divertirte en absoluto.

Comienza eligiendo calzado cómodo y coordina tu atuendo a ellos.

Asegúrate que todos los artículos encajan perfectamente, para que nada se desentone y se resbale del resto.

Además, todos los fotógrafos de moda expertos recomiendan siempre llevar una maleta pequeña a tus sesiones, para que tus manos puedan permanecer libres mientras viajas a tu sesión soñada.

4. TRABAJANDO CON UN PRESUPUESTO LIMITADO

La parte mas difícil de una sesión de fotos es decidir cuándo es suficiente.

Es más fácil dejarse llevar, pero con un poco de planificación puedes hacer que funcione.

La clave reside en hacer una lista de los artículos que necesitas, el segundo paso es buscar posibles combinaciones entre ellos.

Sin embargo, No escatimes a la hora de tus retratos para «brand content», porque las posibilidades de decepción son altas. Y recuerda que rentable y barato no son sinónimos.

Es importante elegir calidad y profesionalidad, asegúrate de revisar bien el perfil con quien te vas hacer las fotos y a lo que se dedica, muchas modelos que conozco se arrepienten de sesiones TFCD con fotógrafos que buscan mostrar carne.

Aquí tienes un artículo escrito por mi al respecto.

5. EXAMINA CADA ANGULO

Tomarte tu tiempo al elegir tu ropa o complementos para una sesión de fotos con un fotógrafo de moda.

Mira cada ángulo de ti misma frente a un espejo: si te sientes cómoda y atractiva, te verás de esa manera en el resultado de las fotografías.

Además, algunas prendas pueden verse transparentes durante el día o la luz de un flash en estudio, así que revísalas con una iluminación diferente, para asegurarte antes.

6. ABRE TU MENTE

Hacer una sesión de fotos con un fotógrafo de moda con un solo tipo de ropa te aburrirá con el tiempo.

Si no dispones de tiempo o suficiente ropa para cambiarte, prueba a combinar con accesorios, prueba confinaciones que te quedarán lindas.

Experimenta con nuevos colores y prueba cosas nuevas en el maquillaje.

No es necesario que luego elijas esas fotografías o que incluso las publiques, tu sólo prueba por diversión.

7. ¿ALGUNA VEZ TE HAS HECHO FOTOS CON ROPA MASCULINA?

Además de ser una declaración de moda realmente fuerte, debes saber que un traje o una camisa masculina, y toda la ropa de hombre en general, es más cómoda que la mayoría de la ropa de mujer.

No debes usar nada desaliñado o demasiado holgado, ese no es el punto en absoluto.

Encontrar un look masculino que se ajuste y realce tu feminidad nunca ha sido tan fácilmente, aún lucirás muy sexy pero con una pizca más poderosa.

8. MANTEN UNA PERNDA DE REPUESTO POR SI ACASO

Desconozco el acuerdo con el que has llegado con el fotógrafo de moda para la sesión de fotos, si es una sesión profesional con dinero de por medio, o simplemente es para pasar un buen rato con un amigo.

Pero los accidentes ocurren, no se puede discutir en eso. No importa lo cuidadosos que seamos ambas partes, ten una pieza de ropa de repuesto pensada.

Cualquier camisa blanca con botones de estilo clásico probablemente combine con tu look diario.

Lo creas o no, la mayoría de la mujeres que retrato no tienen una camisa blanca correcta: es la misma historia que los sujetadores en fotografía boudoir.

Aquí encontrarás también una guía para encontrar tu sujetador ideal para tu sesión de fotos boudoir

9. CUIDA TU ROPA Y TU IMAGEN

Dedicar tanto tiempo a las redes sociales es innecesario si no cuidas toda la ropa y las imágenes que has elegido cuidadosamente para subir.

Para la ropa todo lo que necesitas es una plancha de calidad, un buen detergente y un par de segundos que debes dedicar a revisar las instrucciones de la prenda, así que no seas floja.

Para las redes sociales, es algo más delicado, tienes que establecer un criterio acorde con tu estilo, y solo subir contenido bueno y de calidad si lo que pretendes es que te contraten.

De nada sirve subir selfies constantemente, con cámaras que deforman la realidad, si no eres capaz de ofrecer imágenes de alto valor profesional, gracias a la iluminación o la óptica empleada.

¿Que más quieres mejorar sobre ti?

Elije lo que más necesitas, actualízate constantemente e invierte en ti y en tus imágenes

Si Paris dicta la Moda, yo estoy aquí para darle identidad con mis imágenes.

FOTÓGRAFO DE MODA RETRATO Y PUBLICIDAD EN ALICANTE

Publicado el

Los 10 mejores consejos, de un fotógrafo de moda sobre estilismo con tu propia ropa.

consejos para elegir tu ropa en tu próxima sesión de fotos

Tienes una sesión de fotos, con un fotógrafo de moda profesional o con un amigo, y estás buscando en tu armario para preparar el atuendo correcto, pero al parecer no encuentras nada que te guste ¿Te suena familiar?

Puedes hacerlo más fácil, con los consejos de un fotógrafo de moda inteligentes y que te permiten ver lo mejor de tu estilo en una sesión de fotos.

Puedes ajustar tus elecciones en función de tu tipo de cuerpo y personalidad (muy importante), pero la mayoría de estos consejos que te traigo funcionarán para cualquier modelo.

1. LAS COSAS VIEJAS DEBEN IRSE

Por aquí es donde tenemos que empezar, no hay lugar para el cambio si no lo haces tu misma.

Abre tu armario y mira bien tu ropa. Deberías hacerte una simple pregunta: si estuviera en una tienda en este momento, ¿que articulo del armario compraría?

Es un simple juego y muy eficiente que debes jugar cada vez que tengas una sesión de fotos, para ti o para un fotógrafo de moda, sea profesional o amigo.

Si quieres dejar de pasar horas frente a tu armario, este deberá estar ordenado y coordinado con el color: el dejar la ropa al azar conduce siempre a un desastre.

Si no vas a usar alguna de tus prendas, o ya la has usado mucho en sesiones de «Brand Content» para tus redes sociales, ¡dónala o véndela!

De esta manera te sentirás bien al respeto y podrás comprar nueva.

2. ¿SE ACERCA EL DÍA DE LA SESION? PREPARA UN PLAN

Ya sea una sesión para ti o simplemente una quedada, definitivamente pasarás mucho tiempo buscando la prenda adecuada.

Para ser efiencite y estar feliz con la elección, debes hacer la elección con un peinado, maquillaje y zapatos adecuados, para que puedas ver la imagen más completa.

Además, no te olvides de ponerte ropa interior bonita; no quieres descartar un vestido que no te queda bien porque no has prestado atención al borde, o un tirante de tu ropa interior.

3. EXTIENDE LA VIDA DE TU FULAR

El hecho de que solo lo uses en invierno, no debería significar exclusividad para esa temporada, es un artículo que pude combinar perfecto en casi cualquier época del año.

Combinado con un suéter, o con unos vaqueros te ofrece esa distinción de la que tanto me gusta hablar.

Lo más probable es que pagases un buen dinero por ellos, para sólo usarlos en época de frio.

4. ESTIRA LOS ZAPATOS NUEVOS SIN DOLOR

Hay diferentes maneras de evitar los dolores y los callos en los pies, que realmente pueden dificultar el día de la sesión.

La mayoría de estos problemas provienen de tacones altos ¿verdad?.

Aquí aprenderás a calcular la altura te tus tacones según tu cuerpo.

Hasta ahora, conozco diferentes tipos de métodos, y el más efectivo incluye el congelador, lo creas o no.

Si llenas un par de bolsas del congelador con agua, colócalas en tus zapatos y déjalos en el congelador toda la noche anterior, notarás gran diferencia a la mañana siguiente.

5. VÍSTELO UN PAR DE SEGUNDOS

A todos nos agrada pasar un buen rato haciendo y haciéndonos fotos, tanto fotógrafos de moda y modelos, pero lo mucho cansa, por eso debes usar todo tipo de trucos y consejos para vestirte rápidamente.

Un buen toque express es una corbata, un moño, puede hacer que funcione con casi cualquier combinación.

6. SE INTELIGENTE CUANDO USES CHAQUETA

En una sesión de moda profesional usar chaquetas, abrigos y suéter tiene una sola regla:

Debe ajustarse a tus hombres.

Si está demasiado apretado o demasiada ancha, déjalo en el armario, porque esto es algo muy difícil de arreglar una vez hecha la fotografía.

7. LAS REGLAS PARA MOSTRAR LA PIEL

Hablando de reglas, deberíamos mencionar aquella relacionada con nuestra piel.

Es bastante simple.

«Muestra una parte del cuerpo a la vez»

Si estás mostrando escote, no lo combines con minifaldas o viceversa.

Verse y sentirse atractiva no debe basarse en lo desnudo que está el cuerpo.

Un poco de misterio siempre es un toque sutil, elegante y sinónimo de buen gusto.

8. TRATATE COMO UNA REINA

La belleza está conectada con la salud más de lo que piensas.

Cuidar tu salud comienza con descansar: No importa cuantas responsabilidades tengas durante el día, no debes dejar que intervengan con tu tiempo de sueño.

Seguramente hayas escuchado sobre algo llamado sueño de belleza, y debes saber que no es un mito.

Por tanto, invierte en tu belleza y salud cubriendo tu cama con seda.

9. HAZ QUE LA ROPA TRABAJE POR TI

¿Sabes cómo algunas personas simplemente saben cómo usar la ropa adecuada?

No hay ningún misterio, en realidad tu también puedes lograrlo, sólo pensando en lo que vas a llevar puesto un poco más.

Todo depende de como esté construido tu cuerpo: debes tender a aventurar sus características de la manera correcta.

Por ejemplo: usar el cuello en V para que tu torso se vea más largo, y Suáreces faldas tubo hará milagros para la longitud de tus piernas.

Abraza tu forma y aprende a amar todas tus imperfecciones.

10. ¿TIENES PROBLEMAS CON LOS VAQUEROS?

No puedes tener una colección de ropa de moda sin vaqueros, pero puede ser difícil equilibrar lo que está en tendencia con los que te quedan perfectos.

La primera regla es elegir el tamaño más pequeño: se estirarán después de sólo dos lavados.

Si tu atuendo para las sesiones de fotos consiste generalmente en vaqueros, es necesario tener algún complemento o decoración para añadirle.

Cuando se trate de arreglarlos, asegúrate de haberlos lavado dos veces mínimo antes de visitar la aguja.

Y como ultimo consejo te diré que todos los dobladillos de tus vaqueros deberán ir hasta la parte superior de tus zapatos.

FOTOGRAFO DE MODA RETRATO Y PUBLICIDAD EN ALICANTE